Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque podrías pensar que cuidar de tu cabello es tan sencillo como "lavarlo con champú y acondicionador", un paseo rápido por el pasillo de cuidado del cabello en el supermercado te mostrará lo equivocado que estás. Lavarte con champú es un proceso severo que despoja a tu pelo de muchos aceites naturales que necesita para mantenerse saludable. Los acondicionadores aumentan la humedad después de aplicarte champú, tratan de reparar el daño y mantienen tus mechas intactas. Hay una amplia variedad de productos en el mercado y cada tipo se especializa en un tipo de cabello en particular. Las necesidades del cabello fino y aplastado y las de los rizos afroamericanos naturales son muy distintas, al igual que las del cabello graso y seco. Para mantener tu cabello lo más saludable posible, necesitas saber con qué tipo de acondicionador debes tratarlo.

Método 1
Método 1 de 2:

Elegir según la textura del cabello

Descargar el PDF
  1. [1] Si tu pelo es lacio, sedoso y sin problemas de frizz, debes usar un acondicionador que añada la textura que tanto necesita, ya que de lo contrario podría verse como si colgara de tu cabeza. El acondicionador voluminizador es más ligero que una fórmula regular y no añade peso adicional al pelo si se usa regularmente.
    • Las personas con pelo fino y aplastado nunca deben utilizar acondicionadores alisadores, puesto que dichos productos fuertes harán que tu pelo cuelgue de forma aún más plana.
  2. Este tipo de cabello puede ser difícil de tratar, ya que en los climas húmedos puede encresparse en exceso y en los climas secos puede volverse frágil. Mientras más rizos haya en una mecha de cabello, más se secará la punta de la mecha, debido a que es más difícil para los aceites naturales del cuero cabelludo cubrir por completo una mecha rizada que una lacia. Aunque el pelo ondulado no tiende a secarse tanto como el pelo rizado, aun así necesitas un acondicionador hidratante para reemplazar a dichos aceites que no llegan a las puntas de tu pelo.
    • Sin embargo, ya que el pelo ondulado aún puede aplanarse durante el transcurso del día o en los climas secos, debes evitar los acondicionadores hidratantes que sobrecargarán tu pelo.
    • Busca productos que se comercialicen especialmente para el pelo ondulado, en vez del cabello rizado.
  3. [2] Mientras más rizado sea el cabello, más seco se volverá. Si tienes pelo rizado y grueso, lo más probable es que este se vuelva seco y opaco y con tendencia al frizz si no lo tratas con un acondicionador de hidratación profunda para compensar la falta de aceites que vayan desde el cuero cabelludo hasta las puntas de tus mechas.
    • Busca acondicionadores etiquetados como “hidratación profunda” o específicamente para cabello rizado.
    • También debes considerar usar una mascarilla acondicionadora sin enjuague una vez por semana o cada dos semanas. Este acondicionador está elaborado especialmente para dejarlo en el cabello durante 10 a 15 minutos y luego lavarlo como uno común. Si lo usas regularmente, verás un cambio significativo en la forma en que tus rizos se mantienen unidos en vez de esponjarse.
    • También debes comprar un acondicionador sin enjuague en la forma de espray. Puedes rociarlo en tu pelo cuando esté seco o mojado para mantenerlo suave e hidratado.
  4. El cabello afroamericano a veces se describe como “ensortijado” debido a la intensidad de sus rizos. Sin embargo, con los productos acondicionadores adecuados, incluso el pelo más rizado puede ser brillante y saludable. Cuando vayas al supermercado, busca en el pasillo de artículos de belleza la sección de productos para el pelo afroamericano. Estos están diseñados para aumentar la humedad de una forma que los productos para el pelo que no es negro normalmente no pueden igualar.
    • Los productos con manteca de karité o varios tipos de aceite (desde el aceite de coco hasta el costoso aceite de argán marroquí) son buenas opciones.
    • Aunque esto no está relacionado con los acondicionadores, no debes lavarte con champú regularmente. Lávalo cada 7 a 10 días (cada 14 días como mínimo). [3] Lavarlo en exceso con champú despojará al pelo de sus aceites naturales, lo cual producirá aún más sequedad y contrarrestará los beneficios positivos de tu rutina de acondicionamiento.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Elegir según la salud del cabello

Descargar el PDF
  1. A medida que pasa el tiempo después de tu primera aplicación de tinte, notarás que el tinte de tu pelo desaparecerá con cada lavada. Para mantener el color brillante durante el mayor tiempo posible, debes elegir un acondicionador adecuado.
    • Es el agua, no el acondicionador, la que quita el tinte de tu pelo cuando te duchas.
    • Sin embargo, los acondicionadores para mantener el color sellan las cutículas capilares, lo cual permite que tu cabello retenga el tinte durante más tiempo. [4] Busca en los envases etiquetas como “mantener el color”, “prolongación del color”, “cuidado del color” o “sin sulfatos”.
    • Los acondicionadores con depósito de color depositan una cantidad pequeña de color cada vez que los aplicas durante tus duchas, lo cual no solo mantiene la riqueza del color original, sino también esconde las raíces que emergen a medida que crece tu pelo durante un tiempo. [5]
    • Asegúrate de elegir un tono de acondicionador con depósito de color que combine con el color de tu tinte.
  2. Si tu pelo es graso, añadir humedad a tus mechas después de lavarte con champú no es un problema para ti. Sin embargo, si dejar de usar el acondicionador te hace sentir incómodo, aléjate de los productos promocionados como “hidratantes” o “humectantes”, ya que estos solo harán que tu pelo se vuelva más grasoso y más aplastado.
    • Busca productos con etiquetas como “voluminizador”, “ligero”, “fortificante” o “equilibrante”.
  3. Si tu pelo no es muy quebradizo o dañado, pero lo sientes un poco seco, cámbiate a un producto promocionado como “hidratante”, “humectante” o “equilibrante” o si tienes pelo ondulado o rizado, uno que diga “rizado”.
  4. Para este tipo de pelo, será necesario usar fórmulas más intensivas. El pelo con frecuencia “se daña” y se seca a causa de la exposición prolongada al calor que produce la estilización regular (es decir, el uso frecuente de herramientas térmicas para el pelo), pero el daño del calor no es la única razón del cabello muy seco. Tu pelo podría estar demasiado seco simplemente porque tu cuero cabelludo tiene dificultades para producir suficiente aceite para distribuirlo a lo largo de las mechas. De cualquier manera, los acondicionadores que se promocionan para el cabello “dañado” serán efectivos en el pelo seco debido a la exposición al calor y a causas naturales.
    • Además de tu acondicionador diario, también debes comprar una mascarilla de acondicionamiento profundo y utilízala al menos una vez por semana.
    • El aceite de coco también es un tratamiento semanal efectivo para el cabello extremadamente seco.
  5. [6] Muchas mujeres afroamericanas eligen tener su pelo “relajado” o químicamente alisado. Aunque el proceso podría producir el liso que tanto quieres, también puede secar tu pelo. Para combatir dicho problema, debes evitar lavar en exceso tu pelo (es decir, no te laves más de dos veces por semana). Cuando te laves, debes usar una mascarilla de acondicionamiento profundo sin enjuague en vez del champú común de uso diario o usar acondicionadores especialmente formulados para el pelo relajado.
    • Puedes encontrar acondicionadores relajados en la sección para pelo “afroamericano” del pasillo de belleza en el supermercado o en Internet. [7]
    • Al momento de utilizar mascarillas sin enjuague, recuerda dejar que el producto se remoje en tu cabello durante al menos 10 a 15 minutos antes de enjuagarlo o de lo contrario, no tendrá tiempo de hidratar tu pelo de forma efectiva.
  6. La caspa es un problema del cuero cabelludo, no del pelo en sí. La piel de tu cuero cabelludo crece y muere a un ritmo más rápido que en las personas sin caspa, lo cual deja residuos blancos escamosos en tu pelo y hombros. [8] El champú que elijas causará más efecto en tu caspa que tu acondicionador, pero aun así hay muchos productos en el mercado dirigidos a tratar dicha condición.
    • Busca acondicionadores ligeros en vez de los altamente hidratantes o los muy aceitosos que pueden contribuir al problema de tu cuero cabelludo. [9]
    • Los productos capilares con fragancias fuertes a menudo irritan el cuero cabelludo, lo cual provoca más picazón y más evidencia de tu caspa en tu ropa. Evita los acondicionadores muy perfumados.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 627 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio