Descargar el PDF Descargar el PDF

Las culebras son muy comunes y en muchas partes del mundo generalmente se encuentras desprotegidas. Las culebras tienen un propósito en la naturaleza, también tienen carne muy deliciosa y poseen pieles muy bellas. Los siguientes pasos te enseñarán como despellejar, sacar las vísceras y preparar una culebra para cocinarla. Puedes utilizar estas instrucciones aún si la culebra no es una culebra de cascabel, con excepción de la parte del cascabel.

  1. El proceso de disecado requiere un método diferente y más difícil de despellejado, pero este artículo no se enfoca en ese método. Siempre es mejor trabajar con una culebra que esté decapitada, ya que los colmillos son muy peligrosos y se ha sabido de mordeduras incluso con serpientes “muertas”. Quitándole la cabeza le estás eliminando todo el veneno.
  2. Puedes lavarla con agua y jabón o simplemente con agua. Si usas jabón, asegúrate de que no queden restos sobre la culebra.
  3. solamente en la piel sobre la línea de la panza de la culebra, desde la parte donde estaba la cabeza hasta el principio del cascabel. La mayoría de culebras, tienen escamas más pequeñas cubriendo la cloaca. En la imagen, son las escamas de color crema, justo antes de las escamas más oscuras de la cola. Simplemente sepáralas por la mitad al igual que las demás escamas.
  4. de la carne con tus manos, empezando desde el extremo de la cabeza, para no rasgar la piel de la culebra mantén una tensión uniforme. Asegúrate de separar la piel de la membrana justo abajo del extremo de la cabeza, ya que quieres obtener una piel limpia. La piel tiene que estar lo suficientemente floja para separarla fácilmente de la carne. Si la piel está un poco “apretada” podrías utilizar un cuchillo para separarla en las partes más duras. Usualmente podrás despellejar la culebra sin utilizar un cuchillo hasta llegar a la cloaca.
  5. , empezando por el extremo de la cabeza. Si los órganos son difíciles de quitar haz un movimiento como si estuvieras usando una pala. Debes de tener cuidado cuando te acerques a la parte baja donde se encuentra el aparato digestivo ya que puede haber un derrame de excrementos en la carne.
  6. Ahora que la culebra ya no tiene piel ni vísceras, enjuágala con agua fría para quitarle el exceso de sangre y otras sustancias indeseadas. Las membranas y la grasa a menudo son difíciles de quitar de las costillas y la columna vertebral, en este momento las puedes cortar con facilidad.
  7. Anuncio

Consejos

  • Cuando se trate de una culebra fresca (que no ha sido congelada) lo mejor es que esperes una o dos horas después que la culebra ha muerto antes de despellejarla. Es increíble cómo se mueve una culebra ya muerta, lo que hace difícil realizar una incisión recta.
  • Una forma más simple para despellejar una culebra es quitándole la cabeza y jalar la piel sobre sí misma, como si estuvieras quitándote un calcetín. Para curar la piel rocíala con bórax por una semana. Luego podrás coserla o pegarla en sombrero o un cinturón. Una de las ventajas de despellejar la culebra de esta forma es que no vas a pinchar accidentalmente la bolsa con vísceras, no vas a quebrar las escamas y se va a ver mejor cuando cosas piel sobre un objeto.
  • Algunas personas prefieren poner en remojo los pedazos de culebra ya listos para cocinar en agua con sal durante uno o dos días para eliminar cualquier resto de sangre o mal olor.
  • Las culebras pueden ser congeladas con toda seguridad; la carne no se daña y tampoco se ve afectado el color de la piel.
  • Cuando cortes la culebra en pedazos, realiza los cortes en el mismo ángulo de las costillas para no dañarlas.
  • El sabor y la textura de las culebras es más o menos entre pollo y pescado, y puede ser cocinada para que así parezca.
  • Si la serpiente se mordió a sí misma u otra culebra venenosa la mordió, usualmente todo el veneno será eliminado al cocinarla. Sin embargo, procede con cautela si ves alguna seña de mordedura.
Anuncio

Advertencias

  • Sé cuidadoso cuando maniobres o entregues cualquier tipo de culebra, especialmente las venenosas. Busca ayuda médica inmediatamente si eres mordido por una culebra, especialmente si es una especie venenosa.
  • Toma en cuenta las leyes de tu localidad acerca de la captura de culebras salvajes.
  • Ten cuidado con el cuchillo.
  • Se sabe que los reptiles transmiten salmonela.
  • ¡Al manipular la serpiente, no la sirvas a los amigos cercanos que sean amantes de los animales! Y, ciertamente, no lo hagas si tú mismo eres un amante de los animales!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 848 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio