Descargar el PDF Descargar el PDF

La mayoría de los gatos tienen ojos hermosos. Es más, muchas mujeres tratan de imitar sus gestos adorables con un maquillaje de “ojos felinos”. Los ojos de los gatos también poseen una función maravillosa de la ingeniería anatómica. Sus párpados están diseñados para pasar sobre la córnea (la superficie del ojo), con la función doble de extender la película lacrimal que mantiene la córnea húmeda, y también eliminar toda tierra o polvo que podría irritar el ojo. Sin embargo, algunos gatos pueden tener problemas con ellos. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Revisarle los ojos

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que apunte hacia la luz, de modo que su cara esté totalmente iluminada. [2]
  2. Pídele que lo restrinja con delicadeza al sostenerlo de una manera en la que el gato esté cómodo, pero que también lo mantenga quieto.
    • Esta persona puede sujetarlo contra tu pecho o colocar ambas manos en los lados del gato. Debe colocarlo en una posición en la que el gato se sienta relajado.
  3. Usa una mano (la izquierda si eres diestro) para sujetar su cabeza y girarla hacia ti.
    • Hazlo al formar una C con el dedo índice y el pulgar. Coloca su mentón en tu pulgar y deja el dedo índice sobre su frente.
  4. Si uno es más pequeño que el otro, es probable que lo tenga entrecerrado.
    • Los gatos lo hacen como respuesta a la irritación o el malestar en los ojos, por lo que el más pequeño requerirá una mayor revisión en otro momento, ya que podría ser el afectado.
  5. Las anomalías en el párpado suelen ocurrir por frotarse y por el enrojecimiento en la superficie del ojo, así que revisa la córnea para determinar si hay un problema. La irritación o las infecciones harán que la córnea se enrojezca o se inflame. [3]
    • Compara un ojo con el otro. Ambos deben lucir iguales, y la esclerótica en ambos no debe estar inflamada. Busca todo vaso sanguíneo marcado y grande en la esclerótica.
    • Si un ojo está más enrojecido que el otro, probablemente sea el afectado. Si ambos están enrojecidos, esto podría indicar la presencia de un problema más general (como una infección ocular), pero también es probable que tenga un problema anatómico que afecta a ambos ojos.
  6. Las descargas pueden ser mucopurulentas (una mezcla de una substancia similar a un gel y pus), purulenta (pus) o transparente (por lo general, líquido lacrimal). [4]
    • Un problema ocular común en los gatos es el conducto lacrimal angosto u obstruido en el párpado. Dado que no podrá eliminar las lágrimas, estas podrían derramarse sobre su mejilla y dejar una mancha de color óxido.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Revisarle los párpados

Descargar el PDF
  1. Esta es una herramienta útil porque emite sombras marcadas en el ojo y puede iluminar todo pelo suelto que cree sombra en las córneas. También podrás ver los párpados con más claridad. [5]
    • Necesitas tener una buena vista para poder revisarle los párpados, ya que mirarás sus pestañas y buscarás todo vello suelto. Por lo tanto, si sufres de hipermetropía, colócate tus gafas antes de empezar a revisarlos con el lápiz óptico.
  2. En los gatos, el entropión es un problema común, y consiste en que sus párpados se voltean hacia adentro. Por lo general, el párpado debe pasar por la córnea sin meterse ni frotar las pestañas contra la superficie de la misma. [6]
    • Si no sabes con certeza cómo luce un párpado normal, mira los tuyos en el espejo. Notarás que las pestañas apuntan lejos de los ojos, y que los párpados tienen un borde angosto de piel sin vello que reposa contra la córnea. A medida que parpadees, el párpado se desplazará en sentido paralelo a la córnea sin meterse.
  3. ¿Su párpado pasa sobre la superficie o suele doblarse hacia adentro?
  4. Tómate tu tiempo y revisa cada pestaña para garantizar que ninguna se doble hacia adentro, en dirección al ojo.
    • Si solo un vello se dobla hacia adentro, límpiale el ojo con un paño o un pedazo de algodón húmedo. Quizás el gato solo tenga un vello suelto que podrás sacar con facilidad.
    • La mayoría de los problemas anatómicos en los gatos involucran a todo el párpado, en cuyo caso toda una fila de pestañas se doblará hacia adentro en lugar de solo una.
  5. Al igual que tus ojos, los párpados del gato deben estar lisos, sin ninguna protuberancia.
    • Un problema ocular común en los gatos es la presencia de quistes que se desarrollan en el borde lejano del párpado. Estos quistes lucen como bolas de carne adheridas al párpado.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Identificar las afecciones comunes en los párpados

Descargar el PDF
  1. Luego realiza un movimiento de arrastre suave en la piel, lejos del ojo. Esto te ayudará a identificar el entropión en el ojo. [7]
    • El entropión ocurre cuando los párpados se doblan hacia adentro. Este puede afectar ambos párpados o solo uno. Estos se doblan debido al exceso de piel que los empuja hacia arriba y hace que adopten la forma de un rollo. Las otras dos afecciones más comunes a identificar son los quistes en los párpados (protuberancias en la línea lisa del párpado) o un mal drenaje del conducto lacrimal (humedad constante debajo de los ojos).
    • Para revisar el párpado inferior, jálalo hacia abajo con suavidad. Para revisar el superior, jala hacia arriba con delicadeza. Esto te ayudará a alejar el párpado de la córnea. En un párpado normal, la cubierta rosada quedará a la vista.
    • Si el gato tiene entropión, tomarás piel flácida, en lugar de jalar el párpado, por lo que tendrás más dificultades para exponer la cubierta rosada interior del ojo.
  2. Si hay vellos húmedos que rozan el ojo y sobresalen hacia ti, probablemente tenga entropión. [8]
  3. En ocasiones, el entropión puede causar problemas en los conductos lacrimales del gato, los cuales se encuentran en la esquina interior de los párpados. Si sus conductos lacrimales no pueden drenar de forma apropiada, tendrá manchas de lágrimas o vetas de color óxido en las mejillas. [9]
  4. Esta será una afección incómoda para el gato. Es lo equivalente a tener tierra de forma permanente en tu ojo.
    • Ten en cuenta que muchos gatos no muestran la incomodidad causada por el entropión, ya que se han acostumbrado a tener esta enfermedad y no saben que es un problema que puede tratarse.
  5. Si alguna protuberancia te interrumpe mientras lo haces, el gato podría tener quistes en el párpado. Estos quistes (quistes en las glándulas de meibomio) lucen como bolas rosadas o marrones pequeñas en los márgenes de los párpados. [10]
  6. Los quistes en el párpado no son cancerosos ni mortales, pero rozan la superficie del ojo del gato y causan irritación, por lo que probablemente tendrán que extirparlos de forma quirúrgica. [11]
  7. Ten en cuenta que algunos gatos nacen con conductos lacrimales angostos que no pueden drenar el líquido lacrimal de forma apropiada. Como resultado, sus lágrimas siempre se derramarán sobre sus mejillas, lo que las dejará húmedas.
  8. Para establecer un diagnóstico claro, el veterinario le echará en los ojos algunas gotas de un tinte especial llamado fluoresceína. [12]
    • Este tinte es seguro y no causa irritación. Los conductos lacrimales lo drenarán a la punta de la nariz y al interior del labio superior, lo que dejará una mancha verde. Si los conductos están obstruidos, el tinte se derramará sobre la cara del gato y dejará una mancha anaranjada.
    • Para tratar los conductos lacrimales obstruidos, podrás despejarlos al colocar un catéter delgado en el conducto y lavarlo con una solución salina esterilizada. Sin embargo, el gato necesitará que le administren anestesia durante este procedimiento.
    Anuncio

Referencias

  1. Small Animal Ophthalmology. Peiffer & Peterson-Jones. WB Saunders. 4.a edición
  2. Small Animal Ophthalmology. Peiffer & Peterson-Jones. WB Saunders. 4.a edición
  3. Small Animal Ophthalmology. Peiffer & Peterson-Jones. WB Saunders. 4.a edición
  4. Small Animal Ophthalmology. Peiffer & Peterson-Jones. WB Saunders. 4.a edición
  5. Small Animal Ophthalmology. Peiffer & Peterson-Jones. WB Saunders. 4.a edición
  6. Small Animal Ophthalmology. Peiffer & Peterson-Jones. WB Saunders. 4.a edición
  7. Ophthalmic Disease and its Management. Glaze. Vet Clin North Am Small Anim Pract 27 (6), 1505-1522
  8. Ophthalmic Disease and its Management. Glaze. Vet Clin North Am Small Anim Pract 27 (6), 1505-1522
  9. Ophthalmic Disease and its Management. Glaze. Vet Clin North Am Small Anim Pract 27 (6), 1505-1522
  1. Ophthalmic Disease and its Management. Glaze. Vet Clin North Am Small Anim Pract 27 (6), 1505-1522
  2. Ophthalmic Disease and its Management. Glaze. Vet Clin North Am Small Anim Pract 27 (6), 1505-1522
  3. Ophthalmic Disease and its Management. Glaze. Vet Clin North Am Small Anim Pract 27 (6), 1505-1522

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 942 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio