Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tu mascota tiene frío cuando sale de paseo, ¿por qué no tejerle un suéter? Dado que esta prenda debe quedarle bien, ni muy suelta ni muy ceñida, tendrás que medir el largo y el contorno del perro. Tendrás que calcular si debe ser una talla pequeña, mediana, grande o extragrande. Puedes crear las piezas del lomo y del pecho con un punto básico de tejido a dos agujas. Dado que se trata de un suéter sencillo de un solo punto, es un proyecto excelente para principiantes.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Tomar las medidas del perro y calcular la tensión

Descargar el PDF
  1. Usa una cinta métrica para tomar la medida del pecho y el largo del lomo de tu perro . Para medir el pecho, envuelve la cinta métrica alrededor de la parte más ancha de la caja torácica. Anota el número, que será la medida del pecho. Luego, sujeta la punta de la cinta en el cuello, cerca de su collar, y tira de ella hasta la base de la cola. Anota el número, este será la medida del lomo. [1]
    • Dale un premio a tu perro para que se mantenga quieto.
  2. La cantidad de puntos que debes montar y tejer para la pieza del lomo y del pecho dependerá de la talla. Observa las medidas que tomaste y fíjate cuál es la que mejor coincide con tu perro. Puedes usar las medidas indicadas a continuación para calcular el tamaño del suéter: [2]
    • pequeño: 45 cm (18 pulgadas) de pecho y 30 cm (12 pulgadas) de lomo
    • mediano: 55 cm (22 pulgadas) de pecho y 45 cm (17 pulgadas) de lomo
    • grande: 65 cm (26 pulgadas) de pecho y 50 cm (20 pulgadas) de lomo
    • extragrande: 75 cm (30 pulgadas) de pecho y 60 cm (24 pulgadas) de lomo
  3. De preferencia, consigue una lana super gruesa o acolchada del color de tu preferencia. Para las tallas pequeña, mediana y grande, bastará con 1 a 2 ovillos de 170 g (6 onzas) cada uno. Para un suéter extragrande, necesitarás 2 a 3 ovillos del mismo tamaño. [3]
  4. ) para este proyecto. Pueden ser del material que prefieras. Intenta con agujas de bambú, de metal, de plástico o de madera. Asimismo, necesitarás una aguja para lana de ojo grande para juntar las piezas y armar el suéter. [4]
  5. Para asegurarte de que el suéter quede del tamaño esperado, tendrás que tejer una pequeña muestra que puedas medir. Monta 8 puntos y teje 16 hileras para crear una muestra cuadrada. Con una regla, mide los lados de la pieza. Si la lana y las agujas son apropiadas para el proyecto, la muestra medirá 10 cm (4 pulgadas). [5]
    • Si la muestra quedó muy grande, usa agujas más pequeñas. Si quedó muy pequeña, usa agujas más grandes.
    • Una vez que termines de hacer los cálculos, puedes deshacerte de la muestra.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Tejer la pieza del lomo

Descargar el PDF
  1. de acuerdo a la talla que vas a tejer. Usa agujas de 9 mm (talla 13 de E.E.U.U.) y calcula la cantidad de puntos teniendo en cuenta los tamaños: [6]
    • pequeño: 25 puntos
    • mediano: 31 puntos
    • grande: 37 puntos
    • extragrande: 43 puntos
  2. Una vez que hayas montado los puntos, teje cada hilera en punto musgo. Continúa trabajando hasta que la pieza alcance las siguientes medidas según el tamaño: [7]
    • pequeño: 20 cm (7 pulgadas)
    • mediano: 30 cm (12 pulgadas)
    • grande: 35 cm (14 pulgadas)
    • extragrande: 40 cm (16 pulgadas)
  3. . Una vez que la pieza del lomo alcance el largo deseado, tendrás que ir disminuyendo los puntos para que quede cada vez más angosta. Teje 1 punto y luego teje los siguientes 2 puntos juntos. Así reducirás 2 puntos a 1 y la hilera quedará más corta. Sigue tejiendo de esta manera hasta que solo queden 3 puntos en la aguja de la izquierda. Teje 2 puntos juntos y 1 normal. [8]
    • La parte angosta de la pieza quedará hacia el lado del cuello.
  4. Continúa tejiendo todos los puntos de las 3 hileras posteriores con el mismo punto. [9]
  5. Para ir encogiendo el tamaño gradualmente, teje 1 punto normal y luego teje los 2 siguientes juntos. Continúa tejiendo 2 puntos juntos hasta que solo queden 3 puntos en la aguja de la izquierda. Teje 2 puntos juntos y 1 normal para terminar la hilera. [10]
  6. Teje 3 hileras normales y luego teje una hilera de disminuciones. Repite este patrón 4 veces más para crear un suéter pequeño o mediano. Para un suéter grande, repítelo 5 veces, y para uno extragrande, 7 veces. Una vez que termines de tejer las hileras de disminuciones, deberás tener la cantidad indicada a continuación en tu aguja: [11]
    • pequeño: 15 puntos
    • mediano: 21 puntos
    • grande: 25 puntos
    • extragrande: 27 puntos
  7. Cierra los puntos de la pieza del lomo. Para terminar de tejer la pieza y soltarla de las agujas, empieza tejiendo los 2 primeros puntos normalmente. Luego, inserta la punta de la aguja izquierda en el punto más cercano a ti (mano derecha) de la aguja derecha. Tira de él de tal manera que quede delante del segundo punto y suéltalo de la aguja. Continúa tejiendo un punto normal, que pase de la aguja de la izquierda a la de la derecha y luego toma el punto que ya estaba en la aguja y pásalo hacia adelante y déjalo suelto. Sigue cerrando los puntos hasta que solo quede 1 punto en la aguja de la izquierda. [12]
  8. Corta la lana dejando una cola de aproximadamente 12 cm (5 pulgadas). Suelta la lana del último punto para agrandarlo. Pasa la cola a través del bucle y retira la aguja. Tira de la cola para ajustar el nudo. [13]
    • Al terminar, tendrás la pieza del lomo terminada.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Tejer la pieza del pecho

Descargar el PDF
  1. necesarios según la talla del suéter que vas a tejer. Para crear la pieza del pecho, monta la cantidad de puntos de acuerdo al tamaño: [14]
    • pequeño: 11 puntos
    • mediano: 13 puntos
    • grande: 15 puntos
    • extragrande: 17 puntos
  2. Sigue tejiendo con el punto normal hasta que la pieza alcance el largo indicado según el tamaño: [15]
    • pequeño: 12 cm (4,5 pulgadas)
    • mediano: 18 cm (7,25 pulgadas)
    • grande: 26 cm (10,25 pulgadas)
    • extragrande: 28 cm (10,75 pulgadas)
  3. Para hacerlo, teje el primer punto normal y luego teje los 2 siguientes puntos juntos para crear un solo punto. Continúa tejiendo 2 puntos juntos hasta que queden 3 puntos en la aguja de la izquierda. Teje 2 puntos juntos y teje el último punto normal. [16]
  4. Continúa tejiendo todos los puntos de las siguientes 4 hileras.
  5. Para lograr que la pieza del pecho sea más angosta en el lado del cuello, teje el primer punto normal y los 2 siguientes juntos para crear un solo punto. Continúa tejiendo 2 puntos juntos hasta que solo queden 3 puntos en la aguja de la izquierda. Teje 2 puntos juntos y luego 1 regular. [17]
  6. Teje 5 hileras regulares y luego 1 hilera de disminuciones. Repite este patrón 2 veces más si vas a tejer un suéter pequeño o 3 veces para crear un suéter mediano. Para un suéter grande, tendrás que repetir el patrón 4 veces y para uno extragrande, 5 veces. [18]
  7. Cierra los puntos para completar la pieza del pecho. Para retirar la pieza terminada de las agujas, primero teje los 2 primeros puntos normalmente. Luego, inserta la punta de la aguja de la izquierda en el punto más cercano a ti (mano derecha) de la aguja de la derecha. Levántalo y pásalo por encima del segundo punto. Luego, suéltalo de la aguja de la derecha. [19]
  8. Continúa tejiendo un punto normal, que traslades de la aguja de la izquierda a la de la derecha. Luego, toma el punto que ya tenías en la aguja de la derecha y pásalo por encima del otro y suéltalo de la aguja. Sigue tejiendo de esta manera hasta que solo quede 1 punto en la aguja de la izquierda. [20]
  9. Corta la lana dejando una cola de aproximadamente 12 cm (5 pulgadas). Suelta un poco la lana del último punto para agrandarlo. Pasa la cola a través del bucle y retira la aguja. Luego, tira de la cola para ajustar el nudo. [21]
    • Al terminar, tendrás la pieza del pecho terminada. Esta debe ser un poco más pequeña y angosta que la pieza del lomo.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Armar el suéter

Descargar el PDF
  1. Corta una tira de aproximadamente 45 cm (18 pulgadas) de largo y pasa la punta por el ojo de la aguja. Usa la misma lana que usaste para tejer las piezas del suéter. [22]
  2. Coloca la pieza del lomo encima de la pieza del pecho con el derecho hacia adentro (uno frente al otro). Alinea los bordes. [23]
  3. Inserta la aguja en el lado más angosto. Cose los lados de ambas piezas para unirlas y repite el mismo paso en el lado opuesto del suéter. Para asegurarte de dejar suficiente espacio para las patas del perro, teje la medida indicada a continuación según la talla: [24]
    • pequeño: 5 cm (2 pulgadas)
    • mediano: 7 cm (2,5 pulgadas)
    • grande: 7,5 cm (3 pulgadas)
    • extragrande: 9 cm (3,5 pulgadas)
  4. Para crear el agujero de la patas, deja varios centímetros sin coser. Puedes calcular el espacio según el tamaño tal como se indica a continuación: [25]
    • pequeño: 7,5 cm (3 pulgadas)
    • mediano: 9 cm (3,5 pulgadas)
    • grande: 10 cm (4 pulgadas)
    • extragrande: 11 cm (4,5 pulgadas)
  5. Para terminar de unir las dos piezas, continúa cosiendo los dos lados hasta llegar al final. Ata la última puntada y corta la lana. Dale la vuelta al suéter para ocultar las costuras y viste a tu perro. [26]
  6. Puedes agregar algunos botones o coserle un cuello al suéter. Trata de definir qué estilo quieres crear. Elige algunos botones decorativos para colocar en los lados o en el pecho. También puedes ponerle flores de fieltro, pompones o pequeños cascabeles. [27]
    • Si quieres crear un suéter con capucha o con botones funcionales para abrir y cerrar la prenda, puedes buscar un patrón más complejo.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cinta métrica
  • regla
  • agujas para tejer de 9 mm (talla 13 de E.E.U.U.)
  • aguja para lana de ojo grande
  • 1 a 3 ovillos de lana (cada una de 170 g o 6 onzas)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 171 836 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio