Descargar el PDF Descargar el PDF

El tan temido bloqueo del escritor es una situación que tienen que enfrentar los compositores de tiempo en tiempo. Por fortuna, hay muchas fuentes de inspiración a tu disposición. Desde utilizar tus experiencias y emociones hasta realizar ejercicios de escritura creativa, hay muchos métodos que te harán volver al juego de la composición.

Método 1
Método 1 de 4:

Usar tus experiencias personales

Descargar el PDF
  1. Tu experiencia de vida (recuerdos, opiniones y emociones) es tu recurso principal y la perspectiva que tienes es lo que hará que la canción sea única al final. Tener una lista de lo que te sucede o las emociones que experimentas te dará un material abundante que puedes aprovechar. [1]
    • Por ejemplo, anota las historias que escuches o vivas. [2] Estas son una buena fuente de material no solo porque son únicas, sino también porque conllevan una serie de emociones.
  2. Piensa en un acontecimiento de tu vida que tenga una carga emocional, como un fallecimiento, una boda, un nacimiento, un enamoramiento, entre otros. Haz tu mejor esfuerzo para describir lo que sientas en ese momento y trata de ser lo más detallista que puedas.
    • Por ejemplo, si escribes sobre una ruptura, haz una lista de las palabras que describen la escena: la manera en que te sientas, los alrededores, los colores que te llamen la atención, entre otros aspectos. Aún no te preocupes por el ritmo o la melodía.
  3. Muchos de nosotros pasamos nuestros días y solo escribimos notas, listas, correos electrónicos y textos similares, pero escribir un diario te permitirá reflexionar en lo que te está pasando y te dará un material del que puedas aprovechar imágenes y frases para tus canciones.
  4. Muchos tenemos sueños extraños y abstractos que nos olvidamos rápidamente después de despertar. En lugar de dejar escapar esas imágenes interesantes y situaciones poco usuales, ¡ escribe un diario de sueños ! Escribir tus sueños no solo te ayudará a recordarlos por más tiempo, sino que tendrás un nuevo banco de historias e imágenes extrañas y únicas que puedas usar para escribir canciones.
    • Ten un lapicero y un diario al costado de tu cama para que puedas escribir tus sueños apenas te despiertes.
  5. Ve a caminar en lugares públicos y busca inspiración observando a otras personas o lo que te rodea. Muchos compositores escriben sobre la naturaleza, otras personas o experiencias interesantes. Sal y deja que el mundo te inspire.
    • Prueba escuchar conversaciones escondidas. A veces, escuchar la conversación de otra persona te presentará una nueva perspectiva. Incluso podrías descubrir algo intrigante o lírico en lo que dicen.
    • Si hay un lugar con el que sientas una conexión particular, como un parque, ve con bolígrafo y papel, siéntate y escribe lo que se te venga a la mente.
  6. Muchos músicos tienen vidas muy interesantes que también los inspiran para escribir la letra de sus canciones. [3] Sal de tu zona de confort y prueba algo nuevo. Sin importar cuál fuera el resultado, tendrás algo sobre qué escribir.
    • Probar nuevas actividades te dará un torrente de adrenalina que te inspirará. Puedes realizar una actividad extrema, como la caída libre o algo simple, como probar una nueva receta. [4]
  7. Mira álbumes de fotos antiguos, vuelve a leer cartas antiguas y visita a tus amigos de la infancia o de la familia, y habla con ellos del pasado. La nostalgia es una mezcla poderosa de emociones y, a partir de estas actividades, nacerán muchas historias y emociones que podrás aprovechar. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Inspirarte por el arte

Descargar el PDF
  1. Aunque te parezca evidente, escuchar música y prestarle atención a la letra de las canciones no solo te enseñará más sobre el proceso para componer una canción de manera exitosa, sino que también te inspirará.
    • Ve a caminar y escucha música sin letra. Hacerlo ayudará a que se te ocurran nuevas letras de canciones. Si se te ocurre una buena línea, ¡escríbela!
    • Escucha la música que te inspiró a componer en un inicio. Hacerlo te ayudará a saber lo que debes imitar y lo que debes evitar en tus propias canciones.
    • Préstales atención a los clásicos. Los compositores famosos, como Quincy Jones o Woody Guthrie, llegaron a tal nivel por una razón. Fíjate en la letra, los arreglos y la estructura de sus canciones. [6]
    • Escucha nuevos tipos de música. Ampliar tus horizontes musicales te inspirará a incorporar nuevos sonidos o estilos que no habrías tenido en cuenta de otra forma.
  2. No tienes que limitarte a la música para buscar inspiración. Trata de consumir la mayor cantidad de arte que puedas en todas sus formas diferentes, pues hacerlo puede inspirarte de una forma inesperada. Mira películas, lee libros o ve a galerías de arte; cualquier episodio creativo puede alimentar tu espíritu artístico.
    • Leer poesía es un buen punto para comenzar porque es muy similar a la letra de las canciones.
    • Leer literatura tiene el beneficio adicional de expandir tu vocabulario, que también podrás usar en tus propias canciones. [7]
  3. La inspiración nos rodea siempre que estemos abiertos a ella. Desde el arte callejero al teatro experimental, mientras más salgas de tu zona de confort, más posibilidades emocionantes de inspiración encontrarás.
    • Por ejemplo, podrías observar el grafiti en tu área. Muchos artistas callejeros elaboran arte público por varias razones, como fomentar la consciencia política. [8] Ten en cuenta cualquier descripción, frase o emoción que se te venga a la mente.
    • La incomodidad no siempre es mala. Las nuevas experiencias pueden ponerte incómodo, pero también te inspirarán a elaborar un trabajo nuevo y emocionante, en especial si piensas que estás creando lo mismo todo el tiempo. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar ejercicios de escritura para inspirarte

Descargar el PDF
  1. Hay muchos ejercicios diferentes de escritura que se pueden usar para inspirarse. Si sientes que estás muy estancado y no sabes por dónde empezar, prueba con un ejercicio de escritura. Tener una lista de instrucciones específicas puede aliviar la presión y hacer que fluyan las ideas creativas.
    • Si te sientes intimidado, dite a ti mismo que solo escribirás por 5 minutos. Si no sale nada, al menos sabrás que lo has intentado.
    • Si terminas acostumbrándote al proceso de escritura después de 5 minutos, es probable que termines al menos con unas cuantas ideas con las que estés satisfecho.
  2. Este es un ejercicio de composición de canciones que se llama “Escoger un objeto” y que se usa en el Berklee College of Music. Puede ser muy útil para generar nuevas ideas.
    • Para realizar este ejercicio, escoge un objeto al azar, luego pasa 10 minutos más o menos escribiendo los recuerdos a los que lo asocias.
    • No te preocupes por hacer que suene bien o por escribir oraciones completas. Enfócate en utilizar la mayor diversidad de sentidos que puedas. Terminarás con una lista de imágenes y emociones, que podrás usar como inspiración más adelante. [10]
  3. Él ha descrito uno de sus métodos de composición y sería bueno probarlo para ver si te sirve. Este ejercicio puede ser muy útil para esos momentos en los que no tienes idea sobre qué es lo que quieres escribir.
    • Escribe entre 1 y 2 párrafos con temas diferentes para crear una especie de cuento breve. Luego, divide las oraciones en secciones de 4 a 5 bloques diferentes, luego combínalas y vuélvelas a conectar. [11]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Desarrollar un hábito de escritura

Descargar el PDF
  1. Aunque a menudo pensamos que la inspiración es algo que simplemente llega de golpe, también se necesita un cierto nivel de disciplina para crear la letra prolija de una canción. Tener un lugar fijo en el que puedas enfocarte y ser creativo te motivará a mantener una práctica regular de composición.
    • Un lugar tan simple como un escritorio puede ser excelente para escribir. Incluso podrías decorar el espacio con tus fuentes favoritas de inspiración musical para no perderla.
    • Se ha comprobado en estudios que el color azul puede mejorar el rendimiento en una tarea creativa. [12] Prueba volver a pintar tu espacio de color azul o tener decoraciones de este color en tu espacio para continuar.
  2. Algunas personas se sienten más inspiradas y emocionadas para escribir a primeras horas de la mañana, mientras que a otras les parece que la noche es mejor para su creatividad. Fíjate la hora del día en que se te acomoda mejor (tener en cuenta otras responsabilidades, como tu trabajo y la carga de la escuela) y fija una rutina de composición en función a ello. [13]
    • Programa este horario en un calendario o un planificador si usas uno. Después de unas cuantas semanas de realizar esta tarea de manera consciente, te habrás acostumbrado y tendrás un flujo estable de material escrito para tus canciones.
  3. También será muy fácil distraerte con las redes sociales, las tareas y todos los demás aspectos de tu vida que requieran atención. Sin embargo, tener una hora y un lugar en específico para componer creará un espacio que te saque de toda esa distracción.
    • Si usas tu computadora para escribir, comprométete a no usar el Internet hasta que termines una cantidad de trabajo fija. [14]
    • Si sientes constantemente la necesidad de buscar información, apaga el Wi-Fi y escribe notas en tu trabajo de lo que tienes que investigar cuando termines con un borrador.
  4. Piensa en las personas de tu vida que tengan actividades artísticas y pregúntales si quisieran colaborar contigo. Hacer una colaboración puede ser tan sencillo como retroalimentarse el trabajo mutuamente o incluso iniciar un nuevo proyecto juntos. Esto no solo los motivará para trabajar, sino que también conseguirás buenos comentarios y una perspectiva nueva que te convertirá en un gran compositor. [15]
    • No es indispensable que tus colaboradores sean músicos. De hecho, trabajar con un actor o un escritor podría ser incluso mejor, pues conseguirás una perspectiva totalmente diferente.
    • Sé proactivo cuando recibas críticas constructivas. Después de todo, las ideas buenas y nuevas te convienen; por lo tanto, no tomes las críticas de forma personal, sino más bien, como una oportunidad para mejorar.
  5. Si tienes problemas para ser disciplinado con tu escritura, ¡piensa en unirte a un grupo de escritura! Por lo general, estos grupos son abiertos a todas las formas diferentes de creación escrita y saber que tienes una audiencia que leerá tu trabajo y te dará retroalimentación, te motivará a sentarte y escribir una canción en papel.
    • A menudo, podrás encontrar grupos locales de escritura que se encuentran una vez al mes, más o menos, para realizar talleres de escritura. Busca avisos publicitarios en cafés y otros espacios comunitarios.
    • Si no te sientes cómodo al hablar sobre tu trabajo en persona, puedes encontrar grupos de escritura en Internet.
  6. Nunca se sabe cuándo llega la inspiración, así que siempre mantente preparado para tener estas herramientas importantes a la mano. [16]
    • Escribir anotaciones en tu teléfono es una buena alternativa si no eres del tipo que lleva su bolso a todos lados.
    Anuncio

Consejos

  • No tengas miedo de ser abstracto. La letra de una canción no siempre cuenta la historia de manera directa. Muchas canciones populares y clásicas ni siquiera tienen sentido, pero les gustan a muchas personas.
  • También puedes usar herramientas en línea que te ayuden a escribir canciones. Por ejemplo, "RhymeZone" [17] es un diccionario de rimas que, al escribir una palabra, te dará sinónimos y palabras que rimen con ella.
  • Cuando se te ocurra alguna idea, incluso si es solo una imagen o una frase, escríbela. Mientras más notas así tengas, más material tendrás para aprovechar como fuente de inspiración al momento de componer una canción.
  • No tengas miedo de escribir canciones sobre temas típicos como el amor, el desamor o la pérdida. Aunque quizás te parezcan temas clichés, cada canción siempre será única al autor. ¡Incluso podrías tomar estas temáticas como un desafío para escribir sobre algún tema clásico de una forma innovadora!
  • Si conoces más de un idioma, puedes escribir partes de la canción en otra lengua para que esta sea más interesante.
  • Si tienes dificultades para hacer rimas, consigue un diccionario de rimas. Este tipo de diccionario es diferente a uno regular, pues agrupa las palabras que riman, por lo que te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo mental. Esta también es una forma excelente de expandir tu vocabulario. [18]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 379 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio