Descargar el PDF Descargar el PDF

Que alguien te invite a salir a veces es tan estresante como pedir por tu cuenta que alguien salga contigo. Este puede ser ciertamente el caso si rechazas las insinuaciones de alguien. Rechazar a alguien si te invita a salir es incómodo. Además, ambas partes pueden resultar lastimadas si no se maneja adecuadamente. Aunque casi nunca se vea como una experiencia positiva para cualquiera, existen formas en que puedes proceder para disminuir el dolor y seguir adelante.

Método 1
Método 1 de 3:

Rechazar a una persona que es tu amiga

Descargar el PDF
  1. [1] Si una persona que es tu amiga se acerca a ti para invitarte a salir, lo mejor que puedes hacer para comenzar es darle tu respuesta de inmediato. No te vayas por las ramas ni evites darle la respuesta real. Lo mejor es ser breve y directo. A pesar de que algo tan simple como “No me interesas de esa manera” suene frío, es importante establecer primero el fundamento. Una vez que la hayas rechazado, puedes ofrecerle consuelo como amigo.
    • Dile algo como “Lo siento. Creo que eres genial, pero no te veo de esa forma”. Rechazar a alguien de esta manera ofrece un cumplido, pero aun así hace que el rechazo sea firme y directo.
    • No te preocupes por ser cortante. Ser de este modo evitará el dolor de la persona a largo plazo.
  2. [2] Incluso si no tomas seriamente a la otra persona como una posible cita, sus sentimientos importan. Tratar de atenuar la situación para proteger sus sentimientos es un error que la gente comete. Debes intentar ser lo más honesto y comunicativo posible sobre tu rechazo. Después de todo, hizo lo que estaba a su alcance para invitarte a salir. Lo menos que puede recibir a cambio es un poco de sinceridad de tu parte.
    • No confundas la honestidad con ser frío. Siempre hay formas para decir algo que suene menos duro. Por ejemplo, en vez de decir “Creo que eres feo”, puedes suavizarlo recordándole que se trata de gustos personales al decir “No me atraes personalmente, pero podría saber por qué a otras personas sí”.
    • Es posible que evitar las partes más sentimentales de tu rechazo parezca una buena idea al inicio, pero correrás con el riesgo de que te malinterprete. La mejor alternativa es darle tantas razones como se necesiten para hacer que entienda tu rechazo.
  3. Si alguna vez le has pedido salir a alguien, debes ser capaz de sentir empatía por el valor que se requiere para colocarse en una posición vulnerable ante alguien más. Si esa persona es tu amiga, probablemente te vea más que solo una posible cita. Tomarte el tiempo para conocer su punto de vista puede hacer que hablar sobre las cosas con ella sea mucho más fácil.
    • Incluso si esa persona te preocupa, no dejes que la empatía cambie tu decisión sobre rechazarla. Existe evidentemente una razón sobre por qué la rechazaste en primer lugar y es una buena idea ceñirse a ello una vez que empezaste.
    • Cualquier tipo de rechazo social duele mucho. Cuando intentes empatizar, es una buena idea pensar en los momentos en que has sido rechazado. El rechazo social puede venir de varias formas y puede afectar negativamente a la persona que es rechazada. [3]
    • Si consideras que esa persona es tu amiga, probablemente querrás evitar lastimar sus sentimientos. Si bien esto es algo bueno, no debes dejar que esa acción se interponga y evite que hables sobre la situación.
  4. [4] Los cumplidos son una buena forma de hacer que alguien se sienta mejor después de haberle causado dolor. Un cumplido es un buen consuelo y puede ser útil para hacer que una persona se sienta mejor. Es muy importante tener en cuenta que el cumplido no sea algo que le dé esperanzas de salir contigo. Mantén el cumplido platónico. Hazle un cumplido que normalmente le harías a cualquier amigo.
    • Si esto aplica, dile algo como “Aunque no estaríamos bien juntos, creo que eres una persona muy dulce y divertida”.
  5. [5] Si bien no debes preocuparte por eso cuando se trata de alguien extraño, rechazar a un amigo puede causar consecuencias negativas en la amistad que tienen. Luego de haber pasado por las primeras etapas del rechazo, una buena idea es hablar sobre lo bueno de la amistad que tienen. Es posible que la persona que rechazaste no suene muy entusiasmada sobre su amistad al principio, pero recordarle las cosas buenas es una parte importante para seguir adelante.
    • Enfatiza en cuánto significa su amistad para ti. Esto aumentará la autoconfianza de esa persona. Luego de haber sido rechazada, probablemente necesitará ese consuelo. [6]
  6. [7] Se necesita tiempo y espacio para sanar de cualquier tipo de rechazo. Incluso si son muy buenos amigos, una buena idea es ofrecerle algo de espacio para recuperarse. Luego de que haya pasado suficiente tiempo, los dos deben volver a hablar y retomar la amistad donde la dejaron. Tomarse un tiempo para estar lejos el uno del otro será también saludable para ambos. A pesar de que es posible que esa persona regrese después de un tiempo, debes suponer tomar la iniciativa para continuar con su amistad. Espera hasta que la tormenta haya pasado y pregúntale cómo está. Después de haber hablado por un momento, deben tener una idea de si ha pasado suficiente tiempo o no.
    • El tiempo varía despendiendo del resultado del rechazo y el tipo de persona que ambos son. Pasar tiempo lejos el uno del otro podría significar horas o algunos meses.
    • Debes tener en cuenta como advertencia que también existe la posibilidad de que esa persona no esté interesada en continuar con su amistad. Algunas veces, el dolor puede ser muy intenso.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Rechazar a alguien extraño

Descargar el PDF
  1. [8] A pesar de que debas darle a cualquier persona la oportunidad de demostrar quién es, por lo general, ser abordado por alguien extraño en público depende de las decisiones espontáneas que tomes. Si hay algo en esa persona que te hace sentir incómodo, seguir tu instinto y rechazarla es una buena idea. Por otro lado, si te sientes bien y te gusta la atención, no temas dejar que continúe y ver hacia dónde va.
    • Aceptar solo porque te sientes presionado es un mal movimiento. [9] Este es un error común, pero debes tener cuidado y evitarlo en el futuro.
  2. [10] Simplemente puedes decirle “no”. A diferencia del caso anterior, en el cual debes cuidar los sentimientos de alguien que es tu amigo, puedes rechazar a una persona extraña con mayor facilidad. Los mejores rechazos se dan en pocas palabras o menos.
    • Asimismo, puedes rechazar a alguien a través de tu lenguaje corporal. Si te encuentras en un ambiente con mucho ruido como un club, puedes simplemente negar con la cabeza. Esto debe transmitir el mensaje en la mayoría de los casos.
    • Dile algo como “No me interesa”. Se trata de algo simple que resuelve el problema. Además, no vas a hacer un gran esfuerzo para ayudarlo o lastimarlo.
  3. [11] Si alguien te invita a salir y si se trata de una persona muy persistente, es posible que intente analizar lo que dijiste y busque algunas lagunas. Es por esto que la mejor forma de rechazar a alguien es haciéndolo lo más directamente posible.
    • Darle falsas esperanzas al inicio aumenta el riesgo de tener una persona acosadora más adelante.
  4. Si vas a mentir para rechazar a esa persona, debes asegurarte de que no pueda descubrirlo. [12] Ya sea verdad o mentira, decir que ya tienes una relación evitará que se sienta lastimada. Esta es una técnica muy común, pero solo debes recurrir a ella si no crees que descubrirá la verdad.
    • Simplemente decirle “Tengo pareja” puede evitar que la otra persona tome el rechazo como algo personal.
  5. Decirle algo tan simple como “Lo siento. No me interesa” está muy bien, pero disculparte puede ser un problema si lo haces en demasía. [13] Terminará pareciendo que eres condescendiente con la otra persona. Peor aún, es posible que parezca que no estás seguro de si quieres rechazarla o no. A nadie le gusta lastimar a la gente, pero disculparte no hará que nadie se sienta mejor, menos a la persona que rechazaste.
  6. [14] Si hablas con un extraño, el ego puede entrar en juego. Todos quieren tener la última palabra y esto puede tener a veces como resultado una discusión. Si has rechazado a alguien, existe una gran posibilidad de que tenga algo que decirte en respuesta. Solo escúchalo y acepta lo que tenga que decirte, y no sientas la obligación de responderle.
    • Es posible que este sea un consejo difícil de aceptar para algunas personas. Si eres de las personas a las que les gusta tener la última palabra, recuerda que solo saldrás perdiendo al tener una prolongada discusión con esa persona. Puedes beneficiarte si mantienes el rechazo breve. Mientras más corto sea, más rápido podrás volver a disfrutar de tu noche.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Lidiar con alguien que te pretende persistentemente

Descargar el PDF
  1. Uno de los errores más grandes que comete la gente cuando rechaza a alguien es no ser lo suficientemente firme con su decisión. Si esa persona continúa invitándote a salir, es posible que no hayas sido lo suficientemente firme al rechazarla y crea que todavía tiene una oportunidad. Si es necesario, debes repetirle que no quieres salir con ella. No andes con rodeos. Sé muy directo y no des lugar a interpretaciones.
    • Dile algo simple y directo como “Lo siento. No quiero salir contigo”. Decirle algo más puede hacer que pierda el hilo del mensaje.
    • Asegúrate de que tu lenguaje corporal envíe el mismo mensaje que tus palabras. La comunicación no verbal cuenta mucho. Si sonríes de forma sugerente mientras rechazas a alguien, es posible que lo tome como un desafío sutil para que continúe pretendiéndote.
  2. Si llegas al punto de creer que la persona no se va a detener, lo mejor que puedes hacer por el momento es ignorarla. Lo máximo que puedes hacer es decirle a alguien que no te interesa. Si continúa invitándote a salir, cortar la comunicación e ignorarlo cortará su interés en seguir hablándote. En algunos casos, la gente hace todo lo que está en sus manos para conseguir la atención de la persona que le gusta. No obstante, en su mayoría, la gente empieza a perder interés después de un tiempo. Esto es lo mejor que puedes hacer para el bien de ambos.
    • Esto incluye detener cualquier tipo de comunicación por Internet. Si le vas a dar espacio físicamente, no significará nada si continúan comentándose en sus publicaciones en las redes sociales. Casi con toda seguridad, alguien que te pretende persistentemente intentará ponerse en contacto contigo por Internet o por mensajes de texto.
  3. Ya sea que se trate de alguien conocido por ellos o un completo extraño, involucrar a tus amigos puede ser de gran ayuda si esa persona no entiende el mensaje. Deja que algunos amigos confiables se involucren en la situación. Dependiendo de las circunstancias, es posible que puedan darte algunos consejos sobre cómo lidiar con esa persona en específico o incluso puedan ayudarte a lidiar con ella de forma activa. De todas formas, podrás obtener el apoyo emocional que necesitas en demasía. Puede ser fácil perder de vista el hecho de que tienes varias personas que se preocupan profundamente por ti. Sin embargo, no temas recurrir a ellas para pedirles ayuda si alguien te molesta.
    • Es incluso mejor si tus amigos también son amigos de esa persona. De esta manera, ellos pueden hablar con ella directamente y, con suerte, ser capaces de convencerla de dejarte en paz.
  4. Si bien es recomendable que se contacte a las autoridades (padres, profesores, la policía, entre otros) solo en el peor de los casos, cualquier persona lo puede hacer si siente que la situación empeora cada vez más. Si le has dicho a esa persona que no estás interesado en salir con ella y se niega a dejarte, tarde o temprano puede escalar hasta el punto en que tu seguridad esté en peligro. Si llega a este punto, no dudes en que alguien más lo sepa. Si realmente sientes que estás en peligro, presentar una queja ante la policía evitará que las cosas empeoren.
    • Solo lleva las cosas hasta este punto si crees que estás en peligro físico. Algunas personas pueden tomar un rechazo de forma muy seria y amenazar con violencia. Si esa persona solo te envía mensajes o te molesta, no es motivo para involucrar a las autoridades.
    • Si estás en la escuela, debes decirle a un profesor o al director sobre la situación antes de ir a la policía.
    • Las órdenes de restricción están disponibles para aquellos que sienten que su seguridad está en peligro. Esto solo debe tomarse en consideración si la situación es horrible, y si no parece que el acosador o la acosadora vaya a detenerse. Se deben tomar las órdenes de restricción con seriedad. Asimismo, no están disponibles para las personas que sienten que alguien las molesta. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Rechazar a alguien es, en última instancia, un acto equilibrado entre ser firme (decir “No”) y ser cordial (proteger sus sentimientos). Ajusta este equilibrio para que se adapte a la situación y no temas ser cada vez más firme si esa persona no entiende el mensaje a la primera.
  • Anticipar la reacción que tendrá esa persona antes de rechazarla puede ayudarte a aliviar la conversación una vez que ocurra.
  • A pesar de que, por lo general, los chicos invitan a salir a las chicas, se aplican las mismas reglas generales cuando un chico rechaza a una chica. Todos tenemos sentimientos. Si rechazas a alguien, herirás su orgullo.
  • Es mejor rechazar a alguien frente a frente que por mensaje de texto. Hacerlo en persona ofrece mayor calidez. [16]
Anuncio

Advertencias

  • No cedas ni salgas con alguien si trata de intimidarte para tener una relación. Esto solo es una receta para los problemas. Si lo haces, la relación solo se llenará con más de lo mismo.
  • Algunas personas se molestarán o enojarán mucho si las rechazas. En algunos casos, es posible que comiencen a gritar o se pongan violentas. Si esto ocurre, no hay mucho que puedas hacer, excepto asegurarte de estar a salvo.
  • Solo rechaza a alguien si tienes la seguridad de que no te interesa. Si cambias de idea más adelante, es probable que no tengas la oportunidad de salir con él una vez que lo hayas rechazado.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 53 535 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio