Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas personas dicen ser skaters de verdad cuando en realidad no patinan en lo absoluto. Estas personas son unos farsantes. Para ellos, el skateboarding es sobre todo una declaración de moda y no tienen ningún interés en patinar en realidad. La mayoría de los farsantes se jactan de los trucos que pueden hacer, pero nunca se los ve ni siquiera montados en una tabla. Algunos farsantes son bastante buenos para engañar a las personas sobre sus habilidades, pero siempre que sepas qué buscar, puedes notar la diferencia entre un farsante y un skater real muy fácilmente.

Método 1
Método 1 de 3:

Evaluar su conocimiento en una conversación

Descargar el PDF
  1. Los skaters reales van a hablar de trucos de punta y cola. Van a usar términos básicos de skateboarding tales como "pop" y "kickflip". Escucha uno de los términos más básicos de todos: ollie. Un “ollie” es la columna vertebral de cada truco que hace un skater y la palabra aparece constantemente en las conversaciones sobre skateboarding.
    • Otros términos básicos del skateboarding para escuchar: slappy, fakie, kickflip, vert, tweak, stall, shifty, kickturn y mob. [1]
    • Podrías intentar preguntar algo tal como "¿Ya has dominado el kickflip en una rampa vertical?" o "¿Has visto a Robert hacer kickflips? Tiene un pop excelente ".
    • También escucha cómo se refiere a la anatomía de su patineta. Deberás escuchar palabras tales como tabla, punta, ejes, riel, cinta de agarre y distancia entre ejes.
    • Intenta preguntar: "Entonces, ¿sujetas la patineta por los ejes o por la tabla? ¿Crees que eso es importante?".
  2. Esta es una pregunta que cualquier skater de verdad puede responder sin dudarlo, pero un farsante probablemente se verá confundido o no tendrá una respuesta. Los términos se refieren a la postura natural cuando te paras en una patineta, y es una de las primeras cosas que debes averiguar como skater. [2]
    • Di "Yo monto en un estilo estrictamente regular. ¿Montas en estilo “goofy”?".
    • Regular es la postura más común cuando se monta una patineta, con el pie izquierdo adelante, hacia la punta, y el pie derecho cerca de la cola.
    • “Goofy” es lo opuesto a regular. El pie derecho estará adelante, cerca de la punta, y el pie izquierdo estará atrás, cerca de la cola.
  3. Pregúntale qué marca es, cuánto tiempo la ha tenido y cómo se ve. Son preguntas simples, pero un verdadero skater conoce su tabla íntimamente y puede responder fácilmente cualquier pregunta sobre ella. También intenta preguntarle si usa una tabla completa (completamente ensamblada) o si tiene alguna experiencia en la construcción de patinetas. [3]
    • Haz preguntas tales como: "¿De qué material está hecha tu tabla?" y "¿Tuviste que apretar o aflojar los ejes cuando conseguiste la tabla?" y "¿Qué tipo de arte tienes en la tabla?"
    • A menudo, los skaters experimentados elegirán ensamblar sus propias tablas con partes personalizadas para que sean absolutamente perfectas para ellos.
    • Incluso si nunca lo han hecho, un verdadero skater se emocionará al hablar de aspectos de la construcción personalizada de una tabla.
  4. Los skaters reales sabrán sobre skaters profesionales favoritos, y conocerán más nombres profesionales además de Tony Hawk, Bam y Ryan Sheckler. El estilo es importante en la cultura del skateboarding, así que un skater real tendrá opiniones definitivas sobre al menos algunas marcas. Incluso si es una opinión negativa, se basará en el conocimiento.
    • Cuando te diga qué marcas de patinetas le gusta (o no), pregúntale por qué cree eso.
    • Un verdadero skater puede darte detalles fácilmente sobre sus opiniones, gustos y desagrados.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Observar sus acciones

Descargar el PDF
  1. Busca el "agarre del centro comercial" (“mall grab” en inglés), el cual es llevar la tabla por los ejes. El "agarre de centro comercial" es generalmente considerado como una alerta de farsante. [4] Si sostiene la tabla a un lado con la cinta de agarre mirando hacia su cuerpo, probablemente se trate de un farsante (o posiblemente un novato). La forma correcta de sostener una tabla es bajo el brazo en el medio de la tabla, con los ejes mirando hacia fuera. [5]
    • Hay mucha controversia sobre si el "mall grab" indica que eres un farsante, ya que muchos skaters hoy en día sostienen sus tablas así. El "mall grab" solamente indica que eres un farsante cuando se combina con muchas de las otras alertas mencionadas aquí.
    • Inspecciona definitivamente cómo sostiene su tabla, pero también deberás ver si alguna vez se sube a la tabla que lleva consigo.
    • Algunos farsantes compran y llevan una tabla para verse bien, como un accesorio de moda. ¡Eso es bastante malo, pero incluso así ni siquiera la cargarán correctamente!
  2. [6] ¿Pasa el tiempo montando la tabla en el parque de patinaje? ¿O se presenta, montan una vez, y luego pasa el resto del tiempo parado, charlando, fumando cigarrillos, enviando mensajes de texto e interfiriendo con los skaters reales? Estos son movimientos clásicos de los farsantes.
    • Los skaters reales pasarán la mayor parte del tiempo patinando y practicando trucos cuando estén en el parque de patinaje.
    • Los skaters reales le prestan poca o ninguna atención a la reunión social que se desarrolla a su alrededor en el parque de patinaje.
  3. Si tienes la oportunidad, pídele que te enseñe algunos trucos. Un verdadero skater no dudará en mostrarte sus movimientos, incluso si es un novato. Los novatos no son unos farsantes, todos tienen que empezar en algún sitio y al menos están ahí fuera patinando.
    • Podrías decir: "¡Oye Paul, muéstrame tu ollie!" o preguntar: "¿Puedes mostrarme tus movimientos de punta y de cola? He estado trabajando en mi parte delantera y no me molestaría ver cómo lo haces".
    • Los farsantes harán todo lo que puedan para abrirse camino en el skateboarding verdadero, ya que no saben cómo hacerlo.
    • Si no tiene una tabla cuando se lo pidas, invítalo a patinar contigo en el parque o incluso ofrécele tu tabla.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Inspeccionar la apariencia

Descargar el PDF
  1. Si patinas, te caerás de la tabla y te rasparás. No hay manera de evitarlo. Incluso un patinador experimentado se cae de la tabla con bastante frecuencia, ya que intentar un truco nuevo implica sufrir unas cuantas caídas antes de aterrizar.
    • Los skaters reales siempre están aprendiendo nuevos trucos, y eso significa caerse y golpearse un poco. [7]
    • Los skaters verdaderos aprenden a caer "correctamente" para minimizar las lesiones graves, pero los rasguños y moretones pequeños siempre van a ocurrir.
  2. Los farsantes a menudo no tienen (u obviamente son falsos) marcas de arañazos en sus tablas, mientras que un skater real tendrá marcas de arañazos en el medio, la punta y la cola de la tabla, dependiendo de su estilo y trucos. La tabla de un skater real va a mostrar un desgaste obvio (a menos que se trate genuinamente de una tabla nueva).
    • Los farsantes a menudo compran tablas baratas y de baja calidad en cadenas de grandes almacenes tales como Walmart. Estas tablas son terribles de montar, lo cual no les afecta, ya que no montan de todas formas.
    • Los skaters reales ahorran para una tabla de buena calidad ya que realmente la usan. Necesitan una tabla fuerte que ruede suavemente y que no sea barata. [8]
  3. Los skaters de verdad necesitan zapatos flexibles con suela plana y mucho agarre para mantenerse adheridos a la tabla mientras se hacen trucos. Sus zapatos nunca se ven brillantes y nuevos, ya que, si realmente patinas, tus zapatos se van a deshilachar, rasgar y golpear por el uso real muy rápidamente. Los agujeros de ollie (también conocidos como “quemaduras de ollie”) son inevitables para cualquier persona que patine de verdad. [9]
    • A menos que se caiga de pie, es probable que a un skater de verdad no le importe que sus zapatos estén desgastados. Un farsante, por otro lado, comprará zapatos nuevos con mucha frecuencia.
    • Busca señales de que hayan estropeado sus zapatos a propósito. Algunos farsantes desean parecer auténticos tanto que estratégicamente dañarán sus zapatos.
    • Esto suele ser bastante fácil de detectar ya que el cuerpo del zapato tendrá rasgaduras y cortes, pero el material real no se descolorará, golpeará o deshilachará en absoluto.
  4. Si usa marcas de patinetas de los pies a cabeza, eso es excesivo y casi siempre es la señal de un farsante. A los skaters reales les gustan las marcas y el equipo de marca, pero no usan ropa de marca todos los días, y ciertamente no la usan de la cabeza a los pies para demostrar su autenticidad.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 278 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio