Descargar el PDF Descargar el PDF

Dibujar un autorretrato es una forma excelente de aprender sobre el sombreado, el esbozo y las proporciones. Aprender a dibujar un retrato realista del rostro humano puede ser una tarea difícil incluso para los artistas avanzados, pero no hay forma mejor de desarrollar tu habilidad artística y crecer en tu arte. Sea que hayas estado dibujando por varios años o recién estés empezando, si sigues unos cuantos consejos y técnicas básicos, podrás esbozar un retrato realista de ti mismo en un abrir y cerrar de ojos.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Preparar tu espacio de trabajo

Descargar el PDF
  1. Colócalo en un lugar donde te sea posible mover la cabeza de atrás hacia adelante lo menos posible mientras dibujas. Es preferible un espejo rectangular, pero también se puede usar uno circular. [1]
    • Usar un espejo te permitirá ver lo que estás dibujando en 3D y podrás modificar tu fuente de iluminación cuando lo hagas.
  2. Escoge una pose cómoda que puedas mantener por un periodo de tiempo sostenido, pues utilizarás esta pose en todo tu dibujo. Ten los ojos puestos en el espejo aproximadamente un 80 % del tiempo cuando estés dibujando.
    • Como vas a dibujar lo que ves en el espejo, debes pasar más tiempo mirándolo que dibujando. [2]
  3. Párate frente a un fondo simple que haga resaltar tus características, como una pared de un solo color. Si no logras encontrar una, usa una tela de un solo color y cuélgala en el fondo. Calibra la iluminación para que se creen las sombras que desees.
    • Usa iluminación cenital o desde arriba para encontrar más sombras para tu fotografía.
    • Usar una fotografía te dará una referencia en 2D que será más fácil de mirar que un espejo. La foto permanece en una sola posición, de modo que podrás referirte a la imagen muchas veces sin modificar el dibujo.
    • Dibujar desde un espejo es más difícil y puede contribuir a los artistas avanzados a mejorar sus habilidades. [3]
  4. Invierte en un caballete de mesa barato que tenga un gancho incorporado. Usa el gancho para sostener el dibujo en una posición casi vertical mientras realizas el esbozo.
    • El autoretrato puede distorsionarse más fácilmente en una superficie plana. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Desarrollar las proporciones

Descargar el PDF
  1. Para dibujar un círculo bien formado, delinea los bordes de un rollo de cinta aislante o una taza. Las líneas deben ser suaves de modo que puedas regresar y modificar la forma de los bordes más adelante.
    • La mayoría de las formas de cabezas son más similares a un óvalo que a un círculo, así que puedes dibujar uno si prefieres.
  2. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Luego, dibuja una línea horizontal de un lado a otro del centro del círculo. La línea horizontal cruzará por el medio de la línea vertical que acabas de dibujar.
    • Las líneas no tienen que ser perfectas, pues las borrarás más adelante. Simplemente haz que queden lo más cerca del centro que puedas. [5]
  3. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Coloca el borde de una regla en la parte inferior del círculo y pasa la medida que acabas de tomar. Dibuja una línea debajo del círculo donde se detiene la medida. En el caso del mentón femenino, dibuja la línea un poco más alta. Hazla de un largo aproximado de la mitad del largo del círculo.
    • Esta línea será tu referencia para el lugar donde dibujarás el mentón.
    • Si no tienes una regla, puedes utilizar el lápiz. Coloca tu dedo sobre el lápiz en el punto de medida. Usa el dedo y el borde del lápiz como referencia para esta medida.
  4. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Coloca el lápiz afuera del círculo al final de la línea horizontal. Dibuja una línea abajo, a la mitad de distancia de la línea del mentón, y hazla un poco inclinada hacia el interior. Luego, coloca el lápiz en el borde exterior de la línea del mentón al mismo lado que la línea que acabas de dibujar. Traza una línea hacia arriba inclinada hacia afuera para conectarla a la línea que acabas de hacer.
    • Repite estos pasos al otro lado para completar la mandíbula.
    • Si tu mandíbula es más afilada y definida, usa un ángulo más pronunciado para conectar la línea del mentón. Si tu mandíbula es más redondeada, haz líneas más suaves. Usa el espejo como referencia para saber cuán pronunciados deben ser los ángulos.
    • No olvides hacer las líneas suaves para que puedas darles vida a los detalles más adelante. [6]
  5. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Borra la primera línea horizontal que trazaste. Luego mide el punto medio del dibujo de ahora y haz otra línea horizontal a través de todo el esbozo.
    • Esta será la línea de los ojos. Puedes ponerle nombre para que sea fácil referirte a ella cuando empieces a dibujar los ojos. Solo asegúrate de hacerlo suavemente para que puedas regresar y borrarla.
  6. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Luego, traza otra línea horizontal a la mitad de la línea que acabas de hacer y la del mentón. Tendrás 3 líneas horizontales atravesando el esbozo.
    • La primera línea que dibujaste será la línea de la nariz, la segunda, la de los labios. Para poder identificarlas más fácilmente después, ponles nombre suavemente con un lápiz para que puedas borrarlo más adelante.
  7. Luego, dibuja otra igual entre la línea que acabas de hacer y la línea del medio de los ojos. Ahora tendrás un total de 5 líneas horizontales.
    • Estas 2 líneas serán líneas de cabello. Ponles nombre para referirte a ellas fácilmente más adelante.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Esbozar las principales características

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Usa una regla para medir todo el ancho de la cabeza y divide este número entre 5. Por ejemplo, si la parte más amplia de la cabeza tiene 6 cm (2,5 pulgadas), divide esta medida entre 5 y obtendrás 1,2 cm (0,5 pulgadas). Luego, usa una regla para dividir la línea horizontal de los ojos en 5 secciones de 1,2 cm (0,5 pulgadas).
    • Terminarás con 4 marcas equidistantes que dividirán la línea del ojo en 5 secciones iguales. [7]
  2. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Dibuja el ojo izquierdo entre el primer y segundo guion de la línea horizontal de los ojos. Empieza el borde izquierdo del ojo izquierdo en la primera marca de la izquierda y haz que su borde derecho toque la segunda marca de la izquierda. Haz que el extremo de la derecha toque el primer guion de la derecha y que la esquina interior del ojo derecho caiga sobre el segundo guion de la derecha.
    • Esto garantizará que los ojos queden a la misma distancia y tengan un tamaño similar.
  3. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Si el retrato termina con una mirada triste, es posible que las cejas estén muy juntas. Prueba a separarlas más para conseguir una expresión más feliz. [8]
  4. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Haz lo mismo con el ojo derecho. Esboza la nariz dentro de estas líneas límite y usa la línea vertical del medio como referencia para que la nariz esté lo más simétrica posible.
    • Si quieres dibujar una nariz mediana, dibújala sobre la línea de la nariz.
    • Si quieres que sea más larga, dibújala por debajo de la línea.
    • Si quieres una nariz más corta, dibújala entre el ojo y la línea de la nariz.
    • Haz las líneas límite suaves para que puedas borrarlas más adelante.
  5. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Dibuja los labios entre las líneas límite, con el labio inferior sobre la línea de los labios. Usa la línea vertical del medio como referencia para dibujar los labios lo más simétricos que se pueda.
    • Si tu boca es de un tamaño promedio, esbózala totalmente dentro de las líneas límite. Modifica según sea necesario para hacer bocas más grandes o pequeñas.
    • Asegúrate de dibujar las líneas límite suavemente para que puedas borrarlas más adelantes. [9]
  6. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    En el caso de un rostro femenino, dibuja una línea uniforme que rodee la frente. Trata de no hacer ángulos. En cambio, en el caso de un rostro masculino, esboza una línea del cabello bien definida y angular. [10] Luego llena el resto el cabello y usa la línea que acabas de dibujar como referencia.
    • Llena la línea del cabello con líneas gruesas y agrégale sombras e iluminaciones cuando trabajes. [11]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Agregar los detalles

Descargar el PDF
  1. Al momento de borrar las líneas, hazlo con poca fuerza para que no se rompa el papel. Incluye la línea vertical inicial, todas las líneas horizontales y las líneas límite que utilizaste para crear las proporciones.
    • Si le pusiste nombre a los ojos, los labios, la nariz y las líneas del cabello para que la referencia sea más sencilla, bórralos.
  2. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Dibuja las orejas más o menos entre la línea del ojo y la nariz, luego esboza el cuello. Regresa para agregar cualquier detalle que hubieras omitido al momento de trazar el esbozo de las características principales.
    • Agrega elementos como los pliegues de los labios, las sombras debajo de los ojos y las sombras en el puente de la nariz.
    • Pasa un tiempo agregando arrugas y manchas de sol en la piel, joyas como aretes en las orejas y la nariz, detalles en las cejas y cualquier otra modificación mínima que quieras agregar. Mientras más detalles le agregues al retrato, más realista se verá.
  3. Watermark wikiHow to dibujar un autorretrato
    Si la mandíbula está más definida, agrégale ángulos definidos a esta área. Si fuera más redondeada, borra los ángulos marcados y suavízalos. Haz lo mismo con los pómulos y agrégales o quítales definición conforme sea necesario.
    • Para que se te vea más joven, haz la mandíbula más estrecha para que los huesos se vean menos desarrollados. [12]
  4. Agrégale sombreado al retrato para que sea más realista. Usa una herramienta de difuminado o el dedo para agregar las sombras conforme vayas avanzando. Cuando estés sombreando, toma en cuenta cualquier brillo en el cabello o en los ojos.
    • No olvides sombrear el área del cuello, lo que evitará que se vea como si flotara en el aire. [13]
  5. Usa un marco que le vaya bien al medio que utilizaste para dibujar el retrato. Si utilizaste carboncillo, complementa tu dibujo con un marco simple de color negro. Si empleaste lápices de colores o algún color suave de cualquier tipo, prueba con un marco de madera.
    • Dibujar un autoretrato es un trabajo difícil y enmarcarlo es una forma excelente de mostrar tu logro. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Usa un carboncillo 4B para que puedas ir agregando gradualmente las sombras conforme vayas dibujando. [15]
  • Trata de que los colores del cabello y los ojos sean oscuros para que resalten más.
Anuncio

Advertencias

  • Cuida de no romper el papel cuando borres las marcas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un espejo, de preferencia rectangular
  • un lápiz, de preferencia un carboncillo
  • papel de dibujo limpio y resistente (de preferencia papel prensa)
  • borrador artístico moldeable
  • una fotografía de ti mismo, opcional
  • un pedazo de lona (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 94 489 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio