Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando imprimes, la tinta se adhiriere o impregna tan firmemente al papel que se hace mucho más difícil eliminarla. Sin embargo, a menos que quieras una hoja completamente blanca, existen muchos métodos que puedes probar. Antes de que comiences, revisa la etiqueta de tu impresora o los cartuchos de tinta para que sepas si estás usando una impresora láser o una de inyección de tinta. Si no lo puedes hacer, intenta primero con el método de inyección de tinta y si no te funciona, entonces intenta con el método de láser.

Método 1
Método 1 de 2:

Con impresora de inyección de tinta

Descargar el PDF
  1. Las impresoras de inyección de tinta rocían pequeñas gotas de tinta en el papel, y según el tipo de tinta y de impresora que tengas, la tinta podría estar húmeda por varios minutos. Inmediatamente después de que imprimas, puedes limpiar y absorber una parte de la tinta derramada con la ayuda de una bola de algodón. [1] Así, el siguiente paso será mucho más sencillo, incluso si aún queda tinta en el papel.
    • No frotes demasiado el papel porque podría romperse.
    • Las tintas acuosas suelen ser la opción más económica, es por ello que se utilizan en la mayoría de impresoras de casa y de oficina. Este tipo de tintas se secan en pocos minutos, a menos que la impresora cuente con un mecanismo térmico.
  2. En ocasiones, la tinta estará en relieve sobre el papel, por lo que podrás usar una hoja de afeitar o un papel de lija ultra fino para raspar su superficie. [2] Raspa suavemente en una sola dirección (hacia ti).
    • Si pruebas este método inmediatamente después de haber hecho la impresión, es posible que tengas mejores resultados. Si el papel es grueso, será mucho mejor, ya que podrás raspar un poco más. [3]
    • Las tintas de curado UV, que suelen ser más costosas y duraderas, se adhieren rápidamente al papel antes de que este las absorba. [4] Es por ello que suelen ser más fáciles de raspar que otros tipos de tinta de impresora.
  3. Si los métodos que te acabo de mencionar no funcionan, entonces lo más probable es que tengas que dejar de intentar, que apliques corrector líquido y que dejes secar antes de escribir o dibujar encima.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Con impresora láser

Descargar el PDF
  1. Las impresoras láser fusionan la tinta con el papel antes de expulsarla, es por eso que cuando sale de la impresora ya está seca y adherida al papel. [5] La acetona, que también se usa para eliminar el esmalte de uñas, la puedes aplicar con un poco de algodón para disolver parte de la tinta y volverla nuevamente líquido. Este no es un método del todo perfecto, pero podría ser el más fácil de hacer. El papel quedará manchado y arrugado, pero cuando escribas o imprimas nuevamente podrás ver las letras con claridad.
    • Ten la acetona lejos de fuentes de calor, ya que es inflamable. Si te sientes mareado por el olor, respira aire fresco. Si te cae acetona a la piel, a los ojos o a la boca, enjuágate inmediatamente con agua tibia por 15 minutos, sin detenerte para quitarte los lentes de contacto. [6]
  2. Si frotas la tinta con la acetona, podrás eliminar una buena cantidad, aunque probablemente 1/3 de la tinta quedará como una mancha gris y una imagen borrosa. Pasa el papel tisú solo una vez sobre el área afectada, ya que si lo haces varias veces podrías romper el papel y no eliminarás más tinta de lo que ya hiciste. [7]
  3. Este dispositivo usa ondas de alta frecuencia de sonido para agitar los contaminantes y eliminarlos de la superficie. Podría servirte incluso para quitar más tinta, aunque el papel no se verá como nuevo. Como este aparato es de uso doméstico, lo podrás encontrar desde $150 hasta varios miles de dólares por sus distintas versiones y características (resistencia, mayor capacidad).
  4. Estos dispositivos emiten pulsos cortos de luz láser que calientan la tinta, pero hasta septiembre del 2014, solo son una teoría o prototipos. Sin embargo, ello podría cambiar, así es que busca en la Web más información sobre este tipo de impresoras o sobre la empresa "Reduse". [8]
    • Estos dispositivos no funcionarán con papel impreso en impresoras de inyección de tinta.
  5. Si ninguno de los métodos que te acabo de indicar funciona, entonces intenta con el corrector líquido. Al hacerlo, te quedará una superficie blanca en relieve, pero cuando esté seca podrás escribir sobre ella.
    Anuncio

Consejos

  • Si no sabes si tu impresora es de inyección de tinta o láser, mira la etiqueta del cartucho de tinta o busca el nombre de tu impresora en la Web para que encuentres la descripción. Desafortunadamente, es difícil diferenciar si se ha usado tinta de impresora de inyección o láser.
Anuncio

Advertencias

  • Algunas de estas técnicas podrían afectar la apariencia del papel.
  • Algunas sustancias además de la acetona pueden disolver el tóner de la impresora láser o se pueden mezclar con acetona para blanquear la mancha gris que te quedó. Sin embargo, algunas de estas sustancias son demasiado peligrosas para su uso doméstico y no suelen estar disponibles fuera de los laboratorios químicos. Si tú o algún experto conocido tiene acceso al laboratorio químico, una mezcla de 40 % de cloroformo y 60 % de dimetil sulfóxido podría ser más efectivo. [9]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 145 241 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio