Descargar el PDF Descargar el PDF

El anime y el manga son formas japonesas populares de animación y de cómics que tienen un estilo de arte muy distintivo. Si quieres dibujar tu personaje favorito o diseñar uno propio, empieza diseñando la cabeza y la cara para que puedas delinear su aspecto. Cuando empieces a dibujar la cabeza, dibuja el contorno y las formas básicas para que puedas insertar correctamente los rasgos. Una vez que añadas los ojos, la nariz, las orejas y la boca, podrás borrar las líneas guía y bosquejar un peinado. Con un poco de práctica y paciencia, podrás diseñar las caras de anime en poco tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Dibujar la forma básica de la cabeza

Descargar el PDF
  1. Usa un lápiz para que puedas borrar las líneas si cometes un error. Dibuja suavemente el círculo en el centro de un pedazo de papel para que tengas espacio de añadir rasgos en este. Busca el centro del círculo y bosqueja ligeramente una línea recta que se extienda de la parte superior del círculo hasta la parte inferior de la hoja de papel para que sepas en dónde se encuentra el centro de la cara.
    • Empieza dibujando el círculo grande para que tengas espacio para dibujar los rasgos. De lo contrario, es posible que las líneas sean confusas y que sea difícil dibujar correctamente.

    Consejo: si tienes problemas para dibujar un círculo sin ayuda, usa un compás o delinea algo circular.

  2. Mide aproximadamente un tercio de la distancia de la parte inferior del círculo y usa un lápiz para hacer una marca. Usa una regla para dibujar una línea horizontal que se extienda más allá de los bordes del círculo para que sirva como guía para los ojos del personaje. No apliques demasiada presión cuando dibujes la línea, pues de lo contrario será difícil borrarla. [1]
    • No es necesario que las medidas sean precisas. Si no tienes una regla, calcula la distancia con el extremo del lápiz.
  3. Busca el punto más bajo del círculo que dibujaste y coloca una regla horizontalmente a lo largo de esta. Dibuja una línea ligera y recta a lo largo de la parte inferior del círculo, y que se extienda más allá del punto más ancho de este. En el dibujo terminado, la punta de la nariz debe estar a lo largo de esta línea.
  4. Calcula la distancia del centro del círculo a la línea que dibujaste para la nariz. Mide de la parte inferior del círculo (o de la línea de la nariz) a la distancia que acabas de encontrar y haz una pequeña marca horizontal en la línea central vertical. La marca será la punta del mentón del personaje cuando hayas terminado.
    • Si dibujas un personaje femenino, coloca la marca a una distancia igual a ⅓ del diámetro del círculo, pues los personajes femeninos de anime y manga suelen tener caras más redondas.
  5. Empieza en el lado izquierdo o derecho del círculo, en el punto más ancho. Dibuja una línea del lado del círculo que está ligeramente inclinado hacia la línea central vertical. Sigue dibujando la línea hasta que llegues a la marca que hiciste para la nariz. Una vez que la línea inclinada cruce la línea guía de la nariz, sigue dibujándola hasta la marca que hiciste para el mentón. Repite el proceso al otro lado del círculo para conectar las líneas de la mandíbula.
    • Los personajes femeninos de anime y manga suelen tener caras más redondas y mentones más puntiagudos que los personajes masculinos.
    • Los personajes que son más viejos generalmente tienen caras más grandes y más estrechas que los personajes más jóvenes. Curva más las líneas cuando dibujes la línea de la mandíbula.
  6. El ancho del cuello depende de si dibujas un personaje masculino o femenino. Si dibujas un personaje masculino, coloca los lados del cuello más cerca de los lados de la línea de la mandíbula para mostrar el desarrollo muscular. En el caso de un personaje femenino, coloca las líneas del cuello más cerca del mentón para que este sea más estrecho. Haz líneas verticales rectas que se extiendan de la mandíbula a cada lado de la cara para formar el cuello.
    • Los personajes de manga o anime más jóvenes tendrán cuellos estrechos, pues no son tan musculosos o definidos. Cuando dibujes a un niño o una niña, haz que las líneas del cuello estén más cerca del mentón que de los lados de la mandíbula.
    • Sostén el dibujo frente a ti para ver si el cuello es demasiado largo o corto mientras lo dibujas. Borra o extiende las líneas dependiendo de cómo se vea.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Añadir los rasgos

Descargar el PDF
  1. La parte superior e inferior de cada oreja deben estar alineadas con las líneas de los ojos y de la nariz que dibujaste previamente. Dibuja figuras oblongas en forma de C entre las líneas guía de las orejas para que se conecten con los lados del círculo y la línea de la mandíbula. Puedes dejar las orejas como están si deseas un aspecto simple o dibujar las curvas en el interior para que sean más detalladas. [2]
    • Mira tus orejas o imágenes de orejas reales para tener una idea de cómo lucen.
    • Las orejas pueden tener varias formas, así que escoge la que se vea mejor en el personaje.
  2. En un anime o un manga, la nariz no es tan visible desde la vista frontal como desde la lateral. Si quieres hacer una nariz simple, solo coloca un punto en el lugar en el que la línea guía de la nariz y la línea central vertical se intersecan. Si deseas algo un poco más complejo, dibuja dos líneas curvas cortas en cada lado de la línea central con el fin de que parezcan fosas nasales. [3]
    • También puedes dibujar una línea recta o curva larga que se extienda hasta la línea de los ojos si quieres que la nariz del personaje esté más definida.
  3. Dibuja los ojos de modo que estén debajo de la línea guía que dibujaste previamente. Si dibujas un personaje masculino, dibuja una línea horizontal debajo de la línea guía que se detenga cerca de un lado de la cabeza. En el caso de un personaje femenino, dibuja una línea arqueada debajo de la guía en dirección al lado de la cabeza del personaje. Coloca la línea inferior del ojo en cualquier lugar que esté por encima de la punta de la nariz. Dibuja el otro ojo en el lado opuesto de la cara para que se vea igual que el otro. [4]
    • Los personajes de anime o manga tienen una variedad de formas de ojos, así que echa un vistazo a tus favoritos para obtener ideas sobre cómo dibujar los ojos del personaje.
    • Practica dibujando expresiones oculares distintas si quieres que el personaje tenga una emoción en particular. Por ejemplo, un personaje enojado puede tener los ojos más estrechos y uno sorprendido puede tener los ojos bien abiertos.
  4. Comienza la línea de la ceja del personaje por encima de la esquina del ojo, ligeramente por encima de la línea guía que dibujaste antes. Dibuja una línea ligeramente curva o angular con la misma forma que la parte superior del ojo. Puedes dejar la ceja como una simple línea o extender las líneas hacia arriba y convertirla en un rectángulo. Dibuja otra ceja sobre el otro ojo una vez que termines la primera. [5]
    • Las cejas de anime y manga pueden tener muchas formas, como triángulos o incluso círculos.
    • Haz que las cejas estén más inclinadas si quieres que el personaje sea más expresivo. Por ejemplo, si las cejas están inclinadas hacia la nariz, entonces el personaje se verá enojado, pero si están inclinadas hacia las orejas, se verá triste o asustado.
  5. Busca el punto medio entre la boca y el mentón del personaje para que sepas en dónde colocar la boca. Si quieres hacer una boca simple, dibuja una línea horizontal ligeramente curva para hacer una sonrisa o una mueca. Dibuja otra línea ligeramente más pequeña debajo de la primera para que parezca un labio inferior.
    • Busca bocas y expresiones distintas de personajes de anime en línea para saber cómo hacer varias expresiones.
    • Si quieres dibujar al personaje sonriendo con la boca abierta, no necesitas dibujar cada uno de los dientes. Solo dibuja la línea entre la parte superior y la parte inferior de los dientes para separarlos.

    Consejo: el tamaño de la boca del personaje depende de la expresión que quieres que tenga. Si quieres que el personaje luzca un poco tonto, haz que la boca sea más amplia. Si deseas que el personaje sea más serio o tranquilo, haz la boca pequeña.

    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Limpiar y terminar el dibujo

Descargar el PDF
  1. Usa el borrador del lápiz o un borrador de bloque para eliminar cualquier línea guía que no sea parte de la cara o de la cabeza del personaje. Trabaja con cuidado alrededor de cualquiera de los rasgos faciales que hayas dibujado para no borrar demasiado las líneas. Sigue borrando el resto de las guías del dibujo hasta que lo único que quede sea la cara.
    • Si hiciste las líneas guías demasiado oscuras, es posible que no puedas borrarlas del todo del papel.
    • Usa un borrador delgado para las áreas más detalladas, como los ojos o las orejas.
  2. Haz que el personaje tenga un peinado divertido . Los personajes de anime y manga pueden tener una variedad de peinados, así que escoge el que creas que se verá mejor en el personaje. Evita dibujar cada mechón de cabello y, en cambio, dibuja la forma básica del peinado en el personaje. Trabaja suavemente con un lápiz para que puedas borrar y hacer cambios si es necesario. Una vez que tengas una forma rugosa para el peinado, borra cualquier parte de la cabeza que cubra el cabello para que no sea visible. [6]
    • Por lo general, el cabello de anime o manga se divide en mechones que terminan en un punto. Mira los peinados de varios personajes para obtener ideas de cómo peinar el cabello de tu personaje.

    Consejo: practica dibujando peinados distintos en una hoja de papel de calcar sobre el dibujo para que no tengas que borrar al personaje si no te gusta el estilo que dibujaste.

  3. Después de que hayas terminado el cabello y borrado las líneas guía, añade cualquier detalle para hacer que el personaje sea único. Ponle pecas en las mejillas, lunares o arrugas para que se vea más interesante. Dibuja las joyas o los accesorios que desees con lápiz para que puedas borrarlos si no te gusta cómo se ven.
    • No necesitas añadir ningún detalle adicional al personaje si no deseas hacerlo.
  4. Sombrea la cara con el lápiz para darle más profundidad. Usa la parte lateral del lápiz para añadir suavemente una sombra debajo del mentón, del labio inferior y del cabello del personaje. Asegúrate de mover el lápiz en la misma dirección en todas las sombras que dibujes para que se vean uniformes. Aplica más presión al lápiz si quieres oscurecer las sombras. [7]
    • Procura no oscurecer demasiado las sombras, pues de lo contrario se verán demasiado duras y será difícil borrarlas.
    Anuncio

Consejos

  • Mira animes o lee mangas para ver el aspecto de otros diseños de personajes y practica dibujándolos para que puedas probar varios estilos.
  • Sigue practicando un poco cada día para que puedas mejorar tus habilidades de dibujo.
  • Trata de dibujar caras regulares para practicar la anatomía mejorar tus habilidades de dibujo.
  • Lleva contigo un cuaderno de dibujo y un lápiz para que puedas dibujar y bosquejar dondequiera que estés.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • papel
  • lápiz
  • regla
  • borrador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 260 648 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio