Descargar el PDF Descargar el PDF

Probablemente alguna vez te has preguntado qué es lo que está tratando de decirte tu caballo o cómo se comunica con otros caballos. Los caballos utilizan el lenguaje corporal y las vocalizaciones para comunicarse entre sí y con las personas que les rodean. Todo buen entrenamiento para caballo requiere un conocimiento profundo de su conducta y lenguaje para lograr buenos resultados. Comprender su conducta y el lenguaje te ayudará a relacionarte de una manera mucho más significativa con tu caballo y profundizará el vínculo entre ustedes.

Método 1
Método 1 de 3:

Observar los ojos, los oídos, y las expresiones faciales de tu caballo

Descargar el PDF
  1. Presta atención a sus ojos para que entiendas cómo se siente en un momento determinado (por ejemplo, si está alerta o con sueño). Ten en cuenta que la visión de un caballo es diferente a la de una persona. Por ejemplo, los caballos tienen una vista panorámica de su entorno (como la de una cámara panorámica). Ellos son depredadores en la vida silvestre, por lo que es importante que cuenten con una visión amplia. [1] Los caballos también pueden tener una mala percepción de la profundidad, lo que significa que no siempre pueden percibir cuán profundo o superficial es lo que tienen en frente. Por ejemplo, lo que nosotros percibimos como un charco poco profundo puede verse como un pozo sin fondo para el caballo. [2]
    • Si los ojos de tu caballo son brillantes y muy abiertos, esto significa que está alerta y consciente de su entorno. [3]
    • Los ojos medio abiertos solo indican que el caballo tiene sueño. [4]
    • Si ambos ojos se cierran, el caballo está durmiendo.
    • Si solo un ojo está abierto, es posible que algo ande mal con el otro ojo. Probablemente tendrás que llamar al veterinario para determinar por qué el otro ojo está cerrado. [5]
    • A veces, tu caballo moverá la cabeza en diferentes direcciones para tener una mejor perspectiva de su entorno. [6]
  2. Los caballos colocan sus orejas en diferentes posiciones al percatarse de las señales de su entorno. Estas posiciones indican cómo se siente acerca de lo que está ocurriendo a su alrededor. Los caballos pueden mover ambas orejas a la vez o moverlas individualmente.
    • Las orejas que se colocan ligeramente hacia adelante indican que el caballo está relajado. Si se colocan en punta hacia adelante, el caballo puede sentirse interesado en su medio ambiente (o incluso amenazado por este). [7] Si sus orejas indican que se siente amenazado, su nariz se dilatará y sus ojos se ampliarán. [8]
    • Si sus orejas se aplanan hacia atrás es una clara señal de que se siente mal. Si estás cerca de tu caballo cuando observas esto, retrocede a una distancia segura para que no te lastime.
    • Si una de sus orejas se mueve hacia atrás, entonces es probable que tu caballo esté escuchando algo detrás de él. [9]
    • Si las orejas se encuentran de lado significa que está concentrando y relajado. [10]
  3. Los caballos pueden utilizar una variedad de expresiones faciales como respuesta a su entorno. A menudo, los cambios en la expresión facial de un caballo acompañan a otros cambios en el lenguaje corporal.
    • El mentón o la boca de tu caballo se inclinan cuando se siente relajado o con sueño. [11] [12]
    • Si el caballo arruga el labio superior, esto se conoce como el reflejo de Flehmen. Aunque a muchas personas les parece gracioso, los caballos se valen de este reflejo para interpretar los olores no familiares de su entorno. [13] Con el fin de estimular este reflejo, tu caballo extenderá su cuello, levantará la cabeza, inhalará y arrugará el labio superior hacia arriba y hacia adentro. Los dientes y las encías superiores del caballo quedan expuestos al realizar este procedimiento. [14]
    • Los potros, las crías recién destetadas y los potrillos sumisos de un año hacen rechinar sus dientes para asegurarse de que los caballos adultos no les hagan daño. Lo primero que hacen es alargar su cuello y empujar la cabeza. Luego, doblan sus labios (superior e inferior) para exhibir todos sus dientes y los hacen rechinar repetidamente. Cuando tu caballo hace esto, escucharás un ruido parecido al de un tecleo. [15]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Observar la cabeza, el cuello y la cola de tu caballo

Descargar el PDF
  1. Al igual que con otras partes de su cuerpo, el caballo mueve la cabeza de diferentes maneras en función de cómo se siente. La posición de la cabeza indica una variedad de estados de ánimo.
    • Si tu caballo sostiene su cabeza en alto, demuestra que está alerta y curioso. [16]
    • La cabeza baja puede significar muchas cosas distintas. Podría significar que tu caballo ha aceptado una situación o comando en particular. [17] También, podría significar que tu caballo está deprimido (lo que puede requerir un chequeo adicional por parte del veterinario). [18]
    • Si tu caballo serpentea la cabeza (la baja un poco y mueve el cuello de lado a lado), está mostrando signos de agresión. Si es posible, separa al caballo de aquello que lo está molestando. Si no puedes hacer esto de manera segura, aléjate lo más que puedas de él hasta que se calme. [19]
    • Tu caballo puede girar la cabeza para mirar su flanco, lo que podría indicar malestar abdominal. [20]
    • Observa la forma en la que tu caballo mueve su cola. El caballo no solo da azotes con su cola para espantar moscas o insectos. Aunque la posición natural de la cola puede variar según la raza, existen algunas posiciones que son comunes entre las razas. [21]
    • Además de dar azotes para espantar algunos insectos molestos, este movimiento de la cola también puede indicar agitación y puede constituir una advertencia para otros caballos para que mantengan su distancia. Si tu caballo se agita, los azotes de su cola serán más rápidos y agresivos que cuando ahuyenta las moscas. [22]
  2. [23] En los potros, una cola en alto sobre la espalda puede indicar tanto alegría como un estado alarma. [24]
    • Si la cola se queda suspendida, tu caballo puede estar experimentando algunas molestias (como una mosca que se posa en su trasero). [25]
  3. 3
    Verifica cómo se ve y se siente el cuello de tu caballo. Tu caballo sostendrá su cuello de diferentes maneras para transmitir si se siente tenso, relajado, etc. Si conoces las diferentes posiciones de su cuello podrás entender mejor el lenguaje corporal de tu caballo.
    • Si tu caballo extiende su cuello y los músculos debajo de este se sienten sueltos, puede ser indicio de que está relajado y feliz. [26]
  4. [27]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Observar las piernas, la postura y la voz de tu caballo

Descargar el PDF
  1. 1
    Observa lo que tu caballo hace con sus piernas. Los caballos utilizan su espalda y sus piernas delanteras de diferentes maneras para indicar cómo se sienten. Tu caballo puede ocasionarte lesiones graves con sus piernas, por lo que debes comprender cómo las utiliza para comunicarse. Esto es muy importante para tu seguridad personal.
    • Tu caballo pisará fuerte el suelo con sus patas delanteras cuando se sienta impaciente, frustrado o incómodo. [28] [29]
    • Las patas delanteras extendidas (hacia fuera) indican que tu caballo se prepara para correr o salir huyendo. También, podrían indicar que tu caballo sufre alguna enfermedad que le impide pararse correctamente. Es necesario que el veterinario diagnostique la causa subyacente. [30]
    • Si levanta una pierna (ya sea delantera o trasera) es señal de amenaza. Si observas a tu caballo haciendo esto, retrocede a una distancia segura, ya que si te patea puede causarte lesiones graves. [31]
    • Tu caballo puede inclinar su pierna trasera apoyando el borde frontal de su pata en el suelo y bajando la cadera. Esto indica que está relajado. [32]
    • A veces, tu caballo se pondrá a corcovear (movimiento que se produce cuando eleva sus patas traseras en el aire). A menudo, se considera un comportamiento lúdico (a veces acompañado de gruñidos y chillidos), pero también puede indicar incertidumbre y miedo, sobre todo cuando se monta al caballo por primera vez. [33]
  2. Puede indicar alegría en los potros campestres, pero si se trata de un semental enojado en modo de lucha, puede indicar temor cuando el caballo no puede escapar de una situación. [34]
  3. 3
    Observa la postura general de tu caballo. Puedes entender cómo se siente tu caballo si lo observas por completo para verificar cómo se para y se mueve. Por ejemplo, si la espalda de tu caballo está elevada, podría estar sintiendo dolor por tener la silla de montar encima de él durante mucho tiempo. [35]
    • Los músculos tiesos y los movimientos rígidos pueden indicar que tu caballo está nervioso, estresado o adolorido. [36] Si no estás seguro de la razón por la que tu caballo luce rígido, el veterinario puede realizar una serie de pruebas conductuales y clínicas (examen dental, examen de cojera) para determinar la causa. [37]
    • Los temblores son una señal de miedo. Tu caballo puede temblar hasta el punto de querer correr o pelear. Si lo hace, dale bastante espacio y tiempo para que se calme. Además, es probable que necesites desensibilizarlo para que pierda el miedo. Un veterinario conductista con experiencia puede ayudar a tu caballo a superar su miedo. [38]
    • Tu caballo puede balancear sus cuartos traseros para indicar que se está preparando para patear. Aléjate rápidamente si comienza a hacer esto. Si tu caballo es hembra, puede balancear sus cuartos traseros para indicar que está en celo y está tratando de llamar la atención de un macho. [39]
  4. Los caballos emiten una serie de ruidos para comunicar cosas diferentes. Si comprendes cada uno de estos ruidos, entenderás mejor lo que tu caballo está tratando de comunicarte a ti y a otros caballos.
    • Tu caballo relincha por varias razones. Puede hacerlo para indicar ansiedad o angustia. Este sonido es muy agudo y podría estar acompañado por una cola baja y orejas parpadeantes. [40] Tu caballo también puede relinchar para establecer su presencia. [41] Un relincho confiado sonará como un clarín y estará acompañado por una cola ligeramente elevada y orejas en punta hacia adelante. [42]
    • Cuando tu caballo relincha emite un sonido suave y gutural. Para hacerlo, mantiene la boca cerrada mientras produce el sonido desde sus cuerdas vocales. [43] La yegua utiliza en algún momento este sonido con su potro. Tu caballo también puede emitir este sonido cuando sabe que se acerca la hora de comer. [44] Por lo general, este sonido es amigable
    • Los chillidos pueden ser una señal de amenaza. Dos caballos que se encuentran por primera vez pueden chillarse el uno al otro. [45] Los chillidos también pueden ser un signo de alegría, como cuando el caballo corcovea.
  5. Este sonido podría indicar que está alarmado porque otro animal se encuentra demasiado cerca de él. [46] También podría indicar que está alterado por alguna otra cosa. [47] Ten en cuenta que la acción de inhalar puede hacer que los caballos se alteren. Es probable que tengas que calmarlo si esto sucede. [48]
    • Al igual que las personas, tu caballo suspira para expresar alivio y relajación. Los suspiros son diferentes para cada emoción. Alivio: inhala profundamente y luego exhala lentamente a través de la nariz o la boca. Relajación: baja la cabeza y exhala emitiendo un sonido como de aleteo. [49]
    • Los gemidos pueden indicar diferentes cosas. Por ejemplo, tu caballo puede quejarse si está sintiendo dolor mientras lo montas (debido a un aterrizaje duro luego de saltar una cerca o porque el jinete lo golpea muy fuerte). También podría gemir mientras se ejercita alegremente sin sentir dolor. Además, el gemido podría indicar enfermedades más graves, como estreñimiento o dolor de estómago debido a úlceras. [50] Si tienes problemas para determinar la razón por la que tu caballo está gimiendo, consulta con un experto.
    Anuncio

Consejos

  • Invierte algo de tiempo en observar a tu caballo desde la distancia. Esto te ayudará a obtener una mejor comprensión de la forma en la que tu caballo utiliza algunas partes específicas de su cuerpo (además de otras en conjunto) para comunicarse.
  • Te tomará algo de tiempo comprender cómo se comunica tu caballo, pero será un tiempo bien empleado por que aprenderás a interpretar lo que tu caballo está tratando de decirte.
  • Si no estás seguro de lo que tu caballo está tratando de comunicarte, consulta con un experto para que te ayude a entender mejor su lenguaje corporal.
  • Recuerda que una expresión facial o acción (como pisar fuerte el piso) puede tener una variedad de significados.
  • Los caballos son depredadores y es probable que también te vean como un depredador. Debido a que son animales grandes, te servirá tener la habilidad de interpretar su lenguaje corporal cuando indica que se sienten amenazados o en peligro para evitar que te lastime. [51] [52]
Anuncio

Advertencias

  • Un caballo enojado, nervioso o temeroso puede constituir un peligro para tu integridad y causarte lesiones físicas graves. Ten siempre como prioridad tu propia seguridad.
  • Los caballos que siempre corcovean y se encabritan constituyen un peligro para los jinetes por lo que no deben montarse. Algunos se pueden domar si cuentas con el entrenador apropiado y si tienes mucha paciencia. Nunca dejes que un jinete inexperto intente montar un caballo que corcovea o se encabrita.
Anuncio
  1. http://www.equestrianandhorse.com/equus/behaviour.html
  2. http://www.equestrianandhorse.com/equus/behaviour.html
  3. http://equusmagazine.com/article/how-to-read-your-horses-body-language-8577
  4. http://equusmagazine.com/article/how-to-read-your-horses-body-language-8577
  5. http://www.proequinegrooms.com/index.php/tips/health-and-well-being/the-flehmen-response-in-horses-what-does-it-mean/
  6. http://equusmagazine.com/article/how-to-read-your-horses-body-language-8577
  7. http://www.equestrianandhorse.com/equus/behaviour.html
  8. http://livestocktrail.illinois.edu/horsenet/paperDisplay.cfm?ContentID=1253
  9. http://www.equestrianandhorse.com/equus/behaviour.html
  10. http://equusmagazine.com/article/how-to-read-your-horses-body-language-8577
  11. http://www.equestrianandhorse.com/equus/behaviour.html
  12. http://www.equisearch.com/article/understanding-horse-body-language-20587
  13. http://www.extension.org/pages/11125/horse-body-language#.VZGMD0Y1NTU
  14. http://www.equestrianandhorse.com/equus/behaviour.html
  15. http://www.extension.org/pages/15174/basics-of-equine-behavior# .VZFSk0Y1NTU
  16. http://www.equestrianandhorse.com/equus/behaviour.html
  17. http://www.parelli.com/improving-expression.html
  18. http://www.parelli.com/improving-expression.html
  19. http://www.equestrianandhorse.com/equus/behaviour.html
  20. http://www.extension.org/pages/15174/basics-of-equine-behavior#.VZFSk0Y1NTU
  21. http://equusmagazine.com/article/how-to-read-your-horses-body-language-8577
  22. http://www.extension.org/pages/15174/basics-of-equine-behavior#.VZFSk0Y1NTU
  23. http://equusmagazine.com/article/how-to-read-your-horses-body-language-8577
  24. http://www.extension.org/pages/11125/horse-body-language#.VZGZtEY1NTU
  25. http://www.extension.org/pages/Horse_Body_Language
  26. http://www.equestrianandhorse.com/equus/behaviour.html
  27. http://equusmagazine.com/article/how-to-read-your-horses-body-language-8577
  28. http://equusmagazine.com/article/how-to-read-your-horses-body-language-8577
  29. http://equusmagazine.com/article/how-to-read-your-horses-body-language-8577
  30. http://equusmagazine.com/article/how-to-read-your-horses-body-language-8577
  31. http://practicalhorsemanmag.com/article/eqsaying934-11362
  32. http://www.equisearch.com/article/understanding-horse-body-language-20587
  33. http://practicalhorsemanmag.com/article/eqsaying934-11362
  34. http://practicalhorsemanmag.com/article/eqsaying934-11362
  35. http://www.equisearch.com/article/understanding-horse-body-language-20587
  36. http://www.equisearch.com/article/understanding-horse-body-language-20587
  37. http://www.equisearch.com/article/understanding-horse-body-language-20587
  38. http://practicalhorsemanmag.com/article/eqsaying934-11362
  39. http://practicalhorsemanmag.com/article/eqsaying934-11362
  40. http://practicalhorsemanmag.com/article/eqsaying934-11362
  41. http://practicalhorsemanmag.com/article/eqsaying934-11362
  42. http://www.equisearch.com/article/understanding-horse-body-language-20587
  43. http://livestocktrail.illinois.edu/horsenet/paperDisplay.cfm?ContentID=1253

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 83 311 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio