Descargar el PDF Descargar el PDF

Al encerar el piso, lo proteges, creando una superficie no resbalosa y dándole un brillo atractivo. Siempre que apliques la cera correctamente y no te importe colocar una capa extra una o dos veces al año, puedes crear una superficie hermosa y duradera. Aunque antes se necesita fregar una pasta en el piso con las manos y rodillas para encerar el piso, ahora existen productos más modernos que puedes aplicar con el trapeador.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Preparar el piso

Descargar el PDF
  1. Es mejor volver a encerar los pisos que ya han sido tratados, ya que las superficies se desgastan y ensucian. Primero, averigua qué tipo de producto se utilizó: los productos naturales reciben el nombre de cera , mientras que los productos sintéticos se llaman acabados . Si no puedes conseguir dicha información del dueño anterior, necesitas examinar el piso para averiguarlo:
    • Si el piso no es brillante y puedes sentir el material original con tus dedos, no ha sido tratado.
    • Limpia una sección pequeña del piso con un trapo humedecido en alcohol mineral o diluyente de pintura. Si el trapo queda marrón o amarillo, el piso ha sido encerado.
    • Si el trapo no atrapa ningún residuo, el piso ha sido tratado con un acabado.
  2. Si el piso nunca ha sido tratado, puedes escoger una cera o un acabado hecho específicamente para el material de tu piso. El poliuretano es una opción popular, pero cada producto produce un resultado ligeramente diferente, así que investiga un poco y encuentra un producto que se adapte a tus necesidades. Si el piso ya ha sido tratado, necesitas escoger el producto adecuado:
    • Es difícil quitar completamente la cera, ya que penetra en la madera. Esto hace que el piso no sea apto para aplicar un acabado sintético a menos que contrates a un profesional que quite la cera por completo, pero puedes aplicar una nueva cera sin dificultad después de quitar dicha capa de cera o incluso puedes aplicarla sobre la capa antigua si esta se encuentra rasgada, no sucia.
    • Si el piso fue tratado con un acabado, puedes repasarlo con una máquina para pisos con una herramienta para fregar que quite parte del acabado, luego aplica ese mismo tipo de acabado para mejorar el aspecto del piso. Si no sabes qué tipo de acabado se utilizó o si quieres utilizar un tipo diferente, primero debes retirar el anterior acabado por completo. [1]
    • Si no quieres quitar el anterior acabado, puedes utilizar un esmalte de silicona a base de agua en lugar de cera. Primero barre el piso, luego aplica varias capas uniformes de cera con el trapeador. [2]
  3. Define en qué lugar quieres aplicar la cera y quita los muebles del área. Si vas a trabajar en un área pública, coloca letreros para advertir a las personas que no pasen por la zona.
    • Para mayor seguridad, pega con cinta los bordes de cualquier objeto adyacente al área para protegerlos de la cera, especialmente las zonas de alfombra.
  4. Si el piso no ha sido tratado con cera o con un acabado, puedes saltar este paso. Si fue tratado con cera, pero la capa antigua solo sufre de rasgaduras, pero no de descoloración, también puedes saltar este paso. Si no se presenta ninguna de las condiciones anteriores, continúa leyendo para aprender a quitar el tratamiento aplicado anteriormente al piso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Eliminar un encerado antiguo

Descargar el PDF
  1. Determina qué tipo de acabado se utilizó en el piso siguiendo las instrucciones en la primera parte, luego compra una solución para quitar cera que elimine el producto que se aplicó en el piso. También asegúrate de que la solución sea segura para la madera y cualquier otro material del que esté hecho el piso.
    • Si no puedes encontrar un producto que sirva específicamente para eliminar el acabado que se utilizó anteriormente, prueba una solución para quitar cera "universal" en una esquina del piso.
  2. Elimina todo el polvo y la suciedad del área utilizando una escoba. Ponte zapatos limpios después de limpiar el piso para no ensuciarlo.
  3. Los productos para eliminar la cera pueden contener varios químicos peligrosos para la piel y también pueden crear nubes tóxicas. Trabaja en un área bien ventilada y protégete con guantes, mangas largas y pantalones. Para trabajos grandes o áreas poco ventiladas, utiliza gafas de protección y un respirador.
    • El respirador debe proveer protección para vapores orgánicos.
  4. Una bolsa de basura fuerte proporciona una limpieza más fácil y te permite reutilizar el balde cuando acabes de limpiar la cera. Sigue las instrucciones en la etiqueta del producto para determinar cuánta cantidad necesitas utilizar y si debes diluir la solución con agua. [3] Ten el trapeador listo.
    • La bolsa de basura resulta esencial para el balde del trapeador, ya que no querrás limpiar el piso después con residuo de la solución limpiadora.
    • Un "trapeador de tiras" es un trapeador especial que se desempeña mejor, pero puedes utilizar cualquier tipo de trapeador.
  5. No tendrás mucho tiempo para aplicar y retirar la solución limpiadora, por lo que es importante tener un segundo trapeador a mano para limpiar. El primer trapeador queda muy saturado con la solución limpiadora y no puedes utilizarlo para otros propósitos de limpieza.
  6. La solución hace que el piso se ponga resbaloso, así que planea de antemano una ruta de trabajo para evitar pisarlo. Frota el piso de forma uniforme y deja que repose durante 5 a 10 minutos, pero no dejes que se seque.
    • Restriega el acabado con el trapeador mientras aplicas la solución limpiadora. La solución limpiadora debería cambiar de color mientras elimina y se mezcla con el acabado con el paso de los minutos. [4]
    • Si vas a limpiar una superficie grande, hazlo en secciones pequeñas para que la solución no se seque.
  7. Para trabajos pesados, se recomienda utilizar una fregadora automática o una máquina rotatoria, ya que proporcionan una mayor fuerza que permite eliminar todo el acabado. [5]
    • Si vas a utilizar fregadora automática, friega el área dejando la escobilla arriba (no la utilices).
    • Si vas a utilizar una máquina para pisos, conecta la almohadilla para fregar pisos. Tal vez necesites varias almohadillas para trabajos pesados.
  8. Puedes utilizar una esponjilla o una herramienta larga con una cuchilla en el extremo como un quitapintura. Si no quieres comprar una herramienta especial, puedes utilizar cualquier herramienta con una cuchilla plana (como una espátula). Ten cuidado de no resbalar con la solución limpiadora y utiliza la cuchilla para quitar la cera de los bordes, donde la solución y el trapeador no pueden llegar.
    • Tal vez debas limpiar los zócalos, si atraparon cualquier residuo de cera. Puedes comprar una almohadilla especial para limpiar zócalos si vas a utilizar una máquina para pisos.
  9. Hazlo después de eliminar el acabado, pero antes de que la solución se quede. Si aplicaste la solución limpiadora con una fregadora automática, simplemente baja la escobilla y dale una nueva pasada al piso. Si no fue así, necesitas utilizar una aspiradora de líquidos para eliminar la solución.
    • Si una sección se empieza a secar, vierte un poco de agua limpia para mantenerla húmeda.
  10. Enjuaga varias veces para asegurarte de eliminar toda la solución limpiadora. Puedes añadir al agua un neutralizante para asegurarte de que la próxima capa de cera se adhiera de forma apropiada. [6] Si no quieres comprar uno, simplemente lava el piso varias veces.
    • Puedes utilizar una máquina para pisos o una fregadora automática para completar este paso, siempre que cambies la almohadilla. No utilices la misma almohadilla que utilizaste para aplicar la solución limpiadora.
  11. Limpia bien todas las herramientas que utilizaste, incluyendo el interior de las mangueras y los tanques de cualquier máquina. Si no las limpias, la solución limpiadora se puede secar y arruinar las herramientas.
  12. No enceres el piso hasta que esté completamente seco, ya que la cera tal vez no se adhiera bien. Puedes colocar un ventilador en la habitación para agilizar el proceso de secado.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Encerar el piso

Descargar el PDF
  1. La cera es un producto natural que penetra en los poros de la madera. Si quieres un resultado similar pero con un acabado sintético (que se une a la madera) necesitas seguir las instrucciones específicas que vienen en el producto.
    • El poliuretano (el acabado que más se utiliza en la actualidad) se debe revolver, luego aplicar lo más rápido posible en una capa posterior y frontal por toda la habitación, superponiendo el anterior trazo para mantener los bordes húmedos. Debes utilizar un respirador con protección orgánica y mantener un ventilador encendido mientras trabajas. [7] [8]
  2. Utiliza una escoba atrapa polvo para recoger todo el polvo que puedas. Cualquier cosa que dejes en el piso quedará atrapada por la cera y se quedará allí hasta que alguien la retire para aplicar una nueva capa.
  3. Nunca utilices un trapeador usado, aunque no se vea muy sucio. Si lo haces, lo más probable es que ensucies la cera, dañando su aspecto.
  4. La bolsa de basura impide que la cera se pegue en el balde, evitando que se arruine para que lo utilices en el futuro. Si vas a utilizar un trapeador plano para aplicar cera, puedes saltar este paso. Este tipo de trapeadores están diseñados para verter la cera directamente en el respaldo de malla en la parte superior. [9]
  5. Sumerge el trapeador de esponja en la cera o vierte un poco de cera en la parte superior de un trapeador plano para aplicar cera. Si el trapeador gotea, debes presionarlo contra la parte escurridora del balde o contra las paredes del mismo. No exprimas el trapeador; solo asegúrate de que esté húmedo con cera, no seco ni goteando. [10]
  6. Empieza en el extremo opuesto de la habitación desde la puerta para que no tengas que pisar la sección con cera para salir de la habitación. Si aplicas la cera en una superficie grande, lo más probable es que te falten lugares o que apliques la cera de forma irregular.
    • Si la primera capa es muy gruesa, todo el proceso podría adherirse mal. Ten cuidado de no derramar la cera sobrante en el piso y utilizar un trapeador húmedo, no empantanado. [11]
    • Una vez cubras una sección del piso de forma uniforme, trapea con movimientos grandes en la misma dirección para darle una apariencia uniforme. Ahora puedes avanzar a la próxima sección.
  7. Debería tardar una media hora, pero puede ser más tiempo en áreas con altos niveles de humedad. Después de diez minutos de secado natural, puedes colocar un ventilador en la habitación para que se seque más rápido, pero no lo apuntes directamente al piso encerado. [12] Puede interferir con el adhesivo.
    • Lee la etiqueta en la cera para saber el tiempo estimado de secado.
  8. Cuando se seque la primera capa, encera el piso de nuevo. Recuerda hacerlo por secciones y planea tu ruta de salida.
    • El producto de cera debe incluir recomendaciones sobre el número de capas que se deben aplicar. Si no trae, aplica tres o cuatro capas gruesas. Détente si la cera se vuelve amarilla.
    • Evitar pisar o colocar cualquier objeto en la capa final durante ocho horas para no estropear el encerado.
  9. Si permites que la cera se seque será bastante difícil de remover. Frota cualquier herramienta que hayas utilizado con agua caliente y jabón.
  10. Muchas ceras no necesitan pulido y permanecen brillantes sin mayor esfuerzo. Otras se deben pulir con una almohadilla de pulido o una pulidora. Si no quieres utilizar equipo especializado, utiliza una toalla de tela limpia para pulir el piso utilizando movimientos circulares.
    • Ata la toalla alrededor de la cabeza de un trapeador seco para no pulir con las manos y las rodillas.
    • Puedes conectar una almohadilla de pulido debajo del cepillo de una máquina para pisos para pulir el piso.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Cuidar el piso encerado

Descargar el PDF
  1. Se debe colocar una capa nueva de cera en los pisos de madera cada seis a doce meses. En los pisos de vinilo, se debe aplicar cera nuevamente cada seis meses, lo mismo que en los pisos de piedra o de cerámica. [13]
  2. La cera no es a prueba de agua, por lo que el agua puede dañar la madera. En lugar de eso, limpia cualquier derrame con una toalla de papel. Las superficies de vinilo o de un material diferente a la madera se pueden limpiar con un trapeador húmedo (no empantanado).
    • Lo anterior no aplica a madera tratada con poliuretano, que se puede trapear con un trapeador húmedo con una mezcla de 1 litro (1 cuarto de galón) de agua y 60 ml (1/4 taza) de vinagre. [14]
  3. Utiliza una toalla de tela o una almohadilla de pulido para pulir el piso si se ve deslucido. Esto no debe ser necesario para cera que no necesite pulido.
  4. Si no quieres hacerlo manualmente, utiliza una máquina para pisos con una almohadilla delgada para refregar con fuerza suficiente para retirar una porción pequeña de cera.
    • Después debes aplicar una o dos capas nuevas de cera para crear de nuevo una capa protectora.
    • No debe ser necesario para varias capas si el piso se encero de forma correcta.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cera
  • trapeador
  • bolsa
  • bolsa de basura
  • toalla de tela o almohadilla para pulir (opcional)
  • máquina para pisos o fregadora automático (opcional)

para quitar las capas de cera antiguas:

  • solución limpiadora
  • agua
  • dos baldes
  • dos trapeadores
  • espátula o cuchilla con mango largo
  • aspiradora para líquidos o fregadora automática
  • neutralizador (opcional pero recomendado)
  • cinta adhesiva (opcional)
  • pulidora (opcional)

Consejos

  • Una máquina para pisos es útil para cuidar el piso entre cada encerada. Pulir el suelo elimina las marcas de desgaste y renueva el brillo. Incluso puedes poner una cubierta en el cepillo y utilizar la máquina para limpiar la alfombra.
  • Los pisos encerados se estropean fácilmente con la suciedad, por lo que debes barrer y trapear constantemente, utilizando un producto de limpieza que sea seguro para pisos encerados. Coloca tapetes en cada entrada de la casa para que atrapen la suciedad en los zapatos o pide a tu familia que se quite los zapatos antes de entrar a la superficie encerada.
  • Si no cae toda la cera después de retirar la solución limpiadora, repite el proceso. Si la solución no afecta mucho al piso, necesitas un producto más fuerte.
  • Si planeas encerar una segunda superficie en los próximos días, ata la cabeza del trapeador humedecido con cera en una bolsa de basura para mantenerlo húmedo. [15]
Anuncio

Advertencias

  • Nunca mezcles blanqueador y amoniaco para quitar la cera, ya que es una mezcla que libera gases tóxicos y peligrosos. El amoniaco es el químico más popular para quitar cera industrial. Nunca uses lejía en los pisos porque los decolorará.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 282 677 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio