Descargar el PDF Descargar el PDF

Todos experimentamos malestar estomacal de vez en cuando. Este malestar puede causarnos náuseas con rapidez, lo que hará que vomitemos. Los vómitos son una función corporal natural que consisten en regurgitar el contenido del estómago a través del esófago y fuera de la boca. [1] Si bien vomitar es una experiencia normal, es desagradable y puede ocurrir de forma súbita e inesperada. Además, si ocurre en un lugar público, el acto de vomitar puede ser muy vergonzoso, pero no tiene que serlo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Lidiar con las náuseas repentinas en un lugar público

Descargar el PDF
  1. Muchas personas notan las náuseas antes de vomitar. Estas consisten en la sensación de que podrías vomitar. [2] La mayoría de ellas también experimentan una actividad excesiva en sus glándulas parótidas justo antes de regurgitar, lo que produce la salivación. Al producir saliva adicional, el cuerpo ayuda a reducir la acidez del vómito. [3] Si experimentas estos síntomas, ve de inmediato al baño o a un lugar en el que puedas vomitar de forma segura.
  2. El objetivo debe ser mantenerte seguro y, al mismo tiempo, ensuciar lo menos posible cuando vomites. Para ello, observa tu entorno actual lo más rápido posible. Luego tendrás que elegir con rapidez en dónde vas a vomitar. Ten en cuenta lo siguiente:
    • Si estás cerca de un baño, haz tu mejor esfuerzo por llegar al inodoro antes de vomitar.
    • Si no puedes llegar al baño, busca un tacho de basura o algún tipo de recipiente en el cual vomitar, para así ensuciar lo menos posible.
    • Si estás en un auto, haz todo lo posible por indicarle al conductor que vas a vomitar y pedirle que se detenga a un lado del camino.
    • Por último, si no puedes encontrar un baño, un recipiente o un tacho de basura en donde vomitar, o si estás en un auto, recuerda que la mejor opción podría ser vomitar al aire libre. Es mucho más fácil limpiar el vómito de una acera o una alcantarilla que un asiento de tela o una alfombra.
  3. Por más feo que sea, vomitar es un reflejo necesario y no debes contenerlo. El cuerpo se esforzará por eliminar las toxinas (sobre todo en el caso de la intoxicación por alimentos o alcohol) y lo hará a través del acto de vomitar. Además, muchas cosas podrían hacer que regurgites y ninguna de ellas debe hacerte sentir vergüenza. Estas son algunas de las causas: [4]
    • embarazo
    • alergias alimentarias
    • reacciones adversas a los medicamentos
    • intoxicación alimentaria
    • beber demasiado alcohol
    • rotavirus
    • gastroenteritis viral
    • migraña
    • quimioterapia
    • úlcera péptica
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Limpiar después de vomitar

Descargar el PDF
  1. Si te has manchado la ropa con vómito, lávala en un lavabo o límpiala con una toallita húmeda. Enjuágate con un enjuague bucal o agua si no tienes un cepillo y pasta dental. Incluso podrías tener que echarte un poco de agua en la cara. [5]
  2. Si has manchado el piso o la pared con vómito, u otro lugar que necesite una limpieza, haz tu mejor esfuerzo por limpiarlo. Si has ensuciado mucho como para limpiarlo por tu cuenta, no dudes en pedir ayuda. Según el lugar en donde estés, podría haber personal de limpieza más preparado para limpiar el vómito.
  3. Recuerda que tendrás vómito mucho después de que regurgites. Una vez que puedas limpiarte de forma minuciosa, haz lo siguiente: [6]
    • Toma una ducha caliente para eliminar el vómito de tu cuerpo y las cavidades nasales.
    • Suénate la nariz en un pañuelo desechable justo después de ducharte.
    • Cepíllate bien los dientes y haz gárgaras con un enjuague bucal.
    • Consume una pastilla masticable para la garganta a fin de aliviar el dolor y la irritación.
    • Sécate por completo y ponte ropa cómoda.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Vencer la vergüenza

Descargar el PDF
  1. No es el fin del mundo y probablemente las personas a tu alrededor sientan empatía por ti. Es más, la mayoría trata a las personas enfermas con amabilidad.
    • La vergüenza surge cuando quebrantas una norma social y te preocupa que los demás te juzguen de forma negativa por tu falta percibida. [7]
    • Con frecuencia, las personas abordan las experiencias vergonzosas con empatía y amabilidad, y no con prejuicios, ya que esto evita que experimenten una situación incómoda o vergonzosa.
    • Por ejemplo, quizás un empleado de oficina experimenta náuseas matutinas y vomita en el tacho de basura delante de un compañero de trabajo. Probablemente le pregunte si está bien y si necesita algo, y sienta empatía por él, en lugar de criticar su estado o enfermedad.
  2. Otra manera de lidiar con la vergüenza de vomitar en público es hacer una broma simple sobre la situación o reírte de ella. [8] Por lo general, lo mejor es usar el humor cuando afrontas una situación incómoda, ya que alivia la tensión. Además, la risa puede reducir los niveles de estrés, los cuales probablemente sean altos luego de vomitar en público. [9]
  3. En lugar de ahondar en lo ocurrido o hacer comentarios incómodos sobre ello, debes brindarles una disculpa breve y segura a todos los que te hayan visto vomitar. [10] También podrías pedirles ayuda si la necesitas, pero no hagas que el momento en el que has vomitado sea el tema de la conversación. En lugar de ello, continúa con tu día de una manera digna y segura.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Cuidarte cuando estás enfermo

Descargar el PDF
  1. Vomitar puede hacer que te deshidrates y pierdas electrolitos. [11] La deshidratación y la pérdida de electrolitos pueden causarte fatiga. Para combatirla, toma mucho líquido. Estos son los mejores líquidos que puedes consumir luego de vomitar:
    • agua
    • Gatorade
    • Pedialyte
    • agua con electrolitos
  2. [12] Si estás con amigos o familiares, ellos pueden ayudarte a conseguir agua y sentarte. Con frecuencia, es una buena idea que te recuestes para aliviar las náuseas y fomentar la recuperación. [13] Según la causa de la regurgitación, podrías necesitar un periodo de recuperación largo.
  3. Comer o consumir ciertas bebidas muy pronto después de vomitar puede hacer que vomites más. Dale tiempo a tu estómago para recuperarse, sobre todo si tienes una intoxicación alimentaria o un virus. Muchos doctores recomiendan la dieta blanda BRAT cuando un paciente vomita. Esta dieta está compuesta por lo siguiente: [14]
    • bananas
    • arroz
    • compota de manzana
    • pan tostado
  4. Él podrá identificar y tratar la causa de los vómitos. Si bien son algo normal y suelen curarse por sí solos, en algunos casos podrían indicar la presencia de una enfermedad grave o mortal. Llama al doctor de inmediato si has vomitado y experimentado lo siguiente: [15]
    • dolor de pecho
    • dolor abdominal o cólicos fuertes
    • visión borrosa
    • confusión
    • fiebre alta y rigidez en el cuello
    • desmayos
    Anuncio

Consejos

  • Si sientes náuseas mientras te alistas para salir de casa, quédate en ella.
  • Ve a casa después de vomitar para limpiarte, siempre que sea posible.
  • Si crees que tienes el rotavirus o gastroenteritis viral, aíslate en cuarentena o a tu hijo en casa hasta 48 horas después de que los síntomas desaparezcan, ya que estos virus son muy contagiosos.
  • Lava bien tu ropa y toda pertenencia que se haya manchado con vómito.
  • Ten en cuenta que este artículo no ha sido redactado por un profesional médico y no debes usarlo como un reemplazo de la evaluación médica. Si tienes preguntas o inquietudes sobre los vómitos, comunícate con el doctor.
  • Consume alimentos ligeros fáciles de comer, así no volverás a vomitar. Si es posible, consigue ropa nueva si se ha manchado con vómito.
Anuncio

Advertencias

  • Solicita atención médica si los síntomas empeoran o se mantienen por más de 12 horas.
  • Lo vómitos pueden surgir a causa de muchas enfermedades, medicamentos, alergias o factores ambientales. No asumas que conoces la causa del problema. Si tienes dudas, consulta con un doctor para recibir un diagnóstico.
  • Los vómitos podrían ser un síntoma de una enfermedad grave o mortal.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3309 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio