Descargar el PDF Descargar el PDF

Todo el mundo tiene días en que luce genial, pero también hay días en los que encuentras una desagradable mancha roja en tu rostro. Estas manchas son difíciles de cubrir solo con una base, pero si usas el corrector adecuado y sigues los pasos que describimos a continuación, podrás reducir o incluso disimular por completo las manchas rojas.

Método 1
Método 1 de 3:

Elegir el corrector adecuado

Descargar el PDF
  1. A la hora de comprar un corrector, debes optar por uno de tinte verde. Dado que el verde es el opuesto al rojo, el corrector verde compensa y neutraliza las manchas rojas. [1]
    • Aplica el corrector en la zona que deseas neutralizar y difumina los bordes para un acabado uniforme.
    • Asegúrate de trabajar con capas delgadas del producto. De lo contrario, cubrir grandes cantidades de verde te resultará tan difícil como cubrir el enrojecimiento de tu rostro.
    • Una vez que apliques el producto, ponte tu base regular. También puedes aplicar primero la base y luego el corrector (consulta la siguiente sección para obtener detalles paso a paso).
  2. Este tipo de correctores cubre las manchas rojas a causa de las cicatrices o brotes de acné o incluso, de las condiciones cutáneas, como la rosácea. [2]
    • Aplica el corrector directamente sobre las imperfecciones rojizas y difumínalo para crear uniformidad.
  3. Watermark wikiHow to disimular manchas rojas en tu rostro
    Aplicar un corrector de color bajo la base puede ocultar las manchas rojas y otras marcas de hiperpigmentación. Esta técnica aclara la zona oscura y mejora el tono disparejo de la piel. [3]
    • Aplica ligeramente el corrector en la zona decolorada.
  4. Watermark wikiHow to disimular manchas rojas en tu rostro
    Los productos económicos raramente ayudan a ocultar las zonas grandes de manchas rojas. Entre estos figuran los correctores diluidos y aunque podrían ocultar las imperfecciones pequeñas, no pueden disimular las manchas más oscuras. Los correctores de alta calidad (como Dermablend Cover Creme True Beige) son más espesos y están diseñados para cubrir manchas más oscuras, actuando como corrector y base al mismo tiempo. [4]
    • Toma una cantidad pequeña del producto y caliéntalo entre las yemas de tus dedos para suavizarlo.
    • Aplícalo directamente sobre la imperfección.
    • Si es necesario, déjalo secar antes de aplicarte capas adicionales.
    • Siempre sella cada capa de base con un polvo fijador.
  5. Watermark wikiHow to disimular manchas rojas en tu rostro
    Las lesiones de acné o manchas más grandes requieren una mayor cobertura. Un corrector diseñado para brindar una cobertura adicional ayudará a ocultar diversas imperfecciones, como manchas, lunares y marcas de nacimiento. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ocultar las manchas rojas

Descargar el PDF
  1. 1
    Lávate el rostro. Tu rostro debe estar fresco y limpio antes de aplicar el nuevo maquillaje. Usa agua tibia y un gel limpiador facial para eliminar la suciedad, el aceite y otros desechos indeseables.
    • Moja tu rostro con agua tibia y haz espuma en tus manos con un jabón o un gel limpiador facial.
    • Frota la suciedad y enjuágate bien.
    • Siempre sécate bien la piel antes de aplicar cualquier producto.
  2. Watermark wikiHow to disimular manchas rojas en tu rostro
    Los hidratantes de uso diario con un acabado mate ayudan a combatir el aspecto de los brotes eliminando el exceso de aceite y emparejando la tez. [6]
    • Aplica el hidratante en tu rostro, asegurándote de cubrir cada parte.
    • Déjalo secar antes de continuar con el siguiente paso.
  3. Watermark wikiHow to disimular manchas rojas en tu rostro
    La base sirve para cubrir los tonos de piel disparejos, las manchas rojas o las lesiones de acné. Puedes aplicar el corrector antes de la base, pero colocar la base primero te permite ver realmente en qué parte necesitas usar el corrector. [7]
    • Prepara tu piel con una prebase para alisar todo, de modo que la base se deslice por encima y no se asiente formando líneas, zonas secas o ásperas.
    • Deja secar la prebase antes de agregar la base.
    • Coloca una cantidad pequeña de base en tus manos y usa los dedos para aplicarla con toquecitos en la frente, la nariz y el mentón.
    • Esparce el producto por toda la zona, trabajando desde el centro hacia afuera.
    • Difumina la base de modo que no aparezcan las líneas a lo largo de la mandíbula.
  4. Watermark wikiHow to disimular manchas rojas en tu rostro
    Usa un corrector de alta calidad para lograr un resultado impecable. Los mejores correctores neutralizan las decoloraciones, aclaran las sombras, disimulan las marcas de hiperpigmentación y trabajan junto con la base para darle a tu piel un tono uniforme. [8]
    • Aplica el corrector dando toquecitos sobre las zonas decoloradas, usando un dedo limpio, una brocha o una esponja.
    • Difumínalo hasta que no quede ninguna línea.
    • Recuerda que no debes aplicar correctores líquidos o en crema sobre las bases en polvo. Si usas una base en polvo, primero aplica el corrector y déjalo secar antes de aplicar la base.
  5. Watermark wikiHow to disimular manchas rojas en tu rostro
    Aplica unos últimos retoques con un polvo. Esto te permitirá fijar la base y el corrector para que duren más tiempo. [9]
    • Aplica el polvo con una brocha esponjosa en las zonas aceitosas de tu rostro.
    • Usa un toque ligero para que tu rostro no se vea muy cargado.
    • Recuerda que existen diferencias entre el polvo suelto y el polvo compacto. El polvo suelto te da un aspecto más natural, pero es más desordenado. [10]
  6. Watermark wikiHow to disimular manchas rojas en tu rostro
    Usa tus ojos y labios para acentuar tus rasgos y desviar la atención de las manchas rojas. [11]
    • Usa un maquillaje de ojos o lápiz labial más oscuro para resaltar tus ojos y labios.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tratar las manchas rojas

Descargar el PDF
  1. Aunque es tentador probar distintos exfoliantes para deshacerse de la decoloración, estos pueden rasgar la piel y dificultar su recuperación. Mejor, usa productos faciales suaves (como el limpiador facial en gel Hydralight). [12]
    • Aplica una cantidad pequeña del limpiador en el rostro ligeramente mojado y la zona del ojo.
    • Aplícalo en la piel usando movimientos circulares y vigorosos pero suaves.
    • Enjuágate bien.
    • Para quitarte el maquillaje espeso, repite el proceso o usa un paño limpio y húmedo.
  2. Los AHA (alfahidroxiácidos) provienen de las frutas, los frutos secos, la leche o los azúcares. Rompen los lazos entre las células, lo que facilita la exfoliación. El ácido salicílico o BHA (betahidroxiácido) está presente en la corteza de sauce, el aceite de gaulteria o el abedul dulce. El ácido salicílico tiene la capacidad de penetrar los aceites de la piel y destapar los folículos eliminando el exceso de desechos y células cutáneas. También constituye un potente agente antiinflamatorio que reduce el enrojecimiento. [13]
    • Aplica una cantidad pequeña sobre todo el rostro, pero evita el contacto directo con los ojos y los labios.
    • No te enjuagues. [14]
    • Úsalos una o dos veces al día después de limpiar y tonificar tu piel.
    • Para usarlos durante el día, aplica un protector solar con un FPS de 25 como mínimo.
  3. La exposición sin protección a la luz UV (ultravioleta) daña la capacidad de recuperación de la piel. Esto significa que las marcas rojas que deja el acné pueden durar más tiempo o incluso empeorar. La exposición UV daña las células cutáneas, lo que hace más lento el proceso de recuperación. Proteger la piel de la exposición UV todos los días es esencial para atenuar las decoloraciones. [15]
    • Aplica el protector solar al final de tu rutina matutina de cuidado de la piel.
    • Vuelve a aplicártelo al menos cada 2 horas si la piel está expuesta al sol. [16]
  4. Dichos ingredientes ayudan a defender la piel de un mayor daño, a la vez que aceleran la capacidad de las células de reparar el daño. Además, ayudan a reducir la inflamación y permiten que las decoloraciones se sanen en menos tiempo. Usa un tonificante, un suero o un hidratante formulado con una variedad de estos ingredientes. [17]
    • Aplícalos después de tu rutina de limpieza, tonificación y exfoliación.
    • Evita usarlos alrededor de los labios y los ojos.
    • Puedes aplicarlos al mismo tiempo que los AHA o BHA.
    • Algunas personas podrían manifestar una reacción retardada al retinol. Por lo tanto, no asumas que puedes aplicar este tratamiento con más frecuencia si no ves ninguna reacción tras unas cuantas aplicaciones. Presta especial atención a la forma en que tu piel responde y se adapta al producto y úsalo como corresponda. [18]
    • Si ocurre una reacción (enrojecimiento, descamación, sensibilidad o sequedad de la piel), reduce la frecuencia de uso o mezcla una gota del tratamiento de retinol con tu suero o hidratante de uso nocturno.
  5. También podrías usar aclarantes de piel, como la cúrcuma, el regaliz o el jugo de limón, para reducir el aspecto de las manchas rojas. Sin embargo, siempre debes usar los remedios caseros teniendo presente que existen pocas pruebas científicas que respaldan su eficacia. [19]
    • La cúrcuma contiene una sustancia llamada curcumina que disminuye el ritmo de producción de melanina. Mezcla la cúrcuma en polvo con jugo de limón y pepino y aplícala en la piel. Déjala actuar por 15 minutos y enjuágate. [20]
    • Mezcla una cantidad pequeña de extracto de regaliz en polvo (el cual contiene un compuesto llamado Glabridin que tiene efectos aclarantes en la piel) con agua destilada. Moja un trapo en la mezcla y aplícala en las manchas rojas. [21]
    • Aplica jugo de limón recién exprimido en la piel con una motita de algodón. También puedes mezclar jugo de limón, lima y toronja. [22] .
  6. Las investigaciones demuestran que las decoloraciones rojas o marrones responden bien a una serie de tratamientos de luz pulsada intensa (LPI). El dermatólogo es el indicado para realizar este método. [23]
    • Otra opción es una exfoliación mensual con BHA o AHA que debe realizar un dermatólogo cosmético.
    • Por último, la microdermoabrasión es otra opción que también lleva a cabo el dermatólogo. [24]
  7. Es posible que el dermatólogo te sugiera usar un medicamento con prescripción, por ejemplo, uno que contenga ácido azelaico, sustancia que inhibe la síntesis de la melanina y ayuda a reducir la hiperpigmentación. [25]
    • Siempre usa los medicamentos con prescripción según las instrucciones de la etiqueta del producto.
    • Si presentas alguna irritación, deja de usar el producto y consulta con tu doctor.
    Anuncio

Consejos

  • Importante: SIEMPRE aplica el maquillaje con TOQUECITOS y nunca lo frotes.
  • Si deseas desviar la atención de las manchas rojas, aplica maquillaje para ojos brillante (no recomendable para chicos). Las miradas se centrarán en tus ojos en vez de las manchas rojas.
  • SIEMPRE encontrarás los productos de mejor calidad en las tiendas por departamentos. Recuerda que lo importante es la calidad, no la cantidad.
Anuncio

Advertencias

  • No te pongas mucho maquillaje. Siempre aplica capas ligeras, déjalo secar y aplica más si es necesario.
  • Evita los productos económicos y vencidos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • gel limpiador facial
  • hidratante matificante
  • base
  • corrector (de buena calidad)
  • polvo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 760 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio