Descargar el PDF Descargar el PDF

Los gatos son criaturas increíblemente independientes. Es más, los investigadores han descubierto que a pesar de que los humanos hayan tenido a los gatos como mascotas como mínimo por 9000 años, los gatos caseros solo son semidomesticados. [1] Entrenar a un gato puede ser difícil, ya que requiere que el entrenador lo convenza de que la tarea en cuestión es una habilidad que vale la pena aprender. Sin embargo, con un poco de paciencia, puedes entrenar a tu gato para que sea una mejor mascota en muchas formas.

Método 1
Método 1 de 5:

Entrenar a un gato para que use una caja de arena

Descargar el PDF
  1. Los gatos prefieren hacer sus necesidades en un lugar tranquilo en donde no haya mucha acción ni ruidos fuertes en el entorno. Sin embargo, a los gatos tampoco les gusta tener una caja de arena demasiado alejada.
    • Asegúrate de que tu gato tenga acceso físico a su caja de arena. Si tu gato es viejo y tiene problemas para saltar o escalar, no coloques la caja en una plataforma elevada ni en alguna otra área difícil de alcanzar.
    • Evita las áreas ruidosas o muy transitadas. Por ejemplo, no coloques una caja de arena cerca de la lavadora o en un pasillo hacinado por el que caminen demasiado. Los gatos quieren paz y privacidad, pero también quieren algo práctico. [2]
    • No coloques la caja de arena de tu gato muy cerca de sus recipientes de comida y agua. Esto puede disuadir a tu gato de usar la caja de arena. [3]
  2. También puedes colocar a tu gato en su caja por un corto tiempo después de que despierte y después de jugar, ya que en todos estos momentos la mayoría de los gatos quieren excretar sus desechos. Colocar a tu gato en su caja de arena en los momentos en los que probablemente necesite hacer sus necesidades (como después de consumir una comida o cuando acaba de despertar) podría ayudarle a recordar usar la caja de arena cada vez que quiera ir al baño. [4]
  3. Los gatos no querrán usar una caja de arena sucia y podrían miccionar o defecar en la casa. [5]
    • Usa guantes de goma cuando vayas a tocar las heces del gato, para reducir el riesgo de contraer toxoplasmosis. [6]
    • Recoge los desechos sólidos y las masas de arena sanitaria con orina absorbida todos los días. Lávate bien las manos después de tocar la arena sanitaria para gato manchada, incluso si has usado guantes. [7]
    • Haz una limpieza exhaustiva una vez a la semana. Esto consiste en retirar la arena vieja, lavar la caja de arena con un detergente suave, enjuagar bien el jabón, secar por completo la caja y colocar una capa fresca de arena sanitaria. Solo debes agregar aproximadamente de 5 a 7 cm (2 a 3 pulgadas) de arena sanitaria cuando llenes la caja. [8]
  4. Hay muchos tipos diferentes de arena sanitaria para gato hecha de una variedad de materiales diferentes. El factor más importante es encontrar la arena que tu gato quiera usar. La mayoría de los gatos prefieren la arena sanitaria aglomerante sin aroma. [9] Sin embargo, tu gato podría preferir algo diferente, en especial si es adoptado y ha crecido acostumbrado a algo en su antiguo hogar. Observa a qué responde tu gato y adáptate según corresponda.
    • Los tipos más comunes de arena sanitaria para gato son la de arcilla, la aglomerante, la de cristales o gel de sílice y la biodegradable. [10]
    • Cambia de arena sanitaria de forma gradual (en lugar de hacerlo abruptamente) para reducir la sorpresa y la confusión de tu gato. Mezcla todos los días una cantidad pequeña de la nueva arena con la arena que tu gato use por un periodo de 3 a 5 días. Si cambias de arena de forma gradual, tu gato no notará la diferencia. [11]
    • Si tu gato hace sus necesidades constantemente en una maceta, podría preferir usar tierra en lugar de arena sanitaria. Esto puede ser problemático en especial en los gatos que solían vivir al aire libre. Trata de cubrir la caja de arena de tu gato con tierra para maceta y observa si la usa. [12]
  5. Elógialo inmediatamente después de que termine de usar la caja de arena. Esto desarrollará hábitos positivos y le enseñará que ese es el lugar en el que debe hacer sus necesidades. [13]
  6. El refuerzo negativo no funcionará y en realidad podría hacer que tu gato evite usar la caja. [14]
    • Si tu gato hace sus necesidades fuera de la caja de arena, es importante lavar esa superficie de inmediato con un limpiador enzimático que neutralice los olores. [15] Si tu gato huele su orina en la alfombra, podría empezar a asociar ese lugar o esa textura con el hecho de ir al baño.
    • Si tu gato produce desechos sólidos fuera de la caja de arena, recógelos (con un papel toalla o guantes) y colócalos en la caja. Esto le dará a tu gato pistas basadas en el aroma para que la próxima vez use la caja. [16]
    • Haz que tu gato considere menos atractivas las áreas en las que no quieras que haga sus necesidades. Si hay una parte de la casa en la que suele hacer sus necesidades, en lugar de usar su caja de arena, deja una lámina de papel aluminio o cinta de doble cara en el piso de esa área para disuadir a tu gato de que vaya al baño allí. [17]
  7. Si tu gato tiene una fuerte aversión al uso de la caja de arena y nada más ha funcionado, confinarlo temporalmente en una habitación individual con la caja de arena podría hacer que comprenda que debe usarla. [18]
    • Esto solo debe usarse como un último recurso, si nada más ha funcionado.
    • No confines a tu gato en una habitación pequeña por largos periodos de tiempo. Encerrar a tu gato por largos periodos de tiempo es algo cruel.
    • Asegúrate de que tu gato tenga comida, agua y su cama en la habitación con la caja de arena. Mantén la caja de arena en el lado de la habitación que sea el opuesto al que tiene la comida, el agua y la cama.
    • Si defeca en el piso, recoge sus heces y colócalas en la caja para marcarla con su olor y hacer que regrese a ella. Si a tu gato le encanta un substrato (como la tierra o la alfombra) y se rehúsa a usar la caja de arena, coloca ese substrato en ella. Si es necesario, compra varios pedazos cortados de alfombra y colócalos en la caja. Cuando el gato empiece a usar la caja con pedazos de alfombra, empieza a rociarlos con arena sanitaria para darle al gato la idea de que es su caja. Remplaza la alfombra manchada de la caja de arena con pedazos nuevos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Entrenar a tu gato para que deje de morder

Descargar el PDF
  1. Si tu gato se vuelve demasiado agresivo cuando juega y usa sus dientes o garras, responde inmediatamente dejando de jugar, parándote o sentándote tranquilo, e ignorándolo. Tu gato querrá jugar y, si lo privas del movimiento y la interacción, aprenderá rápidamente que no quiere ese resultado. [19]
    • Nunca golpees a tu gato. Asimismo, no le grites ni lo rocíes con agua si te ha mordido. Con el tiempo, estas respuestas negativas pueden hacer que tu gato te tema. [20]
    • Trata de cambiar la naturaleza de su juego si tu gato se vuelve demasiado agresivo. Es posible que haya entrado en modo de cacería. Usa un juguete con un hilo o un mango largo para hacer que tu gato ejercite su necesidad de cazar sin lastimarte ni comportarse mal. [21]
  2. Es posible que te muerda o te arañe por haberlo tocado bruscamente o haber hecho que adopte una postura defensiva. Si tu gato necesita espacio, dáselo. Si no quiere que lo toquen, no trates de tocarlo. [22]
  3. Tu gato podría no estar ejercitándose lo suficiente o no realizar las actividades necesarias para practicar sus instintos depredadores. Dale juguetes que pueda golpear, como una pelota o un ratón de juguete. Esto hará que sienta que está cazando y atrapando. [23] Mejor aún, usa un juguete con un hilo o un mango, como un juguete para “pescar”, así podrás jugar con él. [24]
    • Usa menta gatuna. Muchos juguetes de peluche para gatos cuentan con una bolsa con cierre velcro para colocar menta gatuna, o simplemente puedes rociar un poco en el piso y dejar que tu gato ruede sobre ella. Aproximadamente la mitad de los gatos no consideran atrayente a la menta gatuna, pero los que sí lo hacen disfrutarán un tiempo de juego breve y seguro, seguido por un periodo de inactividad exultante. [25]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Entrenar a un gato para que deje de arañar los muebles

Descargar el PDF
  1. Si tu gato te araña constantemente o a los muebles, es probable que lo haga porque necesite arañar. Un gato araña los artículos del hogar para marcarlos con su aroma (usando las glándulas en sus patas) y para eliminar la capa que crece de forma natural en sus garras. Darle un objeto en el que pueda saciar su necesidad de arañar (como un rascador vertical) resolverá parte de este comportamiento problemático. [26]
    • Si encuentras a tu gato arañando un mueble, una alfombra o algún otro lugar que no debería arañar, interrúmpelo con un sonido repentino. Aplaude o agita un frasco lleno de monedas para asustar a tu gato y hacer que deje de arañar. [27]
    • Lleva inmediatamente a tu gato a su rascador vertical. Al interrumpirlo cuando esté arañando el mueble y desplazarlo hacia un objeto aceptable como un rascador vertical, reforzarás la noción de que puede arañar algunos objetos, pero otros no. [28]
  2. A los gatos suele desagradarles los olores cítricos y del mentol. Colocar un poco de aceite en el mueble que tu gato araña con mayor frecuencia podría ayudar a evitar que lo haga en el futuro. [29]
    • Moja varios pedazos de algodón con aceite cítrico o una pomada muscular a base de mentol. [30]
    • Frota el pedazo de algodón en las patas y los reposabrazos del mueble que tu gato suele arañar. Ten en cuenta que esto hará que tu mueble tenga un olor leve y podría mancharlo. Es menos probable que el aceite cítrico deje manchas. Si te preocupa que los aceites se impregnen en tu mueble, puedes simplemente pegar los pedazos de algodón en las patas de los sofás y las mesas que tu gato suele arañar. [31]
  3. Si tu gato continúa abalanzándose contra tus manos o tus pies, o destruyendo los muebles de la casa, podría ser el momento de emplear el método de la rociada de agua. Llena un rociador con agua fría limpia. Cuando el gato se lance sobre ti, dale una rociada rápida. A los gatos no les gusta que les rocíen agua y pronto aprenderán a asociar esta sensación incómoda con el hecho de morderte o arañarte.
    • Sin embargo, ten en cuenta que tu gato te asociará con la sensación desagradable de ser rociado con agua. Incluso podría llegar a temerte. [32]
  4. Sin importar lo problemáticos que sean los rasguños de tu gato, hacer que le extraigan sus garras solo causará peores problemas. El proceso es extremadamente doloroso para los gatos y puede causar problemas duraderos como necrosis de tejidos, dolor permanente, aversión al uso de la caja de arena y un aumento en la agresión hacia los humanos. [33] Consulta a un veterinario sobre las otras formas de hacer que tu gato deje de arañar si su comportamiento se vuelve problemático.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Entrenar a un gato para que permanezca alejado del mostrador

Descargar el PDF
  1. Si guardas la comida en el mostrador, incluido el tazón de comida de tu gato, podría considerarlo como un lugar para encontrar comida. Retira todo producto alimenticio del mostrador y mantén el tazón de comida del gato en el piso (mientras lo use) o en el lavabo para disuadirlo de escalar el mostrador. [34]
  2. Una de las mejores formas de evitar que tu gato escale el mostrador es volverlo un lugar desagradable para él. [35]
    • Coloca cinta de doble cara en un lado de un mantel individual plastificado. [36]
    • Coloca los manteles individuales en el mostrador. [37]
    • Con el tiempo, tu gato asociará al mostrador con la experiencia desagradable de caminar sobre la cinta.
  3. Los gatos adoran escalar, principalmente porque disfrutan estar por encima del suelo. Es probable que los mostradores de la cocina sean los “posaderos” más elevados a los que puedan llegar. Dale otros objetos que puedan escalar, como un mueble para gatos, el cual puedes instalar en cualquier parte de tu casa y le ofrecerá a tu gato una experiencia satisfactoria de escalar y posarse en un área elevada. [38]
  4. Si tu gato insiste en escalar los mostradores cuando estás cocinando, mantenlo confinado en una habitación o en el baño, si es posible. Esto evitará que escale e interfiera con tus planes de cocina. Retira a tu gato del confinamiento cuando hayas acabado de cocinar. [39]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Entrenar a tu gato para que haga trucos

Descargar el PDF
  1. Entrenar a un gato es un poco diferente de entrenar a un perro. Un perro aprende trucos porque quiere complacerte; para entrenar a un gato, tienes que respetar su independencia y brindarle razones atractivas por las cuales debería obedecerte. Los gránulos de comida seca para gatos no funcionarán, tampoco los elogios excesivos, ya que los gatos están menos interesados en ellos que los perros. El truco es usar golosinas de alta calidad que tu gato desee, como menta gatuna, pedazos de pollo fresco o atún. [40]
  2. Antes de empezar a tratar de enseñarle un truco nuevo a tu gato, asegúrate de que sepa que vas a tratar de enseñarle algo.
    • Sostén la golosina frente a la nariz de tu gato para que comprenda que hay un posible premio esperando por él.
    • Mueve lentamente la golosina en tu mano por encima y por detrás de su cabeza. Continúa haciéndolo hasta que mueva su cabeza hacia arriba y se siente.
    • Elogia a tu gato y dale la golosina tan pronto como complete el “truco” de sentarse.
  3. Si no tienes un clicker, puedes usar un bolígrafo retráctil para hacer un ruido similar. [41] Dale una golosina a tu gato cada vez que uses el clicker, así asociará el sonido con el hecho de recibir una golosina. Luego usa el clicker y dale un premio cada vez que realice un truco nuevo, como perseguir un palo cuando lo arrojes. Con el tiempo, tu gato responderá cada vez que arrojes el palo y hagas sonar el clicker. [42]
  4. Recuerda que tu gato se cansará. Realiza sesiones de entrenamiento y de juego de aproximadamente 15 minutos, una o dos veces al día. [43]
  5. Como dueño de un gato, es probable que conozcas los rasgos de personalidad únicos y el carácter independiente de tu gato. Nunca trates de forzar a un gato a realizar un truco que no desee hacer. Algunos gatos aprenderán con alegría a usar el baño y jalar la cadena, o posarse en tu hombro mientras caminas por la casa, pero otros preferirán que no los molesten ni los toquen. Aprende a coexistir con tu gato para que ambos obtengan algo de su relación.
    Anuncio

Consejos

  • Ten cuidado de no darle demasiadas golosinas a tu gato o gatito. Si lo haces, esto hará que se acostumbre demasiado a las golosinas, lo que las volverá inservibles como premios. Comer demasiadas golosinas también podría volverlo obeso, lo cual puede ser un grave problema de salud.
  • Es más fácil entrenar a un gatito, pero también es posible entrenar a uno adulto.
  • Consigue las golosinas que tu gato adore.
  • Después de que tu gato haga algo que te guste, ¡recuerda elogiarlo y darle una golosina!
  • Siempre mueve tus manos por el cuerpo de tu gato mientras lo sujetas para encontrar una posición en la que se sienta cómodo.
  • Nunca lo sostengas de las axilas.
Anuncio
  1. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/preventing_litter_box_problems.html?referrer=https://www.google.com/
  2. http://www.catbehaviorassociates.com/how-to-change-brands-of-litter/
  3. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/preventing_litter_box_problems.html?referrer=https://www.google.com/
  4. http://www.perfectpaws.com/litter.html# .VYtM-RNViko
  5. http://www.catbehaviorassociates.com/kitten-litter-box-training/
  6. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/cat-behavior/litter-box-problems
  7. http://www.catbehaviorassociates.com/kitten-litter-box-training/
  8. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/cat-behavior/litter-box-problems
  9. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/cat-behavior/remedial-litter-box-training
  10. http://www.catbehaviorassociates.com/teach-gentle-play-to-your-kitten/
  11. http://www.catbehaviorassociates.com/teach-gentle-play-to-your-kitten/
  12. http://www.catbehaviorassociates.com/teach-gentle-play-to-your-kitten/
  13. http://www.animalplanet.com/pets/how-to-stop-a-cat-from-biting/
  14. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/cat_toys.html
  15. http://www.catbehaviorassociates.com/interactive-play-therapy/
  16. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/catnip.html
  17. http://www.vet.cornell.edu/fhc/Health_Information/brochure_destructive.cfm
  18. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/destructive_scratching.html?referrer=https://www.google.com/
  19. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/destructive_scratching.html?referrer=https://www.google.com/
  20. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/destructive_scratching.html?referrer=https://www.google.com/
  21. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/destructive_scratching.html?referrer=https://www.google.com/
  22. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/destructive_scratching.html?referrer=https://www.google.com/
  23. http://www.catbehaviorassociates.com/the-squirt-bottle-controversy/
  24. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/declawing.html
  25. http://www.animalhumanesociety.org/training/how-do-i-keep-my-cat-counter
  26. http://www.animalhumanesociety.org/training/how-do-i-keep-my-cat-counter
  27. http://www.animalhumanesociety.org/training/how-do-i-keep-my-cat-counter
  28. http://www.animalhumanesociety.org/training/how-do-i-keep-my-cat-counter
  29. http://www.animalhumanesociety.org/training/how-do-i-keep-my-cat-counter
  30. http://www.animalhumanesociety.org/training/how-do-i-keep-my-cat-counter
  31. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/cat-behavior/training-your-cat
  32. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/cat-behavior/training-your-cat
  33. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/3-tricks-to-teach-your-cat-with-a-clicker
  34. http://www.catbehaviorassociates.com/interactive-play-therapy/

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si quieres educar a un gato para que haga trucos, llama su atención con un bocadillo delicioso. El truco más fácil para un gato es "sentarse", lo cual puedes lograr sosteniendo el bocadillo por encima de su nariz y luego llevándolo hacia atrás hasta que el gato se siente naturalmente. Prémialo con bocadillos y felicitaciones cuando lo haga. Procura que la sesión de entrenamiento sea breve al principio (unos 15 minutos). Para educarlo a que deje de morderte, hazte el muerto cuando lo haga. Esto frenará su comportamiento agresivo. También debes asegurarte de que tenga juegos de caza a diario. Si quieres consejos de nuestra experta en veterinaria para educar gatos con un clicker, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 398 963 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio