Descargar el PDF
Información, consejos y tratamientos para ambas afecciones
Descargar el PDF

Si alguna vez te has pellizcado el abdomen y te preguntaste “¿Es esto grasa o piel flácida?”, no te sientas mal, ya que todo el mundo lo hace y no hay nada de qué avergonzarse. En su lugar, puedes leer esta guía de wikiHow para diferenciar la grasa de la piel flácida, que además incluye consejos útiles sobre lo que puedes llevar a cabo para controlar ambas situaciones.

Cosas que debes saber

  • Realiza la “prueba del pellizco” con los dedos índice y pulgar para sentir la diferencia entre una piel más elástica y flácida y un tejido adiposo más denso.
  • Es normal presentar flacidez en la piel si tienes más de 40 años o has perdido peso rápidamente, y también lo es tener exceso de grasa corporal si presentas un índice de masa corporal (IMC) elevado.
  • Puedes tratar el exceso de grasa corporal y la flacidez cutánea con ejercicios, suplementos y procedimientos cosméticos, adaptados a cada situación.
Método 1
Método 1 de 4:

Realiza la prueba del pellizco para identificar la grasa de la piel flácida

Descargar el PDF
  1. La técnica del pellizco es similar al uso del plicómetro (que sirve para medir los pliegues cutáneos de forma más precisa desde el punto de vista médico), pero esta no requiere ninguna herramienta. Sin provocarte demasiado dolor, trata de juntar el pulgar y el índice y alejarlos (junto con la piel entre ellos) de tu cuerpo. [1]
  2. La piel flácida es fácil de pellizcar, ya que se siente como si las puntas de los dedos pulgar e índice casi se tocaran. Además, es fácil separar la piel suelta aproximadamente 2 cm (1 pulgada) o más del cuerpo. Sin embargo, es mucho más difícil juntar y separar la grasa corporal de la piel. [2]
    • Si estás pellizcando la grasa corporal del abdomen, por ejemplo, no lograrás juntar los dedos por completo, ya que sentirás la capa de grasa en el medio. Si tratas de alejar la piel pellizcada al menos 2 cm (1 pulgada) del cuerpo, lo más probable es que se te escape de los dedos.
  3. Aunque a veces también se le conoce como “prueba del pellizco”, la medición de los pliegues cutáneos con un plicómetro es más precisa que simplemente utilizar los dedos. Tu médico u otro profesional de la salud medirá los pliegues de tu piel en lugares específicos con el plicómetro y utilizará estos datos para calcular tu porcentaje de grasa corporal. [3]
    • Puedes comprar un plicómetro y utilizar una calculadora en internet para calcular el porcentaje de grasa corporal por tu cuenta, pero es mejor que un profesional realice esta medición para que arroje un resultado más preciso.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

¿Cuál es la diferencia entre la grasa y la piel flácida?

Descargar el PDF
  1. Este tejido (que también se conoce como TAS) se ubica debajo de la piel de todo el cuerpo y se utiliza tanto para almacenar energía como para aislarla. Sin embargo, el exceso de TAS (que a menudo se acumula en el abdomen, las caderas, las nalgas y la parte superior de los brazos) puede aumentar el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, diabetes y cáncer. [4]
    • El exceso de TAS también puede contribuir a la depresión y afecciones que suelen relacionarse con preocupaciones sobre la imagen corporal.
  2. Esta flacidez o rugosidad suele ser el resultado de una disminución del colágeno y la elastina, lo que le proporciona a la piel esa calidad elástica. La flacidez cutánea también puede presentarse después de una pérdida de peso significativa o rápida. Aunque la piel flácida a veces puede causar problemas de salud física (como erupciones cutáneas repetidas), afecta principalmente el bienestar emocional por problemas de imagen corporal. [5]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

¿Qué causa la flacidez de la piel y el exceso de grasa?

Descargar el PDF
  1. No necesariamente tu piel se volverá flácida si tienes más de 40 años, has perdido mucho peso, has estado embarazada recientemente o tienes una afección como el síndrome de Ehlers-Danlos. Sin embargo, la mayoría de las personas que presentan flacidez cutánea pertenecen a uno de estos grupos.
    • Es menos probable que la pérdida de peso a un ritmo gradual provoque flacidez en la piel, mientras que una demasiado rápida (por ejemplo, después de una cirugía de derivación gástrica, o a veces, después del embarazo) con frecuencia sí la provoca. [6]
    • La piel, debido a la disminución de colágeno y elastina, pierde su elasticidad de forma natural a medida que envejece. Por lo general, los efectos (aparición de arrugas o flacidez) comienzan a presentarse alrededor de los 40 años. [7]
    • Aunque los factores genéticos y ciertas afecciones médicas raras (como el síndrome de Ehlers-Danlos) pueden causar flacidez cutánea, los problemas de salud relacionados con el tabaquismo o la exposición frecuente a la luz ultravioleta (como la luz solar) suelen provocar la aparición de arrugas y flacidez en la piel. [8]
  2. Es cierto que factores como la genética, la edad, el sexo y la menopausia pueden afectar la cantidad de grasa corporal visible que tienes. Dicho esto, el sobrepeso (que se basa en el cálculo de tu IMC ) es el indicador más consistente. [9]
    • Además del exceso de grasa corporal visible (tejido adiposo subcutáneo o TAS), un IMC elevado también aumenta la probabilidad de presentar un exceso de tejido adiposo visceral (TAV), la grasa “invisible” que rodea los órganos internos.
    • Para los adultos, un IMC inferior a 18,5 se considera por debajo del peso apropiado; de 18,5 a 24,9 se considera un peso saludable; de 25 a 29,5 se considera sobrepeso; y de 30 a más se considera obesidad. [10]
    • Nota:'' Ten en cuenta que puedes presentar piel flácida y exceso de grasa corporal de forma simultánea. Por ejemplo, si has perdido peso rápidamente pero aún tienes sobrepeso, es probable que presentes áreas de piel flácida, así como áreas de grasa corporal visible. [11]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Opciones de tratamiento

Descargar el PDF
  1. Para beneficiar su salud general, todos los adultos deben tratar de realizar ejercicios de intensidad moderada (como caminar a paso ligero, trotar, andar en bicicleta o nadar) por 150 minutos a la semana. Sin embargo, para conseguir beneficios específicos (como quemar grasa o tensar la piel flácida), puedes agregar uno (o ambos) de los siguientes ejercicios a tu rutina: [12]
    • Para quemar grasa: realiza de 2 a 3 sesiones semanales de entrenamiento de intervalos de alta intensidad. Por ejemplo, podrías realizar un sprint en bicicleta durante 8 segundos. Luego, avanzas lentamente durante 12 segundos, y repites este proceso durante 20 minutos. Consulta con tu médico acerca del mejor programa para tus circunstancias. [13]
    • Para tensar la piel: desarrolla músculo magro con 2 o 3 sesiones de entrenamiento de fuerza (de 30 a 60 minutos cada una) por semana. Esto puede ayudar a rellenar y suavizar las áreas de piel flácida. Emplea una combinación de ejercicios como jalón de polea lateral, flexión con mancuernas, elevación de piernas y prensa inclinada para conseguir mejores resultados. [14]
  2. Estos elementos no la tensan mágicamente, pero pueden mejorar su elasticidad y salud general. Comienza por organizar una dieta saludable con muchas verduras, frutas, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables, lo cual es muy bueno para cada parte del cuerpo. A partir de este punto, alimentos y suplementos como los siguientes pueden proporcionar beneficios para mejorar la piel: [15]
    • vitamina C (que estimula el sistema inmunitario y ayuda a la piel a producir más colágeno. Las opciones de alimentos incluyen cítricos y tomates)
    • vitamina E (que ayuda a proteger la piel del daño celular. Las buenas opciones de alimentos incluyen almendras y aguacates)
    • ácidos grasos omega-3 (que añaden humedad y flexibilidad a la piel. El pescado azul y las nueces son buenas fuentes alimenticias)
    • agua (que hidrata la piel)
    • cobre, zinc, hierro y selenio (que se han demostrado beneficios para la salud de la piel en estudios de investigación) [16]
    • suplementos de péptidos de colágeno (que pueden mejorar la hidratación y elasticidad de la piel) [17]
  3. Existe un suministro interminable de cremas y ungüentos que aseguran producir una piel más joven y tersa. A menudo, estas afirmaciones no están probadas ni tienen fundamento, pero los tratamientos tópicos que se incluyen en las siguientes categorías cuentan con respaldo por investigaciones: [18]
    • reguladores celulares , en particular el retinol (que estimula el aumento de la producción de colágeno en la piel. Se encuentran disponibles tanto tratamientos de venta libre como prescritos)
    • antioxidantes , incluidas las vitaminas B3, C y E (que protegen el colágeno de la piel. Una vez más, existen opciones disponibles con y sin receta)
  4. Los cambios (algunos simples, otros posiblemente más significativos) en tu rutina diaria pueden ser de gran ayuda para proteger tu piel y mantenerla saludable. La flacidez de la piel no desaparecerá simplemente, sino que puede volverse menos notoria a medida que mejoras tu salud. Ten en cuenta lo siguiente: [19]
    • Protege la piel del sol . Aplícate un protector solar de amplio espectro, utiliza sombreros y prendas protectoras y evita exponerte al sol durante el mediodía.
    • Trata la piel con delicadeza . Evita tomar duchas o baños calientes prolongados, afeitarte con navajas sin filo y frotarte vigorosamente con una toalla. Aplícate crema humectante cuando sientas la piel seca.
    • Deja de fumar para mejorar la condición de tu piel, así como tu salud general de innumerables formas.
    • Reduce el estrés en tu vida para mejorar la salud de la piel.
  5. Existen opciones quirúrgicas y no quirúrgicas para tratar ambas afecciones, por lo que siempre debes comenzar por consultar con tu proveedor de atención médica sobre qué procedimientos (si corresponde) tienen sentido según tu situación específica. Todos estos procedimientos suelen producir resultados positivos con un riesgo mínimo (pero no nulo) de efectos secundarios importantes. [20]
    • Los tratamientos de reducción de grasa incluyen los siguientes:
      • lipólisis (eliminación de grasa no quirúrgica mediante frío, inyecciones, láseres u ondas de ultrasonido)
      • liposucción (extirpación quirúrgica del tejido graso)
    • Los tratamientos para la piel flácida suelen ser de naturaleza quirúrgica y se incluyen en la categoría de “levantamiento” y “reducción”, como la abdominoplastia (liposucción), ritidectomía (estiramiento facial) y mastopexia (levantamiento de los senos).
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1058 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio