Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer estimación es una habilidad esencial. Es una buena idea enseñar a tu hijo a hacer estimación a una edad temprana, para que puedan entenderlo lo más pronto posible y empezar a refinar sus habilidades. Sin embargo, los niños pequeños pueden tener problemas con el concepto. Afortunadamente, hay muchas formas de enseñar estimación a los niños, como explicarles el concepto y usar actividades divertidas para emplear la habilidad.

Método 1
Método 1 de 2:

Explicando el concepto de estimación

Descargar el PDF
  1. Probablemente el concepto de adivinar le es familiar a tu hijo. Explica que estimar es similar, pero que el objetivo es hacer conjeturas educadas que sean lo más precisas posibles. Enseñarles cómo estimar efectivamente le permitirá ahorrar tiempo y energía en situaciones en donde un número exacto no es necesario.
  2. Si prestas atención, verás ejemplos de estimación frecuentemente en tu vida diaria. Por ejemplo, podrías estimar cuánto sumará el recibo de la bodega, cuánto te tomará manejar a algún lugar o cuántas tazas de leche quedan en el cartón. Explica estos ejemplos a tu hijo de una manera apropiada para el desarrollo.
    • Darle estos ejemplos, puede ayudar a explicar por qué estimar, en lugar de calcular, es apropiado en un contexto particular. Dile a tu hijo, por ejemplo, que si necesitas saber exactamente cuánto sumará el recibo de la bodega, puedes sumar todos los precios y obtener un número preciso, pero, en este caso, tú solo tratas de obtener un número aproximado para no gastar mucho.
  3. Para reforzar el concepto, muéstrale a tu hijo una tarjeta didáctica o imagen con múltiples objetos en ella: animales, juguetes, lo que le guste a tu hijo. Muéstrale la tarjeta a tu hijo, pero no lo suficiente para contar los objetos, luego pídele que estime el número. Dale una alta puntuación por las estimaciones cercanas. Repite el juego hasta que tu hijo parezca entender el concepto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Enseñando estrategias de estimación con actividades divertidas

Descargar el PDF
  1. Cada niño es diferente, así que ajusta las actividades a los intereses particulares de tu hijo. Haz estas actividades divertidas. Los niños tienes a tener mucha energía, pero una mínima capacidad de atención, así que es importante que las actividades que elijas los entretengan.
  2. Tu hijo puede tener problemas para filtrar la información innecesaria y concentrarse solamente en el objetivo que debe estimar. Puedes enseñarle esta habilidad con juegos simples. Por ejemplo, puedes colocar pelotas rojas y azules en el suelo, luego pedirle a tu hijo que adivine cuántas pelotas rojas hay (ignorando las azules).
  3. Puedes hacer que tu hijo adivine cuántas gomitas hay en un recipiente, cuántas monedas hay en un frasco o cuántas canicas hay en una caja. Enfatiza la necesidad de estimar, no contar o calcular.
    • También hay juegos en línea que ayudan a enseñar la estimación. Por ejemplo, tu hijo puede jugar “¡Adivínalo!” en http://www.theproblemsite.com/junior/estimation.asp , en donde el profesor Puzzler mostrará varios grupos de puntos de colores, después los quitará y pedirá una estimación. Este sitio te permitirá aumentar o disminuir la cantidad de tiempo que permanecen los puntos en la pantalla, también podrás personalizar el juego para tu hijo.
  4. Explícale a tu hijo que cuando una persona estima, usa palabras como “casi”, “aproximadamente” o “más o menos”. Cuando juegues juegos para adivinar, estimula a tu hijo a usar estas palabras y a construir oraciones que reflejen la estimación.
  5. Recuérdale a tu hijo que la estimación no es adivinar al azar, sino hacer predicciones educadas. En lugar de decir números al azar, él o ella debe usar las señales visuales para acercarse lo más posible.
  6. La repetición es la clave. Los niños necesitan practicar estas habilidades una y otra vez para dominarlas. Varía las actividades para que tu hijo no se aburra, pero no te canses de enseñarle cómo estimar.
  7. Los niños estarán más interesados y motivados si ofreces un premio. Por ejemplo, si juegas juegos para adivinar con gomitas, puedes darle a tu hijo algunas para comer cuando haga una buena estimación. Si usas monedas, deja que las conserve si lo hace bien.
    Anuncio

Consejos

  • Trata de enseñarle a tu hijo que la estimación puede ser divertida y práctica. Juega juegos para ayudar a tu hijo a desarrollar sus habilidades, pero ten cuidado de relacionar esas habilidades a la escuela o a la vida diaria.
  • Reta a tu hijo, pero no hagas las actividades muy difíciles al principio. Los niños tienden a frustrarse cuando se les pide hacer algo que excede su nivel de habilidad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 292 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio