Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser molesto y difícil lidiar con los residuos de las calcomanías. Afortunadamente, es fácil eliminarlos. Sin embargo, la manera en la que lo hagas dependerá de lo persistentes que sean. Este wikiHow te mostrará varias maneras de hacerlo.

Método 1
Método 1 de 3:

Frotar, presionar y rascar

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to eliminar los residuos dejados por las etiquetas
    Si vas a usar algo afilado, deberás alinear la cuchilla sobre la superficie. Si no lo haces, correrás el riesgo de cortar muescas en la superficie que intentas limpiar. Si usas una tarjeta de crédito, esto te permitirá rascar los residuos con más libertad y sin correr el riesgo de dañar la superficie.
    • Ten cuidado cuando uses un cuchillo o tijeras en una superficie de vidrio o metal. Estos materiales podrían rayarse con facilidad. Emplea uno de los métodos indicados para eliminar los residuos del vidrio o el metal.
    • Deberás rascar en una dirección contraria a la tuya para evitar las posibles lesiones.
  2. Watermark wikiHow to eliminar los residuos dejados por las etiquetas
    Cerciórate de que la cinta forme un aro ajustado alrededor del dedo índice y el medio, y que el lado pegajoso apunte al exterior. Observa los residuos que se hayan pegado a la cinta y repítelo hasta haber retirado la mayor cantidad posible.

    Si la cinta pierde su pegamento antes de que termines, puedes girar el aro o usar otro pedazo de cinta .

  3. Watermark wikiHow to eliminar los residuos dejados por las etiquetas
    Esto es más eficaz si los residuos están frescos y no son muy resistentes. Pasa el dedo por todo el residuo, aplicando una presión constante. Los residuos formarán bolas que podrás extraer de la superficie con facilidad.
  4. Watermark wikiHow to eliminar los residuos dejados por las etiquetas
    Puedes usar las toallitas húmedas que venden en las áreas de implementos de limpieza o las toallitas desinfectantes. Frota hasta que ya no sientas el pegamento. Podrías tener que dejar que la superficie se seque y volver a frotar un par de veces para eliminar los residuos por completo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar agua con jabón y vinagre

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to eliminar los residuos dejados por las etiquetas
    Este método funcionará con la mayor eficacia en los artículos como las jarras de vidrio, los cuales puedes remojar y sumergir sin que se dañen. Escoge un recipiente (como un tazón grande) en el que puedas colocar tu artículo y agregar unas tazas de agua. Mezcla detergente lavavajillas con agua caliente y llena tu recipiente.
    • No llenes el recipiente hasta que rebose; de lo contrario, el agua se desparramará cuando introduzcas el artículo.
  2. En el ejemplo de la jarra de vidrio, deberás sumergir por completo las áreas con la etiqueta y los residuos. En esta media hora, el pegamento se disolverá y los residuos saldrán con facilidad.
  3. Watermark wikiHow to eliminar los residuos dejados por las etiquetas
    Luego de remojar por media hora, deberás ser capaz de retirar todo residuo remanente con facilidad. Remoja un paño y luego frota hasta retirar los residuos.
  4. Watermark wikiHow to eliminar los residuos dejados por las etiquetas
    Si aún quedan residuos muy adheridos a la superficie, agrégale vinagre al tazón con agua. Todo residuo remanente estará suelto luego de remojarlo y se desprenderá con facilidad gracias al vinagre.
    • No le apliques vinagre al mármol, las piedras, el aluminio o el hierro fundido. Este puede corroer y dañar las superficies de estos materiales. [1]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar otros productos caseros

Descargar el PDF
  1. Algunos productos caseros usados en este método podrían irritarte la piel. Deberás usar guantes de látex para evitarlo. Si limpiarás en una mesa o un mostrador, deberás cubrirlos con papel periódico antes de proseguir.
  2. El producto adecuado dependerá de la superficie que vayas a limpiar y la cantidad de residuo que tengas que eliminar. No uses productos grasosos en superficies porosas y ten cuidado con el uso de productos corrosivos (como el vinagre) en metales y piedras. Algunos productos caseros son mucho más eficaces que los productos diseñados específicamente para eliminar los residuos de las etiquetas. [2]
  3. Watermark wikiHow to eliminar los residuos dejados por las etiquetas
    Es probable que esta sea tu mejor opción, ya que no dejará ningún residuo, se secará con rapidez y neutralizará los residuos pegajosos con la mayor eficacia. [3] Si no tienes alcohol isopropílico, puedes usar vodka. No emplees alcoholes dulces como el ron, ya que pueden dejar las superficies pegajosas.
    • Humedece un paño con alcohol y frota la superficie con energía.
    • Luego de frotar aproximadamente por 15 segundos, revisa la superficie para observar cuánto residuo ha quedado. Sigue frotando hasta que no quede nada en ella.
  4. Watermark wikiHow to eliminar los residuos dejados por las etiquetas
    Si dejas un poco de aceite de cocina remojando los residuos pegajosos, esto te permitirá eliminarlos con más facilidad. Este aceite no contiene químicos fuertes, por lo que puede ser ideal para las superficies más delicadas. No obstante, algunas lo absorberán y se formarán manchas. No lo uses en superficies porosas como la madera o la tela. Si no estás seguro, prueba el aceite en una parte pequeña y poco visible de la superficie. Podrás usarlo si elimina los residuos sin dejar huellas.
    • Aplica el aceite en un papel toalla y colócalo sobre la superficie.
    • Espera unos minutos para que los residuos pegajosos absorban el aceite.
    • Retira el papel toalla y rasca o frota los residuos. [4]
  5. Watermark wikiHow to eliminar los residuos dejados por las etiquetas
    El bicarbonato de sodio mezclado con el aceite de cocina formará una pasta que podrás usar para eliminar los residuos pegajosos de una superficie. Frota la pasta en los residuos de la calcomanía con el dedo. El bicarbonato de sodio eliminará los residuos de la calcomanía sin rayar la superficie. Una vez que los residuos se salgan, elimina el exceso de pasta con un papel toalla.
    • Puedes guardar toda pasta no usada en una bolsa plástica y usarla en otro momento.

    La especialista en limpieza Michelle Driscoll recomienda lo siguiente: “Mi solución favorita es un remedio simple de aceite de cocina y bicarbonato de sodio. Tan solo mezcla 2 cucharadas de aceite de cocina con 3 cucharadas de bicarbonato de sodio para formar una pasta. Aplícala con los dedos hasta eliminar los residuos y limpia con un papel toalla”.

  6. El vinagre requerirá un poco más de esfuerzo que el alcohol, pero si lo aplicas en residuos más pegajosos, podrás retirarlos con más facilidad. [5] Deberás diluir el vinagre en un poco de agua para obtener la mejor solución. No apliques vinagre en el mármol, las piedras, el aluminio o el hierro fundido. El vinagre puede dañar estas superficies. [6]
    • Humedece un paño con vinagre y frota la superficie con energía.
    • Luego de frotar aproximadamente por 15 segundos, revisa la superficie para observar cuánto residuo ha quedado. Sigue frotando hasta que no quede nada en ella.
  7. Watermark wikiHow to eliminar los residuos dejados por las etiquetas
    La mantequilla de maní es una alternativa segura a muchos productos ácidos, y su grasa es grandiosa para eliminar los residuos pegajosos. [7] Si no sabes con certeza qué producto deberás usar en una superficie determinada, la mantequilla de maní será una opción segura.
    • Unta la mantequilla de maní en la superficie pegajosa y déjala reposar por 15 minutos.
    • Limpia la mantequilla. Esto deberá haber eliminado la mayor parte de los residuos. [8]
  8. Este producto está diseñado especialmente para eliminar los residuos pegajosos. Puedes usarlo sin problemas en muchas superficies, pero suele dejar residuos grasosos. [9]
    • Sigue las instrucciones del envase. Estas te indicarán en qué superficies se podrá usar el producto sin problemas, así como la forma de usarlo.
  9. La mayonesa contiene vinagre y aceite, por lo que es adecuada para eliminar los residuos pegajosos. Sin embargo, no deberás usarla en superficies porosas (como la madera, el plástico y la tela), ya que podría mancharlas. [10]
    • Unta la mayonesa en los residuos de la etiqueta.
    • Frota la superficie hasta eliminar los residuos.
    Anuncio

Vídeo de wikiHow: Cómo eliminar los residuos dejados por las etiquetas

Ver

Consejos

  • Puedes usar otros productos de limpieza como los aceites multiusos, los productos patentados, los desodorantes en aerosol o los perfumes, las acetonas (sin aceite), el combustible para encendedores, etc. Tan solo recuerda que, mientras más ingredientes tenga un producto, mayor será la probabilidad de que deje una marca en superficies absorbentes como la tela, el plástico y la madera.
  • Puedes rascar los residuos con eficacia usando utensilios de plástico, tarjetas de crédito o bancarias viejas, o rascadores plásticos especiales para pintura.
  • Vierte un poco de acetona en un papel toalla y frota el área afectada con cuidado. Esto te permitirá eliminar el exceso de pegamento con facilidad.
  • Cubre una superficie metálica con líquido corrector y frota con un borrador. Esto retirará los residuos pegajosos y eliminará todo rastro.
  • Ten cuidado si vas a rascar una etiqueta adhesiva en una superficie plástica, ya que si rascas de forma constante, esto puede debilitar el material plástico.
  • Si no sabes con certeza qué productos puedes aplicar sin problemas en la superficie que debes limpiar, usa agua con jabón, ya que esta es la solución menos propensa a causar daños.
  • Las toallitas desinfectantes de Clorox funcionan muy bien.
  • Los residuos de calcomanías en tu teléfono o su estuche pueden eliminarse con facilidad al remojar un pedazo de algodón en quitaesmalte y frotar el área afectada con él. Debes limpiar el punto en el que has usado el quitaesmalte.
  • Puedes usar un bloqueador solar normal o en aerosol para sacar los residuos en menos de cinco minutos.
  • Puedes usar agua con jabón caliente para eliminar los residuos de calcomanías.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre prueba primero en un área poco visible, así sabrás si podrías dejar manchas. En algunos casos, los aceites o alcoholes podrían dañar las superficies, o podrían cambiar su color (p. ej., al aplicarlos en algunas superficies plásticas).
  • Si vas a usar productos que emitan gases, realiza la limpieza en un área con buena ventilación.
  • Manipula todo producto inflamable con el cuidado correspondiente.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tarjeta de crédito, cuchillo o tijeras
  • cinta de enmascarar
  • toallitas húmedas o para las manos
  • paño de limpieza o papel toalla
  • alcohol, aceite de cocina o vinagre
  • agua caliente
  • detergente lavavajillas
  • tazón grande

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para quitar los restos de adhesivos difíciles, primero retira la mayor cantidad posible usando los dedos. Luego usa un cuchillo de plástico o el borde de una tarjeta de crédito para raspar el resto. También puedes frotar el residuo usando el lado áspero de una esponja o el borrador de un lápiz. Si remojas el artículo en agua jabonosa caliente primero, ayudará a ablandar el adhesivo y hacer que los restos sean más fáciles de quitar. También puedes usar una secadora de cabello para ablandar el adhesivo. Otra opción es aplicar un solvente para suavizar los residuos de la pegatina, como alcohol isopropílico, vodka, WD-40, aceite de oliva o vinagre. Deja que el solvente se asiente durante unos cuantos minutos y raspa los restos usando los dedos u otra herramienta. Si quieres más consejos, como cuándo usar vodka, mantequilla de maní o incluso mayonesa, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 572 004 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio