Descargar el PDF Descargar el PDF

Aprender a dibujar anime puede ser desafiante, ¡pero es muy divertido! El anime es una mezcla de vida real y fantasía, así que inspírate en el mundo que te rodea y también deja volar tu imaginación. Para comenzar, haz la forma básica de la palma de la mano y a partir de ahí, agrega el pulgar y los dedos para crear diferentes gestos. Usa la mano como una ayuda visual para que la extensión de los dedos sea la correcta y ¡no te olvides de dibujar las líneas que representan los nudillos!

Método 1
Método 1 de 2:

Dibujar una mano con la palma abierta

Descargar el PDF
  1. Para formar la palma , dibuja un rectángulo redondeado. Usa trazos ligeros y cortos conforme vayas esbozando, pues tendrás bastante tiempo para que se vea más definido más adelante. Mira tu mano como referencia y fíjate cómo un lado es un poco más redondeado que el otro. Replica la forma del papel e ignora por completo el pulgar y los dedos por ahora. [1]
    • Puede ser útil estudiar tu mano o imágenes de una mano cuando estés trabajando en tu dibujo.
    • En el anime, las manos femeninas suelen ser pequeñas y delgadas, mientras que las masculinas son un poco más grandes de modo que se verán más intimidantes. [2]
  2. Coloca el círculo del nudillo que va entre el dedo meñique y anular en el borde de la palma. Haz que este sea el círculo más bajo y que los nudillos de los dedos anular, medio e índice estén un poco más altos. Coloca estos círculos uno al lado del otro de modo que sus bordes no se toquen. Para ubicar el dedo pulgar, haz lo siguiente: [3]
    • Cuando dibujes la parte posterior de la mano derecha: coloca el círculo del nudillo del pulgar en el lado izquierdo de la palma, a mitad de camino del costado o más abajo.
    • Cuando dibujes la parte de adelante de la mano derecha: coloca el nudillo del pulgar en el lado derecho de la palma, a mitad de camino del costado o más abajo. Esta posición queda con la palma boca arriba.
    • Cuando dibujes la parte posterior de la mano izquierda: coloca el nudillo del pulgar en el lado derecho de la palma, a mitad de camino del costado o más abajo.
    • Cuando dibujes la parte delantera de la mano izquierda: coloca el nudillo del pulgar en el lado izquierdo de la palma, a mitad de camino del costado o más abajo. Esta es la posición con la palma boca arriba.
  3. Úsalos como referencia para saber en qué posición debe estar cada dedo en la palma. Dibuja el dedo medio primero pues es el más largo, luego usa el largo como una referencia para dibujar el resto de los dedos. Emplea trazos cortos y ligeros para formar los lados y las puntas de cada dedo a fin de definir la forma original de cada uno. [4]
    • En el anime, los dedos extendidos pueden verse realistas o pueden ser más largos y delgados que los que se ve en el mundo real. Siéntete libre de jugar con las proporciones de modo que la estética corresponda con el resto de los personajes que vas a dibujar.
    • También puedes comenzar dibujando el dedo índice. A menudo tiene el mismo largo que la misma palma, así que esto podría ayudarte a que las proporciones te salgan correctas si quieres que la mano se vea realista.
  4. Hazlo de modo que la parte externa sea mayormente recta y la de adentro un poco curvada de modo que no se vea rígido. Curva el borde de arriba del pulgar para imitar cómo se ve uno en la realidad. [5]
    • Si cometes un error, simplemente bórralo y empieza nuevamente. Prueba hacer el pulgar más largo o más corto para ver qué te gusta más.
  5. Hazlo para agregar un poco de dimensión visual a la mano que vas a dibujar. Ver los círculos te ayudará a visualizar las formas en que los dedos se flexionan, por lo que será más fácil agregar los detalles más mínimos después. Haz los círculos de los nudillos de arriba más pequeños y los del medio un poco más grandes. [6]
    • Al hacerlo, podrás ver si alguno de los dedos está desigual en largo o espacio.
  6. Después del esbozo general, toma el lápiz y repasa la forma de la mano con trazos suaves y cortos. Llena los contornos laterales y superiores de cada dedo y sigue reforzando los lados de la palma. [7]
    • Si te sientes confiado, puedes usar un bolígrafo o un marcador para el contorno final de la palma y los dedos. Así será más fácil borrar las líneas esbozadas sin perder el contorno original más adelante. Espera a que la tinta esté seca antes de borrar cualquier línea esbozada de modo que el dibujo no se manche.
  7. Agrégale sombras , arrugas y pliegues a los nudillos para que la mano se vea más real. Mira la palma y observa todas las líneas que se forman cuando la mueves. Puedes dibujar pliegues en la parte en que debería estar cada nudillo para mostrar que la mano está un poco flexionada y podrías agregar líneas en la palma para hacerla más detallada. [8]
    • Las manos de anime por lo general son menos detalladas que las “reales”, de modo que tu dibujo no cambiará si no incluyes mucho detalle. Los ojos, el cabello y la ropa de anime son las partes más detalladas de cualquier dibujo. [9]
  8. Usa el borrador para eliminar cuidadosamente cada círculo que hayas dibujado para los nudillos. También borra la línea que separa cada dedo de la palma de modo que todo esté conectado. [10]
    • Si usaras un marcador o un bolígrafo, espera a que se seque por completo antes de borrar las líneas de modo que el dibujo no se manche.

    Consejo: si borraras de casualidad una parte de un dedo o la palma, vuelve a esbozarla en su lugar.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Crear diferentes gestos

Descargar el PDF
  1. Decide si quieres dibujar un puño visto desde un lado, arriba o abajo. A partir de ahí, esboza la forma de cada dedo de modo que simule cómo reposa sobre la palma de la mano en la vida real. Ten en mente que los dedos a menudo quedan uno al lado del otro cuando haces un puño, así que no agregues espacio entre ellos. [11]
    • Recuerda revisar y borrar los círculos y las líneas interiores una vez que hayas terminado de modo que la mano se vea lo más pareja posible.

    Consejo: usa la mano o una imagen como referencia, ¡será mucho más fácil crear la forma adecuada si tuvieras algo más que mirar! Verás que los estilos son diferentes incluso de un personaje de anime a otro. Encuentra algo que te guste e imítalo hasta que puedas hacerlo por tu cuenta.

  2. En el anime es común que los personajes sostengan espadas, armas u otros objetos, de modo que no hay peligro en decir que en algún momento querrás ser capaz de dibujarlo. Es posible que tome un poco de práctica extra, pero una vez que agarres la técnica, ¡te sentirás cómodo con tus capacidades de dibujo! Para dibujar una mano que agarra algo haz lo siguiente: [12]
    • Dibuja la forma de una palma al hacer un rectángulo redondeado.
    • Esboza los dedos y el dedo pulgar como si dibujaras un puño cerrado.
    • Agrega el objeto que se extiende a ambos lados del puño (no hay problema si dibujas los dedos encima, siempre podrás borrar esas líneas más adelante).
    • Para limpiar el esbozo, borra los círculos de los nudillos y las líneas extras y agrega trazos de lápiz más definidos para tener el contorno de la mano y el objeto.
  3. Para comenzar, esboza un rectángulo redondeado que represente el costado de la palma. Dibuja un segundo rectángulo redondeado más pequeño que se sobreponga al primero a fin de crear la base del pulgar. Esboza el dedo pulgar e índice. Haz la punta del pulgar opuesta al nudillo medio del dedo índice. Agrega las puntas de los dedos medio, anular y meñique detrás del dedo índice al dibujar las líneas curvas que se extienden hacia el dedo pulgar. [13]
    • Para hacerlo, practica dibujar la mano sola o un personaje de anime y practica esbozar la mano a partir de ahí.
    • Cuando la mano está en una posición naturalmente relajada, podrás ver entre 3 y 4 dedos a un lado, aunque solo una parte de cada dedo. Estudia imágenes de manos en esta posición para hacerte una idea de lo que se ve más natural.
  4. Para comenzar, imita algunos de tus dibujos favoritos hasta que puedas copiarlos a la perfección y empieza a crear gestos de modo que puedas crear personajes dinámicos en todo tipo de situación: [14]
    • el símbolo de paz y amor
    • el gesto de “dame cinco”
    • un apretón de manos
    • el puño cerrado a un lado
    • una mano agarrando un objeto redondo, como una manzana
    • el pulgar arriba
    • apuntar a algo
    Anuncio

Consejos

  • ¡No te desanimes si te toma un tiempo dominar el dibuja de manos de anime! Es muy difícil que las manos salgan bien y los artistas de todas partes le dedican bastante tiempo a su perfeccionamiento.
  • Si aprendes de manera visual, mira videos de personas que dibujan manos. Hay muchos tutoriales gratis en Internet que te muestran diferentes métodos que usan los artistas para esbozar manos.
  • Las manos se mueven de la misma forma en la vida real y el anime, así que primero estudia la posición de la mano humana y luego hazle cambios a tu dibujo para que se adapte a la estética del anime. [15]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Dibujar una mano con la palma abierta

  • papel
  • lápiz
  • borrador

Crear diferentes gestos

  • papel
  • lápiz
  • borrador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 108 885 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio