Descargar el PDF Descargar el PDF

La milia consiste en la aparición de protuberancias blancas diminutas en la piel, las cuales pueden surgir a cualquier edad, pero son más comunes en los bebés. Esta no te posará ningún riesgo y, por lo general, solo será una molestia cosmética. En la mayoría de los casos, estas protuberancias desaparecerán por sí solas. No obstante, si te molestan mucho, puedes adoptar algunas medidas para fomentar el proceso y acelerarlo. Prueba algunos remedios caseros o consulta con un profesional del cuidado de la piel, ¡así empezarás a desarrollar una piel más resplandeciente!

Método 1
Método 1 de 4:

Probar remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Lávate el rostro a diario para tener una piel clara. Adopta una buena rutina para el cuidado de la piel, así empezarás a eliminar la milia. Tendrás que lavarte el rostro con agua tibia dos veces al día usando un limpiador suave y claro. Elige uno cuya etiqueta diga “suave” o “para piel sensible”. [1]
    • Frótate el limpiador con cuidado sobre la piel por 20 a 30 segundos. Enjuágate bien y sécate dándote toques suaves con una toalla limpia y seca.
  2. Usa un exfoliante para aclararte la piel. Los adolescentes y los adultos deberán curar la milia con un tratamiento exfoliante. Podrías usar un humectante exfoliante o un producto exfoliante especial.
    • Será una buena idea que uses un humectante exfoliante si la milia se ha extendido y va acompañada de una piel reseca. El humectante reducirá la acumulación de células cutáneas muertas por debajo de la piel, y el componente exfoliante permitirá que esta libere las que ya se hayan acumulado.
    • Consigue un humectante con vitamina A. Este también deberá estar libre de todo aceite fuerte. [2]
    • Un tratamiento exfoliante especial será lo mejor si tienes algunas de estas protuberancias y quieres deshacerte de ellas, pero no tienes otros problemas en la piel. Deberás elegir un producto que contenga ácido salicílico.
    • Tendrás que aplicarte el tratamiento directamente en la milia una vez al día hasta que desaparezca. Revisa la etiqueta para seguir las instrucciones específicas de dicho producto. [3]
  3. Este componente suele usarse para combatir el acné y los signos del envejecimiento. Este posee propiedades exfoliantes que mantienen la piel suave y clara. Podrás obtener los mejores resultados si usas una loción de retinol especial y te la aplicas directamente en el área afectada por la milia. [4]
    • Para usar el retinol, tendrás que esperar aproximadamente 30 minutos luego de lavarte el rostro.
    • Aplícate una gota de retinol del tamaño de una arveja en el área afectada del rostro por la noche, de forma interdiaria.
    • No te lo apliques en el párpado superior, ya que si te entra a los ojos, este puede irritarlos y lesionarlos.
  4. Prueba un exfoliante químico casero. Estos tratamientos son una de las maneras más eficaces de eliminar la milia, ya que básicamente son exfoliaciones químicas profundas para la piel. Si no tienes dinero para acudir a un dermatólogo, no te preocupes. Hay muchos exfoliantes químicos caseros que funcionarán muy bien y podrán usarse con facilidad. [5]
    • Busca ingredientes como el ácido láctico y el glicólico.
    • Sigue las instrucciones del envase, las cuales variarán según el producto que elijas.
  5. Ábrete los poros con vapor . Si te abres los poros y los limpias, esta será una manera fantástica de tener la piel más clara. Para aplicarles vapor, tendrás que llenar un tazón grande con agua que esté casi hirviendo. Inclínate con cuidado hacia el tazón y mantén el rostro cerca del agua. Cúbrete la cabeza con una toalla para retener el vapor y mantén dicha posición por 5 a 10 minutos. [6]
    • Asimismo, podrías abrir la ducha en agua caliente, cerrar la puerta del baño y apagar la ventilación. De este modo, la habitación se llenará con mucho vapor, y podrás permanecer en ella por 5 a 10 minutos.
  6. El huevo contiene retinol, por lo que podría ser de utilidad para aclararte la piel. Podrás preparar una mascarilla sencilla si mezclas 1 clara de huevo, 1/2 cucharadita de aceite de almendra, 1 cucharada de yogur natural y 1 cucharada de miel pura. Crea una pasta con estos ingrediente y aplícatela en las áreas con milia. [7]
    • Déjatela aplicada por 30 minutos, luego enjuágate con agua tibia y sécate dándote toques suaves.
    • Usa la mascarilla 3 veces a la semana, así obtendrás los mejores resultados.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Solicitar ayuda profesional

Descargar el PDF
  1. Si notas que los remedios caseros no te ayudan a eliminar la milia, tendrás que reservar una cita con un dermatólogo. Toma algunos apuntes antes de asistir a la cita, así podrás brindarle información específica. Determina desde cuándo padeces esta afección y la frecuencia con la que surja. [8]
    • Pídeles a tus amigos o familiares que te recomienden un dermatólogo de confianza. También podrás buscar revisiones en línea para así encontrar uno de buena reputación.
    • Ten en cuenta que esta afección es muy común, y no algo grave. Solo tendrás que adoptar medidas para eliminarla si te molesta.
  2. El dermatólogo podrá aplicarte un exfoliante químico más fuerte que la versión casera. Consulta con él sobre tus expectativas, así podrá determinar si requieres una exfoliación leve o más agresiva. Esta no te causará dolor. [9]
    • Luego del procedimiento, podrías tener la piel enrojecida e irritada por unos días.
    • Sigue las indicaciones del dermatólogo sobre los cuidados que deberás brindarle a tu piel luego de la exfoliación.
  3. Durante la extracción, un profesional usará una herramienta especial o las manos para despejar los poros de la piel. Este procedimiento no suele causar dolor, pero podrías sentir una presión leve en las áreas persistentes. Podrás programar un tratamiento facial con extracciones acudiendo a un dermatólogo o un esteticista. [10]
    • La ablación láser tiene la misma finalidad que la extracción, pero emplea un haz de láser. Este se configurará en una intensidad baja y calentará el material que esté obstruyéndote la piel hasta el punto en el que se evapore o disipe.
    • Sigue todas las indicaciones luego de una extracción. Quizás tengas que dejar de usar los productos con retinol por 1 o 2 días, o evitar el uso de maquillaje por el resto del día.
    • Si no quieres someterte a extracciones, ¡no tendrás que recurrir a ellas! La milia es un problema cosmético, y no te lastimará si no desaparece.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Consumir suplementos que el doctor autorice

Descargar el PDF
  1. [11] La niacina (o la vitamina B3) es un nutriente importante que se cree que puede ayudar a mantener varios sistemas del cuerpo. Entre sus beneficios, muchos creen que puede ser de utilidad para mantener una piel saludable y tratar la milia.
    • Consulta con el doctor antes de consumir algún suplemento.
    • Ten en cuenta que no hay evidencia científica que sustente las afirmaciones de que la niacina puede curar la milia con más rapidez.
    • Si no tomas suplementos de este componente, deberás empezar con una dosis pequeña de 100 mg todos los días. No excedas los 1500 mg al día, ya que las dosis abundantes pueden causar daño hepático.
    • Solo consume suplementos de niacina pura, ya que será menos probable que estos contengan toxinas o aditivos perjudiciales.
  2. A esta coenzima y vitamina B también se le conoce como vitamina H. [12] La mayoría de las personas consumen una cantidad suficiente de la misma únicamente a través de la dieta. No obstante, si crees que podrías requerir más, también podrás consumirla como suplemento.
    • Consulta con el doctor antes de probar nuevos suplementos.
    • Se cree que la biotina tiene muchos beneficios. Esta fomenta una salud adecuada de la piel, lo que significa que podría ayudarte a curar la milia con más rapidez.
    • Sin embargo, ten en cuenta que no hay estudios científicos que respalden esta afirmación.
    • Los adultos solo deberán tomar de 25 a 35 mcg al día.
  3. Podrás hacerlo de forma natural y sin requerir suplementos. Tu organismo producirá CoQ10 al ejercitarte, y también podrás encontrar esta vitamina en los alimentos como la carne de res y el pescado. Se cree que esta ayuda a mantener muchos de los sistemas y las funciones del organismo, y podría ayudar a mejorar la salud de tu piel. [13]
    • No existe evidencia científica que confirme una relación directa entre la vitamina CoQ10 y la milia. No obstante, esta suele considerarse segura. Tendrás que consultar con tu doctor antes de tomar algún suplemento.
    • La CoQ10 actúa como un emulsionante, por lo que eliminará los aceites del cuerpo. Si permites que tu organismo expulse estos aceites con más facilidad, esto también podría ayudar a que los poros obstruidos con la milia eliminen toda célula cutánea muerta.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Evitar la milia

Descargar el PDF
  1. La milia puede agravarse con el daño solar. Esto ocurre en especial si padeces de milia secundaria, la cual surge a causa de las ampollas. Una quemadura de sol puede extender o prolongar esta afección; por ello, si reduces tu exposición al sol, esto la eliminará con más rapidez.
    • Aléjate de la luz directa del sol en la medida de lo posible. Si vas a pasar tiempo al aire libre, deberás usar un sombrero para darle sombra al rostro. [14]
    • Aplícate un bloqueador solar suave sin aceite y que tenga una fórmula especial para el cuidado facial. Un bloqueador solar grasoso y fuerte solo te obstruirá más los poros, lo que te causará más dificultades para exfoliar las células muertas atrapadas que sean la causa de la milia.
    • Un bloqueador suave podrá protegerte del sol sin obstruirte los poros. Deberás buscar uno que tenga un FPS de 15 o más.
  2. Podrías sentir la tentación de ocultar la milia con maquillaje, pero esto solo prolongará su duración. Asimismo, esto atraerá más suciedad hacia tu rostro, lo que hará que sea más difícil curar la afección.
    • Los cosméticos y las cremas fuertes permanecerán en la piel, lo que bloqueará los poros. Para deshacerte de la milia, tendrás que exfoliar las células cutáneas muertas. Sin embargo, tendrás más dificultades para hacerlo si el maquillaje te obstruye los poros.
  3. Quizás no puedas evitar la milia por completo, pero podrás adoptar medidas para reducir la frecuencia de los brotes. Asegúrate de cuidar tu piel todos los días. Lávate el rostro, huméctate y mantente hidratado. También podrías someterte a tratamientos faciales frecuentes si tu presupuesto te lo permite.
    Anuncio

Consejos

  • Consulta con el dermatólogo o esteticista sobre los productos que podrían ser más apropiados para tu piel.
  • Ten en cuenta que cada persona tiene piel diferente, por lo que deberás seguir probando diferentes remedios hasta encontrar el que sea más eficaz para ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 130 880 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio