Descargar el PDF Descargar el PDF

La blefaritis es la inflamación de los párpados. En los gatos, se produce con mayor frecuencia en las partes externas de los párpados y no en las internas. Para diagnosticar y tratar este trastorno en el gato, tendrás que ser capaz de detectar los indicios de que desarrolla la blefaritis. Luego, tendrás que recibir orientación veterinaria sobre la causa de la afección y sobre cómo tratarla. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identificar los síntomas de la blefaritis

Descargar el PDF
  1. Si un gato tiene blefaritis es probable que sus párpados se inflamen debido a la infección. Fíjate si el gato tiene uno o ambos párpados rojos e hinchados. [2]
    • Debido a que esta infección es bacteriana, un ojo puede contagiar al otro. Sin embargo, puede permanecer simplemente en uno.
  2. Si el gato tiene blefaritis, es probable que experimente un poco de malestar. El gato puede rascarse o frotarse los ojos repetidamente. También puede mantener el ojo o los ojos afectados cerrados por periodos largos de tiempo. [3]
    • Si el gato se frota demasiado los ojos, puede producirse un traumatismo adicional en el área ocular. Esto puede dificultar la identificación del origen de la infección y aumentar la gravedad de esta.
  3. Si los párpados del gato están infectados, puede haber una secreción transparente o amarilla alrededor de estos. Además, los ojos pueden estar cubiertos de costras o desarrollar escamas. [4]
    • La secreción y las costras en los ojos pueden estar asociadas a una variedad de trastornos oculares. Si el gato tiene estos síntomas, es necesario que lo examine un veterinario para identificar la causa específica.
  4. Hay algunas cosas que pueden predisponer a un gato a padecer blefaritis. La causa congénita más común de la infección es el entropión, que es un trastorno que hace que los bordes de los párpados rocen la córnea. Además, los gatos con el herpesvirus felino 1 y los que padecen alergias alimentarias o ambientales son más propensos a contraer esta infección. [5]
    • Los gatos que tienen caras planas, pliegues faciales profundos u ojos saltones son los más propensos a tener entropión.
    • Si el gato tiene algún trastorno que lo predisponga a padecer blefaritis, entonces debes estar atento a los síntomas de manera habitual.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Recibir un diagnóstico veterinario de la blefaritis

Descargar el PDF
  1. Si el gato tiene problemas en los ojos, es importante que hagas que lo examine un veterinario. Llama al consultorio veterinario y haz una cita para que lo examine. Dile a la recepcionista qué es lo que sucede con el gato y programa una cita para que reciba atención cuanto antes.
    • Las infecciones oculares no se deben ignorar, pues las infecciones graves pueden conducir a la disminución de la visión o a la ceguera permanente.
  2. Cuando lleves al gato a que lo examinen, debes estar listo para decirle al veterinario toda la información sobre su trastorno. Dile cuándo empezaron los síntomas y si han cambiado con el tiempo. Además, responde cualquier pregunta adicional que el veterinario pueda tener.
  3. Es posible que el veterinario quiera hacerle algunas pruebas para evaluar la causa subyacente del trastorno. Algunas de las pruebas se pueden realizar en el consultorio veterinario y otras quizás se deban enviar a un laboratorio para su análisis, como las pruebas del herpesvirus felino. Estas pueden ser especialmente importantes para averiguar si la infección requiere un antibiótico para su tratamiento. [6]
    • El veterinario puede realizar un biopsia o tomar raspados de piel para poder diagnosticar la causa de la blefaritis. Estas muestras se enviarán al laboratorio para su evaluación. [7]
  4. Si el veterinario no sabe cómo tratar satisfactoriamente el trastorno del gato, puede sugerir que lo examine un oftalmólogo veterinario certificado (es decir, un oculista de animales). Este debe ser capaz de trabajar en colaboración con el veterinario habitual para averiguar el mejor curso de tratamiento.
    • Puede ser necesario buscar un oftalmólogo veterinario por tu cuenta para pedir una segunda opinión. Si el trastorno del gato no ha mejorado con el tratamiento inicial, debes pedirle al veterinario que te derive a un especialista acreditado o buscar uno por tu cuenta.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar la blefaritis

Descargar el PDF
  1. Dale al gato el medicamento que el veterinario ha prescrito. En la mayoría de los casos, este será un antibiótico tópico que se aplica al párpado. Este medicamento eliminará las bacterias de la superficie del párpado y mantendrá el área de curación hidratada. [8]
    • En algunos casos, el veterinario prescribirá un antibiótico oral que se toma en forma de pastilla.
  2. El veterinario también puede sugerir que apliques compresas tibias al área para reducir la inflamación y el malestar. Simplemente humedece un paño limpio con agua tibia, exprímelo y sostenlo sobre el ojo del gato durante varios minutos o por tanto tiempo como puedas. [9]
    • Ponerle frecuentemente compresas tibias con paños limpios puede ayudar a despejar las glándulas obstruidas. También ayudarán a mantener limpia el área infectada.
    • No todos los gatos cooperarán lo suficiente para que este procedimiento se lleve a cabo.
  3. Es importante que te asegures de que el trastorno del gato mejore durante el tratamiento. Si no mejora y, por el contrario, empeora, debes llamar al veterinario y hacer que lo examine nuevamente.
    • Una infección ocular que no se trata efectivamente puede llegar a ser muy grave y poner en peligro la vista del gato.
    • El tratamiento de la blefaritis puede tardar un tiempo. Siempre que el trastorno no empeore, sigue aplicando los tratamientos prescritos hasta que el gato mejore. [10]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5451 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio