Descargar el PDF Descargar el PDF

Tejer es un pasatiempo relajante, portátil y creativo, pero seleccionar las agujas apropiadas podría marcar la diferencia entre un pasatiempo placentero y pura frustración. Las agujas para tejer vienen en muchas variedades diferentes, así que puede ser un reto saber cuáles elegir para un proyecto. Sin embargo, puedes elegir el par o juego correcto considerando el material, tipo y tamaño preferido de agujas para tejer.

Método 1
Método 1 de 3:

Considerar los materiales de las agujas para tejer

Descargar el PDF
  1. Las agujas de metal son el tipo clásico y vienen en muchos tamaños diferentes. Muchos tejedores disfrutan usar agujas de metal dado que puedes trabajar rápidamente con ellas y debido al chasquido que hacen cuando los usas. Sin embargo, si no te preocupa la velocidad de tejido o este sonido te parece irritante, entonces las agujas de metal tal vez no sean la mejor opción para ti. [1]
    • La mayoría de las agujas de metal están hechas de aluminio, pero también puedes encontrar agujas de metal hechas de níquel o latón.
  2. Las agujas de plástico son la opción más barata, así que son una buena elección si buscas una opción económica o si solo vas a hacer la prueba para ver si te gusta tejer. También puedes encontrar agujas de plástico de tamaños extragrandes que no están disponibles en otros tipos de agujas, así que podrían ser una buena opción para proyectos de tejido que requieran usar hilo muy grueso o materiales poco comunes. [2]
    • Ten en cuenta que el hilo podría resbalarse fácilmente de las agujas de plástico mientras trabajas, así que podría ser una ventaja si quieres tejer rápido, ¡o puede ser frustrante si se te cae un punto!
  3. Las agujas de madera son unos de los más costosos, pero muchos tejedores prefieren la sensación de estos. [3] Las agujas de madera también son agradables para tejedores principiantes dado que los puntos no se resbalarán tan fácilmente como con las agujas de metal o de plástico. [4]
  4. Si te gusta la sensación de las agujas de madera pero te parecen demasiado costosas, entonces las agujas de bambú son una alternativa menos costosa. [5] Estas ofrecen a los tejedores una sensación similar a las agujas de madera y su textura ayuda a que el hilo se quede en las agujas en lugar de resbalarse.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Elegir un tipo de agujas para tejer

Descargar el PDF
  1. Las agujas rectas son el tipo que tienen puntas puntiagudas y un extremo plano y ancho o un tope para evitar que los puntos se resbalen. Son mejores para proyectos que quieras trabajar en filas, tales como bufandas, mantas y paños. También vienen en muchos tamaños diferentes, así que podrás encontrar un par apropiado para tu proyecto.
    • Las agujas rectas usualmente vienen en largos de 7”, 10”, 12” y 14”. [6]
  2. Las agujas circulares tienen un cable o una cuerda de nailon que se extiende entre 2 agujas. Son mejores para hacer proyectos en redondo, tales como gorros, bufandas infinitas y suéteres. Sin embargo, también puedes usarlos para sujetar todos los puntos para un proyecto más grande que quieras trabajar en filas, tal como una manta.
    • Las agujas circulares vienen en muchos tamaños diferentes y con un cable o una cuerda de nailon de diferentes largos que se extiende entre ambas agujas. Algunos largos de cable comunes en agujas circulares incluyen 16”, 20”, 24” y 32”. [7]
  3. Las agujas de doble punta a menudo son necesarias para cerrar puntos de proyectos como gorros, los cuales probablemente tejerás con un par de agujas circulares. Las agujas de doble punta también son buenas para proyectos circulares pequeños, tales como calcetines y mitones. Puedes conseguir agujas de doble punta de muchos tamaños diferentes.
    • Las agujas de doble punta vienen en juegos de 4 o 5 agujas. [8]
    • Podría ser recomendable conseguir un juego de topes para agujas si planeas usar estas agujas de doble punta. Los puntos pueden resbalarse fácilmente de los extremos de estas agujas, especialmente si vas a usar unos de metal o plástico. Coloca un tope para agujas sobre uno o ambos extremos mientras trabajes para evitar que se salga algún punto.
  4. Las agujas para trenzas son agujas en forma de “U”. Si te interesa probar el punto de trenza , entonces necesitarás un palillo para trenzas. Sin embargo, ten en cuenta que no es un palillo que puedas usar por sí solo. Necesitarás usarlo junto con un par de agujas rectas, circulares o de doble punta para tejer las trenzas.
    • Las agujas para trenzas también vienen en muchos tamaños diferentes. Asegúrate de conseguir un palillo para trenzas que combine con los otros agujas para tejer para el proyecto.
  5. Si crees que podrías querer trabajar con una variedad de agujas para tejer, entonces sería recomendable conseguir un juego intercambiable. Estos incluyen una variedad de tipos de agujas que puedes conectar de diferentes formas para usar para los proyectos. Puedes fijar diferentes largos de cable entre las agujas circulares o usar extensores para hacer que las agujas rectas sean más largas, según sea necesario. [9]
    • Ten en cuenta que estos juegos pueden ser costosos, pero podría ser más barato que comprar todos los tipos y tamaños diferentes de agujas que podrías usar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Elegir un tamaño de agujas para tejer

Descargar el PDF
  1. Al tratar de escoger un tamaño de agujas de tejer, es mejor comenzar consultando el patrón de tejido que vayas a usar. Los patrones de tejido usualmente especificarán el tamaño y tipo de agujas requeridas para un proyecto. Si se requieren varios tipos y tamaños de agujas, entonces todos estos deberán estar mencionados en el patrón.
    • Siempre revisa antes de comenzar y cíñete a las recomendaciones del patrón para garantizar que el resultado sea el mejor posible.
  2. Si no vas a seguir un patrón, entonces el mejor lugar para buscar la recomendación del tamaño de hilo es en la etiqueta del hilo. La mayoría de las etiquetas de hilos incluyen una recomendación de tamaño para agujas y agujas de crochet. Revisa la etiqueta y busca una recomendación escrita o ilustrada.
    • A veces las etiquetas tendrán una recomendación escrita, tal como “Tamaño de agujas para tejer 8”, aunque otras veces solo verás un par de agujas para tejer con un número dentro de la ilustración. Este número es el tamaño que tendrás que conseguir.
    • Ten en cuenta que existen tamaños americanos y europeos. Los tamaños americanos de agujas para tejer aparecen como números enteros en las etiquetas y los tamaños europeos aparecen como una medida en milímetros, tal como “9mm”.
  3. . La muestra de tejido es el número de puntos que tejes por pulgada con un tipo específico de hilo y un par de agujas. [10] Si no estás seguro del tamaño de agujas a usar, pero tienes algunos pares y un poco de hilo, entonces tienes la opción de tejer una muestra de tejido para ayudarte a decidir.
    • Para tejer una muestra de tejido, teje un cuadrado que tenga 10 x 10 cm (4 x 4 pulgadas) con el hilo y las agujas. Luego, revisa cómo se ven los puntos y mira si es el tamaño de agujas ideal para el proyecto o si podría verse mejor con un par más pequeño o más grande.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 615 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio