Descargar el PDF Descargar el PDF

La comezón en las encías puede irritarte bastante, en particular si no conoces el motivo. Esta puede ser un síntoma de diversas condiciones bucales, como las alergias, la enfermedad de las encías o incluso una boca reseca. [1] Puedes ponerle fin a la comezón con el uso de remedios caseros para aliviar la inflamación, y acude al dentista para que diagnostique y cure las enfermedades o condiciones bucales.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Emplear remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Enjuágate con agua fresca o fría, así podrás eliminar todo residuo que provoque comezón en tus encías, y aliviarás la inflamación y la hinchazón. [2]
    • Enjuágate con agua filtrada o embotellada. Podrías tener alergia a algún elemento de tu agua, el cual te provoca comezón en las encías.
  2. Si sientes comezón en tus encías, chupa un pedazo de hielo. El frío puede entumecer el área para no sentir malestar, y puede aliviar toda inflamación relacionada con la comezón en las encías. [3]
    • Si no te gustan los cubos de hielo, consume paletas heladas u otros alimentos congelados.
    • Deja que el hielo se derrita, lo que puede hacer que tu cavidad bucal se mantenga hidratada y podría evitar una mayor comezón.
  3. Hacer gárgaras con un poco de agua con sal puede aliviar la comezón, lo que dependerá de la causa de la comezón en las encías. Enjuágate con agua con sal hasta dejar de sentir comezón en las encías. [4]
    • Agrégale una cuchara de sal a un vaso con agua tibia. Toma un sorbo y haz gárgaras por un tiempo aproximado de 30 segundos, pero concéntrate en las encías. Escupe el agua al terminar. [5]
    • No ingieras la mezcla y no la emplees por más de 7 a 10 días. [6]
  4. Combina una solución de peróxido de hidrógeno con agua. La solución podría aliviar toda comezón o inflamación relacionada. [7] >
  5. Combina el bicarbonato de sodio con agua para elaborar una pasta, luego aplícatela en las encías. La pasta podría controlar toda infección bacteriana que genere comezón en tus encías. [11]
    • Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con unas gotas de agua filtrada o embotellada. Agrega cantidades pequeñas de agua hasta formar una pasta espesa.
    • Puedes emplear una mezcla de bicarbonato de sodio y peróxido de hidrógeno. [12]
  6. Los estudios recientes han demostrado que el aloe vera puede aliviar la inflamación provocada por condiciones bucales. Aplícate un poco en las encías con comezón, así aliviarás la condición. [13] Puedes obtener el aloe vera en diferentes formas que pueden ser de utilidad para aliviar la comezón en las encías. Estas son las siguientes:
    • pastas dentales y enjuagues bucales;
    • geles que se pueden mezclar con agua, y beberse o aplicarse de manera directa en las encías;
    • aerosoles tópicos;
    • jugos con los que puedes enjuagarte. [14]
  7. Restringe el consumo de alimentos y bebidas que podrían agravar la comezón o la inflamación. Restringe o evita el consumo de alimentos picantes y ácidos, o de tabaco. [15]
    • Conoce los alimentos desencadenantes que agravan tu comezón. Estos podrían indicar la presencia de una alergia oral como la causa de tu comezón en las encías. [16]
    • Consume alimentos que no agraven la comezón. Consume yogur y helado, los cuales pueden enfriar y aliviar tus encías.
    • Tu comezón o toda inflamación podrían agravarse al consumir alimentos y bebidas como los tomates, los limones, el jugo de naranja y el café. [17]
    • No consumas productos con tabaco, ya que podrían provocar la comezón o agravarla.
  8. Disminuye tus niveles de estrés. Los estudios han demostrado que el estrés psicológico puede contribuir con la enfermedad periodontal. Si disminuyes el estrés en tu vida, esto podría ser de utilidad para aliviar la comezón en las encías. [18]
    • Evita las situaciones estresantes en la medida de lo posible.
    • Puedes disminuir el estrés a través del ejercicio y las actividades leves.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Recibir tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Reserva una cita con el dentista si sufres de comezón en las encías y los remedios caseros no brindan alivio luego de 7 a 10 días. Él puede identificar la causa de tu malestar y brindarte el tratamiento adecuado. [19]
    • La comezón en las encías puede deberse a infecciones micóticas, virales o bacterianas; insuficiencias nutricionales; dentaduras postizas de una talla inadecuada; la acción de rechinar los dientes; las alergias; el estrés o la enfermedad periodontal. [20]
    • Reserva una cita tan pronto como puedas. Es probable que no notes ningún cambio en tus encías o tu boca al sufrir de determinadas condiciones bucales.
    • Indícale al dentista cuándo han iniciado los síntomas, qué tratamientos has probado y qué es lo que alivia o agrava los síntomas.
    • Informa a tu dentista de toda enfermedad que padezcas y los medicamentos que consumas.
  2. Si sufres de comezón en las encías, es probable que el dentista te revise y te haga un examen para determinar si sufres de gingivitis, la cual es un enfermedad leve en las encías que cuenta con diversas causas. [21] Luego de identificar la causa de la comezón en tus encías, el dentista elaborará el plan de tratamiento más adecuado para ti. [22]
    • El dentista podría diagnosticar la gingivitis o la causa de tu comezón en las encías al examinarte los dientes, las encías y la cavidad bucal. [23] Él se enfocará en tus encías, para observar si está enrojecida o hinchada, y si sangra con facilidad; los cuales son síntomas de la gingivitis. [24]
    • El dentista podría derivarte a otro doctor, como un especialista en medicina interna o en alergias, con el fin de descartar condiciones subyacentes. [25]
  3. Según tu diagnóstico, el doctor podría recomendar o recetar medicamento para aliviar la sensación de comezón. Asimismo, podrías requerir medicamentos o tratamiento para curar las condiciones bucales o las enfermedades subyacentes.
  4. En muchos casos, la comezón en las encías y la gingivitis surgen a causa de una acumulación de placa y sarro. Si le realizan una limpieza profunda a tus dientes, esto permitirá eliminar la causa de la comezón en tus encías y fomentará tu salud bucal en general. [26] El dentista podría limpiarte los dientes con alguno de los siguientes procedimientos:
    • Raspado dental. Este procedimiento elimina el sarro que se encuentra encima y debajo de la línea de las encías.
    • Alisado radicular. Este elimina las áreas ásperas e infectadas de los dientes. [27]
    • Tratamiento láser. Este también elimina el sarro, pero provoca menos dolor y sangrado que los procedimientos anteriores. [28]
  5. Si el dentista opta por realizar un raspado dental o un alisado radicular en tus dientes, es probable que aplique un medicamento antiséptico en las cavidades de tu boca. Estos pueden tratar mejor tu condición. [29] El dentista podría rellenar las cavidades bucales con los siguientes medicamentos:
    • Piezas antisépticas con clorhexidina. Estas son de liberación gradual y se introducen en las cavidades bucales luego de llevar a cabo un alisado radicular. [30]
    • Microesferas antibióticas con minociclina. Estas se colocan en cavidades bucales luego de llevar a cabo un raspado dental o un alisado radicular. [31]
  6. El dentista podría recetarte un antibiótico como la doxiciclina, luego de una limpieza o incluso sin someterte a una. Estos podrían curar una inflamación persistente y evitar el deterioro del diente. [32]
  7. Los antihistamínicos pueden neutralizar a los alérgenos y aliviar la comezón en tus encías. Si tu condición se debe a alergias, consume un antihistamínico oral siempre que lo requieras. [33] Estos son algunos de los antihistamínicos orales que puedes consumir:
    • Puedes consumir clorfeniramina de 2 o 4 mg. Consume 4 mg cada 4 a 6 horas y no sobrepases los 24 mg al día.
    • Puedes consumir difenhidramina de 25 o 50 mg. Consume 25 mg cada 4 a 6 horas y no sobrepases los 300 mg al día.
  8. Rocíate o chupa un analgésico oral. Las pastillas masticables y los aerosoles para la garganta contienen analgésicos leves que pueden aliviar el malestar.
    • Usa pastillas masticables o aerosoles para la garganta cada 2 a 3 horas, o siguiendo las indicaciones del envase o del doctor. [34]
    • Chupa la pastilla masticable hasta que se derrita por completo. Si la masticas o la ingieres completa, puede entumecer tu garganta y causarte dificultades para tragar.
  9. Puedes desinfectar tu boca y aliviar la comezón si empleas un enjuague bucal antiséptico con clorhexidina. Enjuágate la boca con uno de estos enjuagues dos veces al día como mínimo. [35]
    • Vierte 15 ml del enjuague en una taza y enjuágate aproximadamente de 15 a 20 segundos, luego escúpelo.
  10. Si la comezón en tus encías se debe a una enfermedad grave en las encías, es probable que requieras una cirugía. Ten en cuenta esta opción si el dentista diagnostica que te encuentras en las etapas avanzadas de la enfermedad periodontal. [36] Estos son algunos procedimientos que podrían ayudarte:
    • Procedimientos por colgajos. En este procedimiento se levantan las encías, se elimina la placa y se suturan las encías para que encajen perfectamente en tus dientes.
    • Injertos de hueso y tejido. Estos procedimientos reemplazan los huesos perdidos a causa de una enfermedad grave en las encías. [37]
    Anuncio

Consejos

  • Acude al dentista cada seis meses, así conservarás la salud de tus dientes y tus encías, y disminuirás la probabilidad de sufrir problemas graves en las encías.
  • Bebe mucha agua y consume una dieta equilibrada y una cantidad abundante de vitamina C. Esto será de utilidad para mantener tu salud bucal.
Anuncio

Advertencias

  • Acude a un dentista de inmediato si la comezón dura más de unos días, si va acompañada de sangrado o si tus síntomas se agravan luego de emplear los remedios caseros.
Anuncio
  1. http://www.in.gov/isdh/18741.htm
  2. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8040707
  3. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8040707
  4. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3200013/
  5. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3200013/
  6. http://patient.info/health/aphthous-mouth-ulcers
  7. http://acaai.org/allergies/types/food-allergies/types-food-allergy/oral-allergy-syndrome
  8. http://patient.info/health/aphthous-mouth-ulcers
  9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3895311/
  10. http://www.in.gov/isdh/18741.htm
  11. http://www.healthline.com/health/stomatitis#Causes3
  12. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gingivitis/basics/definition/con-20021422
  13. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gingivitis/basics/tests-diagnosis/con-20021422
  14. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gingivitis/basics/tests-diagnosis/con-20021422
  15. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gingivitis/basics/tests-diagnosis/con-20021422
  16. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gingivitis/basics/tests-diagnosis/con-20021422
  17. http://www.healthline.com/health/gingivitis#Treatment6
  18. http://www.healthline.com/health/gingivitis#Treatment6
  19. http://www.healthline.com/health/gingivitis#Treatment6
  20. http://www.healthline.com/health/gingivitis#Treatment6
  21. http://www.healthline.com/health/gingivitis#Treatment6
  22. http://www.healthline.com/health/gingivitis#Treatment6
  23. http://www.healthline.com/health/gingivitis#Treatment6
  24. http://acaai.org/allergies/types/food-allergies/types-food-allergy/oral-allergy-syndrome
  25. http://patient.info/doctor/oral-ulceration
  26. http://www.healthline.com/health/gingivitis#Treatment6
  27. http://www.healthline.com/health/gingivitis#Treatment6
  28. http://www.healthline.com/health/gingivitis#Treatment6

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 202 515 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio