Descargar el PDF Descargar el PDF

La cola de semental (hiperplasia de la glándula supracaudal) es una afección rara de la piel que afecta a los gatos. Es el resultado del exceso de acumulación de grasa y se manifiesta en crecimientos similares al acné humano. Si bien la cola de semental es una afección un tanto leve y no afecta la longevidad de un gato, puede causar incomodidad y provocar problemas más graves. Sin embargo, al buscar los síntomas de la afección, consultar con un veterinario y seguir un tratamiento, podrías ayudarle al gato a superar la cola de semental.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prestar atención a los signos de la cola de semental

Descargar el PDF
  1. Debido a que la cola de semental es causada por la acumulación de grasa de la piel, debes poder sentir lo que parecer ser un pelaje grasoso en la parte de la espalda del gato. Si sientes que el pelaje está grasoso, es posible que el gato tenga la cola de semental.
    • Un pelaje grasoso con mayor frecuencia aparece en la parte posterior del cuerpo del gato o en su cola.
    • Comprueba que no haya otros motivos por los que el pelaje del gato pueda parecer grasoso, como si otro cuidador hubiera aplicado algún medicamento o si el gato estuviera excesivamente sucio.
  2. Si bien todos los gatos pueden desarrollar la cola de semental, ciertas poblaciones son mucho más propensas. Por lo tanto, cuando trates de determinar si un gato tiene la cola de semental, debes considerar seriamente la edad y el sexo del gato.
    • Los gatos jóvenes no castrados son más susceptibles a desarrollar la cola de semental.
    • Los gatos castrados a veces pueden desarrollar la cola de semental.
    • Las gatas hembras no esterilizadas pueden, en casos raros, desarrollar la cola de semental. [1]
  3. La acumulación de grasa de la piel puede provocar cambios notables en el área afectada. Como resultado, trata de examinar el pelaje del gato para ver si hay algún cambio. Algunos síntomas pueden incluir:
    • una coloración amarillenta de la piel en los gatos que tienen un pelaje de color claro
    • pérdida de pelo en la cola o cerca de la parte superior trasera del torso [2]
  4. El signo más obvio de la cola semental en gatos es cambios en la piel alrededor de la cola o cerca de la parte superior trasera del torso del gato. En última instancia, estos cambios en la piel son el resultado de la acumulación de grasa en la piel. Pueden irritar al gato y hacer que se rasque alrededor del área afectada. Busca:
    • Bultos rojizos alrededor de la cola o sobre ella.
    • Piel roja que parece carne viva o hinchada.
    • Puntos negros u otros crecimientos similares a espinillas en la cola o alrededor de ella.
    • Una aparición de pus en la cola o alrededor de ella. Esto solo puede ocurrir en el caso de una infección. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Consultar a un veterinario

Descargar el PDF
  1. Cuando lleves al gato al veterinario, te preguntará una serie de preguntas con respecto al comportamiento del gato, sus síntomas, y más. Asegúrate de responder estas preguntas a detalle.
    • Sé específico. Por ejemplo, hazle saber la primera fecha en que notaste problemas de piel en el gato y qué tan rápido progresaron los síntomas. Puedes decirle: “El mes pasado me di cuenta de que mi gato tenía la piel seca en la cola, pero a principios de este mes tuvo pérdida de pelo, y le salieron granos o protuberancias grandes”.
    • No ocultes nada. Si bien puedes creer que no es importante que el gato se lama la espalda o la cola con mayor frecuencia en el transcurso del último mes, el veterinario podría pensar que es importante”. [4]
  2. Después de hacerte preguntas, el veterinario examinará físicamente al gato. Al observar el área afectada, tendrá más oportunidades de brindar un diagnóstico adecuado.
    • El veterinario puede tocar el área afectada por la cola de semental para comprobar si es sensible.
    • El veterinario verá el área para verificar si la piel está infectada. [5]
  3. El veterinario usará una cinta de acetato para buscar bacterias y parásitos en tu gato. La cinta se verá como una cinta adhesiva y es una manera fácil para que el veterinario descubra más información acerca de la afección del gato. El veterinario o personal calificado presionará la cinta sobre la piel o pelaje del gato para obtener una muestra. [6]
    • El veterinario puede examinar los resultados en su consultorio.
  4. Una vez que le veterinario haya llegado a la conclusión de que el problema es la cola de semental, es posible que tenga que realizar un cultivo de bacterias para determinar si el gato tiene una infección. Si es así, podrá recetar antibióticos para atacar a las bacterias.
    • El veterinario recogerá una muestra de piel o de pues del área afectada.
    • Introducirá la muestra en un ambiente estéril y permitirá que se cultive.
    • El veterinario examinará e identificará la muestra para determinar si hay bacterias presentes y qué tipo de bacteria es. Esto le permitirá prescribir el antibiótico más efectivo. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar la cola de semental

Descargar el PDF
  1. Después de diagnosticar exitosamente un caso de cola de semental, tendrás que limpiar el área. Al limpiar el área facilitarás la curación de la piel del gato.
    • Usa un desinfectante o un jabón recetado por un veterinario para limpiar el área la primera vez.
    • Trata de eliminar la suciedad, las células muertas de la piel, el cabello desprendido y otros residuos.
  2. Lo más probable es que el veterinario te recomiende que laves el área afectada con regularidad. Esto eliminará los restos, disminuirá las probabilidades de una infección y, dependiendo del producto, hidratará el área.
    • Es posible que el veterinario recomiende o recete un lavado antibacteriano, como la clorhexidina. Asimismo, puede recomendar su uso de 2 a 3 veces al día. [8]
  3. En los casos de infección grave, es posible que el veterinario recete antibióticos de amplio espectro. Esto es importante, ya que una infección grave se puede extender desde la cola o la espalda del gato.
    • Sigue las instrucciones del veterinario al pie de la letra.
    • No omitas ninguna dosis, si es posible.
    • Termina todo el curso de antibióticos, incluso si la afección parece haber mejorado.
    • Algunos antibióticos que el veterinario puede recetar son amoxicilina, tetraciclina y ampicilina. [9]
  4. Además de limpiar y lavar el área afectada, es posible que tengas que aplicarle medicamentos tópicos. Estos medicamentos están diseñados para ayudar a combatir las infecciones y promover la curación de la piel. Algunos medicamentos pueden incluir:
    • mupirocin
    • retinoides [10]
  5. Una vez que hayas empezado a ver el progreso en la curación de la cola de semental del gato, deberás tomar algunas medidas para evitar brotes futuros. En última instancia, esto es bastante difícil de hacer y se puede lograr al lavar al gato de manera regular.
    • Puedes prevenir futuros brotes al hacer lavados ligeros en la cola o el área trasera del gato. Al centrarte en el área afectada, le ahorrarás al gato la insatisfacción de un baño completo.
    • Puedes suspender los lavados regulares una vez que el gato haya crecido. Consulta con el veterinario acerca de esta posibilidad.
    • Algunos gatos pueden beneficiarse del champú antiseborriico. [11]
  6. Esta afección es causada por fluctuaciones hormonales, que son más comunes en los machos no castrados. La mejor manera de prevenir esta afección es castrar al gato, lo cual eliminará las fluctuaciones. [12]
    • Pregúntale al veterinario cuándo es apropiado castrar al gato.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 673 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio