Descargar el PDF Descargar el PDF

Imagínate que tienes dos amigos que sabes que serían una pareja excelente. ¿Cómo puedes juntarlos? El simple hecho de presentarlos no suele ser siempre suficiente para fomentar una relación. En realidad, hay varias cosas que debes tener en cuenta cuando emparejas a dos amigos.

Método 1
Método 1 de 3:

Preparar el ambiente para la presentación

Descargar el PDF
  1. Si tratas de emparejar a un buen amigo con un conocido a quien no conoces muy bien, hay una probabilidad de que las cosas salgan mal, más allá de que no tengan química. Ese conocido podría resultar ser una persona desagradable o incluso peligrosa. Asegúrate de conocer de verdad a las dos personas antes de intentar crear una conexión sentimental entre ellas.
  2. Se dice que en la variedad está el gusto en la vida, pero tus dos amigos tendrán que tener algo de qué hablar durante la cita que tratas de coordinar. Al tener intereses en común, será más fácil para ellos relacionarse entre sí. Además, los intereses en común suelen conducir a conexiones más significativas. [1] Querrás que al menos se diviertan, incluso si no tienen una conexión sentimental.
    • Un método para interesar a un amigo a ser presentado a otra persona amiga es decirle “¿Te he mencionado antes a mi amigo Rick? Estaba recordando que los dos han estado en España”.
    • Evita emparejar amigos que puedan discrepar fuertemente sobre unas grandes diferencias en el estilo de vida. Por ejemplo, quizás no debas emparejar a dos amigos si sabes que tu amigo no puede esperar a encontrar a alguien con quien casarse y tener hijos, pero tu amiga no planea tener hijos y prefiere ir lento en sus relaciones.
  3. Infórmales a tus amigos acerca de que te gustaría presentarles alguien porque crees que congeniarían. Es preferible no actuar de manera furtiva cuando trates de juntar a dos personas. Ambas partes deben estar dispuestas a reunirse. De lo contrario, las cosas podrían volverse incómodas si los animas a juntarse inesperadamente, lo que podría arruinar la probabilidad de que desarrollen una relación sentimental. [2]
    • Cuando hables con cada uno de ellos, asegúrate de resaltar los aspectos positivos de cada uno.
    • Trata de decir “Mi amiga Juana es muy buena cocinando. También es muy graciosa. Creo que ella te gustaría. Quizás pueda presentarlos en una oportunidad, si te parece bien”.
  4. Antes de emparejar a tus amigos, fíjate primero en lo que podría suceder si las cosas no sucedan con facilidad. Imagínate que tengan una cita, pero resulta ser terrible y nunca quieren volverse a ver. Esto podría significar que no podrás invitarlos a las mismas reuniones sociales, como las reuniones para cocinar en tu casa. Tenlo en mente cuando consideres emparejar a dos personas que podrían toparse de nuevo después de una cita. [3]
    • Si tus dos amigos son compañeros de trabajo, incluso si trabajan en diferentes departamentos o edificios separados, quizás sea preferible no emparejarlos. Si las cosas terminan mal entre ellos, hay una posibilidad de que puedan toparse en el centro de trabajo.
    • Otro aspecto a tener en cuenta es cómo se verá afectada tu amistad con ambos. Si las cosas no funcionan entre ellos, podrías terminar en el medio de ellos si deciden compartirte chismes el uno del otro. Es posible que incluso te pidan que elijas un bando.
    • Si las cosas no funcionan, ofréceles una disculpa simple a cada uno. Puedes decir “Lamento que las cosas no funcionaran”. Luego, evita volver a mencionar el tema. Solo discute la situación si uno de ellos la menciona primero.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Organizar una reunión o cita

Descargar el PDF
  1. Cuando tus dos amigos planeen reunirse por primera vez, haz que se sientan cómodos. Hablar acerca de cómo harían una buena pareja cuando se acaban de conocer podría hacer que sientan incomodidad. Asimismo, hacer una presentación rápida y luego retirarte podría hacer que se sientan incómodos al no tener nada que decirse. De igual forma, evita ponerlos en una situación en la que son las únicas dos personas solteras en la reunión. Cuando presentes a tus amigos por primera vez, deja que se conozcan un poco antes de incitarlos a ser una pareja.
    • Cuando uno de ellos se acerque mientras hablas con el otro, preséntalo por su nombre. Luego, trata de decir “Sabes, a María le gusta la jardinería y tiene una habilidad para eso como tú, José”. Ahora tus dos amigos recién presentados pueden iniciar una conversación acerca del interés que tienen en común, la jardinería.
  2. Una forma muy buena para hacer que tus dos amigos pasen algo de tiempo juntos es invitándolos a una reunión casual. Al estar con ellos, puedes enfocar la conversación en un tema que sabes que les interesa a ambos. Además, puedes hacer que la conversación fluya en los momentos en los que haya un silencio desagradable de modo que ninguno se sienta muy incómodo.
    • Invita a tus dos amigos para comer aperitivos o ir por unas bebidas.
    • Organiza una reunión para cocinar o una fiesta pequeña un fin de semana en tu casa e invítalos a ambos.
    • Planifica una actividad que les guste a ambos, como ir de excursión o jugar minigolf, e invítalos para que participen.
    • Si tienes una relación, sugiere una cita doble contigo y tu pareja acompañando a los dos amigos que deseas emparejar.
  3. No fuerces nada si uno de tus amigos o ambos no tienen interés en tener una cita, sin importar cuánto creas que podrían ser una buena pareja. Es posible que no congenien de inmediato, pero quizás lo hagan luego. Forzar mucho las cosas en el principio podría sabotear la posibilidad de que tengan una conexión en el futuro. [4] De igual forma, empujar a tus dos amigos a tener una relación que no les interesa podría dañar la amistad que tienen contigo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacerte a un lado

Descargar el PDF
  1. Es posible que sientas curiosidad por saber cómo resultaron las cosas cuando tus dos amigos realmente logren tener una cita a solas. Es posible que ellos anticipen que les hagas algunas preguntas. Sin embargo, solo porque los presentaste no significa que tengan que compartirte cada detalle de su cita. Evita presionarlos para que te cuenten todo.
    • No interrumpas a tus amigos mientras están en una cita a solas. Evita enviar mensajes de texto para saber cómo van las cosas hasta tener la seguridad de que la cita terminó. Es preferible esperar hasta el día siguiente para preguntarles qué tal les fue.
    • Cuando lo hagas, trata de decir simplemente “¿Qué tal estuvo la cita?”.
  2. Es posible que sea tentador querer seguir ayudándolos a que se lleven bien después de que ya hayan salido una o dos veces. Sin embargo, es preferible no interferir. Tu trabajo habrá terminado cuando los hayas presentado y ellos hayan tomado la decisión de conocerse mejor. No debes entrometerte, a menos que uno de ellos te haya pedido de manera explícita que sigas involucrándote diciéndole algo en particular a su cita u organizando otra salida. Tus amigos no necesitan tu ayuda para coordinar cada paso de la relación que podrían tener. Además, quizás se molesten por tu interferencia constante, lo que podría causar problemas en la amistad que tienes con ambos. [5]
  3. Puede ser emocionante cuando emparejas a dos amigos que terminan teniendo una conexión amorosa. Sin embargo, esto no siempre sucede. Es posible que las dos personas que intentas emparejar no tengan química. No hay nada que puedas hacer al respecto y no debes tomarlo de manera personal. Si tus intenciones eran buenas y de verdad pensaste que tus dos amigos congeniarían pero no lo hicieron, acéptalo y sigue con tu vida.
    Anuncio

Consejos

  • Solo intenta emparejar a tus amigos que conozcas realmente bien.
  • Ten una actitud sincera con tus amigos acerca de tu intención de emparejarlos.
  • Presenta a dos personas que tengan algo en común.
Anuncio

Advertencias

  • Prepárate para encargarte de los resultados, ya sea que formen una relación o no.
  • No fuerces una conexión amorosa. Es posible que simplemente no haya química entre ambos.
  • Asegúrate de que las dos personas que quieras emparejar sean solteras.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 114 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio