Descargar el PDF Descargar el PDF

Tener poca saliva puede causar una sensación de incomodidad además de generar problemas dentales, ya que el rol de este fluido es justamente proteger la dentadura. Si no produces la cantidad suficiente de saliva, existen distintas maneras de incrementar su producción. Consumir alimentos comunes y remedios caseros es posiblemente una de las maneras más fáciles de lograrlo. Sin embargo, si la producción es extremadamente baja y nada parece funcionar, se recomienda buscar ayuda médica para tratar el problema. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Incrementar la producción de saliva con comida y bebida

Descargar el PDF
  1. Una de las maneras más rápidas y fáciles de producir más saliva es mascar una lámina de goma de mascar. La acción de masticar le avisa al cuerpo que estás comiendo y que necesitas saliva para procesar la comida. [2]
    • Si te cuesta producir saliva, una buena idea es consumir goma de mascar sin azúcar. Al no producir suficiente saliva, tu salud dental está en riesgo, por lo que consumir mucha azúcar incrementará aún más el problema.
    • Una buena opción para evitar desarrollar caries es mascar goma endulzada con xilitol. [3]
  2. Chupar algo relativamente ácido o dulce hará que las glándulas salivales se activen. Sin embargo, para no dañar los dientes, es recomendable consumir las opciones sin azúcar como, por ejemplo, caramelos de menta sin azúcar. [4]
    • Escoge paletas, caramelos o pastillas un poco ácidas. La acidez estimula bastante las glándulas salivales.
  3. Al combatir la resequedad de la boca, es importante mantener la humedad corporal. Bebe agua a lo largo del día para que tu organismo esté hidratado, tu boca conserve la humedad y la mucosidad de la boca esté más floja. [5]
  4. Una manera de hidratar la boca es beber algo inmediatamente. El acto de beber algo físicamente no solo humedece la boca sino que también estimula la producción de saliva. [6]
    • No escojas una bebida con alcohol o cafeína, ya que ambas inhiben la producción de este fluido.
  5. Existe una variedad de alimentos que son buenos para estimular las glándulas salivales debido a su textura, contenido en azúcar, acidez o amargor. Estas incluyen: [7]
    • manzanas
    • quesos duros
    • verduras crujientes
    • cítricos
    • verduras amargas
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Consumir productos de venta libre y remedios caseros

Descargar el PDF
  1. La combinación de este producto con agua es un buen remedio casero que puede ayudar a producir saliva. Vierte una cucharada de vinagre en un vaso con agua, úsalo como enjuague bucal y después de un minuto, escúpelo. [8]
    • Esta solución sirve como enjuague bucal, refrescante de aliento e hidratante bucal.
  2. Existen muchos productos disponibles en la mayoría de las farmacias que pueden utilizarse para resolver el problema de la boca seca. Se colocan en la boca en intervalos regulares para humedecerla y estimular la producción de saliva. [9]
    • Estos productos vienen en varias formas como, por ejemplo, espray, gel y antiséptico bucal.
  3. Reduce el ronquido y deja de dormir con la boca abierta. Estas son causas comunes de la boca seca y la producción limitada de saliva. Para minimizar los problemas durante la mañana y mantener los niveles normales de saliva, cambia la posición en la que duermes, abre las fosas nasales y haz cambios en el estilo de vida que te permitan respirar mejor.
    • Dormir con la boca abierta y roncar durante el sueño hace que el aire pase por la boca y se reduzca la humedad de la zona.
    • Si algunos cambios sencillos en el estilo de vida y dormir en otra posición no resuelven el problema, consulta con un médico para encontrar otra solución. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Realizar tratamientos médicos

Descargar el PDF
  1. Si tu boca está siempre seca, debes hablar con un médico acerca de las posibles causas y tratamientos. Producir la cantidad necesaria de saliva es importante, así que si los remedios caseros no funcionan, busca un tratamiento profesional.
  2. Si consumes alguno, busca un tratamiento alternativo. Es posible que existan otros medicamentos para tratar ese problema que no causen este efecto secundario.
    • Existen cientos de medicamentos que causan resequedad bucal, incluyendo algunos bastante comunes como, por ejemplo, difenhidramina, paracetamol y loratadina. [11]
  3. En muchos casos, una sequedad bucal que es lo suficientemente grave como para precisar un tratamiento está relacionada con otros problemas médicos. Podría ser un efecto secundario de un tratamiento médico o ser causada por un problema médico. [12]
  4. Si la producción del fluido es realmente baja, el médico te recetará un medicamento para aumentarla. Existen varias opciones, según los síntomas y otros problemas médicos subyacentes. [13]
    • La pilocarpina se receta frecuentemente para este tipo de problemas.
    • La cevimelina es una medicación que se utiliza para aumentar la producción de la saliva en pacientes con síndrome de Sjögren, una enfermedad que causa sequedad en los ojos, la boca y la piel.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 065 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio