Descargar el PDF Descargar el PDF

Enriquecer tu vida significa esforzarte por hacer que tu vida sea lo más gratificante, significativa y llena de alegría posible. Aunque no haya ningún truco para lograrlo, hay un sinfín de pasos que puedes seguir para tener experiencias nuevas, adquirir conocimiento y esforzarte para apreciar lo que ya tienes. Una vez que aceptes la vida que estás llevando, puedes seguir adelante para que sea incluso más maravillosa.

Método 1
Método 1 de 3:

Adquiere experiencias

Descargar el PDF
  1. Si quieres enriquecer tu vida, entonces tienes que estar dispuesto a salir de tu zona de confort. Debes correr riesgos que te reten y te exijan un esfuerzo en vez de hacer lo mismo día a día. Puedes hacer cualquier cosa, desde invitar a salir a la chica linda de la clase hasta postular al trabajo de tus sueños aunque no estés seguro de que puedas encargarte de eso. Esforzarte por intentar hacer nuevas cosas y hacer cosas que te hagan sentir menos seguro pueden ayudarte a llevar una vida más enriquecedora.
    • No le tengas miedo al fracaso. Si nunca te arriesgas porque no quieres lidiar con la decepción, entonces nunca podrás enriquecer tu vida. Es cierto que permanecer en tu trabajo perfecto te brinda seguridad, pero si no te arriesgas ni postulas al puesto de trabajo de tus sueños, entonces tu vida tampoco cambiará.
    • Conquista tus temores. Ya sea que tengas miedo del agua, la altura o nuevas personas, esforzarte en ver que no hay nada de qué asustarse puede hacer que te sientas más seguro y capaz.
  2. Nunca se sabe quién puede tener un impacto positivo en tu vida y hacer que te sientas más capaz y valiente. Si nunca te esfuerzas en conocer nuevas personas y aprender de ellas, entonces no podrás crecer como persona. Sal de tu zona de confort y sigue pasos para conocer nuevas personas, ya sea que sean nuevas en tu escuela u oficina, o cuando veas a alguien que está leyendo tu libro favorito en una cafetería. Nunca se sabe cuánto valor un nuevo contacto puede tener para ti y para tu vida.
    • Desde luego, no todas las nuevas personas serán compatibles contigo y hablar con ellas puede dar lugar a algunas conversaciones incómodas; sin embargo, mientras más adquieras el hábito de presentarte a nuevas personas, es más probable que conozcas a personas que sean emocionantes e interesantes.
    • Esforzarte en conocer nuevas personas también te convertirá en una persona que sabe que siempre tiene más que aprender de la vida, en vez de ceñirte a las mismas cinco personas que ya conoces en tu zona de confort.
  3. Otra manera de llevar una vida más enriquecedora es tomarte el tiempo de apreciar y aprender acerca de otra cultura. Esto quiere decir aprender japonés, viajar a Guatemala en el verano o incluso conversar con alguien que ha crecido en un ambiente que era completamente diferente al tuyo y aprender de él. Aprender sobre otras culturas puede ayudarte a ver el mundo de una manera más compleja y a comprender que tu manera de ver el mundo es solo una opción, no la única.
    • Si realmente tienes dinero para viajar, cuando viajes no lo hagas tanto como un turista; ve a los lugares en los que las personas de la localidad van y conversa con la mayor cantidad de personas oriundas de esa zona que puedas en vez de tener la pequeña experiencia de los libros turísticos en cualquier lugar al que vayas.
    • Si no tienes dinero para viajar, ver películas extranjeras, leer libros de una gran diversidad de escritores o tomar cursos de historia o idiomas también puede ayudar a ampliar tus horizontes.
    • Lo más importante no es lo que aprendes, sino el hecho de que estás decidido a desarrollarte y a seguir aprendiendo sobre las diferentes maneras de vida y pensamiento.
  4. Otra manera de enriquecer tu vida es cultivar un nuevo pasatiempo que le dé a tu vida un significado. No es necesario que sea tu completa pasión o incluso algo en lo que seas muy bueno; lo que es más importante es que encuentres algo que te importe y que estés decidido a ceñirte a él. Sacar tiempo para un pasatiempo una vez por semana puede darle a tu vida un sentido; es más, al hacer algo fuera de tu zona de confort, te retarás a crecer como persona.
    • Encontrar un nuevo pasatiempo o interés que te importe puede aumentar tu sentido de compromiso, lo cual enriquecerá tu vida.
    • Es posible que también encuentres personas nuevas e interesantes cuando realices un nuevo pasatiempo y estas personas pueden ayudarte a conseguir apoyo y a ver el mundo de una nueva manera.
  5. Si quieres enriquecer tu vida, entonces no solo puedes ceñirte a las cosas en las que eres bueno. Debes hacer algo que nunca creías que podías hacer solo para ganar confianza y perspectiva de que tu vida realmente está en tus propias manos. Puedes hacer cualquier cosa que te empuje físicamente, mentalmente o incluso emocionalmente, y que te conduzca a una experiencia gratificante y un sentido de crecimiento. Estas son algunas maneras excelentes en que puedes retarte:
    • Lee un libro que siempre pensabas que era muy difícil.
    • Practica un nuevo deporte aunque nunca creías ser muy atlético.
    • Entrena para una maratón o una media maratón.
    • Haz un borrador de una novela.
    • Encárgate de nuevas responsabilidades en el trabajo.
    • Haz algo en lo que alguna vez fracasaste.
    • Aprende a cocinar comida gourmet.
  6. Leer es una de las maneras más económicas y fáciles de enriquecer tu vida. Cuando lees, puedes ampliar tus horizontes y aprender a ver el mundo de una nueva manera sin arriesgarte a ir más allá de la librería. Aunque es bueno leer una novela menos exigente para tener un escape, leer libros o revistas que sean más exigentes pueden ayudarte a sentirte enriquecido y a ver el mundo de una nueva manera. Estos son los tipos de libros por los que puedes adquirir el hábito de leer:
    • Las biografías o las memorias para inspirarte
    • Los libros históricos y de no ficción para aprender acerca del mundo
    • Los libros de ficción literaria para ver las relaciones y las experiencias desde una nueva perspectiva
    • Los libros de arte, fotografía o música para expandir tus horizontes
    • Periódicos para aprender más acerca de los acontecimientos actuales
  7. Leer es la manera principal de llevar una vida más enriquecedora, pero si realmente quieres llevarlo a otro nivel, entonces tienes que esforzarte por siempre querer aprender y saber más, independientemente de lo que hagas. Puedes conversar con personas que hayan tenido experiencias interesantes sobre lo que han aprendido acerca del mundo, ir a museos, conversar con tus mayores o salir fuera de tu zona de confort para adquirir conocimiento de primera mano acerca de cómo funciona el mundo.
    • Una persona que lleva una vida enriquecedora se siente cómoda en admitir que hay cosas que no sabe y siempre tiene ganas de aprender más.
    • Encuentra una manera de preguntarles a las personas que te fascinan acerca de sus experiencias sin que parezca un interrogatorio.
  8. Si quieres llevar una vida enriquecedora, entonces tienes que pasar más tiempo haciendo lo tuyo en vez de seguir las cosas estupendas e interesantes que otras personas hacen. Aunque revisar la foto de la boda de tu prima Marla o leer los despotriques políticos de tu antiguo compañero de clases puede ayudarte a ver lo que está sucediendo con las personas que conoces, debes pasar menos tiempo preocupándote por los pensamientos y experiencias de los demás y más tiempo concentrándote en desarrollar y enriquecer tu vida.
    • Si eres adicto a los medios de socialización digital, es posible que ni siquiera te des cuenta de todas las formas en las que ellos afectan negativamente tu vida. Si haces un esfuerzo en limitar tu uso de los medios de socialización digital a solamente 10 o 15 minutos al día, entonces te sorprenderá ver cuán feliz te sentirás y cuánto tiempo tienes para perseguir tus propias metas e intereses.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Desarrolla hábitos enriquecedores

Descargar el PDF
  1. Una manera de llevar una vida más enriquecedora es aprender a perdonar a los demás con más facilidad. Aunque algunas cosas son imperdonables, si tienes el hábito de guardar rencor, pasar horas enojado y estar resentido con muchas personas que te rodean, entonces no podrás llevar una vida enriquecedora. Aprende a seguir adelante y a aceptar que algunas personas cometen errores (o a terminar una relación si alguien realmente te ha engañado). Si te quedas con resentimiento todo el tiempo, tu vida será difícil y monótona.
    • Si alguien realmente te ha lastimado y te tomará tiempo procesar la disculpa de esa persona, entonces sé honesto al respecto. No finjas que estás bien y después vayas a quejarte sobre esa persona con tus cincuenta amigos más cercanos. Esto no te llevará muy lejos.
    • Puedes perdonar a alguien y aun así pedirle a esa persona un poco de espacio antes de pasar tiempo con ella de nuevo. Si no puedes estar cerca de esa persona sin sentirte molesto o amargo, entonces todavía no te obligues a hacer esto.
  2. Si pasas mucho tiempo cerca de personas hacen que te sientas mal contigo mismo, que son muy negativas o que influencian en ti para hacer cosas que no van contigo, entonces es momento de que te alejes de ellos lo más posible. Evalúa tus amistades y piensa en quiénes te hacen sentir incómodo contigo mismo, quiénes siempre hacen que te sientas infeliz y activamente empeoran tu vida. Aunque tus amigos tendrán momentos bajos, si solo te traen energía negativa, es posible que sea momento de que reconsideres tus amistades.
    • A veces podría no ser posible terminar por completo una relación dañina si sigues viendo constantemente a esa persona. Aun así, puedes hacer un esfuerzo por no estar tan cerca de esa persona o no permitir que te afecte cuando tengan que hablar.
    • Piensa en las personas que te hacen sentir mejor contigo mismo y más emocionado con el mundo, y pasa la mayor cantidad de tiempo que puedas con esas personas.
  3. Consumir tres comidas sanas y balanceadas al día, asegurándote de descansar lo suficiente y de sacar tiempo para hacer ejercicios puede hacerte sentir más feliz y capaz. Si te sientes muy ocupado para darte demasiada atención, lo más probable es que estés más pesimista, aletargado y menos motivado para hacer grandes cambios. Estas son algunas cosas que puedes hacer para esforzarte en llevar una vida más sana:
    • Haz ejercicios durante al menos 30 minutos al día. Puedes correr, nadar, montar en bicicleta, hacer una caminata o practicar un deporte con tus amigos. El yoga también puede hacerte sentir más capaz mental y físicamente.
    • Sé más activo. Sube las escaleras en vez de usar el ascensor. Camina lo más que puedas en vez de conducir. Ve al otro lado de la oficina para conversar con tu compañero de trabajo en vez de comunicarte con él por correo electrónico. Si vas a hablar por teléfono, estírate un poco o muévete alrededor en vez de sentarte en un solo lugar.
    • Duerme al menos 7 u 8 horas cada noche y ve a dormir y a levantarte más o menos a la misma hora todos los días, para que puedas quedarte dormido y despertarte más rápido.
    • Haz que tu dieta contenga una mezcla saludable de proteínas magras, frutas, verduras y carbohidratos. No consumas alimentos que sean muy grasos o grasosos, ya que te harán sentir con menos energía. Prepárate un batido de vez en cuando para disfrutar las verduras de una manera diferente.
  4. Tomarte tiempo para procesar tu vida y planear tus próximos pasos pueden ayudarte a llevar una vida más gratificante y significativa. Si sientes como si solo estuvieras corriendo de una actividad a otra y tratando de tomar un respiro, entonces nunca podrás desacelerar y apreciar el mundo que te rodea. Esfuérzate en hacer una pausa entre las actividades, relajarte antes de ir a dormir y dar un paseo contemplativo para planear el siguiente paso cuando tengas que tomar una gran decisión. Si desaceleras más, tu vida será más enriquecedora.
    • Medita. Solo encuentra un lugar tranquilo y un asiento cómodo, y concéntrate en relajar tu cuerpo mientras te concentras en tu respiración. Solo 10 minutos de meditación al día pueden hacerte sentir más concentrado y relajado.
    • Deja de hacer varias cosas a la vez. Aunque es posible que creas que esto te ayudará a terminar de hacer algo más rápido, en realidad hará que te sea más difícil meterte de lleno en cualquier tarea. [1]
    • Escribe en un periódico. Esta es una manera excelente de desacelerar, hacer una pausa, reflexionar sobre tu día y hacer que tu cerebro procese tus experiencias. Es posible que descubras nuevas ideas y pensamientos al darte tiempo para escribir antes de seguir con la siguiente tarea.
  5. Si quieres enriquecer tu vida, entonces tendrás que ser un poco egoísta. Si pasas demasiado tiempo concentrándote en hacer felices a los demás o en terminar todo tu trabajo, entonces no tendrás tiempo para tu realización o crecimiento personal. Asegúrate de tener al menos treinta minutos al día para ti y al menos algunas horas a la semana para hacer cualquier cosa que quieras hacer, ya sea aprender francés, perfeccionar tus habilidades para preparar lasaña o simplemente para relajarte con una novela nueva.
    • No todo el tiempo que dediques en ti tiene que ser productivo. A veces solo necesitas relajarte un poco y tomarte tiempo para descansar. Eso también está bien.
    • Protege este tiempo como la cita interesante de tus sueños. No dejes que los planes de último minuto o los favores hagan que te vuelvas a programar contigo mismo.
    • Despiértate una hora más temprano solo para pasar un poco de tiempo contigo mismo antes de empezar tu día. Esto puede hacerte sentir menos apurado y frenético a medida que empiezas tu rutina cotidiana.
  6. Hacer un trabajo voluntario es una manera excelente de salir de tu zona de confort y regresar a tu comunidad. No solo beneficiará a las personas que te rodean, sino que te hará sentir más feliz y equilibrado; tendrás que poner las cosas en perspectiva y apreciar aun más tu vida. También podrás conectarte con diferentes personas que pueden impactar en tu vida de manera tan positiva como tú impactas en la de ellas.
    • Puedes dar clases a adultos o niños en la biblioteca de tu localidad, trabajar en un refugio para personas sin hogar o en un comedor popular, o ayudar en las mesas por una noble causa.
    • Adquirir el hábito de hacer un trabajo voluntario algunas veces al mes te hará más compasivo y menos egocéntrico.
  7. Otra manera de llevar una vida más enriquecedora es concentrándote en desperdiciar menos. Usa productos de papel en vez de productos de plástico. Asegúrate de siempre reciclar. Siempre que puedas, usa una tela en vez de papel. No uses demasiadas servilletas, utensilios de plástico o productos que no se puedan volver a usar. Camina o monta en bicicleta en vez de conducir. Hacer un esfuerzo en no desperdiciar tanto puede ayudarte a tener más conciencia y a valorar tu ambiente aun más. [2]
    • Desperdiciar menos también puede ayudarte a cultivar más gratitud y realmente valorar más el mundo que te rodea al causarle el menos daño posible.
  8. Cultivar relaciones sanas con tus amigos y familiares ha demostrado enriquecer tu vida. [3] Tener amigos y familiares que se preocupan por ti puede darle más sentido a tu vida, ayudar a sentirte menos solo y hacerte sentir menos perdido cuando tienes que tomar decisiones importantes. Por muy ocupado que estés, debes adquirir el hábito de pasar tiempo con tus seres queridos y hacerles saber cuánto significan para ti.
    • Escríbeles tarjetas de agradecimiento a tus amigos y familiares solo para hacerles saber cuánto significan para ti.
    • Llama a tus padres o abuelos a menudo. Si no viven en el mismo lugar, entonces esforzarte por llamarlos solo para saludarlos (no porque quieres algo) puede ayudarte a mantener lazos sólidos y enriquecer tu vida.
    • Cuando pasas tiempo con amigos y familiares, asegúrate de esforzarte realmente en preguntar cómo les va; no pases tiempo con las personas solo para desahogarte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Enriquece tu perspectiva

Descargar el PDF
  1. Una razón por la que podrías no sentir que tu vida es enriquecedora es porque crees que no estás haciendo lo suficiente para lograr tu potencial. Es posible que sientas como si las recompensas no vienen en su momento y que no podrás ser realmente feliz hasta que encuentres un mejor trabajo, a tu alma gemela o la casa de tus sueños; sin embargo, debes saber que estas cosas vendrán y que llegarás al lugar en que debas estar si sigues esforzándote.
    • Concéntrate en lograr metas pequeñas y de saber que puedes escoger para sentirte feliz y realizado en cualquier momento que quieras. No es necesario que te sientas como un fracasado o un perdedor solo porque todavía no has llegado a donde querías llegar.
    • Haz una lista de todas las cosas que has logrado y de las que te sientes orgulloso. Verás que has estado esforzándote a lo largo del camino y que ya te debes sentir satisfecho y feliz contigo mismo.
  2. Esforzarte en ser agradecido por todas las cosas que tienes puede hacer que lleves una vida más enriquecedora. [4] Tómate el tiempo de apreciar todas las cosas que has estado dando por sentado, desde tus amigos hasta tus familiares o tu salud, o incluso el clima maravilloso del lugar en el que vives. Aunque podría parecer cursi, recordar cuántas personas son menos afortunadas que tú y ser agradecido por lo que tienes en vez de quejarte por lo que te falta puede hacerte llevar una vida más enriquecedora y feliz.
    • Haz una lista de agradecimiento al menos una vez por semana. Anota cada cosita por la que te sientes agradecido y después átala con una cinta a tu escritorio o guárdala en tu billetera. Cuando te sientas deprimido, léela para recordarte las cosas buenas que tienes.
    • Tómate el tiempo de agradecerles a las personas (desde la camarera hasta tu madre) por todas las cosas que han hecho por ti. Busca alguna oportunidad para expresar tu agradecimiento y hacerles saber a las personas que lo que hacen por ti realmente es importante.
  3. Nunca llevarás una vida enriquecedora si pasas todo tu tiempo tratando de superar a tus vecinos. No compares tu relación, cuerpo, casa o cualquier cosa que tengas con lo que otras personas tengan, o siempre te quedarás corto. Siempre habrá personas que tengan algo mejor que tú (al igual que siempre habrá personas que sean mucho peores que tú) y nunca podrás disfrutar tu vida tal y como es si solo te preocupas por compararte con todos los que te rodean.
    • Recuerda que es posible que lo que es genial para tu vecino o mejor amigo no sea lo mejor para ti. Concéntrate en hacer lo que debas hacer para lograr que tu vida sea mejor y aprender a apagar las otras voces.
    • Pasar horas en Facebook puede hacer que sientas que tu vida, relación, vacaciones o familia no son tan buenas como las de todos los demás. Si pasar mucho tiempo en los medios de socialización digital hace que te no sientas bien con tu propia vida, deja de hacerlo.
    • Si tienes una relación seria, concéntrate en hacer lo que es correcto para ti según tu línea de tiempo en vez de mudarte junto con esa persona, comprometerte o casarte según los estándares de tu pareja.
  4. Desde luego, dejar de preocuparte por lo que los demás piensen de ti por completo puede ser más fácil decirlo que hacerlo. Sin embargo, puedes empezar a esforzarte en hacer lo que es mejor para ti en vez de lo que crees que hará que los demás piensen que eres guapísimo, exitoso, inteligente o interesante. Al final, lo mejor que puedes hacer es hacerte feliz y si haces eso, de todas maneras podrás ahogar ese ruido.
    • La mejor manera de llevar una vida enriquecedora es desarrollándote y sintiéndote bien con las decisiones que tomes. Si haces esto, no importará si las personas creen que eres lo mejor de lo mejor.
    • Aprende a seguir tu corazón. Si quieres estudiar Teatro en vez de Derecho, que es lo que tus padres quieren, debes aprender a aceptar que tu vida será más enriquecedora si sigues tus sueños.
  5. Otra manera de llevar una vida más enriquecedora es dejar de preocuparte por hacer todo de manera perfecta en todo momento. Debes sentirte más cómodo con cometer errores y aprender de ellos en vez de hacer todo de manera correcta a la primera. Desde luego, te sentirás más seguro si sigues escogiendo las opciones más fáciles sin arruinar las cosas, pero será mucho más gratificante y enriquecedor si te sientes cómodo con seguir el camino equivocado de vez en cuando, sabiendo que te conducirá al correcto.
    • Si te concentras demasiado en ser perfecto, entonces no tendrás tiempo para apartarte y disfrutar tu vida tal y como es, con sus errores y todo. Una vez que aceptes que nunca tendrás la razón en todo momento, podrás hacer elecciones mucho más interesantes.
    • Si realmente quieres crear lazos significativos con las personas, entonces tienes que dejar que vean quién eres realmente, con tus defectos y todo. Si quieres que las personas te vean como la alguien perfecto sin vulnerabilidades, entonces no podrán sentir como si realmente se pudieran abrir contigo y confiar en ti.
  6. Si pasas toda tu vida corriendo por un sueño, nunca podrás apreciar todos los pequeños momentos de alegría a lo largo del camino. También inevitablemente te sentirás decepcionado una vez que alcances tu objetivo, ya sea para conseguir un socio en el estudio de abogados en el que trabajas o para casarte. Si quieres llevar una vida enriquecedora y disfrutar cada momento de ella, entonces tienes que detenerte y recordar que debes sentirte orgulloso o agradecido por cada pasito que das a lo largo del camino. [5]
    • No querrás mirar el pasado y preguntarte a dónde se fueron todos esos años. Esfuérzate por vivir el momento en vez de siempre pensar en el futuro y podrás llevar una vida mucho más satisfactoria y agradable.
    • Esfuérzate más en hacer algo “solo porque sí”. No es necesario que todos los pasos que sigas o todas las personas que conozcas te ayuden a ser más exitoso. Además, si nunca eres espontáneo, quién sabe cuántas oportunidades podrías perder en el transcurso de tu vida.
  7. Esto podría parecer una tarea abrumadora, pero si realmente quieres llevar una vida enriquecedora, entonces no puedes simplemente cumplir con las formalidades; tienes que encontrar lo que haga tu vida valga la pena ser vivida. [6] Tampoco es necesario que el propósito de tu vida sea lograr el éxito en una carrera sofisticada y difícil; puede ser ayudar a los demás a conseguir sus metas, criar a tus hijos en un ambiente que los apoye, escribir una historia de ficción aunque nunca ganes dinero al hacerlo o simplemente hacer cualquier cosa que se suponía que tenías que hacer.
    • Si sientes que has estado cumpliendo con las formalidades y no sabes cuál es el propósito de tu vida, entonces vale la pena que te tomes un poco de tiempo para desacelerar e averiguar en tu alma para hacer nuevas cosas con el fin de descubrirla. Recuerda que nunca es tarde para hacerlo.
    • Está bien si no encuentras un propósito que consuma todo tu tiempo disponible para que le dé un significado a tu vida. Esforzarte en llevar tu vida en la dirección de algo que significa mucho para ti puede marcar una gran diferencia.
    Anuncio

Consejos

  • El aprendizaje siempre te conducirá al enriquecimiento. Si es que realmente abres tu mente y estudias una situación, encontrarás muchos matices del significado y la comprensión. Esto es algo bueno.
  • Dentro de cada uno de nosotros hay un pensador y un poeta. Deja que salgan a veces, deja que encuentren una salida, ya que pueden beneficiar cada parte de tu vida.
  • Sigue tu propio camino, aprende a confiar en ti, aprende a escuchar tu propia conciencia. Por lo general, te ayudará a guiarte al enriquecimiento.
  • Cada persona es diferente y lo que podría ser enriquecedor para una persona podría ser aburrido o incluso dañino para otra. No permitas que nadie te obligue a seguir su camino de enriquecimiento o desarrollo si no te parece que está bien
Anuncio

Advertencias

  • Cada persona es diferente y lo que podría ser enriquecedor para una persona podría ser aburrido o incluso dañino para otra. No permitas que nadie te obligue a seguir su camino de enriquecimiento o desarrollo si no te parece que está bien.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 107 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio