Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando escribes un reporte o un ensayo, es costumbre incluir una lista de referencias llamada bibliografía. La bibliografía hace mención del material de origen o las fuentes que utilizaste para compilar la información de tu producto final. Las bibliografías incluyen libros, revistas, documentos, sitios de Internet, grabaciones y películas. El escritor que utiliza como referencia las películas necesitará saber cómo escribir una bibliografía fílmica. Pregúntale a tu maestro o editor si debes emplear un formato Chicago, MLA o APA.

Método 1
Método 1 de 3:

Citar una película en MLA

Descargar el PDF
  1. Escribe el título en itálica y colócalo en su propio enunciado. Después, pon el nombre del director después de la abreviación "Dir". Luego enlista el estudio fílmico o compañía distribuidora y el año de lanzamiento, cada uno en oraciones separadas. Encabeza la lista con la abreviación "Act". Por último, cita el medio de realización como "Fílmico" en una oración independiente. [1]
    • "Película Falsa. Dir. Linda Bonito. Paramount, 2002. Fílmico".
    • Enlista los nombres de los actores después del director, si quieres.
    • Quizás escribas algo así: "Película Falsa. Dir. Linda Bonito. Act. Julia Sánchez, María Sepulveda, Diego Sepulveda, Diego Guerra. Paramount, 2002. Fílmico".
  2. Si tu ensayo se centra en un director o actor, comienza tu referencia con su nombre y enseguida la abreviación "dir" o "act". Quizás escribas algo como esto: "Linda Bonito, dir. Película Falsa. Paramount, 2002. Fílmico".
    • Para hacer hincapié en un actor, querrás escribir algo así: "Julia Sánchez, act. Película Falsa. Dir. Linda Bonito. Paramount, 2002. Fílmico". [2]
  3. Si la película se lanzó en video o DVD, termina tu referencia con "DVD" o "VHS", en lugar de "Fílmico". Por ejemplo, si la película que viste fue en DVD, deberás agregar "DVD" como una oración individual en la referencia. Quizás escribas algo como esto: "Película Falsa. Dir. Linda Bonito. Act. Julia Sánchez, María Sepulveda, Diego Franco. Paramount, 2002. DVD". [3]
    • Si la viste en video, escribe "VHS".
  4. Si viste la película por Internet, termina tu referencia con el sitio web donde accediste a ella utilizando la palabra "Web" y la fecha de tu acceso. Cada una de estas piezas de información debe estar en oraciones independientes.
    • Por ejemplo, escribe: "Película Falsa. Dir. Linda Bonito. Act. Julia Sánchez, María Sepulveda, Diego Guerra. Paramount, 2002. Base de datos falsa de películas falsas. Web. Junio 2015". [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Citar una película en APA

Descargar el PDF
  1. Escribe el apellino del productor, una coma, luego la inicial del primer nombre y punto. Luego deja un espacio y escribe la palabra "(Productor)" en paréntesis. Después escribe una coma, deja un espacio, coloca el símbolo de "&" y el apellido del director, luego una coma, la inicial de su primer nombre y la palabra "(Director)" en paréntesis. Después escribe una coma, deja un espacio y luego escribe en paréntesis el año en que fue lanzada la película.
    • Después, escribe el nombre de la película en letras itálicas, seguido de unos corchetes encerrando la palabra "[Película]" y un punto. [5]
    • Enseguida escribe el país de origen, dos puntos y luego el estudio o compañía distribuidora.
    • Por ejemplo, escribe algo así: "Bastani, P. (Productor), & Bonito, L (Director). (2002). Película Falsa [Película]. Chile: Jirafa".
  2. Si la película a la que vas a hacer referencia es difícil de encontrar, utiliza el mismo formato hasta el punto donde escribes [Película]. Después, deja un espacio y escribe en paréntesis las indicaciones sobre cómo acceder a la película. [6]
    • Quizás escribas algo como esto: "Bastani, P. (Productor), & Bonito, L. (Director). (2002). Película Falsa [Película]. (Disponible en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Oficina de Filmes Feministas Oscuros Pedro de Alba s/n, San Nicolás de Los Garza, Nuevo León 66455)".
  3. Primero, va el nombre completo del productor seguido de unos paréntesis. En los paréntesis, escribe "(Productor)". Después coloca un punto, luego otro conjunto de paréntesis que encierren la fecha de la publicación del video. Ahora escribe el título de la película en letras itálicas, seguido por un punto. Termina con unos corchetes que encierren la frase "[Transmisión de video]", luego un punto y la frase "Obtenido de (nombre de la base de datos)". [7]
    • Por ejemplo, escribe: "Bastani, Penelope (Productor). (2002). Película Falsa [Transmisión de video]. Obtenido de la base de datos de Estrellas de Cine Feministas en línea".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Citar una película en Chicago

Descargar el PDF
  1. Escribe el nombre de la película en letras itálicas, seguido de una coma, un espacio, la frase "dirigida por (nombre del director)", y luego abre unos paréntesis. Dentro de los paréntesis, escribe el año de lanzamiento de la película seguido por dos puntos y el nombre de la ciudad del estudio o compañía distribuidora. Coloca enseguida dos puntos y el nombre del estudio/compañía distribuidora. Ahora coloca una coma, escribe el año de lanzamiento del video y termina con un punto final. [8]
    • Cierra el paréntesis, agrega una coma y escribe "DVD", "VHS" o "Película" si aún no ha sido lanzada.
    • Si la película todavía no se publica en DVD o video, omite el año de lanzamiento del video.
    • Quizás escribas algo así: "1. Película Falsa, dirigida por Linda Bonito (2002; Monterrey, Nuevo León: Filmes Independientes, 2004), VHS".
  2. En lugar de terminar tu referencia con "DVD", "VHS" o "Película", escribe "Transmisión por Internet". Escríbelo como una oración independiente. Aquí no tienes que enlistar la página web de origen. [9]
  3. Empieza con el título de la película en letras itálicas como una oración independiente. Después, escribe el siguiente enunciado: "Dirigida por (nombre del director)". Luego escribe la fecha de lanzamiento de la película y un punto. Ahora escribe la ubicación del estudio, dos puntos, el nombre del estudio, una coma y la fecha de lanzamiento del video. Termina con el medio de realización y un punto final. [10]
    • Por ejemplo, escribe: "Película Falsa. Dirigida por Linda Bonito. 2002. Guadalajara, Jalisco: Películas Independientes, 2004. VHS".
    Anuncio

Consejos

  • Lleva un registro de tu lista de referencias a medida que trabajes en tu ensayo guardando la información bibliográfica de cada fuente que utilices.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 56 670 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio