Descargar el PDF Descargar el PDF

Desinfectar tu ropa sucia puede ser muy importante para mantenerla fresca y limpia, de modo que todos en casa estén siempre saludables. Usar lejía en un ciclo de lavado o remojar tu ropa en lejía antes de lavarla es una forma extremadamente efectiva de desinfectar pañales de tela, toallas, ropa de cama y otras prendas. Sin embargo, no todos los materiales se pueden tratar con lejía, y también es posible que tu lavadora no esté diseñada para el uso de este producto. Por fortuna, hay otros agentes, como el peróxido de hidrógeno, el bórax, el extracto de semilla de toronja, el aceite de árbol de té verde y el aceite esencial de lavanda, que pueden desinfectar tu ropa sucia después de haber estado expuesta a gérmenes o condiciones antihigiénicas.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar lejía para eliminar gérmenes en la lavadora

Descargar el PDF
  1. Cuando vas a desinfectar tu ropa con lejía, debes hacerlo en la máxima temperatura. Revisa las etiquetas de tus prendas para determinar qué tan caliente puede estar el agua y ajusta la temperatura de tu lavadura según esas indicaciones. [1]
    • El agua caliente a una temperatura de 60 a 90 °C (140 a 194 °F) normalmente se utiliza solo para prendas blancas.
    • Las prendas de color deben lavarse en agua no tan caliente, a una temperatura entre 30 y 40 °C (86 a 104 °F).
    • Por lo general, las prendas delicadas deben lavarse a mano o en un ciclo de lavado con agua fría.
  2. Una vez que hayas puesto el agua a la temperatura correcta, llena la tapa de tu frasco de detergente con la cantidad recomendada para el tamaño de tu carga de ropa. Vierte el detergente directamente en el tambor de la lavadora o en el cajón para detergente. [2]
    • Si no estás seguro de dónde debes colocar el detergente, revisa el manual de funcionamiento.
    • Las lavadoras que se cargan por la parte frontal generalmente tienen un cajón para el detergente, mientras que las que se cargan por la parte superior solo necesitan que el detergente se vierta directamente en el tambor.
  3. Consulta las instrucciones en el frasco de lejía para determinar la cantidad que debes agregar según el volumen de carga. A continuación, vierte la lejía en el dispensador. [3]
    • Si tu lavadora no cuenta con un dispensador, puedes añadirla directamente en el tambor. No obstante, primero debes iniciar el ciclo de lavado, para que el agua empiece a llenar el tambor antes de echar la lejía. No pongas ropa sucia en una lavadora con lejía si no la has diluido primero.
    • Presta atención al tipo de lejía que vas a usar. El cloro es mejor para prendas blancas, mientras que la lejía para todo tipo de telas se puede usar en prendas de color.
  4. Una vez que hayas añadido el detergente y la lejía, coloca la ropa en el tambor de la lavadora. Cierra la tapa y deja que el ciclo se ejecute como de costumbre. Cuando haya terminado, seca las prendas según sus instrucciones de cuidado. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Remojar prendas en lejía para matar gérmenes

Descargar el PDF
  1. Para crear una solución de lejía donde remojar tu ropa, necesitas diluir la lejía en agua fría. La cantidad de lejía que necesitas depende de qué tan grande sea la carga que vas a remojar. Añade 1 cucharada (15 ml) de lejía por cada 3,8 L (1 galón) de agua fría. Puedes usar hasta 19 L (5 galones). [5]
    • Asegúrate de elegir la lejía correcta para tu ropa. Usa cloro solamente en prendas blancas. Usa lejía para todo tipo de telas si vas a lavar ropa de color.
    • Asegúrate de haber lavado tu ropa antes de remojarla en lejía.
  2. Una vez que hayas hecho la solución de lejía, pon la ropa en el agua. Deja las prendas remojándose en la solución por lo menos 15 minutos. [6]
    • Si vas a remojar ropa que está expuesta a gérmenes, como pañales de tela o ropa de cama de una persona enferma, debes dejarla remojándose por lo menos 30 minutos.
    • Nunca dejes la ropa en la solución de lejía por más de 45 minutos.
  3. Después de haber remojado la ropa durante el tiempo apropiado, usa agua caliente para enjuagarla a fondo. Luego, ponla en la lavadora y lávala como de costumbre con agua caliente para eliminar la lejía por completo. [7]
    • Asegúrate de leer las etiquetas para saber qué cuidados debes darle a tu ropa y verificar si se puede lavar en agua caliente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Desinfectar tu ropa sin usar lejía

Descargar el PDF
  1. Si no quieres usar lejía para desinfectar tu ropa, una combinación de peróxido de hidrógeno y bórax también podría funcionar. Puedes hacer una solución para añadirla a una carga de ropa o remojar tus prendas en ella para desinfectarlas. [8]
    • Para lavar la ropa con esta solución, mezcla 4 tazas (960 ml) de peróxido de hidrógeno y 1 taza (409 g) de bórax con tu detergente habitual. No obstante, asegúrate de añadir la mezcla a tu lavadora después de que ya tenga un poco de agua.
    • Para remojar tu ropa en esta solución desinfectante, mezcla 4 tazas (960 ml) de peróxido de hidrógeno y 1 taza (409 g) de bórax en una tina llena de agua hasta la mitad. Deja que las prendas se remojen por 15 a 30 minutos, enjuágalas con agua caliente y luego inicia un ciclo de lavado con agua caliente.
    • Ten cuidado al usar peróxido de hidrógeno en prendas de color oscuro. Pruébalo en un área de la tela que no sea notorio antes de usarlo.
  2. Se dice que el extracto de semilla de toronja es un desinfectante natural. Crea una solución usando de 5 a 10 gotas de extracto de semilla de toronja por cada 3,8 L (1 galón) de agua. Deja remojar tus prendas por 15 a 30 minutos y luego enjuaga con agua tibia. A continuación, inicia un ciclo de lavado regular en tu lavadora.
    • No la remojes en este extracto por más de una hora.
  3. Al igual que el extracto de semillas de toronja, se dice que el aceite esencial de árbol de té verde y lavanda tiene propiedades naturales antifúngicas, antibacterianas y antimicrobianas. Mientras lavas una carga regular en tu lavadora, añade de 2 a 3 gotas de aceite esencial de árbol de té verde o 1 a 2 gotas de aceite esencial de lavanda junto con el detergente. Deja que el ciclo se ejecute como de costumbre y seca la ropa según las instrucciones en la etiqueta al terminar de lavarla.
    • Debido a que estos aceites esenciales contienen fragancias, es mejor usarlos con detergente sin aroma.
    Anuncio

Consejos

  • Es una buena idea desinfectar la ropa de cualquier persona enferma en casa.
  • También podrías usar un producto desinfectante si vas a lavar la ropa en instalaciones públicas, como una lavandería comercial.
  • Algunas personas son alérgicas a la lejía, así que es mejor estar seguro de que ninguno de tus parientes tenga problemas con ese producto antes de usarlo para lavar su ropa.
  • Algunos detergentes trabajan mejor cuando se les usa con agua a cierta temperatura. Si este es el caso, procura que el agua que vas a usar esté a esa temperatura específica.
Anuncio

Advertencias

  • No agregues lejía, peróxido de hidrógeno, bórax o aceites esenciales a tu lavadora sin haberlos probado primero en área pequeñas de tu ropa. Debes verificar que la ropa no reaccione de forma negativa al contacto, ya que podría dañarse.
  • Algunos fabricantes no recomiendan el uso de lejía en sus lavadoras. Consulta el manual de funcionamiento para saber si puedes usar lejía en tu modelo de lavadora antes de agregarla. Usar este producto a pesar de no estar recomendado podría anular la garantía.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • lavadora
  • lejía
  • agua
  • peróxido de hidrógeno
  • bórax
  • extracto de semilla de toronja
  • aceites esenciales de árbol de té verde o de lavanda

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 58 607 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio