Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás buscando un nuevo pasatiempo, ¿por qué no considerar el coleccionismo? Coleccionar es una manera fantástica de exhibir tu pasión por algo, y puede ser un pasatiempo poco costoso (según lo que decidas coleccionar). Sin importar tu edad o nivel de pericia, dale una oportunidad al coleccionismo si te interesa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Planificar la colección

Descargar el PDF
  1. El paso más importante para empezar una colección es elegir lo que quieras coleccionar. Para ello, considera tus intereses. ¿Te gusta la historia? Tal vez te guste coleccionar estampillas o monedas antiguas. ¿Te gusta leer? Quizás prefieras coleccionar libros. ¿Viajas mucho? Quizás los mapas sean más adecuados para ti. Sin importar lo que elijas, asegúrate de que sea algo que te apasione.
    • Estos son otros artículos que puedes coleccionar: autógrafos, relojes de mano, vinos, arte, sombreros, figuras, vasos, copas, llaveros y postales.
    • Si te gusta pasar tiempo al aire libre, haz que la colección se centre en la naturaleza. Puedes coleccionar conchas marinas, rocas o piedras pequeñas, flores frescas, bellotas, u hojas.
    • Si has recibido una colección pequeña de un amigo o familiar, considera ampliarla.
  2. Una vez que tomes la decisión inicial, será el momento de delimitarla. Decidir que vas a coleccionar libros es muy ambiguo para una colección. En lugar de ello, considera coleccionar libros o cuentos para niños usados, o libros de primera edición. Si vas a coleccionar tarjetas deportivas, solo colecciona las de un deporte o equipo en concreto. Mientras más enfocada esté la colección, más desafiante y divertido será coleccionar artículos. [1]
    • Si vas a coleccionar rocas, hazlo clasificándolas de maneras diferentes. Si esto es muy específico, puedes coleccionar basándote en factores como su ubicación, color, textura o forma. [2]
  3. Antes de comprar el primer artículo, tienes que saber qué buscar. Dedica un tiempo a investigar en línea sobre la historia de tu colección. Conversa con personas en foros de internet sobre las piezas que tengan o que desean comprar. Mientras más sepas sobre tu colección, más fácil será ubicar artículos específicos. [3]
    • Averigua cuáles son las piezas más buscadas para tu colección y siempre mantente en su búsqueda . [4]
    • Decide si vas a coleccionar por inversión o placer. Si quieres ganar dinero con tu colección, tendrás que investigar mucho más de lo que investigarías si solo coleccionaras artículos que te hacen feliz. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Agregarle artículos a la colección

Descargar el PDF
  1. Internet ha hecho que las compras sean tan fáciles que puedes agregarle artículos a la colección desde la comodidad de tu hogar. Primero busca en foros en línea, ya que los coleccionistas suelen estar dispuestos a intercambiar algunos por otros nuevos o vender los que tienen.
    • Ebay es un lugar maravilloso para conseguir algunos. Puedes pagar de inmediato por los artículos o pujar poco a poco para tratar de conseguir el mejor precio posible. La desventaja de Ebay es que no puedes ver el artículo en persona antes de comprarlo. [6]
    • Craigslist también es una opción fantástica para comprar artículos. Puedes buscar según tu ubicación o ampliar la búsqueda a un estado cercano si estás dispuesto a viajar un poco. El beneficio adicional de comprar en Craigslist es que puedes ver el artículo en persona antes de comprarlo.
  2. Si bien la mayoría de las principales tiendas no tendrán los artículos rebuscados que deseas, aun así habrá muchos lugares en los cuales buscar. Ve a un mercado de pulgas en tu área, así como tiendas de antigüedades y de artículos de segunda mano. Ve a ventas de garaje y ventas de patrimonio los fines de semana. Por último, revisa en internet para determinar si hay alguna exhibición de coleccionistas en tu área. Estas son una manera fantástica de conocer personas en tu comunidad de coleccionismo, y quizás conseguir un nuevo artículo.
    • Cuando compres en tiendas de antigüedades o artículos de segunda mano, revisa todo. Los tesoros suelen estar enterrados entre los artículos sin valor.
    • Llega temprano a las ventas de garaje y patrimonio; los mejores artículos suelen venderse rápido. Regresa el domingo, a veces las personas que realizan estas ventas reducirán sus precios para deshacerse de los artículos. [7]
  3. El coleccionismo puede ser un pasatiempo costoso, y muchas personas empiezan gastando mucho dinero. En lugar de ello, ve con lentitud y solo compra algunos artículos al año. Esto evitará que desperdicies dinero, te agotes y tengas muchos artículos que no necesitas o no valoras. [8]
    • Considera solo ampliar tu colección cuando estés de vacaciones. De esta forma, asociarás los artículos con recuerdos divertidos de tus viajes.
    • Haz una colección a partir de experiencias. Elige una colección que no te cueste dinero. Considera coleccionar libritos de fósforos de restaurantes o posavasos de bares. Colecciona conchas marinas de las vacaciones en la playa, o rocas de excursiones geniales. Tu colección no tiene que ser costosa para tener un valor personal.
  4. Cuando le agregues artículos a tu colección, aprende algo sobre ellos. Esto te dará algo que decir cuando exhibas la colección para otras personas, y también hará que la experiencia de coleccionismo sea más personal para ti. [9]
    • Cuando compres artículos, consigue algunos adicionales siempre que puedas. Puedes usar estos duplicados como piezas de intercambio con otros coleccionistas.
    • Parte de tener una colección consiste en perfeccionarla. Elimina los artículos viejos que ya no te importen para así tener espacio para otros nuevos. Vende los viejos en Craigslist o Ebay, o llévalos a una casa de empeños para que los tasen. Usa el dinero que ganes para agregarle un nuevo artículo a tu colección.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Organizarla y exhibirla

Descargar el PDF
  1. Estos son gabinetes con puertas de vidrio que te permiten exhibir tu colección dentro de casa con facilidad. Sin embargo, no hacines toda la colección en su interior. En lugar de ello, trata de contar una historia a través de ella. Exhibe tus artículos favoritos o más valiosos, o que encajen en la misma categoría. [10]
    • Si coleccionas libros, organízalos según su color o tamaño (en lugar del tema) para así darles una estética más interesante.
    • Si no tienes espacio para este tipo de mueble, distribuye la colección en un par de habitaciones de la casa.
  2. Si la colección está compuesta por artículos pequeños (como tarjetas de béisbol o estampillas), organízalas en archivadores. Puedes comprar láminas de plástico especiales que te permitan organizar y guardar tus artículos con facilidad. La lámina de plástico también te permitirá transportar la colección y mostrársela a tus amigos con facilidad.
    • Usa divisores en los archivadores para organizar la colección por categorías. Si vas a organizar tarjetas de béisbol, estas categorías pueden definirse por posiciones, equipos o años diferentes. También puedes organizarla según el estado de cada tarjeta.
    • Guarda los archivadores en un lugar seguro y seco para evitar que la colección se deforme o se estropee.
  3. Si puedes colgar tu colección, móntala en la pared. Junta tu colección de arte para crear una pared de galería impresionante. Cuelga vitrinas de exhibición en la pared para mostrar tu colección de floreros. Cuelga repisas flotantes para exhibir algunos de tus sombreros favoritos de tu colección. [11]
    • Si los artículos de la colección se pueden romper con facilidad, no los cuelgues en lugares peligrosos.
    • Actualiza los artículos que vas a exhibir. A medida que compres nuevos, retira los antiguos de las paredes y coloca estas versiones actualizadas. Esto mantendrá la colección renovada y emocionante, y también ayudará a romper el hielo cuando tengas visitas.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Ten paciencia! El coleccionismo es una maratón, no una carrera rápida. No te apresures y compres todos los artículos que puedas. En lugar de ello, tómatelo con calma, disfruta el trayecto y adquiere artículos que tengan un significado para ti.
  • Colecciona objetos con diferentes rarezas, para que puedas elaborar una lista de los artículos comunes, los raros y así sucesivamente. De este modo, tendrás muchos de ellos. Sin embargo, no hagas que la colección sea muy diversa, o será confusa.
Anuncio

Advertencias

  • No colecciones nada peligroso o ilegal.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3974 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio