Descargar el PDF Descargar el PDF

Las náuseas constituyen un síntoma común de diversos problemas, entre ellos el embarazo, la gripe, la apendicitis e incluso el estrés. Antes de empezar a intentar aliviar las náuseas, deberás tomar en cuenta tus demás síntomas para así establecer si es que es necesario buscar asistencia médica. En general, si las náuseas duran más de 24 horas y vienen acompañadas de vómitos, fiebre u otros síntomas, deberás buscar asistencia médica a fin de poder identificar su causa y obtener un tratamiento. Si las náuseas que experimentas son leves, podrías aliviarlas con varios remedios caseros, como beber tés herbales, consumir alimentos blandos y emplear la acupresión.

Método 1
Método 1 de 4:

Beber líquidos que te alivien

Descargar el PDF
  1. Dado que la deshidratación puede ocasionar náuseas, es importante que consumas una gran cantidad de líquidos. Puedes beber agua a temperatura ambiente o tés herbales calientes como una forma de ayudar a aliviar las náuseas. No consumas bebidas ni demasiado frías ni calientes y bebe sorbos a lo largo del día en lugar de intentar beber todo un vaso o una taza de líquido de golpe. Si sientes demasiadas náuseas como para comer, puedes incluir caldos (como de vegetales, pollo o res) para también brindarte un poco de nutrición.
    • En el caso de los niños, debes consultar con un doctor para que te aconseje en cuanto a los líquidos. Quizás te recomiende líquidos como Pedialyte, Rehydrate, Resol y Rice-Lyte, ya que los niños tienen una mayor propensión a deshidratarse, sobre todo si también padecen de vómitos. [1]
    • Los adultos podrían probar Gatorade a fin de incrementar la cantidad de electrolitos esenciales.
  2. Desde hace mucho tiempo, el jengibre se ha usado para tratar las náuseas que están asociadas con la quimioterapia y la cirugía. Asimismo, se considera un té seguro para las mujeres embarazadas. Si bebes té de jengibre debido a las náuseas asociadas con el embarazo, deberás informárselo a tu obstetra y solo consumir una o dos tazas al día. En su mayoría, los adultos pueden consumir hasta 4 a 6 tazas de té de jengibre al día.
    • Si quieres prepararlo usando jengibre fresco, puedes pelar y picar entre 1/2 y 1 cucharadita de jengibre fresco, luego verter agua hirviendo sobre él e incorporar limón o miel al gusto.
    • Si no te gusta el sabor del jengibre, puedes probar un suplemento del mismo, siendo la dosis recomendada de 250 a 1000 mg cuatro veces al día. [2]
  3. Para prepararlo, agrégale agua hirviendo a entre 1/2 y 1 cucharadita de hojas deshidratadas de menta piperita, aunque es posible conseguir este té en la mayoría de las tiendas. Puedes agregarle limón o miel al gusto. Se considera que el té de menta piperita puede ser seguro para las mujeres embarazadas y los niños pero, una vez más, deberás indicárselo a tu obstetra y limitar la cantidad que consumas a 1 o 2 tazas al día.
    • Puedes incorporarle al té 1/4 de cucharadita de semillas de alcaravea como una forma de ayudar a calmar el estómago.
    • Asimismo, la menta piperita se emplea para ayudar con el tratamiento del reflujo gastroesofágico y la dispepsia funcional.
  4. El té de semillas de hinojo se prepara de una forma un poco distinta. Si quieres prepararlo, tendrás que mezclar entre 1/2 y 1 cucharadita de semillas de hinojo con 200 a 250 ml (de 5 a 10 oz) de agua fría en una cacerola y revolver mientras lo calientas lentamente hasta que hierva. Deja hervir el agua durante 5 minutos, luego vierte el té a través de un colador y déjalo enfriar. Incorpórale limón o miel al gusto.
    • No está claro si es que las semillas de hinojo son seguras para las mujeres embarazadas, ya que este tiene efectos estrogénicos leves. Si estás embarazada, no deberás consumir té de hinojo sin antes consultarlo con tu doctor.
  5. Este té se ha usado durante mucho tiempo para las náuseas y el malestar estomacal, y puede conseguirse en la mayoría de las tiendas. Si bien es seguro para los niños, quizás debas emplear un té más leve. Las mujeres embarazadas no deben consumirlo, ya que contiene fitoestrógenos.
    • Evita beber té de manzanilla si estás tomando anticoagulantes. Esto se debe a que se ha descubierto que tiene interacciones negativas con estos medicamentos. [3]
  6. Este té puede prepararse de forma similar al té de semillas de hinojo, pero usando media rama de canela o 1/2 cucharadita de canela en polvo. Mezcla la canela con 200 a 250 ml (de 5 a 10 oz) de agua fría en una cacerola y revolver mientras lo calientas lentamente hasta que hierva. Deja hervir el agua durante 5 minutos y luego vierte el té a través de un colador y déjalo enfriar.
    • Las mujeres embarazadas no deben consumir té de canela.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Modificar tu dieta

Descargar el PDF
  1. La dieta BRAT son las siglas en inglés de plátano, arroz, puré de manzana y pan tostado seco. Estos son alimentos muy suaves para el estómago, aunque se considera una dieta demasiado restrictiva y que no proporciona la nutrición suficiente. [4] Si bien la dieta BRAT es un buen punto de partida, deberás incorporar otros alimentos blandos (por ejemplo, galletas saladas, galletas de arroz o sésamo, arroz integral, pan tostado integral o pollo sin piel). Evita incorporar especias u otros condimentos a los alimentos que consumas. [5] [6]
    • Si sientes náuseas, deberás evitar la comida picante.
  2. También puedes ayudar a reducir las náuseas si consumes alimentos en cantidades más pequeñas. Por ejemplo, puedes empezar el día consumiendo medio plátano y medio trozo de pan tostado integral. Luego puedes comer un poco de caldo transparente y galletas saladas. Come un poco de puré de manzana como bocadillo y cena pollo hervido con arroz.
  3. Es posible que el sodio también incremente la sensación de náuseas. Por lo tanto, lo mejor es ceñirte a una dieta baja en sodio si tienes este problema. Evita añadirles sal a tus alimentos y no consumas los que sean ricos en sodio. Lee las etiquetas y haz el esfuerzo de no superar los 1500 mg de sodio en total al día. [7] [8]
  4. Los alimentos grasosos también pueden incrementar la sensación de náuseas. Por lo tanto, deberás optar por aquellos que sean bajos en grasa (por ejemplo, las carnes magras, los productos lácteos bajos en grasa, las frutas y los vegetales, y los productos integrales que estén preparados sin aceite ni mantequilla adicionales). Entre los alimentos grasosos se encuentran cualquier cosa que esté frita, las carnes con piel y marmoleo, el cordero, los aceites, la mantequilla, los pasteles de hojaldre y la mayor parte de la comida rápida. [9] [10]
  5. En muchas personas, las náuseas empeoran como resultado del consumo de determinados alimentos. Por lo tanto, lo mejor será evitarlos si ya tienes este problema. Lleva un control de todos los alimentos que te ocasionen náuseas para así evitarlos lo más que puedas. Estos son algunos ejemplos de los alimentos que les ocasionan náuseas a algunas personas: [11] [12]
    • los tomates
    • los alimentos ácidos (como el jugo de naranja y los pepinillos)
    • el chocolate
    • el helado
    • los huevos
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Emplear otros métodos

Descargar el PDF
  1. La aromaterapia se vale de aceites esenciales de diversas hierbas para generar aromas reconfortantes. Puedes aplicarte una gota de aceite de menta piperita, lavanda o limón en ambas muñecas y en las sienes, y respirar hondo.
    • Verifica que tu piel no sea sensible al aceite; para lo cual, primero deberás colocarte una sola gota en la muñeca. Si sufres de sensibilidad, es posible que surja un sarpullido o que la piel se enrojezca o te pique. Si esto ocurre, puedes probar con otro aceite o bien lidiar con las náuseas empleando otro método. [13]
  2. La medicina tradicional china considera que el cuerpo posee un sistema de meridianos de energía en toda su extensión. Al aplicar agujas (como en la acupuntura) o presión (como en la acupresión) sobre puntos específicos a lo largo de estos meridianos, podrás volver a equilibrar la energía y disminuir la sensación de las náuseas.
    • Puedes probar con el punto "P6", "Neiguan" o la "puerta interior". Este se encuentra aproximadamente dos dedos por debajo del pliegue de las muñecas (en la base de las palmas de la mano). Empieza con las palmas de la mano mirando hacia ti y palpa para encontrar dos tendones alrededor de la parte central de esa zona, por encima de la muñeca. Con los dedos índice y medio de la otra mano, aplica una presión firme pero suave durante 10 a 20 segundos, y luego suéltala. También deberás repetir el procedimiento en el otro brazo. [14]
  3. La Universidad de Connecticut realizó un estudio que indicó que la respiración controlada y profunda puede ser útil para aliviar las náuseas. [15] Existen otros estudios que han indicado que la respiración puede ayudar con el control de las náuseas después de las cirugías. [16] Prueba este ejercicio adaptado de la Universidad de Missouri en Kansas City:
    • Recuéstate boca arriba colocando almohadas debajo de las rodillas y el cuello a fin de garantizar tu comodidad.
    • Coloca las manos sobre el estómago con las palmas hacia abajo, justo debajo de la caja torácica. Apóyalas sobre la barriga, juntando los dedos. Esto te permitirá sentir que los dedos se separan al inhalar, lo cual te indicará que estás realizando el ejercicio correctamente.
    • Realiza una respiración honda, lenta y larga expandiendo la barriga y respirando de la forma como lo haga un bebé. De este modo, te asegurarás de respirar usando el diafragma en lugar de la caja torácica. El diafragma genera succión, lo cual atrae más aire hacia los pulmones que al expandir la caja torácica.
  4. Existen algunos irritantes ambientales que podrían ocasionarte náuseas, entre los cuales se encuentran los olores fuertes, el humo, el calor y la humedad. Debes hacer tu mejor esfuerzo por evitarlos, ya que pueden desencadenar las náuseas o los vómitos.
  5. En ocasiones, si estás estresado, con demasiado trabajo o físicamente incómodo, esto puede hacer que sientas náuseas. Entre las causas comunes de las náuseas se encuentran el estrés, la ansiedad y la distensión muscular. Trata de descansar y relajarte como una forma de ayudar a reducir estos síntomas desagradables y evitar que intensifiquen la sensación de náuseas.
  6. Si sientes náuseas, podrías empeorar las cosas si te mueves demasiado. Debes tratar de mantenerte lo más inmóvil posible para así ayudar a disminuir la sensación y evitar que empeore. Toma asiento en una silla cómoda o recuéstate en un sofá o una cama. [17]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Obtener asistencia médica

Descargar el PDF
  1. Si los remedios caseros no ayudan a aliviar las náuseas en uno o dos días o si también tienes vómitos, deberás comunicarte de inmediato con tu médico a fin de garantizar que no tengas un problema más grave.
  2. Las náuseas (con frecuencia, junto con los vómitos) constituyen un problema común para una gran cantidad de personas. Son muchas cosas diferentes las que pueden ocasionar la sensación de náuseas, entre ellas las siguientes: [18]
    • las sensibilidades o alergias alimentarias
    • las infecciones bacterianas o virales
    • el reflujo gastroesofágico y la acidez
    • los medicamentos, sobre todo los tratamientos de quimioterapia y radiación
    • el embarazo (las náuseas matutinas)
    • las migrañas y otros dolores de cabeza
    • los mareos por movimiento
    • el dolor
  3. Si las náuseas vienen o no acompañadas de vómitos y no desaparecen luego de 24 horas, tendrás que comunicarte con tu doctor y programar una cita de inmediato. Consulta con tu doctor si estas mejoran, pero aun así no tienes apetito, padeces dolor de cabeza o un dolor estomacal o abdominal graves. Estas pueden indicar un problema más grave (sobre todo si vienen acompañadas de vómitos), como los siguientes: [19]
    • apendicitis
    • obstrucción intestinal
    • cáncer
    • intoxicación
    • úlcera péptica (PUD), sobre todo si el vómito se asemeja al café molido
    Anuncio

Consejos

  • Evita beber los líquidos con demasiada rapidez, ya que esto podría hacerte vomitar. Debes tratar de beber sorbos lentos.
  • Bebe jugo de aloe vera, el cual podrás conseguir en la mayoría de las tiendas de productos o alimentos saludables.
Anuncio

Advertencias

  • Acude al doctor si los síntomas empeoran o persisten.
Anuncio

Referencias

  1. http://www.cancercenter.com/discussions/blog/using-natural-remedies-to-treat-cancer-patients-with-nausea/
  2. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21990307
  3. Andres C, Chen WC, Ollert M, et al. "Anaphylactic reaction to camomile tea". Allergol Int 2009; 58: pág. 135.
  4. Guarino A, Ashkenazi S, Gendrel D, et al. "European Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition/European Society for Pediatric Infectious Diseases evidence-based guidelines for the management of acute gastroenteritis in children in Europe: update", 2014. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2014; 59: pág. 132.
  5. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003117.htm
  6. http://www.cancercenter.com/discussions/blog/using-natural-remedies-to-treat-cancer-patients-with-nausea/
  7. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003117.htm
  8. http://www.cancercenter.com/discussions/blog/using-natural-remedies-to-treat-cancer-patients-with-nausea/
  9. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003117.htm

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 562 465 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio