Descargar el PDF Descargar el PDF

Las chinches adultas miden más o menos 8 mm (1/3 de pulgada) de largo y suelen ser negras con alas blancas (aunque cambian de color varias veces cuando son ninfas). [1] Si no te deshaces de ellas, las chinches succionarán la savia del césped y dejarán manchas amarillas en él. [2] Una excelente forma de combatirlas es emplear métodos naturales para controlar las plagas y mantener un césped saludable. Los pesticidas químicos pueden matar a los depredadores de las chinches y favorecer una segunda infestación más adelante.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Tratar la infestación

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar, debes tener una idea de la gravedad del problema y determinar si las chinches son las causantes. Corta la base de un bote de café y mételo en el césped hasta 5 cm (2 pulgadas) de profundidad. Añádele agua jabonosa hasta que esté lleno. Repite el procedimiento en varias zonas del césped, sobre todo en el borde de las manchas amarillas. Regresa al cabo de 10 minutos y cuenta la cantidad de chinches que flotan en la superficie. [3]
    • Más de 5 chinches por bote indica una infestación grave. Pasa al siguiente paso para tratarla.
    • De 2 a 4 chinches por bote significa una infestación baja. Mejora la salud del césped y vuelve a verificar más tarde. Trátalo de inmediato si tiene una salud deficiente.
    • De 0 a 1 chinche por bote no requiere tratamiento. Si el césped está en mal estado de salud, es probable que haya otra causa.
    • Como alternativa, también podrías examinar de cerca el césped con una lupa.
  2. Este método es eficaz si detectas la infestación de chinches a tiempo, antes de su propagación por todo el césped. [4]
    • Rastrilla enérgicamente 60 cm (2 pies) en todos los lados de la zona dañada del césped, hacia el centro.
    • Pasa la aspiradora sobre la zona dañada y sus alrededores.
    • Riega bien.
  3. Los jabones insecticidas se consideran seguros y adecuados para el cultivo orgánico. Un tratamiento casero con jabón tiene más probabilidades de dañar el jardín, pero el jabón de Castilla puro o los productos suaves de las marcas Ivory o Dawn (no extrafuertes, sacagrasa o antibacterianos) suelen ser seguros en una solución de 2 1/2 cucharadas de jabón líquido para platos por cada 4 litros (1 galón) de agua. [5] Mezcla todo en un rociador limpio y agítalo o revuelve de forma enérgica para combinar los ingredientes. Si utilizas un jabón insecticida, dilúyelo según las instrucciones de la etiqueta.
    • Este método también es más eficaz si detectas la infestación a tiempo y lo utilizas para tratar zonas pequeñas del césped.
    • Si vives en un lugar con agua dura, es posible que el jabón no se mezcle y que deje una capa de residuos en la superficie una vez que el agua se asiente. De ser así, prepara una nueva mezcla con agua destilada o de botella. [6]
    • Utilizar un jabón insecticida comercial para combatir las chinches es ilegal en Canadá, aunque esto podría ser un error. Pero sí se permiten los tratamientos caseros con jabón. [7]
    • Cualquier jabón puede dañar la vida acuática. No lo apliques donde el agua podría terminar en un alcantarillado pluvial.
  4. Empapa la zona dañada del césped con una botella de espray o un accesorio para manguera. Para lograr mejores resultados, hazlo en una mañana o noche fresca. Cuando hace viento o calor (sobre todo con una temperatura superior a 32 °C (90 °F), existe un mayor riesgo de dañar las plantas. [8]
    • Evita el contacto del jabón con las plantas cercanas. Algunos árboles y flores son muy susceptibles a los daños a causa del jabón, sobre todo cuando hay sequía. [9]
    • Si te preocupan los posibles daños, primero prueba el producto en una esquina del césped y revísala después de 24 horas.
  5. Las chinches buscarán un refugio y quedarán atrapadas en la pelusa de la franela. Regresa al cabo de 10 a 15 minutos para eliminarlas pasando la aspiradora por la sábana o colocando la sábana en un balde de agua. [10]
  6. Vigila el césped para ver si hay más chinches o si el daño se ha expandido. De ser necesario, repite el tratamiento con jabón una vez por semana o una vez cada 3 o 4 días en caso de infestación grave. Dado que el jabón se disuelve rápido, el césped volverá a la normalidad pronto. [11]
  7. Estos depredadores no están a la venta, pero con frecuencia aparecen durante una infestación para alimentarse de las chinches. Si les proporcionas una variedad de plantas con flores les animas a aparecer dándoles lugares para esconderse y alimentarse. [12]
    • Dichos depredadores tienen un aspecto muy similar a las chinches. Tienden a ser más pequeños y rápidos, con ojos más grandes. [13] Si aún ves una gran cantidad de chinches, pero tu césped luce saludable, podrías estar confundiéndolas con esta especie depredadora.
  8. Las mariquitas, las crisopas y las avispas parásitas se alimentan de las chinches y sus larvas. Aunque no combaten las chinches con tanta eficacia como los geocoris, puedes comprarlos fácilmente. [14]
    • Los nemátodos beneficiosos (como las ascárides) también son útiles. Está demostrado que controlan las larvas, aunque aún no existen estudios respecto a su eficacia contra las chinches. Los nemátodos beneficiosos están disponibles en muchos centros de jardinería y artículos para el hogar.
  9. El aceite de nim permite controlar las chinches con un efecto mínimo en las plantas y los insectos beneficiosos. Rocíalo durante las noches frías y húmedas, puesto que puede romper o quemar las plantas si lo dejas bajo la luz directa del sol. [15]
    • Algunos aceites esenciales como el romero, el limoncillo, la canela o los cítricos también pueden ser útiles, pero aún no se han estudiado de forma minuciosa. [16] Diluye 20 gotas de aceite en 4 litros (1 galón) de agua y luego rocía la mezcla en el césped. [17]
  10. Utilízala solo como último recurso porque puede matar a los insectos beneficiosos y a las lombrices y tardar semanas o meses en solucionar el problema. Utiliza lentes de seguridad y una máscara antipolvo para evitar la irritación. Además, intenta no generar mucho polvo y lávate las manos tras su aplicación. [18]
    • Utiliza solo TD de calidad alimentaria o para su uso en jardinería. La TD apta para piscinas representa un riesgo respiratorio más significativo. La opción más segura es la TD no calentada que contiene menos de 1 % de sílice cristalina. [19]
    • Aplica la TD con una pera aplicadora. Así reducirás el riesgo de que el polvo entre en tus ojos, nariz o boca.
    • También puedes aplicarla en el césped mojado después de una lluvia o de haber regado el césped. De este modo, te asegurarás de que las partículas pequeñas se adhieran al césped.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Mejorar la salud del césped

Descargar el PDF
  1. El césped seco y soleado es el hogar perfecto para las chinches y el estrés a causa de la sequía impide que el césped resista a ellas. [20] El programa ideal de riego depende de tu clima y la especie de pasto que hayas plantado, pero empieza con 2,5 cm (1 pulgada) por semana divididas en 1 a 3 sesiones. [21] Un césped saludable que recibe suficiente humedad debe retomar su forma después de pisarlo.
    • El exceso de agua puede resultar contraproducente y agravar el problema, en especial cuando hay infestaciones de tíngidos o chinches de encaje (presentes sobre todo en el norte de los Estados Unidos y Canadá). Si crees que el césped está muy húmedo, posterga el riego hasta que los bordes del pasto empiecen a curvarse. [22]
    • Los ambientes húmedos también promueven la aparición natural del hongo Beauveria , un parásito que mata a las chinches. [23]
  2. A las chinches no les gusta la sombra ni parcial ni total. Coloca un toldo o planta árboles y arbustos para disminuir la cantidad de luz solar directa que el césped recibe a diario. Si el pasto es de una especie que ama la luz, considera crear sombra solo en las zonas más vulnerables, como el pasto verde en el borde de las manchas amarillas.
    • El pasto de San Agustín, el alimento favorito de las chinches del sur, tolera muy bien la sombra. Debe desarrollarse sin problemas bajo un todo que le proporcione 30 % de sombra. [24]
  3. En general, el pasto está en su estado más saludable cuando se le permite alcanzar una altura de 7,5 a 10 cm (3 a 4 pulgadas). Esto es cierto sobre todo durante una infestación de chinches, puesto que el pasto alto mantiene la tierra oscura y húmeda, dos cualidades que esta plaga detesta. Si el césped se encuentra en muy mal estado, es mejor evitar podarlo por completo hasta que se recupere. [25]
    • Para disminuir el estrés en el pasto, utiliza una podadora con cuchillas afiladas y no retires más de 1/3 de la brizna de pasto en cada poda. [26]
  4. La paja es la capa marrón y esponjosa de material orgánico que se forma entre la brizna de pasto y la tierra. Las chinches viven en la paja e hibernan en ella durante los inviernos fríos. [27] Airea el jardín una o dos veces al año para mantener los niveles de paja con un grosor inferior a 1,2 cm (1/2 pulgada). Si la paja supera los 2,5 cm de grosor (1 pulgada), córtala con una podadora vertical o un rastrillo de paja. [28]
  5. Las chinches y otros insectos que succionan la savia crecen en las plantas con niveles elevados de nitrógeno. [30] Cámbiate a un fertilizante orgánico de liberación lenta o a un fertilizante con solo 5 o 10 % de nitrógeno (N). [31]
    • También puedes añadir mucho menos fertilizante de lo que indica la etiqueta del producto sin provocar daños. Inténtalo y aumenta la cantidad si el pasto se vuelve verde claro.
  6. Cuando hace frío, las chinches hibernan debajo de los restos de hojas y los demás desechos de jardín. [32] Algunas de ellas sobreviven debajo de la paja incluso en un césped despejado, pero rastrillar las hojas es una forma fácil de dificultarles su supervivencia.
  7. . Si los insectos son de color marrón grisáceo o marrón negruzco y diminutos (más o menos de 4 mm o 1/8 de pulgada de largo), es probable que se trate de "chinches falsas". Estas solo se enjambran sobre el césped en verano, después de que la maleza que prefieren haya muerto. [33] Para reducir su población, mantén el césped y las zonas circundantes sin maleza en primavera, sobre todo la mostacilla, otras plantas de mostaza, el cardo ruso y la artemisa. [34]
    • Las chinches falsas son más frecuentes en el oeste del Mississippi en las regiones secas, pero también puedes encontrarlas por todos los Estados Unidos, el sur de Canadá, México y las Antillas. [35]
  8. Ajusta el pH del césped . Para la mayoría de los pastos, el pH ideal de la tierra es entre 6,5 y 7. Mide el tuyo con un kit de medición de pH que está disponible en las tiendas de jardinería y mantenlo en dicho rango añadiendo cal (para subir el pH) o azufre (para bajarlo) a la tierra. [36] Si mantienes el pH dentro de ese rango, tendrás un césped saludable que podrá absorber los nutrientes, lo que le permitirá sobrevivir a los daños de las plagas.
    • Para lograr mejores resultados, envía una muestra de tu tierra a un laboratorio de análisis de suelos para descubrir los nutrientes exactos que le faltan a tu tierra.
    Anuncio

Consejos

  • Los daños a causa de la sequía son muy similares a los que provocan las chinches, pero tienden a presentar más manchas. Si las zonas amarillas o marrones se expanden hacia afuera de forma constante, en vez de hacerlo en manchas separadas, es probable que tengas una infestación de chinches. [37]
  • Si ocurre lo peor y necesitas plantar un nuevo césped, considera un pasto "endofítico". Se trata de la festuca o el raigrás mejorado con un hongo beneficioso que ahuyenta a las chinches. Ten presente que el pasto endofítico es venenoso para el ganado. [38] También están disponibles las variedades de pasto de San Agustín resistentes a los insectos (como Floratam y Floralawn), pero en algunos lugares existen chinches que se han adaptado recientemente a consumirlas.
  • Si vives en el sur o el suroeste de los Estados Unidos, la chinche del sur es la especie más común. Esta puede devastar el pasto de San Agustín, pero raras veces provoca daños graves en otros tipos de césped. [39]
  • Los geocoris son parientes de las chinches y muchas veces se les confunde con ellas. Estos insectos inofensivos presentan un cuerpo más ancho y ojos más grandes y separados que las chinches. Además, solo aparecen en pequeñas cantidades. [40]
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de utilizar hojuelas de jabón puro para proteger el medioambiente.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • hojuelas de jabón
  • agua
  • sábana de franela
  • avispas depredadoras
  1. versicolor.ca/lawns/secC1.html
  2. http://versicolor.ca/lawns/secC1.html
  3. http://extension.usu.edu/files/publications/factsheet/big-eyed-bugs.pdf
  4. http://ipm.ucanr.edu/PMG/NE/bigeyed_bugs.html
  5. http://www.better-lawn-care.com/chinch-bugs.html
  6. http://versicolor.ca/lawns/secC1.html
  7. http://versicolor.ca/lawns/secC1.html
  8. http://www.thehippyhomemaker.com/using-essential-oils-home-garden-kill-pests-diy-bugs-b-gone-home-garden-spray/
  9. http://www.domyownpestcontrol.com/msds/Insect_Dust_msds.pdf
  10. http://versicolor.ca/lawns/secC1.html
  11. http://ento.psu.edu/extension/factsheets/chinch-bugs-in-home-lawns
  12. http://www.purdue.edu/newsroom/outreach/2012/120628PattonLawn.html
  13. http://entnemdept.ufl.edu/creatures/orn/turf/southern_chinch_bug.htm
  14. http://ento.psu.edu/extension/factsheets/chinch-bugs-in-home-lawns
  15. http://orange.ifas.ufl.edu/cflandscapes/Pdffiles/Breaking%20News/The%20amount%20of%20sunlight%20needed%20by%20lawn%20grasses.pdf
  16. http://www.versicolor.ca/lawns/secC3.html
  17. http://entnemdept.ufl.edu/creatures/orn/turf/southern_chinch_bug.htm
  18. http://ento.psu.edu/extension/factsheets/chinch-bugs-in-home-lawns
  19. http://plantscience.psu.edu/research/centers/turf/extension/factsheets/thatch
  20. http://www.missouribotanicalgarden.org/gardens-gardening/your-garden/help-for-the-home-gardener/advice-tips-resources/pests-and-problems/insects/plant-bugs/chinch-bugs.aspx
  21. http://hyg.ipm.illinois.edu/pastpest/200501f.html
  22. http://www.versicolor.ca/lawns/secC3.html
  23. http://ento.psu.edu/extension/factsheets/chinch-bugs-in-home-lawns
  24. https://ag.arizona.edu/pubs/garden/mg/entomology/tsap.html
  25. http://www.grovida.us/vegetable-pests/nysius-raphanus-howard-hemiptera-lygaeidae.html
  26. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4910501/
  27. https://www.beyondpesticides.org/assets/media/documents/pesticidefreelawns/resources/Read%20Your%20Weeds-Organic%20Lawns.pdf
  28. http://www.missouribotanicalgarden.org/gardens-gardening/your-garden/help-for-the-home-gardener/advice-tips-resources/visual-guides/lawn-problems-zoysia.aspx
  29. http://www.post-gazette.com/life/garden/2010/02/20/Gardening-Q-A-Endophyte-enhanced-turfgrasses-can-save-time-and-money/stories/201002200198
  30. http://www.ucipm.ucdavis.edu/PMG/r785301211.html
  31. http://ipm.ucanr.edu/PMG/PESTNOTES/pn74153.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 188 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio