Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Fido o Michi te dejaron un regalo otra vez? ¿O quizá encontraste una sorpresa antigua mientras estabas cambiando el orden de los muebles? Sea cual sea la fecha de cuando haya orinado, ten la seguridad de que podrás restaurar el antiguo esplendor de tu alfombra o superficie. Lo único que necesitarás es un poco de conocimientos de limpieza y un poco de trabajo manual. Solo porque tengas una mascota no quiere decir que tendrás que sacrificar tu hermosa casa. Puedes aprender a tratar las manchas de orina nuevas, antiguas y a usar remedios caseros para que tu casa se mantenga limpia.

Método 1
Método 1 de 3:

Limpiar manchas nuevas

Descargar el PDF
  1. Absorbe rápidamente los charcos frescos con toallas húmedas o papel toalla puesto en capas y con algún tipo de peso encima. Pon las toallas bajo la corriente de agua fría, luego escúrrelas de modo que estén húmedas, pero que no goteen, y ponlas encima de la mancha. Pon encima algo pesado como latas de comida, un par de zapatos o un libro. La humedad absorberá la orina mientras el peso presiona las toallas en la alfombra. Déjalas al menos 10 minutos.
    • Si quieres usar libros pesados como peso, primero pon una capa de papel film o de aluminio encima de las toallas húmedas para que las hojas del libro no se mojen ni se manchen.
    • Si la mancha ha permanecido húmeda por más de 10 minutos, quizá se haya absorbido en el acolchado de la alfombra. En ese caso, la toalla deberá ser 50% más amplia que la mancha visible, también deberás usar más toallas, más agua y más peso. [1]
  2. Después de que hayas levantado la toalla, vierte nuevamente una cantidad pequeña de agua fría sobre la mancha. Empieza a verterla justo fuera del perímetro de la mancha, dirigiéndote lentamente al centro. Así evitarás que el agua esparza la orina a un círculo mucho más amplio. Deja que el agua actúe sobre la mancha durante casi un minuto.
  3. Los limpiadores enzimáticos, los cuales no son tóxicos y son efectivos, actúan descomponiendo las manchas en sus elementos básicos y eliminan los compuestos que crean los malos olores y las manchas. El uso de un limpiador enzimático es la mejor manera de descomponer las proteínas que deja la orina, de eliminar el mal olor y el impulso de la mascota a volver a orinar en ese mismo lugar.
    • Los limpiadores enzimáticos se venden en la mayoría de tiendas para mascotas, sino podrás hacerlo tú mismo con agua limpia, azúcar rubia y cáscaras de naranja.
    • La mayoría de limpiadores enzimáticos tienen que mantenerse en un área húmeda varias horas. Sin embargo, algunos podrían exigir un proceso distinto, así que asegúrate de leer las instrucciones de la etiqueta. Si vas a limpiar una alfombra de lana, asegúrate de que el limpiador sea apto para lana.
  4. Después de remojar la mancha con el limpiador, sigue el mismo procedimiento de la primera absorción y pon una toalla fresca sobre el limpiador enzimático para que lo absorba y limpie bien la zona. Pon un objeto pesado sobre la toalla y no lo toques.
  5. Cuando la saques en la mañana, la mancha visible habrá desaparecido al igual que el mal olor.
  6. Como las toallas que vas a usar para absorber la orina tendrán un ligero rastro del olor de tu mascota, será importante que evites que tu mascota las vuelva a “marcar”. Para ayudar a tu mascota a evitar la tentación de hacerlo, desecha la toalla.
    • Si vas a emplear papel toalla, asegúrate de ponerlo dentro de una bolsa de basura y de desecharlo cuanto antes para que tu mascota no trate de orinar en él ni hurgue entre la basura.
    • Si vas a usar toallas de tela usadas y si no quieres tirarlas a la basura, ponlas en la lavadora inmediatamente con agua caliente para limpiarlas a profundidad. Para estar seguro, lávalas dos veces.
  7. Considera la posibilidad de limpiar la alfombra con vapor . Si el limpiador enzimático no elimina la mancha por completo, podrías alquilar un limpiador a vapor o contratar un especialista para que lo haga. Asegúrate de preguntarle si tiene un producto para agregar a la solución diseñado para la orina de mascotas. La orina es mucho más fácil de eliminar cuando es fresca, así que procura decidir si lo necesitas rápidamente.
    • Debido a un gran volumen de sales alcalinas concentradas y a un fuerte olor proveniente de las bacterias que se alimentan de los desechos presentes en la orina podría ser necesaria la intervención de un profesional de limpieza. Las sales alcalinas pueden crear un ambiente cuyo pH podría ser muy alto (10 a 10,4), el cual podría desestabilizar tintes estables y podrían correrse. En esos casos, podría ser muy difícil tratar de limpiar las manchas sin un vaporizador y sin un limpiador especializado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Limpiar manchas antiguas

Descargar el PDF
  1. Quizá tengas una idea general de dónde podrían estar esas manchas debido al olor. Si crees que podría haber manchas antiguas en la zona, explórala haciendo movimientos de barrido y aléjate gradualmente del lugar que en general huela mal. La orina que estarás buscando deberá mostrarse con un color amarillo o verdoso. Trata de buscar en las siguientes áreas:
    • estantes para libros
    • muebles
    • adornos de tela
    • rejillas interiores
    • objetos que parezcan tener “agujeros”, tales como calefactores portátiles de interior
    • ropa a la que tu gato pueda acceder
    • otras áreas pequeñas en donde tu gato pueda meterse
  2. Si quieres ser meticuloso, compra una luz ultravioleta o “negra fluorescente” de tamaño portátil. Busca una que tenga un foco largo que pueda cubrir más áreas del suelo, de preferencia uno de 30 cm (12 pulgadas). En la mayoría de ferreterías encontrarás focos baratos con sus forros. Si bien en las tiendas para mascotas también se venden, suelen ser más pequeños y más costosos. También los podrás adquirir a un costo razonable en Internet, dependiendo de cuánto tiempo tengas que esperar soportando el mal olor.
  3. La orina de mascotas podría ser difícil de ver, sobre todo si es antigua, así que maximiza tu búsqueda aprovechando la oscuridad. Podrás esperar a que venga la noche o podrás oscurecer la habitación lo más que puedas.
  4. Si estás con ganas de buscar manchas, asegúrate de no te adelantarte a ti mismo ni de olvidar dónde están. Ten un rollo de cinta azul contigo mientras estés en la búsqueda y marca cada mancha que tenga que limpiarse con una tirita de cinta azul. Cuando hayas encontrado todas las manchas que quieras limpiar, ve por tus materiales de limpieza e identifica las manchas con facilidad.
  5. Humedece el área con agua destilada fría, vierte una cantidad pequeña alrededor del perímetro de la mancha desplazándote de la parte externa de la mancha hacia el centro. Rocía el limpiador enzimático en la mancha húmeda y déjalo actuar toda la noche. Si tu alfombra es de lana, asegúrate de usar un limpiador apto para lana.
  6. Pon un objeto pesado sobre las toallas húmedas y déjalas toda la noche. Cuando las saques a la mañana, podrás evaluar si tienes o no que tomar medidas más extremas.
  7. Un limpiador a vapor de alquiler producirá el vapor con la temperatura necesaria para desinfectar la alfombra, tras lo cual podrás volver a aspirar el agua. Otra opción es que si la mancha es bastante grande o intensa, podrás contratar a un especialista en limpieza para que se encargue de ella.
  8. Si ves que no puedes eliminar la mancha, pídeles algún consejo a los representantes del centro de alquiler y procura usar la menor cantidad de detergente posible.
    • Los limpiadores a vapor podrían dañar la lana, así como los suéteres de lana se encojen si se los lava con agua caliente. Si la mancha está en una alfombra de lana que no quisieras que se dañe, considera seriamente la posibilidad de contratar a un especialista.
  9. Haz uso de la oxidación si es necesario.Para eliminar una mancha antigua, una alternativa a los limpiadores a vapor es oxidarla. Los productos que liberan oxígeno son efectivos para eliminar los malos olores, además podrás hacer una solución en casa.
    • Mezcla ½ cucharadita de lejía con 1 litro (32 onzas) de agua destilada. Primero pruébalo en alguna zona no muy visible de la alfombra para tener la garantía de que no dañará el color. Luego humedece bien el área y deja que la solución empape la alfombra al menos 10 minutos.
    • Con una aspiradora o toalla comercial (como lo hemos descrito anteriormente), absorbe la solución. Tendrás que oxidar la alfombra varias veces para eliminar la mancha. Deja que la alfombre se seque por completo entre cada tratamiento.
    • Los productos para oxidar nunca deberán usarse sobre alfombras de lana ni de seda. Este tratamiento solo es apto para fibras sintéticas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Emplear otros remedios

Descargar el PDF
  1. Vierte un poco de agua fría sobre la mancha y aspírala inmediatamente con una aspiradora de líquidos y de sólidos. Hazlo al menos dos veces o cuantas veces sea necesario para eliminar la coloración. No dejes que el agua se empoce, aspírala de inmediato (una cuantos segundos) después de cada aplicación.
    • Para manchas más difíciles, añade un poco de sal al agua, pero nunca le eches jabón. El residuo que quedará en la alfombra atraerá el polvo.
  2. Rocía el área con vinagre y luego espolvorea la cantidad necesaria de bicarbonato de sodio para formar una capa delgada sobre la mancha. Cubre la mancha con una toalla durante 24 horas, luego lávala a profundidad con agua fría. La mezcla absorberá la mancha y limpiará bien la zona, además es muy económico.
  3. Primero espolvorea una capa fina de bicarbonato de sodio sobre la mancha, luego mezcla aproximadamente 1 taza de agua oxigenada y 1 cucharada de líquido lavavajilla en una botella atomizadora. Combínalas suavemente. Luego, empapa bien el bicarbonato de sodio y la mancha. Con un cepillo dental viejo o con tus dedos, masajea la mezcla para que se absorba en la alfombra, después deja que la mezcla actúe hasta secarse. Aspira lo que haya quedado y vuelve a limpiarla con agua fría. [2]
    • El agua oxigenada podría dañar ciertas clases de alfombras, por eso será importante que primero pruebes la mezcla en una zona alejada de la alfombra para asegurarte de que no la dañe irreparablemente.
  4. El amoníaco, el cual es altamente alcalino, nunca debe usarse para limpiar las manchas de orina de las mascotas, sino dejará un residuo pegajoso en la alfombra y dañará sus fibras, lo cual atraerá polvo y demás restos. También atraerá a las mascotas a volver a orinar en esa área, porque el amoníaco contiene los mismo ácidos úricos y sales presentes en la orina, cosa que tentará a tu mascota a volver a marcar el área. Nunca uses amoníaco para eliminar las manchas de orina de las mascotas. [3]
  5. Si quieres quitar las manchas difíciles que sospeches que puedan haberse filtrado a través de la alfombra hasta llegar al relleno, te será de mucha utilidad que reemplaces este último. Levanta la alfombra, corta una muestra del relleno y llévasela a una tienda de mejoras para el hogar donde puedas encontrar un relleno de espesor similar. Corta el relleno manchado y reemplázalo con uno nuevo.
    Anuncio

Consejos

  • La paciencia es vital. Será mejor repetir un mismo proceso varias veces y dejarlo secar en vez de tratar de hacer todo de una sola vez.
  • Algunas mascotas detestan el olor a vinagre, incluso después de secarse. El vinagre también te ayudará a no sentir el olor, así que echar unas cuantas gotas sobre la zona afectada podría disuadir a tu mascota a que lo vuelva a usar.
  • Si tu mascota sigue orinándose en la misma zona, compra un repelente en aerosol. Se vende una gran variedad de aerosoles según el tipo de mascotas (gatos o perros). Busca uno acorde con las necesidades de tu hogar (por ejemplo, si es seguro para casas en donde haya niños) y que no dañe la clase particular de alfombra que tengas.
  • Sigue las instrucciones de la etiqueta de los limpiadores enzimáticos. Antes de usar cualquier método de desodorizarían por oxidación, prueba siempre la permanencia del color.
  • Evita los productos quitamanchas, porque contienen agua oxigenada, la cual tiene más oxígeno disponible y puede durar más que el cloro, lo cual podría dañar las alfombras.
  • Los químicos caseros no suelen eliminar las manchas ni los malos olores de la orina. Compra un limpiador enzimático específico para esa tarea.
  • Limpia un área un poco más grande que la mancha de orina en sí. Como verás en el diagrama a continuación, la orina podría absorberse en el acolchado de la alfombra en un diámetro más amplio.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 61 083 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio