Descargar el PDF Descargar el PDF

Un artículo reciente declaró a “las bodas forzadas” una reliquia del pasado. [1] A medida que la sociedad cambia, es cada vez más común para las parejas tener hijos antes del matrimonio e incluso muchas novias programan el gran día estando embarazadas. Debido a que estar embarazada puede afectar a tu cuerpo y a tus emociones, quizás no estés segura de cómo disfrutar el proceso de planear tu boda mientras estás embarazada. Pero resolviendo los detalles, tratando de estar relajada el día de tu boda y lidiando con estigmas potenciales, puedes disfrutar tu boda y tu embarazo al mismo tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Resolver los detalles

Descargar el PDF
  1. El embarazo viene con varios cambios físicos (las náuseas, la fatiga y la sensación de parecer un globo). Piensa en la posibilidad de planear tu boda durante el segundo trimestre (cuando las náuseas matutinas se han ido y tu bebé aún no ha crecido hasta el punto de hacerte sentir grande). [2]
    • Piensa en los factores como la fatiga y cualquier condición médica que puedas experimentar como parte del embarazo (como la diabetes gestacional). Esto puede ayudarte a organizar los elementos como la hora del día de la ceremonia y de la recepción, tus opciones de comida e incluso qué tan grande quieres que sea la boda. [3] Por ejemplo, si te cansas muy rápido, programa el evento para la tarde y las primeras horas de la noche, lo cual también puede ayudarte a ahorrar dinero, el cual puedes invertir en la luna de miel o en el bebé. [4]
  2. La fatiga puede ser uno de los factores principales durante la boda, pero es probable que no te sientas completamente como tú misma cuando estás embarazada. Mantener la boda personalizada según tus deseos y los de tu futuro esposo puede ayudarte a disfrutar el día plenamente.
    • Concéntrate en los elementos de la programación del evento que estés segura de disfrutar. Recuerda que, aunque estés embarazada, es “tu” día y mereces tener el mejor momento posible. [5]
    • Cíñete a tus deseos aunque alguien trate de convencerte de otra cosa con la excusa de que estás embarazada. Puedes decir algo como “Agradezco mucho tu consideración con respecto a la recepción y a la comida, pero lo he pensado bien y quisiera hacerlo de esta manera”.
  3. Si planeas una boda en una iglesia o una ceremonia en otro lugar, necesitarás a alguien que oficie y valide tu boda. Considera una variedad de lugares, pues algunas iglesias no admiten la boda de una novia embarazada. [6]
    • Pregunta a oficiantes de la iglesia y a oficiantes potenciales si pueden casar a una novia embarazada y si se sienten cómodos haciéndolo. Respeta sus decisiones y, si es necesario, pasa a otra cosa. Recuerda no sentir vergüenza, es completamente normal en este tiempo que haya novias embarazadas.
    • Identifica varios tipos de lugares en donde puedas celebrar la ceremonia. Considera iglesias, hoteles y restaurantes. Pregunta a amigos, a familiares y a colegas si tienen sugerencias de lugares potenciales para la ceremonia.
    • Toma en cuenta que algunas iglesias requieren de consejería prematrimonial. Pregunta sobre los requisitos. [7] Algunos capellanes, sacerdotes u oficiantes de otros credos pueden desear que “moderes el tono” de la boda para hacer que sea un evento más íntimo. Si eso no va contigo, entonces considera hacer una ceremonia privada y una recepción grande o encontrar a otro oficiante.
    • Habla con el oficiante acerca de la duración de la ceremonia y de los votos. Recuerda que puedes sentirte cansada o tener un bajo nivel de azúcar en la sangre, lo que puede hacer que necesites un escabel alto o algo para que puedas apoyarte si te cansas.
  4. Planear la recepción debe ser una tarea relativamente sencilla para tu boda. Sin embargo, hay ciertos factores que debes tomar en cuenta cuando visites los lugares potenciales, como la posibilidad de que necesites sentarte o usar el baño con más frecuencia.
    • Haz preguntas al personal del lugar acerca del acceso a los baños y de elementos como tener asientos adicionales para que puedas sentarte si lo necesitas. [8]
    • Averigua si el lugar puede acomodar tus necesidades dietéticas. Esto incluye asegurarte de que haya comida disponible para ti durante el evento y si pueden ofrecerte comida segura para embarazadas. [9] También debes preguntar si pueden facilitarte agua embotellada o filtrada durante el evento. [10]
    • Considera si tu decoración se adaptará al lugar o pregunta al personal si pueden proveer la decoración. Es probable que seas sensible a los olores de las flores durante el embarazo y que quieras evitar los arreglos florales.
  5. Es probable que encuentren algunas dificultades con el vestido a medida que tu bebé crece, pero eso no significa que tengas que conformarte con cualquiera que te haga lucir como un espantajo con una protuberancia. Consigue el estilo que te gusta y encuentra una manera de tener un vestido hecho a medida que disimule tu vientre.
    • Considera contratar a una modista para recrear el estilo que te gusta y que se pueda agrandar si lo necesitas. También puedes pensar en un vestido de novia de maternidad específico. Por lo general, hay vestidos diseñados tomando en cuenta el vientre creciente. Haz saber de antemano a la modista o a la tienda para novias que estás embarazada, lo cual puede ayudar a que estén mejor preparados para tu visita. [11]
    • Escoge un estilo que sea cómodo y que tome en cuenta el hecho de que probablemente debas usar el baño con más frecuencia.
    • Evita los corsés, las blusas con cordones muy ajustados, el corte de sirena o de trompeta o los vestidos de tubo. Estos no solo pueden ser difíciles de agrandar a medida que tu vientre crezca, sino que también pueden apretarte si te hinchas durante tu gran día. Además, también pueden hacer que sea difícil que vayas al baño. [12] Si estás en las etapas iniciales del embarazo, estas formas pueden ser cómodas y pueden resaltar la pequeña protuberancia si quieres lucir el embarazo. [13]
    • Considera el estilo línea A y el estilo imperio o un vestido con una capa de tul para una mayor comodidad. [14] Es más fácil alterar estos estilos para hacer más fácil que vayas al baño o para agrandarlos si te hinchas en tu gran día. Estos estilos más fluidos también pueden disimular una pequeña protuberancia si decides ocultar tu embarazo.
    • Escoge cualquier color de vestido que quieras y que te haga sentir cómoda. No te limites a las convenciones sociales con respecto a los vestidos blancos y la virginidad. [15]
    • Planea más alteraciones para tu vestido a fin de acomodar tu vientre creciente. Es probable que quieras alterar el vestido cada dos semanas dependiendo de cuán avanzado esté tu embarazo. [16]
  6. El embarazo suele involucrar la hinchazón, especialmente en las manos y en los pies. Consigue zapatos cómodos y usa otros accesorios que no te aprieten.
    • Considera obtener varios pares de zapatos para que puedas usar el que sea más cómodo en tu gran día. Es probable que quieras zapatos bajos, zapatos con tacos de 5 centímetros o incluso sandalias. Recuerda que tus zapatos te deben permitir estar de pie, bailar y caminar alrededor sin que te sientas más adolorida o cansada. [17] No te sorprendas si tus zapatos para la boda son un poco más grandes que tus zapatos de preembarazo. [18]
    • Obtén joyería que te puedas quitar fácilmente. Por ejemplo, quizás quieras usar un anillo grande de cóctel que puedas cambiar fácilmente entre tus dedos si tu mano se hincha. Usa pulseras y collares que tengan broches para que puedas ponértelos y sacártelos fácilmente.
    • Recuerda que el tamaño de tu vientre no afecta a la mayoría de los accesorios, como el velo o el buqué, así que disfrútalos tanto como desees.
  7. El embarazo tiende a hacer que la mayoría de las mujeres se hinchen, especialmente en las manos y en los pies. Como resultado, es probable que tu anillo de boda no te quepa el gran día. Tal vez quieras escoger un anillo “de fantasía” para usarlo el día de tu boda y luego comprar el verdadero una vez que hayas dado a luz.
    • También puedes comprar tu anillo de boda y hacer que quepa en tu dedo después de dar a luz. Pregunta a tu joyero qué opciones tienes de cambiar el tamaño si estás embarazada.
    • Permite que el anillo verdadero sea parte de la ceremonia usándolo alrededor del cuello o colocándolo en el cojín del anillo al lado del anillo de fantasía. Incluso puedes usar tu anillo de boda en tu dedo meñique hasta que tu dedo vuelva a su tamaño normal.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tener un gran día tranquilo

Descargar el PDF
  1. Los matrimonios pueden ser muy estresantes y hacer que te fatigues más si estás embarazada. En las semanas previas a tu boda, asegúrate de dormir y descansar lo suficiente para que puedas disfrutar plenamente tu gran día.
    • Reconoce que el embarazo puede cambiar tus patrones de sueño. [19] Si esto es un problema, habla con tu doctor antes de la boda para pedir consejos sobre cómo aliviar el estrés y dormir lo suficiente para que puedas disfrutar tu boda. Toma siestas si necesitas hacerlo durante el día. [20]
    • Ve a la cama temprano por la noche antes de tu boda para que puedas disfrutar tu día con la menor fatiga posible. Si puedes, toma una siesta antes de la ceremonia.
    • Considera hacerte un masaje durante el embarazo el día anterior o la mañana del día de tu boda a fin de que puedas descansar y relajarte.
  2. Este consejo se lo dan a la mayoría de las novias, pero es especialmente importante cuando estás embarazada. Es más probable que estés más fatigada e incluso que debas lidiar con el hecho de sentirte enferma. Date a ti misma tiempo adicional durante el día, lo cual puede hacer que estés menos cansada y que puedas disfrutar más este día. [21]
    • Asegúrate de que haya tiempo entre las citas (para peinarte y maquillarte o cualquier otro evento) a fin de que puedas sentarte y tener tiempo a solas. [22]
    • Considera crear tiempo adicional para una siesta entre la ceremonia y la recepción. Puedes ofrecer a los invitados juegos o cócteles durante este tiempo.
  3. Las bodas son eventos estresantes y generalmente requieren de coordinación con muchas personas. Ya sea que tengas un organizador para tu boda o que tengas a tus familiares y a tus amigos ahí, no temas pedir ayuda o delegar tareas a las personas. [23]
    • Evita ser una novia engreída, aunque tus hormonas estén fuera de control. Por ejemplo, puedes decir “Mamá, me siento abrumada de hablar con el oficiante. ¿Me acompañarías o hablarías tú con él? Tú sabes qué es lo que quiero”.
    • Mantén a tu novio en el círculo y pídele también ayuda. A menudo, tu pareja puede ser una fuerza calmante que te ayude a relajarte y a volver a enfocar en las cosas importantes del día: los dos.
  4. Reconoce que estarás propensa a sentirte cansada durante tu boda. Permítete sentarte o recuperar el aliento cuando sientas que sea necesario. No sientas vergüenza. Es probable que tus invitados entiendan e incluso te ayuden a encontrar un asiento o te consientan. [24]
    • Asegúrate de que haya siempre una silla cerca de ti para que puedas sentarte si te sientes cansada o aturdida. Toma una silla si te cansas mientas hablas con alguien. Puedes decir “Lo siento, ¿te molesta si nos sentamos? Los pies me están matando y el bebé está pateándome muy fuerte”.
    • Aléjate algunos minutos si necesitas un descanso. Puedes sentirte emocional y necesitar recuperarte. Hazle saber a tu novio y, si es necesario, pídele a alguien que te acompañe.
  5. Tendrás que comer para tener energía durante el día. Tener un desayuno y un almuerzo saludables, así como refrigerios, en tu gran día no solo puede hacer que te sientas bien, sino que pueda darte el mismo tipo de placer culinario que tus invitados experimentan. [25]
    • Empieza el día con un desayuno saludable, como tostadas con mantequilla de maní y algo de fruta. Ten refrigerios que contengan proteínas y carbohidratos complejos, como las galletas de granos enteros y el queso. [26]
    • Asegúrate de comer el almuerzo o la cena en tu recepción y siéntete libre de comer algún “refrigerio” en el camino. Muchas personas pueden verse atrapadas en la celebración y rodeadas de personas y olvidarse de comer. Pide a tu novio, a una amiga o a un familiar que te recuerde que debes sentarte y disfrutar algo de comida.
    • Mantente hidratada con agua durante el día. [27] Usa tu propio criterio al disfrutar un poco de champaña, pero debes evitar el alcohol en la recepción por la salud y la seguridad de tu bebé. [28] Considera la sidra espumosa o el jugo de uva si quieres evitar la champaña.
  6. tomando en cuenta al bebé. Una de las partes de tu gran día que puedes esperar ansiosamente es la salida a tu luna de miel o a tu “babymoon” (como le dicen muchas personas). Ve a una luna de miel que tome en cuenta el estado de tu embarazo y promueva la relajación y el tiempo de pareja.
    • Selecciona una ubicación que no sea difícil de acceder y que no requiera mucha planeación. Busca un lugar que les permita tener paz, tranquilidad y mimos.
    • Consulta si el local o cualquier lugar en el que te quedes tiene instalaciones o infraestructura hospitalaria a la que puedas ir en caso de que tengas una emergencia.
    • Asegúrate de que tu seguro cubra cualquier complicación del embarazo o incluso dar a luz en otro lugar.
    • Considera posponer la luna de miel hasta después del nacimiento del bebé. Puedes ir con tu familia o tomar un par de días sin tu bebé, si gustas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Manejar los estigmas sociales

Descargar el PDF
  1. Entiende los sentimientos de las demás personas que te rodean, ya que pueden tener parámetros culturales o religiosos que hagan que les cueste aceptar que eres una novia embarazada. [29] Trata de tener compasión de ellos y déjales sentir tu alegría. Reaccionar positivamente puede ayudarte a ignorar los estigmas y a disfrutar verdaderamente tu día. [30]
    • Recuerda no sentir vergüenza por ninguna causa. No estás haciendo nada malo y tienes el derecho de disfrutar plenamente tu día sin preocuparte de la opinión de los demás. [31]
  2. En la mayoría de las sociedades, era relativamente raro que las mujeres salgan embarazadas antes del matrimonio hasta hace poco. Entre las generaciones más antiguas, como la de tus padres o la de tus abuelos, los estigmas con respecto a tener relaciones sexuales y salir embarazada antes del matrimonio pueden persistir. [32] Aunque sus comentarios pueden lastimarte, trata de entender y reconocer sus posiciones.
    • Considera hacer una lista de los invitados que puedan tener problemas con tu embarazo en la boda. Piensa en formas en las que puedas hacerlos participar sin ofender sus sensibilidades. Por ejemplo, puedes no mencionar al bebé cuando ellos estén presentes.
    • Reconoce su posición con respeto. Por ejemplo, puedes decir “Abuela, entiendo que las cosas eran diferente en tu época y respeto tu posición, pero la actitud con respecto a estar embarazada el día de la boda ha cambiado en esta generación”. Así mismo, puedes decir “Señora Ramos, sé que esto es poco común en el contexto de su religión, pero quiero que sepa que me siento feliz de que esté aquí celebrando con nosotros”. [33]
  3. Así como es importante reconocer los estigmas, también es buena idea compartir tu felicidad con cualquiera que pueda tener un prejuicio. Es probable que esto tranquilice a la persona (y a ti) y la ayude a aceptar tu condición. [34]
    • Dile a la persona cuán emocionada estás de ser esposa y madre. Menciona que te sientes muy bendecida de poder tener un bebé. [35]
    • Haz saber a la persona sentenciosa que la actitud de hoy en día es mucho más relajada y compasiva. También puedes decir que es aceptable dentro de tu círculo social estar embarazada el día de la boda. [36]
  4. Quizás quieras buscar formas de reconocer lo obvio en tu gran día. Desde resaltar tu vientre hasta hacer un voto combinado para tu bebé, puedes hacer que tu bebé forme parte de la ceremonia para demostrar que te sientes cómoda y feliz con la situación.
    • Busca formas de incluir a tu bebé que te hagan sentir cómoda. Por ejemplo, puedes hacer algo simple como atar un lazo rosado o azul alrededor de tu cintura.
    • Incorpora al bebé de manera más clara leyendo un voto junto a tu esposo para el bebé o cantando una canción sobre una pequeña familia o la felicidad. Por ejemplo, puedes decir “Te acepto a ti Juan y a nuestro pequeño regalo de felicidad en los buenos y en los malos momentos”. Luego, pide a tu esposo que haga una declaración similar. Piensa en canciones sobre momentos familiares o felices para reconocer el embarazo. Por ejemplo, puedes escoger “Mi mejor regalo” o “Yo te esperaba”.
  5. En algunos casos, quizás sea mejor que disimules tu vientre todo lo que puedas. Esto no solo puede ayudarte a lidiar con los estigmas de otras personas, sino también puede ayudar a que te relajes y disfrutes más el día.
    • Escoge un vestido que camufle tu vientre.
    • Evita mencionar que estás embarazada o señalar hacia tu vientre.
  6. Trata de concentrarte en disfrutar cada momento del día de tu boda. Esto no solo puede ayudar a que te relajes y te diviertas, sino que también puede ser un gran recuerdo que podrás compartir con tu hijo cuando crezca. [37]
    • Permítete bailar, conversar, sentarte, comer y hacer otras cosas que cualquier novia haría en su gran día.
    • Haz caso omiso a cualquier comentario negativo. Busca a personas que te animen y te recuerden la ocasión feliz.
    Anuncio

Advertencias

  • Evita apurar el matrimonio solo porque estás embarazada. Cásate porque quieres hacerlo y no porque sientes la presión social. Pregúntate si es mejor dejar el estrés de planear una boda para “después” de que nazca el bebé.
Anuncio
  1. http://www.whattoexpect.com/pregnancy/ask-heidi/getting-married-while-pregnant.aspx
  2. http://www.brides.com/blogs/aisle-say/2014/04/pregnant-brides-maternity-wedding-dress-shopping-tips.html
  3. http://www.brides.com/blogs/aisle-say/2015/09/planning-wedding-while-pregnant.html
  4. http://www.brides.com/blogs/aisle-say/2014/04/pregnant-brides-maternity-wedding-dress-shopping-tips.html
  5. http://www.brides.com/blogs/aisle-say/2014/04/pregnant-brides-maternity-wedding-dress-shopping-tips.html
  6. http://www.catholicdigest.com/articles/family/marriage_relationships/2010/02-01/the-catholic-digest-wedding-guide---more-frequently-asked-questions
  7. http://www.brides.com/blogs/aisle-say/2015/09/planning-wedding-while-pregnant.html
  8. http://www.brides.com/blogs/aisle-say/2015/09/planning-wedding-while-pregnant.html
  9. http://www.whattoexpect.com/pregnancy/ask-heidi/getting-married-while-pregnant.aspx
  10. https://sleepfoundation.org/sleep-topics/pregnancy-and-sleep
  11. https://www.nichd.nih.gov/health/topics/sleep/conditioninfo/Pages/how-much.aspx
  12. http://www.brides.com/blogs/aisle-say/2015/09/planning-wedding-while-pregnant.html
  13. http://www.brides.com/blogs/aisle-say/2015/09/planning-wedding-while-pregnant.html
  14. http://www.brides.com/blogs/aisle-say/2015/09/planning-wedding-while-pregnant.html
  15. http://www.whattoexpect.com/pregnancy/ask-heidi/getting-married-while-pregnant.aspx
  16. http://www.whattoexpect.com/pregnancy/ask-heidi/getting-married-while-pregnant.aspx
  17. http://www.whattoexpect.com/pregnancy/ask-heidi/getting-married-while-pregnant.aspx
  18. http://www.brides.com/blogs/aisle-say/2015/09/planning-wedding-while-pregnant.html
  19. http://www.whattoexpect.com/pregnancy/ask-heidi/getting-married-while-pregnant.aspx
  20. http://www.babygaga.com/buzz/show/842/8-tips-to-help-you-enjoy-your-wedding-as-a-pregnant-bride
  21. http://www.babygaga.com/buzz/show/842/8-tips-to-help-you-enjoy-your-wedding-as-a-pregnant-bride
  22. http://www.babygaga.com/buzz/show/842/8-tips-to-help-you-enjoy-your-wedding-as-a-pregnant-bride/3
  23. http://www.babygaga.com/buzz/show/842/8-tips-to-help-you-enjoy-your-wedding-as-a-pregnant-bride
  24. http://www.babygaga.com/buzz/show/842/8-tips-to-help-you-enjoy-your-wedding-as-a-pregnant-bride
  25. http://www.babygaga.com/buzz/show/842/8-tips-to-help-you-enjoy-your-wedding-as-a-pregnant-bride
  26. http://www.babygaga.com/buzz/show/842/8-tips-to-help-you-enjoy-your-wedding-as-a-pregnant-bride
  27. http://www.babygaga.com/buzz/show/842/8-tips-to-help-you-enjoy-your-wedding-as-a-pregnant-bride
  28. http://www.babygaga.com/buzz/show/842/8-tips-to-help-you-enjoy-your-wedding-as-a-pregnant-bride/7

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 826 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio