Descargar el PDF Descargar el PDF

Las personas de mente estrecha suelen ser resistentes a los cambios y a las ideas nuevas. Generalmente, piensan que tienen razón y que los demás están equivocados. Puede ser difícil lidiar con estas personas en las relaciones, situaciones profesionales y otros casos. Es importante saber identificar a las personas de mente estrecha con rapidez para evitar relaciones potencialmente tóxicas. El comportamiento y el sistema de creencias permiten identificar si la persona tiene una mente estrecha. En el caso de que sea necesario interactuar con este tipo de personas, comienza a trabajar en tu propia mentalidad. Es posible que incluso puedas beneficiarte al aprender más acerca de los motivos que hacen que una persona tenga una mente estrecha.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Evaluar el comportamiento de una persona

Descargar el PDF
  1. Las personas de mente estrecha intentan mantenerse en un único camino y se resisten a implementar métodos innovadores y distintos. [1]
    • Este tipo de persona puede resistirse al cambio o rechazar cosas que van en contra de su visión del mundo. Por ejemplo, un amigo de mente estrecha podría demostrar poca predisposición para conocer un restaurante nuevo en la ciudad. Un compañero de trabajo con mente estrecha quizás se resista a los cambios de política de la empresa.
    • Si bien muchas personas no saben lidiar bien con los cambios, aquellas con una mente estrecha pueden verlos como algo naturalmente negativo. Además, es posible que no sepan discernir entre lo diferente y lo negativo.
  2. Las personas de mente estrecha suelen tener opiniones fuertes sobre los demás. Además, suelen juzgar rápidamente al resto de las personas y hacer comentarios negativos con una gran frecuencia. [2]
    • Es posible que juzgue a los demás de manera rápida y absoluta, sin demostrar la capacidad de reconocer la complejidad del comportamiento humano.
    • Supón que una amiga tuya tiene problemas para perder peso. Si ella no estuviera presente, una persona de mente estrecha podría decir: "Creo que María no puede perder peso porque tiene poca voluntad". Esto puede deberse a su incapacidad de reconocer que la pérdida de peso es un proceso complicado. La persona de mente estrecha simplemente se limitará a juzgar a los demás.
    • Una persona de mente estrecha suele esperar lo peor de los demás. Es posible que diga: "Siento que Carolina llegó tarde al cine la semana pasada para castigarme por no haber participado de los planes del sábado". En lugar de aceptar que es posible atrasarse de vez en cuando, una persona de mente estrecha asumirá que hay una intención maliciosa detrás de la demora.
  3. Generalmente, las personas de mente estrecha están ansiosas por “escoger un bando” y esperan lo mismo de aquellos que las rodean. En la mayoría de los casos, es posible que intensifiquen el nivel del conflicto. [3]
    • Por ejemplo, si dos compañeros de trabajo tienen un problema, una persona de mente estrecha quizás sea rápida para sentir y demostrar ira. Es posible que incluso se acerque a hablar mal de la otra persona.
    • Además, son incapaces de reconocer las diferencias. Una persona de mente estrecha puede ser incrédula si no “escoges su bando” en una disputa. Aunque no conozcas los detalles del conflicto, ella podría decir: "Pero sabes que lo que Juan hizo está mal, ¿verdad? ¿Cómo es posible que no entiendas qué es lo que está mal?".
  4. Las personas empáticas y curiosas demuestran un interés genuino por sus seres queridos. Las más curiosas pueden juzgar menos a medida que conocen distintos puntos de vista. [4] Por otro lado, una persona de mente estrecha tal vez no tenga la misma curiosidad.
    • Además, quizás no demuestre interés en la opinión de los demás y esté convencida de que entiende la situación, pudiendo incluso ridiculizar el parecer de las personas que la rodean.
    • Por ejemplo, una persona de mente estrecha posiblemente no te pregunte cómo ja estado tu día. Si intentas hablar de política, es probable que se dedique únicamente a discutir, en lugar de preguntarte por qué te sientes de determinada manera.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Tener en cuenta el sistema de creencias

Descargar el PDF
  1. Generalmente, las personas de mente estrecha suelen tener un código moral bastante rígido. Además, es posible que tengan dificultades para contemplar las diferencias y que crean que su propio camino es la mejor opción. [5]
    • Las personas de mente estrecha suelen pasar rápidamente de juzgar las acciones a juzgar a la persona. Por ejemplo, quizás no consideren determinada acción como algo moralmente errado, sino que consideran que la persona que la ha cometido es moralmente corrupta.
    • Para identificar el código moral de una persona, observa la manera en que juzga a los demás. Una persona de mente estrecha puede ser rápida para condenar los comportamientos poco comunes. Por ejemplo, si un amigo tiene una relación abierta, la persona de mente estrecha quizás se sienta inclinada a juzgarlo al decir: "Eso nunca funcionará" o "Ese es un comportamiento absolutamente imprudente".
  2. Las personas de mente estrecha creen que su manera de ver el mundo es la única correcta o válida. Quizás no estén dispuestas a admitir que sus opiniones, ideas o formas de actuar pueden ser erróneas.
    • Una persona de mente estrecha se mantendrá fiel a su propia forma de ver la vida, incluso al confrontarla con hechos que contradigan su opinión. De hecho, puede adoptar una actitud hostil al sentir que los demás desafían sus creencias. Por ejemplo, si se confunde al mencionar el nombre de un actor de una película y tú la corriges, ella insistirá en estar en lo cierto, incluso después de presentarle evidencias que demuestren lo contrario.
    • En ocasiones, puede ser difícil hablar con una persona así, dado que posiblemente espere que los demás la escuchen y estén de acuerdo con todo lo que dice.
    • En las relaciones personales, una persona de mente estrecha puede estar demasiado enfocada en sí misma, encontrándole el defecto a todo lo que haces y dándote consejos de forma constante. Por ejemplo, si sueles frustrarte por tu dificultad para perder peso, ella podría decirte "Pienso que perder peso es únicamente una cuestión de voluntad".
  3. Las personas de mente estrecha tienen dificultades para cambiar, incluso en los casos en que es muy necesario hacerlo. Posiblemente demuestren una resistencia a aceptar las perspectivas de los demás que desafíen sus creencias personales. [6]
    • Por ejemplo, una persona de mente estrecha puede rechazar los hechos, insistir en la validez de estudios desacreditados y actuar de manera hostil o condescendiente con aquellos que la desafíen.
    • Incluso pueden disfrutar las luchas de poder más de lo que disfrutan la resolución de los conflictos de manera saludable. Al lidiar con alguien así, es posible que sientas que estás siendo forzado a entrar en una discusión.
  4. Las personas de mente estrecha suelen enojarse fácilmente, además de adoptar una postura hostil ante las críticas de los demás. Es posible que griten, tengan rabietas y se nieguen a trabajar con las personas que las critican. Por ejemplo, si tienes un desacuerdo con un compañero así, es posible que se irrite y abandone el proyecto. Para este tipo de personas, es más fácil dejarse llevar por el enojo que aceptar el hecho de que quizás estén equivocadas. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Lidiar con una persona de mente estrecha

Descargar el PDF
  1. Esto es muy importante, tanto en la vida personal como en la profesional. Vivir o trabajar con alguien así puede ser estresante. Por lo tanto, es importante ser firme para evitar que abusen de tu buena voluntad. [8]
    • Conserva el respeto, pero defiende tu posición. No culpes ni humilles a los demás, pero reafirma tus derechos y sentimientos. Por ejemplo, si tu novio es una persona de mente estrecha y te insiste constantemente con que eres egoísta por querer salir hasta tarde con tus amigos, evita decirle "Eso es ridículo y estás actuando de forma controladora. No hay razón para que no pueda pasar la noche con mis amigos".
    • Asegúrate de que escuche tus necesidades y exprésalas de manera productiva. Por ejemplo, puedes decirle: "Entiendo que te frustres cuando salgo y me quedo afuera hasta tarde, y me gustaría que pudiéramos compartir más tiempo juntos, pero por favor, no juzgues mi carácter por mis acciones. Mi relación con los demás también es importante y debo asegurarme de cuidarla".
  2. Es necesario que corrijas los comportamientos adecuados en las personas más cercanas a ti. Hazlo de forma respetuosa para no agravar la situación. Es importante que les enseñes a tratar mejor a los demás. Aborda la situación inmediatamente. Espera a que la persona muestre su lado crítico antes de dar tu opinión. [9]
    • Por ejemplo, si tienes problemas laborales y tu novio trabaja en un área distinta, podría comenzar a enumerar las cosas que has estado haciendo mal.
    • Frénalo inmediatamente y dile "Realmente valoro tu opinión, pero no estoy buscando consejos. ¿Podrías simplemente escucharme?".
  3. Esta puede ser una situación frustrante, por lo cual es importante que intentes corregir su comportamiento de inmediato. Si él te ofende, asegúrate de expresárselo. [10]
    • Por ejemplo, si la empresa donde trabajas comienza a aplicar una política distinta con respecto a los horarios, quizás te sientas tentado a respetarla (dado que esto será más fácil). Sin embargo, es posible que la persona de mente estrecha comience a quejarse. Tu compañero quizás te insista para que tomes su lado en el problema.
    • En este caso, puedes decirle: "Oye, a mí me gusta este sistema nuevo. Realmente valoro que compartas tu opinión conmigo, pero no tengo interés en crear una disputa por este tema".
  4. Generalmente, esto puede vencer inmediatamente la obstinación de las personas. Si alguien insiste con que su forma de pensar es la correcta, preséntale los hechos que demuestren lo contrario. [11]
    • Por ejemplo, quizás un compañero de trabajo insista con seguir una ruta específica durante el trayecto afirmando que es la más rápida. En este caso, puedes buscar la ruta en el GPS de tu celular.
    • Sé educado. Puedes decirle: "De hecho, creo que esta es la ruta más rápida. Son menos kilómetros y el tiempo estimativo de la aplicación es menor".
  5. Convivir con personas de mente estrecha puede ser bastante difícil. Por lo tanto, es muy normal que sientas que necesitas alejarte durante un tiempo. Si la persona se acerca a ti, aléjate de la situación. [12]
    • Termina la conversación de forma educada. No es necesario que la persona hostil se vuelva aún más agresiva. Por ejemplo, puedes decirle: "Todo bien, muchas gracias por la conversación" y luego inventar alguna excusa como: "Tengo que terminar algunos trabajos".
    • Haz algo entretenido que te ayude a distraerte. Lee un libro, mira una película o sal a caminar. Escoge una actividad relajante para alejar las frustraciones de tu mente.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Comprender por qué las personas tienen una mente estrecha

Descargar el PDF
  1. Decir que alguien tiene una mente estrecha puede indicar que se resiste a los cambios dado que los considera difíciles. Además, cualquier modificación en su rutina podría causarle ansiedad. Para evitar cerrarte con las personas de mente estrecha, es importante que intentes considerar las razones por las cuales se comportan de esta forma. Estos son algunos de los posibles motivos:
    • circunstancias de la vida
    • experiencias negativas en el pasado
    • enfermedades mentales
    • baja autoestima
    • otros aspectos que van más allá de lo que conoces acerca de la persona
  2. Si alguien se comporta de esta forma, quizás tenga un problema que esté fuera de su control, como una enfermedad mental. La rigidez (característica de las mentes estrechas) es un síntoma de ciertos problemas mentales. [13]
    • Por ejemplo, algunos trastornos de la personalidad pueden llevar a que una persona desarrolle una mente estrecha. [14]
    • Las personas que sufren ansiedad social pueden aparentar tener una mente estrecha con respecto a asistir a fiestas y otros eventos similares. Sin embargo, es posible que simplemente quieran evitar estas actividades debido a la ansiedad. [15]
  3. Algunas personas pueden tener miedo a los cambios como consecuencia de situaciones pasadas como, por ejemplo, la pérdida del empleo o una ruptura amorosa muy dolorosa. Estas experiencias negativas con los cambios puede hacer que desarrolle ciertos comportamientos propios de una persona de mente estrecha.
    • Por ejemplo, alguien que ha tenido una experiencia negativa después de mudarse a una ciudad nueva puede resistirse a la idea de volver a mudarse alguna vez.
    Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que estas personas pueden tener algún problema de personalidad subyacente. Una persona con un comportamiento extremo inclusive podría precisar ayuda psiquiátrica.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8238 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio