Descargar el PDF Descargar el PDF

Perder dinero puede ser muy preocupante, especialmente si es una gran cantidad. Si estás en Estados Unidos, puedes buscar dinero perdido en internet a través del sitio web de la National Association of Unclaimed Property Administrators (Asociación Nacional de Administradores de Propiedades No Reclamadas, NAUPA por sus siglas en inglés), que te dirigirá a bases de datos estatales y federales para búsquedas. Si has perdido dinero por la casa o mientras estabas haciendo recados, puede que no sepas por dónde empezar a buscar. En cualquier caso, puedes hacer que la búsqueda del dinero perdido sea menos estresante siguiendo unos sencillos pasos. Sigue leyendo para aprender cómo encontrar dinero perdido.

Método 1
Método 1 de 2:

Encontrar dinero perdido utilizando la página web de la NAUPA

Descargar el PDF
  1. Ve a la página web de la Asociación Nacional de Administradores de Propiedades No Reclamadas . La NAUPA es una organización sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de reunir las propiedades con sus legítimos dueños. El sitio web de la NAUPA es el mejor lugar para comenzar, ya que proporciona enlaces a todas las bases de datos de propiedades no reclamadas en Estados Unidos. Puedes buscar en la base de datos de cada estado en el que hayas vivido para ver si has perdido algo de dinero. [1]
  2. Utilizando la página web de la NAUPA, busca dinero perdido en el estado en el que eres o has sido residente. Si crees que puedes haber perdido dinero como resultado de la muerte de un ser querido, también consulta con el departamento de seguros del estado en el que vivía dicha persona. [2]
  3. Consulta la pestaña de "Other sources for Unclaimed Property (Otras fuentes para propiedades no reclamadas) de la NAUPA para ver si hay otras fuentes de dinero perdido que puedas reclamar. La NAUPA proporciona enlaces a otras fuentes legítimas para encontrar dinero perdido, como el Servicio de Impuestos Internos, la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito, el Departamento de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos, etc. Asegúrate de buscar en todas las fuentes que te sean aplicables. [3]
  4. Cada sitio web estatal y federal tendrá un proceso diferente para reclamar el dinero perdido. Después de realizar las búsquedas necesarias, deberás seguir cuidadosamente las instrucciones de la página web.
    • Si tienes problemas para entender las instrucciones, puedes llamar a la organización y solicitar ayuda. Debe haber un número de teléfono disponible en la parte inferior de la página web o en la página de “Contacto” del sitio web.
  5. Si las búsquedas no son satisfactorias y crees haber perdido dinero, examina la posibilidad de contratar a un detective profesional de activos para que localice los fondos por ti. Solo ten en cuenta que la asistencia profesional puede ser costosa, por lo cual debes hacerlo solo si estás seguro de haber perdido una cantidad considerable de dinero. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Encontrar dinero que has perdido en casa o mientras estabas fuera

Descargar el PDF
  1. Perder dinero puede ser muy molesto, pero agobiarse hará que sea más difícil pensar dónde tenías el dinero la última vez que lo viste. Espera un momento antes de comenzar la búsqueda y respira hondo. [5]
  2. Puede que sepas exactamente la cantidad que te falta pero si no lo sabes, haz una estimación. ¿Te falta una pequeña cantidad o una gran cantidad? ¿Qué denominación tenía el dinero? ¿$1, $5, $20, etc? Tener una idea clara de la cantidad que has perdido y de los billetes que tenías hará que sea más fácil preguntar a la gente por el dinero que has perdido.
  3. Intenta recordar dónde viste el dinero por última vez. ¿Lo tenías en casa? ¿Lo llevaste al supermercado o a algún otro sitio? ¿Recuerdas haber gastado parte del dinero? Si es así, ¿has puesto el cambio en la cartera o en el bolsillo? Procura recordar lo mejor que puedas los detalles de cuándo y dónde viste el dinero por última vez.
  4. Ahora que has pensado en cuánto dinero has perdido, al igual que dónde y cuándo has podido perderlo, puedes planear dónde buscarlo. Incluye los lugares en los que podrías haber perdido el dinero y cualquier lugar por donde hayas pasado.
  5. Comprueba los lugares usuales e inusuales donde podría estar el dinero. Busca en los bolsillos de la ropa que llevabas puesta cuando tuviste el dinero por última vez. Mira entre los cojines del sofá y por el suelo. Comprueba el sitio donde sueles guardar las llaves cuando llegas a casa.
  6. Vuelve a los lugares donde podrías haber perdido el dinero y sigue la misma ruta que tomaste antes. Mientras caminas, observa el suelo por si el dinero se te ha caído del bolsillo por el camino.
  7. Revisa en el suelo y por alrededor de los asientos del coche para ver si el dinero está allí. Puede que se haya caído del bolsillo cuando has entrado o salido del coche. Revisa la guantera, las viseras traseras y otros sitios donde podrías haber guardado el dinero y que no te acuerdes.
  8. Si piensas que podrías haber perdido el dinero en una tienda o algún otro comercio, pregunta al gerente si alguien ha encontrado el dinero. Di cuánto perdiste y qué billetes o monedas tenías. También puedes dejar tu nombre y número de teléfono para que te llamen en caso de que aparezca el dinero.
  9. Si el sitio dónde fuiste con el dinero tiene una oficina de objetos perdidos, comprueba si el dinero está allí. Puede que te pidan información identificativa del dinero, como la cantidad, la denominación de los billetes y dónde lo perdiste, así que ve preparado. [6]
  10. Una pequeña cantidad de dinero probablemente no haya sido entregada a la policía, pero una gran cantidad sí. Si has perdido una cantidad sustancial de dinero, entonces puede que quieras notificarlo a la policía. Realiza una búsqueda exhaustiva primero, pero si no puedes encontrar el dinero, presenta un informe a la policía. [7]
    Anuncio

Consejos

  • ¡Ten cuidado con las estafas en internet! Hay muchas páginas web que pueden parecer gratis y confiables, pero que en realidad tratarán de cobrarte por buscar el dinero perdido. ¡Mantente alejado de esas páginas! Solo confía en la página web de la NAUPA y en páginas web patrocinadas por el gobierno.
  • Si no tienes buena vista, pídele a un familiar o algún amigo que te ayude a buscar dinero que hayas perdido por la casa.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 633 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio