Tu rostro es tu identidad; es la característica más singular que posees y es el medio por el cual la gente te reconoce. Si tienes un corte o un rasguño, o te has sometido a una cirugía en el rostro, lo más probable es que desees sanar rápidamente y borrar la cicatriz (lo que cambiaría la forma en que luce tu rostro de manera permanente). La probabilidad de que te quedes con una cicatriz permanente está determinada en parte por una predisposición genética, [1] X Fuente de investigación pero si le das un cuidado apropiado a la herida disminuirás esta probabilidad.
Pasos
-
Detén el sangrado. Si la herida está sangrando activamente, el primer paso es detener el sangrado. Para lograrlo, aplica presión en la zona con un paño limpio o una gasa médica. No retires el paño hasta que el sangrado se haya detenido por completo. [2] X Fuente de investigación
-
Evalúa la lesión. Si el corte es muy profundo, sobre todo si se trata de una herida punzante, es posible que tengas que acudir al hospital de inmediato. Si la herida es grande o profunda, probablemente necesitarás suturas y una limpieza profesional. Las heridas más superficiales se pueden tratar en casa.
-
Lávate las manos. Antes de tocar la herida abierta, asegúrate de limpiar bien tus manos con agua caliente y jabón. Lávate entre los dedos y las muñecas minuciosamente. Enjuágate con agua caliente y sécate con una toalla limpia. [5] X Fuente confiable Mayo Clinic Ir a la fuente
- Lavarse las manos es muy importante para evitar el riesgo de que la herida se infecte.
-
Lava el corte por completo. Limpia la herida suavemente con agua y jabón. Asegúrate de enjuagar la herida minuciosamente. Asegúrate de quitar cualquier residuo visible o suciedad de la herida.
- Utiliza agua fresca o tibia. Si el agua está demasiado caliente, podría causar que la herida comience a sangrar de nuevo. [6] X Fuente de investigación
- Sé paciente y realiza este paso con calma. Si observas residuos en la herida, intenta eliminarlos utilizando un paño suave.
- Si es necesario, esteriliza unas pinzas con alcohol y utilízalas para eliminar los residuos de la herida. [7] X Fuente confiable Mayo Clinic Ir a la fuente
- Evita el uso de peróxido de hidrógeno o yodo, ya que puede irritar o dañar los tejidos. [8] X Fuente confiable Mayo Clinic Ir a la fuente
-
Aplica un tratamiento a la herida. La mejor opción es utilizar una pomada antibiótica (como Neosporin o Polysporin), pero si no cuentas con una, puedes utilizar vaselina. Por lo general, las cremas o tratamientos costosos que aseguran reducir las cicatrices no son tan milagrosas como las pintan. [9] X Fuente de investigación
-
Coloca una venda en la herida. Utiliza una venda esterilizada y colócala en la herida. Esto puede sentirse un poco engorroso sobre tu rostro, pero es importante que mantengas el área libre de potenciales infecciones. [10] X Fuente de investigación
- Coloca una venda sobre el corte y utiliza una cinta quirúrgica por encima y por debajo de la venda para mantenerla en su sitio.
- Si la herida sigue sangrando, trata de asegurar el vendaje firmemente sobre la herida. Si no, es mejor que utilices un revestimiento más flexible.
-
Utiliza curitas tipo mariposa para heridas amplias. Si tienes un corte abierto, debes contraerlo para ayudar en la curación y reducir las cicatrices. Las curitas tipo mariposa pueden ayudar a juntar la piel para permitir que se sane. Si esto no funciona, es probable que necesites suturas, por lo que debes acudir al hospital.
-
Reduce la inflamación. Si la herida se hincha (por ejemplo, si el corte es el resultado de un golpe contundente), es importante hacer que la inflamación baje. Esto se puede lograr colocando hielo en la herida durante 20 minutos.Anuncio
-
Acude al hospital si necesitas suturas. Si tu herida es lo suficientemente amplia y consideras que tu piel no logrará cerrarse sola, es probable que necesites suturas. Cerrar la herida poco después de la lesión es fundamental para reducir cicatrices y facilitar la curación. [11] X Fuente confiable Mayo Clinic Ir a la fuente
-
Comprueba si tienes algún hueso roto o fracturado. Si has recibido un golpe muy fuerte en el rostro, asegúrate de verificar si no presentas fracturas debajo de la piel. Esto es especialmente importante si el corte se debe a un accidente de auto o a un golpe muy fuerte. [12] X Fuente confiable University of California San Francisco Health Center Ir a la fuente
-
Presta mucha atención a los signos de infección. Si la herida comienza a inflamarse, se llena de pus, se siente caliente al tacto, se vuelve más dolorosa, y si presentas fiebres, busca tratamiento médico de inmediato. [13] X Fuente de investigación Una herida infectada necesitará más tiempo para sanar, y podrían ocurrir infecciones graves.
-
Consulta con un cirujano plástico para casos extremos. Si tienes cicatrices extremas, probablemente desearás consultar a un cirujano plástico sobre la cicatriz. En algunos casos, se puede realizar una cirugía o un tratamiento con láser para reducir los efectos de una cicatrización grave. [14] X Fuente de investigación
- Es particularmente importante buscar ayuda si la zona de una cicatriz que se había desvanecido, se vuelve roja, o si la tensión de la zona cicatrizada restringe el movimiento facial normal.
-
Acude al médico para que te coloque una vacuna contra el tétano. Si no te han colocado la vacuna contra el tétano recientemente, debes hacer que te la coloquen, dependiendo de la profundidad de la herida, el objeto que la provocó, o las circunstancias ambientales. [15] X Fuente confiable Mayo Clinic Ir a la fuenteAnuncio
-
Eleva tu cabeza. Trata de mantener la cabeza por encima del resto de tu cuerpo en todo momento. Podrías necesitar almohadas adicionales por la noche para apuntalar la mitad superior de tu cuerpo. Al mantener tu cabeza elevada, reducirás la inflamación y el dolor en la zona. [16] X Fuente de investigación
-
Mantén estable la zona de la herida. El movimiento excesivo perturbará la herida y podría retrasar su curación, lo que aumentaría la cicatrización. Trata de mantener una expresión facial neutra y evita el movimiento excesivo. [17] X Fuente de investigación
-
Mantén el corte húmedo. Aplica ungüento o vaselina sobre el corte para ayudar en la curación y evitar la picazón. Es importante que no te rasques el corte porque si sacas las costras, intensificarás las cicatrices.
-
Cámbiate las vendas diariamente. Si utilizas vendas para cubrir el corte, asegúrate de reemplazarlas una vez al día, o cada vez que se ensucien o se mojen. [18] X Fuente de investigación Asegúrate de utilizar, vendas esterilizadas y limpias.
-
Expón la herida al aire. Si la herida ya no está "abierta", es mejor que retires la venda. La exposición al aire facilita una curación más rápida. [19] X Fuente confiable Mayo Clinic Ir a la fuente
-
Toma abundante agua. Al mantenerte hidratado, ayudarás a que tu cuerpo funcione bien y ayudarás a mantener la herida húmeda para que se cure desde el interior. Evita el consumo de alcohol, especialmente cuando la herida ocurre por primera vez, ya que provocarás que se expanda y empeorarás el sangrado y la inflamación. [20] X Fuente de investigación
-
Consume alimentos saludables. Se cree que ciertos alimentos ayudan a la curación del cuerpo. Si consumes una cantidad adecuada de alimentos saludables, y evitas alimentos que sean grasosos, azucarados, y poco saludables, puedes contribuir a que tu cuerpo sane rápidamente. [21] X Fuente confiable Cleveland Clinic Ir a la fuente Asegúrate de consumir mucho de lo siguiente: [22] X Fuente de investigación
- Proteínas (carnes magras, productos lácteos, huevos, yogur)
- Grasas saludables (leche entera, queso, aceite de oliva, aceite de coco)
- Vitamina A (frutas rojas, verduras de color verde oscuro, pescado)
- Carbohidratos saludables (arroz, pasta integral, pan integral)
- Vitamina C (verduras de hojas verdes, cítricos)
- Zinc (proteína de la carne, cereal fortificado)
Anuncio
-
Vigila la limpieza y las vendas de la herida. La mejor manera de evitar una cicatriz es prevenir la infección. El cuidado apropiado de la herida en las dos primeras semanas es el mejor método para reducir las cicatrices. [23] X Fuente de investigación
-
Evita sacarte las costras. Puedes sentirte muy tentado a hacerlo. A menudo, producen picazón y son antiestéticas. Sin embargo, es mucho mejor que las cubras con ungüento y las mantengas húmedas. Si te las sacas, empeorarás las cicatrices. [24] X Fuente de investigación
-
No te expongas al sol. La luz solar directa sobre una herida de curación sensible puede hacer que se oscurezca y empeorar las cicatrices. Si la herida está completamente cerrada, puedes aplicarle protector solar. Si no, debes evitar la luz solar de otras formas (por ejemplo, utilizando un sombrero). Debes cubrir la herida o permanecer en la sombra. [25] X Fuente de investigación
-
Prueba con láminas de gel de silicona. Estas láminas son finas y claras y se aplican directamente sobre el corte. Ayudan a mantener la herida húmeda y limpia, y estimulan una curación rápida y saludable. Puedes encontrarlas en cualquier tienda de suministros médicos. [26] X Fuente de investigaciónAnuncio
Consejos
- Mantén siempre tus manos limpias, ya que contienen gérmenes que podrían propagarse sobre la herida haciendo que le tome más tiempo curarse.
Anuncio
Advertencias
- Los cortes pueden infectarse; así que, vigila de cerca la herida hasta que se sane.
Anuncio
Referencias
- ↑ http://texasface.com/patient-guide/pre-post-op-instructions/scars-wound-healing/
- ↑ http://www.webmd.com/first-aid/bleeding-cuts-wounds
- ↑ http://www.healthlinkbc.ca/healthtopics/content.asp?hwid=facei#aa49205
- ↑ http://www.healthlinkbc.ca/healthtopics/content.asp?hwid=facei#aa49205
- ↑ http://www.mayoclinic.org/first-aid/first-aid-cuts/basics/art-20056711
- ↑ http://www.healthlinkbc.ca/healthtopics/content.asp?hwid=facei#aa49205
- ↑ http://www.mayoclinic.org/first-aid/first-aid-cuts/basics/art-20056711
- ↑ http://www.mayoclinic.org/first-aid/first-aid-cuts/basics/art-20056711
- ↑ http://www.webmd.com/a-to-z-guides/wound-care-10/reducing-scars?page=2
- ↑ http://www.webmd.com/allergies/itch-relief-11/cuts-scrapes
- ↑ http://www.mayoclinic.org/first-aid/first-aid-cuts/basics/art-20056711
- ↑ http://www.ucsfhealth.org/conditions/facial_injury/
- ↑ http://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/symptoms-of-infection-after-a-skin-injury
- ↑ http://texasface.com/patient-guide/pre-post-op-instructions/scars-wound-healing/
- ↑ http://www.mayoclinic.org/first-aid/first-aid-cuts/basics/art-20056711
- ↑ http://www.healthlinkbc.ca/healthtopics/content.asp?hwid=facei#aa49205
- ↑ http://www.optiderma.com/en/they-talk-about-it/skin-articles/how-to-heal-open-wounds-faster.html
- ↑ http://kidshealth.org/teen/safety/first_aid/cuts.html#
- ↑ http://www.mayoclinic.org/first-aid/first-aid-cuts/basics/art-20056711
- ↑ http://www.healthlinkbc.ca/healthtopics/content.asp?hwid=facei#aa49205
- ↑ http://my.clevelandclinic.org/health/healthy_living/hic_What_We_Eat_Affects_How_We_Feel/hic_Keeping_Your_Digestive_Tract_Healthy/hic_Nutrition_Guidelines_to_Improve_Wound_Healing
- ↑ http://www.woundcarecenters.org/article/living-with-wounds/how-your-diet-can-aid-in-wound-healing
- ↑ http://texasface.com/patient-guide/pre-post-op-instructions/scars-wound-healing/
- ↑ http://kidshealth.org/teen/safety/first_aid/cuts.html#
- ↑ http://www.webmd.com/a-to-z-guides/wound-care-10/reducing-scars?page=2
- ↑ http://www.webmd.com/a-to-z-guides/wound-care-10/reducing-scars?page=2
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 26 707 visitas.
Anuncio