Descargar el PDF Descargar el PDF

Es mejor dejar el cuidado de los huevos de aves salvajes a las aves salvajes, aunque a veces podemos ayudar. Sigue estos pasos si encuentras un huevo de ave salvaje que parezca abandonado.

Método 1
Método 1 de 2:

Evitar los problemas legales

Descargar el PDF
  1. En muchos lugares, es ilegal retirar los huevos de aves de su hábitat natural. En EE. UU., por ejemplo, según la Ley de Tratados de Aves Migratorias de 1918, es ilegal tomar o poseer cualquier parte, nido o huevo de una especie de ave salvaje. Podrías recibir una sanción de hasta seis meses en la cárcel y una multa de hasta $15 000. [1]
  2. Si te encuentras con un huevo de ave salvaje y ves un nido cercano que esté vacío o contenga huevos de aspecto similar, puedes intentar devolver el huevo a su nido. Si no ves un nido, no vayas en busca de uno, y nunca asumas que un huevo se encuentra abandonado.
    • Algunas aves anidan en el suelo. ¡El chorlitejo colirrojo, por ejemplo, prefiere anidar en la grava! [2]
    • Nunca saques un huevo de su nido.
  3. Los rehabilitadores de vida salvaje tienen licencia para cuidar animales salvajes heridos o huérfanos. Si te topas con unos huevos de aves salvajes y sospechas que algo anda mal, ponte en contacto con la agencia local de vida salvaje o busca un rehabilitador autorizado en línea.
    • No lleves los huevos donde un rehabilitador. En su lugar, prepárate para guiar al rehabilitador hacia los huevos.
    • Ten en cuenta que es posible que a un rehabilitador solamente le interese los huevos de especies en peligro de extinción.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cuidar de los huevos

Descargar el PDF
  1. Si eliges cuidar de un huevo de ave salvaje, necesitarás saber el período de incubación de la especie y con qué alimentar el nido si ocurre la eclosión del huevo. Por fortuna, los huevos de aves salvajes son relativamente fáciles de identificar.
  2. Si no tienes una, compra una incubadora electrónica que cuente con ajustes modificables y un ventilador incorporado. Los protocolos de incubación de huevos de aves salvajes son, en su mayoría, desconocidos, por lo que tendrás que seguir el protocolo para huevos de aves domésticas.
    • Coloca la incubadora en un área libre de la luz solar directa y las corrientes de aire.
    • Antes de colocar el(los) huevo(s) de ave salvaje, activa la incubadora durante un par de horas colocando agua en la cacerola de la incubadora. Esto estabilizará la atmósfera interna de la incubadora.
  3. Una incubación exitosa depende de cuatro factores: temperatura, humedad, ventilación y viraje. [3] La temperatura es el factor más importante, y deberás mantener una temperatura constante de 37 grados Celsius (100 grados Fahrenheit) durante el periodo de incubación.
    • Mantén llena la olla de la incubadora. La humedad relativa dentro de la incubadora deberá ser de alrededor del 60 por ciento.
    • Mantén el flujo de aire y dale una media vuelta al huevo por lo menos tres veces al día. Esto asegurará que el huevo se caliente uniformemente.
  4. La mayoría de los huevos de aves salvajes que encuentres nunca llegarán eclosionar. Es posible que la incubación haya sido interrumpida, o la membrana interna del huevo haber sido dañada. En cualquiera de los casos, el embrión morirá.
  5. Si la incubación es exitosa, tendrás que alimentar a la cría cada quince o veinte minutos desde que amanezca hasta el que se ponga el sol durante unas dos semanas. [4] Las dietas de las aves salvajes varían mucho de una especie a otra, así que asegúrate de tener los alimentos adecuados a la mano. [5]
    • Ten en cuenta que las aves salvajes criadas en un cautiverio tienen una probabilidad baja de sobrevivir: los humanos simplemente no pueden enseñar a las aves salvajes a valerse por sí mismas en la naturaleza. [6]
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que las aves salvajes son las mejores cuidadoras de los huevos de aves salvajes
Anuncio

Advertencias

  • Siempre lávate las manos antes y después de manipular un huevo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 42 617 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio