Descargar el PDF Descargar el PDF

El sangrado de las encías es una de las primeras señales de que estás por sufrir una enfermedad periodontal, como la gingivitis o la periodontitis. Aunque un 75% de la población sufre en algún momento de una enfermedad periodontal, generalmente se pueden curar con una buena higiene oral. Lee los siguientes pasos para que aprendas a combatir el sangrado de las encías y las enfermedades periodontales desde ahora.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Comprende el problema

Descargar el PDF
  1. Aunque las enfermedades periodontales son la causa más común del sangrado, también puede haber otros motivos. En ocasiones el sangrado de las encías puede ser un síntoma de otros problemas que no tienen nada que ver con tu higiene oral. Si sospechas que el sangrado de tus encías está relacionado con algo más que los malos hábitos de higiene oral, visita a tu doctor para saber cómo enfrentar el problema. El sangrado de las encías puede estar relacionado con las siguientes enfermedades:
    • Cambios hormonales.
    • Diabetes.
    • Cardiopatía
    • Trastornos de la coagulación.
    • Cáncer.
    • Escorbuto.
    • Anticoagulantes.
    • Factores genéticos.
  2. Las enfermedades periodontales (ocasionadas por la acumulación de placa en los dientes y las encías) son muy comunes entre las personas mayores de 35 años. Primero viene la gingivitis, que es la inflamación y la hinchazón de las encías, lo que ocasiona sangrado y dolor. Si no se trata, la gingivitis puede convertirse en una enfermedad más grave conocida como periodontitis, que ocasiona que las encías y los huesos de la boca se debiliten, lo que puede hacer que se caigan los dientes.
    • Las enfermedades periodontales también están relacionadas con otras afecciones graves como cardiopatías, derrames cerebrales y enfermedades renales.
  3. La mejor manera de combatir las enfermedades periodontales es visitar a tu odontólogo para recibir una limpieza profunda. Tu odontólogo te ayudará a descubrir por qué están sangrando tus encías y también te mostrará la manera correcta de lavarte los dientes, usar el hilo dental y limpiar la acumulación de placa. De igual forma, determinará si necesitas tratamiento para la periodontitis.
    • Las visitas regulares al odontólogo (al menos una vez cada seis meses) son importantes para combatir las enfermedades periodontales. Es imposible eliminar todo el sarro de tus dientes antes de que se convierta en placa dura y una vez que eso ocurra, no podrás eliminarla por tu cuenta. Tu odontólogo tiene las herramientas adecuadas para eliminar la placa que causa el sangrado de las encías.
    • Busca atención médica tan pronto como notes alguno de los siguientes síntomas además del sangrado de las encías: [1]
      • Bolsas que se forman entre tus dientes y tus encías.
      • Dientes flojos.
      • Un cambio en la forma en que tus dientes encajan.
      • Encías retraídas.
      • Encías hincadas, rojas y sensibles.
      • Encías que sangran demasiado cuando te lavas los dientes.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usa métodos aprobados por el odontólogo para detener el sangrado y la enfermedad

Descargar el PDF
  1. Si eres de los que creen que si te cepillas los dientes con más fuerza los tendrás más limpios, es posible que tú mismo seas la causa del problema. Las encías están compuestas de un tejido blando y suave que no necesitas restregar para limpiar. Elije un cepillo de dientes con cerdas suaves y firmes (nunca elijas cepillos con cerdas intermedias o fuertes) y cepíllate dos veces al día de la forma correcta: usando un movimiento circular suave en todos los lados de los dientes y las encías.
    • Considera la posibilidad de conseguir un cepillo de dientes eléctrico. Los cepillos de dientes eléctricos son suaves con tus dientes y son muy efectivos para alcanzar los lugares difíciles donde se esconde el sarro. Elije un cepillo elaborado por una marca reconocida.
    • Si tienes mayor sensibilidad en una parte específica de tu boca o tienes un lugar que sangra más a menudo, pasa más tiempo cepillando con suavidad esa área. Utiliza tu cepillo de dientes para masajear con suavidad la zona durante 3 minutos. Esto ayudará a eliminar la placa que te afecta.
  2. Usa el hilo dental sin lastimar tus encías. Usar el hilo dental una vez al día es esencial para hacer que las encías dejen de sangrar. No existe otra manera de eliminar el sarro y los restos de comida que se acumulan entre tus dientes. Sin embargo, hay una manera correcta y otra equivocada de usar el hilo dental. El uso correcto del hilo dental puede hacer una gran diferencia en el tratamiento para detener el sangrado de las encías.
    • No hagas chasquear el hilo dental violentamente entre tus dientes. Esto no los limpia, pero si lastima tus encías frágiles.
    • Hala con suavidad el hilo entre tus dientes y deslízalo por tus encías. Sostén el hilo en forma de "u" en la parte donde los dientes se unen con las encías y luego arrástralo suavemente hacia abajo. Esto limpiará la zona frontal de tus dientes.
  3. Muchas personas encuentran que un dispositivo de irrigación bucal alivia el sangrado de encías al limpiar la boca profundamente. Los dispositivos de irrigación bucal se adjuntan a la plomería del lavabo y se utilizan después del cepillado para limpiar a fondo las encías.
  4. El enjuague bucal con alcohol puede secar las encías y causar irritación y sangrado. Es recomendable utilizar un enjuague bucal sin alcohol a base de peróxido. También puedes crear tu propio enjuague bucal con agua salada.
  5. Si tus encías no dejan de sangrar y parece que tener una buena higiene oral no es de ayuda, es posible que tu odontólogo te recomiende un tratamiento diseñado para eliminar la placa y permitir que tus encías sanen. Estas son las opciones:
    • Raspado y alisado radicular . El odontólogo administra anestesia local, raspa la placa y suaviza las asperezas. Este método se utiliza generalmente cuando hay acumulación de placa debajo de la línea de la encía.
    • Cirugía de colgajo y reducción de bolsas . Si tienes una enfermedad periodontal avanzada, tu odontólogo puede decidir que la cirugía es la mejor opción. La cirugía de colgajo reduce el espacio entre las encías y los dientes para evitar que la placa se acumule con facilidad en ese lugar.
    • Injertos de tejido o de hueso . Si la periodontitis hizo retroceder tus encías y deterioró tus huesos, es posible usar injertos de tejido y de hueso de otras partes de la boca para tratar la zona afectada.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Haz cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Las encías, al igual que el resto de tu cuerpo, se ven afectadas por las vitaminas y los nutrientes que consumes. Si ingieres bastante azúcar y alimentos a base de harina mientras ignoras las frutas, los vegetales y la comida rica en nutrientes, tus encías sufrirán las consecuencias. Para mejorar tu salud bucal, prueba lo siguiente: [2]
    • Reduce el consumo de azúcar. Consumir azúcar en exceso hace que el sarro se acumule rápidamente (más rápido de lo que puedes limpiarlo con el cepillo o el hilo dental). Reducir el consumo de azúcar ayuda a que tus encías sanen rápidamente.
    • Come frutas y vegetales ricos en vitamina C, como la col rizada, el mango, el brócoli y la toronja.
    • Come alimentos ricos en calcio como la espinaca y los productos lácteos.
  2. Fumar es muy perjudicial para la salud bucal. Las toxinas en los cigarrillos y otros productos de tabaco pueden ocasionar inflamación en las encías y enfermedades periodontales. De hecho, los fumadores tienen un 600% más de probabilidad de desarrollar una enfermedad periodontal grave que las personas que no fuman. [3]
    • Fumar impide la circulación de la sangre en las encías, lo que las hace más vulnerables a las enfermedades.
    • Fumar reduce la probabilidad de éxito de los tratamientos para curar enfermedades periodontales.
  3. Beber al menos 8 vasos de agua a lo largo del día ayuda a mantener tus encías y tu boca sanas. Beber agua elimina las bacterias de tus dientes y previene la acumulación de placa. Reemplaza tus bebidas azucaradas, el café y el té con tanta agua como puedas.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre limpia tu lengua como parte de tu rutina de higiene oral. Las estadísticas afirman que cerca del 70% de las bacterias de la boca residen en la parte posterior de la lengua. Estos microorganismos promueven la aparición de enfermedades periodontales y caries, además de causar mal aliento.
  • Asegúrate de usar el irrigador bucal luego de lavarte los dientes por la noche. Te sorprenderás al saber que incluso después de cepillarte quedan muchas partículas de comida.
  • Algunas personas afirman que la solución de plata coloidal funciona bien.
  • El hilo dental es benéfico e idealmente deberías usarlo una vez al día. Evita presionar muy fuerte las encías.
Anuncio

Advertencias

  • ¡Recuerda que el hilo dental es una parte importante de un programa de higiene oral completo!
  • La solución de plata coloidal puede hacer que tu piel se torne de color gris o azul, así que ten cuidado de no derramarla.
  • Para prevenir las enfermedades periodontales, visita a tu odontólogo al menos una vez al año. Cepilla tus dientes y utiliza tu irrigador bucal al menos dos veces al día después de las comidas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 171 403 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio