Descargar el PDF Descargar el PDF

No hay nada como un vaso de limonada fría en un día caliente de verano. Varias generaciones de niños han ganado dinero vendiendo limonada en esos abrasadores días. Es bueno que busques el lugar adecuado y hagas algo de publicidad para conseguir clientes, pero lo más importante es que ofrezcas una deliciosa bebida fresca como limonada que haga que la gente regrese. También debes vender otros bocadillos para mantener felices a los clientes y quizás convencerlos de decirles a sus amigos sobre tu puesto. Si quieres saber más sobre cómo iniciar un puesto exitoso, ¡sigue leyendo!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer planes

Descargar el PDF
  1. ¿Sabías que hay normas que te permiten colocar un puesto solo en ciertos lugares? Antes de empezar, asegúrate de que colocar un puesto no vaya en contra de las leyes de tu lugar de residencia. Para saber si puedes armar un puesto de limonada, averigua si necesitas un permiso o cumplir ciertos requerimientos antes de hacerlo. [1]
    • Pregúntales a tus padres si puedes armar un puesto de limonada. Hazles saber que necesitas una licencia en muchos países.
    • También puedes averiguar tú mismo si puedes hacer un puesto de limonada llamando a las autoridades respectivas de tu ciudad o a organizaciones encargadas de proteger al consumidor, como la “Better Business Bureau” en Norteamérica. [2]
  2. Si vives en una calle sin salida o en una autopista pequeña, tal vez quieras ir a otra donde pasen más personas. Las intersecciones también son lugares ideales, porque la gente viene de varias direcciones. Solo asegúrate de que el lugar sea seguro. No coloques tu puesto demasiado cerca de calles o autopistas.
    • Armar el puesto en el jardín de entrada o en el área de tu casa es una excelente opción. Esto funciona muy bien si vives en una calle con mucho movimiento de personas o en un gran complejo de apartamentos. Además, podrías obtener suministros fácilmente en lugar de tener que llevarlos hacia otra ubicación.
    • Ten mucho cuidado si planeas colocar tu puesto en un parque público o en un lugar donde hay eventos deportivos. Muchos países tienen normas que no permiten a la gente particular vender alimentos o bebidas en estos lugares sin ningún tipo de permiso. [3]
  3. Es bueno tener a alguien que te ayude con el puesto, porque pueden turnarse para hacer diferentes tareas. Además, es más divertido tener a alguien contigo.
    • Si piensas vender limonada durante todo el día, debes asegurarte de que tu compañero sea confiable y no robe dinero, porque una persona poco confiable puede arruinar tu negocio.
  4. Si es un día largo y tienes sed, terminarás bebiéndote toda la limonada y comiendo todos los bocadillos (si preparaste algunos).
  5. Evita cobrar demasiado caro al punto de que nadie compre tus productos, ni demasiado barato al punto de que no logres ganar nada de dinero. Si vas a usar limones frescos, hielo y vasos grandes, entonces deberás cobrar algo más de dinero que si usaras limonada en polvo y vasos pequeños, porque la gente no te pagará mucho por algo artificial. Muchas veces, las bebidas en los puestos de limonada son demasiado baratas o caras y los niños no ganan mucho dinero . Asegúrate de tener algunas monedas y billetes a mano para dar cambio.
  6. Consigue algo de cartulina y unos marcadores para hacer un cartel grande y colorido, para después colgarlo en tu puesto de limonada. El cartel debe tener escrito el nombre de tu producto y su precio. Utiliza letras grandes y prolijas que se vean bien. También puedes dibujar un limón grande o un vaso de limonada para que tu cartel luzca más atractivo.
    • También puedes colocar carteles más pequeños en tu vecindario. Muéstrale a la gente dónde debe ir a comprar limonada.
    • Si vas a hacer esto, asegúrate de retirar los carteles cuando cierres tu puesto de limonada.
  7. Esto puede incluir:
    • limonada de múltiples sabores
    • otras bebidas (como refrescos)
    • bocadillos pequeños (caseros o comerciales) como galletas
  8. Si es un día muy caluroso, considera la posibilidad de incluir una sombra, sillas y mesas plegables. No creerás lo atrayente que será tu puesto. Si es posible, puedes conseguir una televisión o una tablet grande, y colgarla de modo que los clientes puedan mirar programas tales como deportes. ¡Sé creativo! Mientras más creativo seas, más probabilidades habrá de que la gente asista a tu puesto.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Armar tu puesto de limonada

Descargar el PDF
  1. Puedes usar una mesa pequeña y tendrás suficiente espacio para colocar una jarra, vasos, servilletas y algún refrigerio que quieras ofrecer. Pon una silla por cada persona que atienda el puesto contigo. Para atraer a más clientes, utiliza un mantel lindo (pero que no distraiga de tu producto) y pega tu cartel al frente con cinta adhesiva. Los colores vivos atraerán a la gente para que mire tu puesto y así tus clientes decidirán si quieren comprar algo o no.
  2. No todas las limonadas son iguales. Es una buena idea que inventes una receta innovadora y deliciosa para sorprender a tus clientes. Prueba cada jarra que prepares para asegurarte de que tenga el sabor adecuado antes de venderla. Siempre sirve la limonada con hielo para mantenerla fría. Aquí tienes algunas sugerencias para preparar limonada: [4]
    • Haz limonada fresca . Por cada 3,8 L (1 galón) de limonada, necesitarás 2 tazas de jugo fresco de limón y 2 tazas de azúcar. Mézclalo todo muy bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
    • Haz limonada con un concentrado. Puedes comprar una lata de jugo de limón concentrado y congelado en tu supermercado local. Mézclalo con agua según las instrucciones en la etiqueta.
    • Usa limonada en polvo. Consigue sobres de limonada en polvo. Sigue las instrucciones en la etiqueta para disolver el polvo en agua fría.
  3. Los vasos pequeños de papel son una buena opción, pero puedes usar vasos plásticos si así lo deseas. Un paquete de vasos es suficiente para un día. También compra un paquete de servilletas.
  4. ¿Por qué solo vender limonada? Si vas a armar un puesto, también puedes ofrecer otros productos. Las galletas , los brownies y otras cosas de repostería son perfectas para tu puesto. También puedes ofrecer una mayor variedad de bebidas. Las limonadas de fresa , el té helado y los ponches de frutas son bebidas muy refrescantes que pueden disfrutar tus clientes. Algunos sitios web te permitirán registrarte para iniciar un puesto de limonada o uno de alimentos horneados, y donar parte de tus ganancias para ayudarte a combatir el hambre.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Vender limonada

Descargar el PDF
  1. Si te quedas sentado y callado, la gente no vendrá a tu puesto a comprar limonada. Sonríe y di, “¿quisiera comprar un vaso de limonada?”. Así, la gente verá tu puesto y es más seguro que compre algo. Prepárate para responder sus preguntas si te las hacen. Asegúrate de hablar en voz alta. Aun cuando no compres nada, no dudes en decir “¡Ten un buen día!”.
  2. Los clientes potenciales no querrán comprar nada si actúas todo enojado. Si están con niños, háblales y hazles un cumplido. Si tus clientes son adultos, actúa de manera entusiasmada y amable, pero también sé tú mismo. Si no quieren comprar tu limonada, simplemente sonríe y diles amablemente “¡Ten un buen día!” mientras se retiran.
  3. Cuando tus clientes compren tu limonada, sirve el vaso cuidadosamente y dáselos con una servilleta. Una vez que tengan el vaso en sus manos, agarra el dinero y colócalo en tu caja registradora. ¡No te olvides decirles gracias! Después de todo, solo compraron algo de tu puesto de limonada. Con algo de suerte, ellos harán correr la voz sobre tu puesto. Recuerda siempre ser amable con tus clientes. Una expresión común es “el cliente siempre tiene la razón”. Si bien hay buenas excepciones a eta regla (como cuando un cliente te pide que despidas a un empleado completamente profesional), esta es una buena guía.
    Anuncio

Consejos

  • Si quieres vender más limonada, prepara una casera. En la hielera donde pones el hielo, guarda rodajas de limón cortadas o ramitas de menta para decorar.
  • Si vas a colocar letreros en la carretera, asegúrate de que sean lo suficientemente grandes como para que los vean las personas desde sus vehículos.
  • Haz promociones. Por ejemplo, una persona puede comprar un vaso por una cantidad determinada de dinero, pero tendrían una rebaja si compran más. Aunque pierdes algo de dinero, es demasiado poco y haces más ventas. Además, las promociones atraen a la gente y es bueno que las coloques en tu cartel.
  • Si vas a poner el puesto por varios días, cuenta cuántos clientes tuviste en un día determinado para saber si tu negocio está mejorando. Anótalo todo en un cuaderno.
  • Haz mucha publicidad. Haz folletos con fotos y algo de información sobre tu puesto e imprime varias copias. Pégalas en los buzones y postes de luz en todo tu vecindario. Asegúrate de contar con el permiso de tus vecinos si quieres colocar pósteres en sus buzones.
  • Siempre sonríe y di “Ten un buen día”.
  • Pídele ayuda a un amigo. No obstante, si tienes la ayuda de un amigo, asegúrate de compartir una cantidad justa del dinero. Buena suerte con tu puesto de limonada.
  • Si eres joven, asegúrate de obtener permiso de un adulto o tutor.
  • No olvides contar con una gran variedad de bocadillos o limonada para que las personas tengan más de una opción.
  • Asegúrate de que tu puesto sea firme y esté ordenado.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de guardar tu dinero en un lugar seguro. Utiliza una caja registradora que puedas cerrar con un pestillo y siempre ten al menos a una persona en el puesto.
  • Si vas a preparar algo de repostería, asegúrate de que la receta sea la correcta. Prueba lo que hiciste antes de vender tus productos.
  • Asegúrate de que tus productos no sean demasiado baratos ni demasiado caros. Quieres ganar dinero, ¿no? Cobra aproximadamente de 25 a 75 centavos por vaso y de 1 a 2,50 dólares por productos horneados.
  • Evita instalar el puesto en lugares públicos. Existen muchas leyes que prohíben instalar un puesto en lugares como tiendas cercanas, parques, estacionamientos, casas que no son tuyas y negocios sin un permiso.
  • Prueba tu limonada primero. El paquete de limonada en polvo podría estar expirado sin darte cuenta. Asegúrate de probar tu producto antes de venderlo.
  • Nunca dejes el puesto sin atención. Esto no solo podría alejar a tus clientes potenciales, sino que las personas podrían verse tentadas a robar tu dinero.
  • Nunca intentes hacer las cosas por tu propia cuenta. Pídele a un hermano mayor o padre que te ayude a instalar el puesto de limonadas, sobre todo si utilizarás mesas plegables. De lo contrario, podrías sufrir una lesión.
  • Asegúrate de retirar todo al terminar, ya que no querrás que algún animal estropee tu puesto, sobre todo si vives en una zona rural
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • mesa firme (de metal si es posible)
  • mantel
  • sillas
  • cartulina
  • marcadores
  • cinta adhesiva
  • jarra
  • limones
  • azúcar
  • agua
  • hielo
  • vasos
  • servilletas
  • caja registradora
  • dinero extra para dar cambio
  • frasco para donaciones o propinas
  • platos si es necesario

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 690 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio