Descargar el PDF Descargar el PDF

Dibujar es una habilidad artística agradable que puedes aprender y tener como un gran pasatiempo. Al empezar, la calidad de tus dibujos pueden parecer un gran obstáculo. Quizás creas que necesitas lecciones profesionales para hacer algo bueno, pero eso no es cierto. Dibujar simplemente por diversión, puede ayudarte a ahorrar dinero y a mejorar tus habilidades. Para dibujar sin tomar clases, bosqueja con líneas cortas, aplica sombras, dibuja formas y practica todo lo que puedas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Empezar a bosquejar

Descargar el PDF
  1. Si es posible, elije algo que sea significativo para ti, como una flor o un perro que te guste mucho. Al principio, es probable que sea más fácil para ti dibujar a partir de una referencia que usar la imaginación, así que dibujar algo que te guste te ayudará a concentrarte.
    • Al empezar, no necesitas suministros de arte especializado. Cualquier bolígrafo, lápiz o papel que tengas a la mano servirá.
  2. Presiona el lápiz ligeramente contra el papel. Concéntrate en la línea que dibujarás y olvídate por un momento del objeto. No pienses en el perro. En cambio, empieza con un contorno. El borde del perro es una línea entre el perro y el entorno. Haz esa línea con trazos cortos. [1]
    • Mientras más cortos hagas los trazos, más regular se verá tu dibujo.
    • No critiques tu trabajo. Muévete rápido y perfecciona tus trazos.
  3. Cuando tengas un contorno básico del objeto, empieza a dibujar el interior. Busca puntos de referencia en el objeto, distinguiendo marcas como una mella en una taza o un mechón de pelo en un perro, lo cual puede darte una idea de dónde colocar líneas cercanas. [2]
  4. Sombrear es un poco más difícil, pero le da a tus dibujos una sensación de luz y de profundidad. Observa en qué dirección brilla el sol sobre el objeto. Empieza con un lápiz con buena punta y limpio, y haz marcas uniformes en las áreas parcialmente oscuras. A medida que la punta se desgaste, muévete hacia las áreas sombreadas. Presiona más fuerte para dejar marcas más oscuras. [3]
    • Puedes practicar haciendo una barra de sombreado. Empieza en un extremo del papel. Mueve el lápiz hacia delante y hacia atrás a medida que atraviesas el papel. Aplica más presión para hacer la transición a las marcas más oscuras.
    • Hacer barras de valor también es una buena manera de practicar. Divide un rectángulo en cinco secciones. Deja un extremo en blanco. Oscurece el otro extremo todo lo que puedas. Pon en capas las líneas de los cuadrados que están en medio para hacer diferentes tonalidades de gris.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Dibujar objetos a partir de formas

Descargar el PDF
  1. Copiar líneas solo puede llevarte hasta cierto punto. Si puedes dominar las formas, puedes empezar a dibujar a partir de tu imaginación y mejorar el sentido de la perspectiva en todos tus dibujos. Empieza tratando de dibujar formas en 3D. Por ejemplo, añadir una línea irregular a través de un círculo hace que tengas esferas que puedes ver desde diferentes perspectivas dependiendo de dónde coloques la línea. [4]
  2. Enlaza los bloques para formar los contornos de los objetos. Al principio comienza con objetos simples o imaginarios. Puedes hacer una mesa con una serie de rectángulos y cilindros, o una serpiente con una serie de círculos. Cuando puedas imagina los bloques que componen un objeto, tendrás la creatividad para dibujarlos sin necesidad de un modelo.
    • Invierte tiempo observando objetos, averiguando cómo puedes hacer que quepan en tus formas.
  3. Arregla las formas para crear la forma del objeto. A medida que lo hagas, borra y perfecciona las líneas para que el objeto tome forma. Después de que lo hagas, trata de dibujar el objeto desde diferentes ángulos. Por ejemplo, una nariz cuadrada con una mejilla circular y orejas triangulares pueden formar una vista lateral de un caballo, pero hay muchas otras perspectivas. [5]
    • Vuelve a revisar estos bocetos para mejorar tus próximos dibujos.
  4. Durante una sesión distinta, después de corregir cualquier error en tu referencia, vuelve a dibujar el objeto. Al principio, puedes usar la hoja de referencia. Usa formas para crear un contorno básico del objeto, luego perfecciona los detalles y corrige los errores. Con más práctica, podrás dibujar poses de memoria.
    • Las simplificaciones son buenas y pueden llevarte a tener un estilo propio. Por ejemplo, requeriría mucho tiempo memorizar cada músculo de un cuerpo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Estudiar dibujo

Descargar el PDF
  1. La biblioteca local puede tener libros de distintos estilos de dibujo (desde el realismo hasta el manga japonés). También puedes comprar estos libros en tiendas. Busca en YouTube o en páginas web de arte como “How To Draw It” o “Drawspace” para obtener ideas y demostraciones gratuitas. [6]
    • Los libros de anatomía también son una opción para aprender a hacer dibujos realistas. Bosqueja esqueletos y diagramas musculares.
  2. Por lo general, es mejor ceñirse a un medio, como lápiz y papel, hasta que te sientas cómodo. Al empezar, puedes buscar alternativas que te gusten más y que te lleven a desarrollar tu propio estilo, como lápices de colores o carboncillo. Además, los lápices vienen en muchas variedades que pueden ayudarte a ampliar tu alcance al sombrear. [7]
    • Para lápices, el HB (número 2) es estándar. Los lápices de la categoría H son más duros y hacen líneas más suaves. Los lápices de la categoría B son más suaves y hacen líneas más oscuras.
    • Los lápices van desde el HB 9. En lápices H, el número 9 tiene la dureza máxima. En lápices B, el número 9 tiene la máxima suavidad.
    • Los borradores de vinilo son más suaves en el papel que los borradores de goma, pero no estropean el color. Puedes usar los borradores moldeables para borrar detalles individuales.
  3. Cuando no estés ocupado dibujando, observa qué es lo que te rodea. Imagina cómo convertirías esa escena en un dibujo a lápiz. Por ejemplo, imagínate sombreando los ojos de alguien y bosquejando el iris y la pupila. Esta imaginación es la manera de ganar conocimiento sobre cómo hacer las líneas y obtener un estilo propio. [8]
    • El objetivo es ver los detalles en vez de las etiquetas. En vez de pensar en el ojo, piensa en las líneas y en los colores que usarás para formar el ojo.
  4. Dibujar es un talento como tocar un instrumento o montar bicicleta. Cuando tengas un tiempo libre, siéntate y bosqueja. Practica el sombreado y otras técnicas. Trabaja en hacer hojas de referencia. Espacia tu tiempo entre sesiones con objetos para que puedas aprender más sin terminar exhausto.
    Anuncio

Consejos

  • Acostúmbrate a dibujar diariamente. Cuando desarrolles el hábito, te tomará menos esfuerzo ponerte a practicar y mejorarás más rápido.
  • No te frustres con los errores que percibas. La percepción detiene a muchos artistas aspirantes. Recuerda que incluso los artistas experimentados están en constante aprendizaje.
  • Dominar la coordinación de las manos toma tiempo. Practica constantemente hacer líneas pequeñas en formas básicas y mejorarás de manera gradual.
  • No necesitas comprar materiales costosos. Los cuadernos y los lápices comunes bastan para aprender.
  • También te tomará tiempo aprender a ver detalles en vez de objeto, pero esto mejorará tu habilidad.
Anuncio

Advertencias

  • Es probable que los demás traten de desanimarte (o tú mismo). No escuches a nadie que diga que no tienes talento. Dibujar conlleva un proceso de aprendizaje y si disfrutas hacerlo, entonces continúa haciendo progresos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 138 412 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio