Descargar el PDF Descargar el PDF

Cada año se expiden millones de infracciones de tráfico, siendo estás, las entradas que generan más ingresos a las arcas públicas y por lo tanto al Estado. Para los motociclistas, hasta una multa por manejar a alta velocidad puede incrementar tu costo del seguro por varios años y muchas violaciones pueden hacer que tu seguro suba hasta por los cielos. Afortunadamente, muchas multas pueden ser evitadas siguiendo las siguientes normas.

Método 1
Método 1 de 5:

Maneja Seguro

Descargar el PDF
  1. No rompas las leyes de tráfico y no serás multado. La ignorancia no es una excusa. Las leyes de tráfico también varían de Estado a Estado y en ocasiones de ciudad a ciudad; ponte a investigar un poco si vas a manejar lejos de casa.
  2. El manejo errático o agresivo puede hacer enojar a otras personas y poner a ambos en peligro. Aunque tú no rompas ninguna ley, el cambiar de carril constantemente o acelerar muy rápido puede llamar la atención no deseada de la policía. Considera tomar unas clases de manejo defensivo.
  3. Es una ley en casi todos lados, no le des ninguna excusa a los policías para que sospechen de ti y te paren.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Manejo Invisible

Descargar el PDF
    • Mantén tu vehículo. Parabrisas quebrado, luces quemadas y otros pequeños problemas de mantenimiento pueden provocar que te multen.
    • Busca alternativas. Ser la persona que lleva el celular en el cuello y una hamburguesa en la otra mano no es una cosa buena.
    • Si vas a comprar un vehículo nuevo, elige un sedan color plano en vez de uno que luzca deportivo de color brillante, que salte a la vista y/o con apariencia personalizada. Hay muchos modelos que tienen un estilo modesto con proporciones elegantes y seguros, de manejo excelente
    • No cubras tu carro con estampas que llaman la atención y/o frases controversiales, no importa que tan feliz o enojado te hagan sentir los políticos. Un policía puede ser fan de un político que tu odias o amar a un político que tu detestas.
    • Quita los marcos de las placas y las estampas del vendedor que te pueden identificar como foráneo. La gente que maneja grandes distancias no les gusta ir a la corte a pelear o tratar de invalidar una multa. De cualquier manera, no cubras tus placas, puedes ser detenido por esta infracción.
    • No manejes al estilo de cochino. Todas las ventanas deben de ofrecer una vista sin obstrucción para el que maneja.
Método 3
Método 3 de 5:

Cuídate de los Policías

Descargar el PDF
  1. Verifica el camino constantemente para encontrar carros estacionados y patrullas en el camino. No solamente debes de buscar el coche típico de un policía; los departamentos de policía de algunos estados están mezclando sus flotillas para que SUVs o carros deportivos sean parte del patrullaje y te metan en problemas. Algunos tips para distinguir estos carros son:
    • Busca una luz en el techo. Tu cerebro debe de reaccionar con cada luz roja que parpadee en la parte superior de un vehículo.
    • Busca un foco del lado del conductor del vehículo. Solo los vehículos de la policía pueden tener estas luces.
    • Por ley, los oficiales no tienen permitido apoyar ninguna ideología, idea o a ningún grupo en sus carros. Los vehículos son de la ciudad, por lo tanto será muy difícil que encuentres una patrulla con una estampa de “Totalmente Princesa” en el parachoques.
    • Las placas de policía son hechas diferentes a las regulares. En algunos casos, dirán literalmente EXENTO. Busca el estilo de placas que utiliza la policía en tu Estado.
    • Presta atención a las luces de los frenos, muchos vehículos las tienen en la parte en la parte centro superior de la ventana trasera. Las luces que van en el centro de las patrullas son más largas porque funcionan como azul y blanco. Una pista es que si la luz del centro esta visible pero no se enciende en color rojo cuando frena.
    • Las patrullas frecuentemente tienen varias antenas.
  2. Si vas a manejar muy rápido, una combinación de detector de radar y de laser te ayudarán a frenar a tiempo. Ten cuidado: los detectores son ilegales en Virginia, Washington, D.C., en las bases militares de Estados Unidos y en muchos países. No son 100% efectivos y si te detienen y el policía ve el detector no estará exactamente contento.
  3. Es prudente frenar en lugares donde se puedan esconder como en rampas, curvas ciegas o arboles. Y especialmente se precavido en tramos de camino en reparación o donde los señalamientos de límites de velocidad disminuyen. Cuando veas una señal de reducción de velocidad, asegúrate de frenar antes de llegar a él: la policía sabe que es un buen lugar para atrapar a los que van rápido.
  4. Muchas localidades están adoptando esta modalidad donde un sistema automático le toma fotos a tus placas y a tu cara y un laser determina la velocidad. Estos sistemas son montados en vans que se encuentran estacionadas en el camino o de manera permanente en lugares peligrosos, como en intersecciones donde ocurren muchos accidentes.
    • Estás cámaras también fotografían los vehículos que se pasan las luces rojas o viajan en carriles especiales. Usualmente puedes ver estás cámaras si miras con cuidado, especialmente si viajas por esa ruta con frecuencia.
    • Puede que puedas ver con exactitud los lugares donde colocan las cámaras permanentes en tu ayuntamiento o vía internet.
  5. Lo peor que puedes hacer después de evitar el laser de un policía, es encontrarte a otra patrulla en el camino y rebasarla volando. Ten cuidado con cada carro de tus cercanías.
  6. Tal vez veas la cajuela que separa la parte trasera de la delantera o el uniforme de un oficial.
  7. La policía frecuentemente escoge los mismos lugares para esconderse; haz una nota mental cuando veas una patrulla estacionada en el camino y asegúrate de respetar el límite de velocidad la próxima vez que llegues a ese punto.
  8. Si ves que a otro motociclista lo detiene una patrulla, no asumas que no hay moros en la costa. Frena para ir al límite de velocidad por una o dos millas. Es común que la policía ponga trampas de velocidad agrupadas en un tramo corto del camino.
  9. Esto minimiza la oportunidad de que una patrulla te agarre desprevenido. También, si un oficial se pone atrás de ti en la noche con sus luces apagadas, hay probabilidades de que te vaya a parar, prepárate para detenerte.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Especifico para las multas por Exceso de Velocidad

Descargar el PDF
  1. Tienes que saber que al límite impuesto aplica para condiciones ideales. Maneja 5 o 10 millas por hora por debajo del límite si hay lluvia o nieve en el camino.
  2. Los que manejan por el “carril rápido” (casi siempre a la izquierda) son los que son multados con frecuencia porque van más rápido pero también por el efecto psicológico: de parecer que van más rápido simplemente porque van por el “carril rápido”. Además de que la mayoría de las leyes de tráfico indican que manejes por la derecha a menos que rebases otros vehículos, por lo tanto, puedes ser multado por circular por la izquierda.
  3. Si vas a incrementar la velocidad, es menos probable que te multen, si todos los demás también lo están haciendo. (de cualquier manera, si te detienen por exceso de velocidad, “ir con el tráfico” no te exenta de que te multen). Es muy común que en áreas con señalamientos de límites de velocidad sean tomados como una broma. Si todos van a 80 en un área de 70, hay probabilidades de que puedas evitar la multa, pero si te haces el inteligente y vas a 85 adivina a quién van a detener.
  4. Si ves una luz roja en la parte superior del vehículo que te acaba de rebasar, puede que haya trampas de velocidad fuera de tu vista; o un detector con radar tal vez alerte al conductor delante de ti. Vale la pena el observar el comportamiento de los traileros, en particular porque los trailes utilizan radios para alertar a otros trailers atrás de ellos. Adicionalmente, los conductores que manejan al contrario pueden alertarte con sus luces de un posible policía adelante.
  5. Fíjate en alguien que vaya a la misma velocidad que tu y luego deja que se alejen un poco y luego presta atención a frenadas repentinas u otro comportamiento que indique que hay una trampa de velocidad adelante.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Siendo Detenido por la Policía

Descargar el PDF
  1. Si te detiene una patrulla, puede que te perdonen la multa con una advertencia si eres cortés.
    • Cuando el oficial se acerque a tu ventana, salúdalos con palabras respetuosas como “Buenas noches oficial”. No uses jergas. Utiliza “oficial” en vez de “poli”, y hagas lo que hagas, no te refieras a ellos como policías. Siguiendo estos consejos te veras respetuoso y educado. El policía tal vez te perdone la multa porque no pareces loco y te ves como un ciudadano responsable que cometió un pequeño error.
    • No comiences discusiones, o actúes irritado o beligerante y no des excusas tontas.
    • Se amable y tal vez consigas algo de lástima. Si ya rompiste una ley de tránsito, no conseguirás nada bueno si te comportas como un idiota.
    • Haz sentir seguro al oficial cuando te detenga. Los oficiales de policía tienen un trabajo peligroso y saben que una detención de rutina se puede convertir en algo que amenace sus vidas. Sí logras que el oficial se sienta cómodo, harás que su trabajo sea menos estresante y tal vez te deje ir con una advertencia.
    • Detén tu auto cuando el oficial te haga la señal de que te detengas. Busca un área segura donde el oficial se pueda poner junto a ti y no ponga en riesgo su vida por el tráfico.
    • Détente en un estacionamiento si puedes; pero siempre mostrando tus señales para mostrarle al oficial que no lo estás evitando. Esto lo puedes lograr con prender tus direccionales. Si debes de pararte a la orilla del camino, el lado derecho es casi siempre más seguro para ambas partes.
    • Estaciónate en un lugar donde ya no puedas avanzar. Por ejemplo, détente frente a una pared. Para que el oficial se estacione de tras de ti sin preocuparse porque vayas a escapar.
    • Apaga tu vehículo y de ser posible quita las llaves del contacto.
    • Si es de noche, prende todas las luces interiores.
    • Permanece en el vehículo. No hagas ningún movimiento durante la detención a menos que el oficial te lo indique.
    • Siéntate derecho con tu cinturón de seguridad puesto y las manos en el volante a la vista del oficial. No te muevas mucho antes de que llegue el oficial a tu vehículo o en ningún momento durante la detención.
    • El oficial te pedirá tu licencia de conducir, el registro del vehículo y la tarjeta del seguro. Deja tus manos en el volante. Dile al oficial el lugar donde tienes los papeles y pídele permiso de tomarlos. Cuando el oficial lo permita, muévete lento y deliberadamente toma los documentos. Evita los movimientos bruscos que hagan sentir al oficial de que vas a sacar un arma.
    • Si un oficial dice que excediste el límite de velocidad, está bien si les preguntas respetuosamente el cómo se dieron cuenta. Si el oficial dice que fue con una pistola radar, dile que si la puedes ver. Muchos oficiales lo apagan sin darse cuenta y se borra tu record de velocidad.
    • Si te dan una multa a través de una pistola radar, puedes verificar el registro diario de la pistola del oficial. Puede que tengan que declarar que la calibraron antes de empezar su patrullaje.
  2. Evita admitir la culpa (o no) cuando el oficial te pregunté si sabes el porqué te pararon, nunca admitas nada, especialmente si vas a ir a la corte a pelear legalmente tu inocencia. Si te multan, tu admisión puede ser usada en tu contra en la corte.
    • Si piensas que te puedes escapar con solo una advertencia, trata de ser completamente honesto. El oficial puede apreciar tu honestidad y dejarte ir con solo una advertencia. Es una decisión muy difícil de seguir, pero haz tu mejor esfuerzo por analizar la situación y el comportamiento del oficial y con suerte, tomes la mejor decisión.
  3. Si no puedes evitar una multa, considera ir a la corte y pelearlo de manera legal. A veces, solo con asistir indica que eres más responsable que muchos conductores. Viste bien y prepárate para argumentar a tu favor sin ser emotivo y con material o pruebas suficientes que puedas llevar. Dependiendo del juez y la jurisdicción, el juez te puede ayudar de alguna manera.
  4. En algunas circunstancias el oficial puede argumentar a tu favor porque a él le pagan extra por ir a la corte. Esto puede ocurrir si fuiste cortes y respetuoso cuando recibiste el citatorio.
    Anuncio

Consejos

  • Las cámaras de tráfico, en ocasiones, pueden ser detectadas por radares. En muchos lugares, si tu cara no se distingue (por usar gorras o gafas) cuando te toman la fotografía, puede que te quiten la multa en la corte. Muchos retos legales se han opuesto a las máquinas automáticas para multar, muchos han tenido éxito. Si eres lo suficientemente desafortunado para recibir una multa de esta forma, tienes oportunidad de ir a pelear en corte y ganar.
  • No digas excusas absurdas; el oficial ya las ha escuchado todas y algunas de esas excusas se pueden convertir en multas adicionales. Si dices que ibas rápido por culpa de la pendiente de un cerro, esta excusa se convierte en otra multa. “Manejar distraído” también está creciendo como una excusa para multar.
  • Si conoces al oficial, puedes intentar llamarlo por su nombre casualmente en la conversación. Hay posibilidades de que el oficial te deje ir esta vez. Siempre agradece al oficial que llamaste por su nombre. Los policías discuten estas cosas cuando regresan a su base.
  • Si realmente tienes una emergencia médica y necesitas llegar al hospital rápido, continua mostrando respeto al oficial, pero pídele que te escolte hasta el hospital.
  • Recuerda, el oficial solo está haciendo el trabajo que tu quieres que haga. Tal vez no te guste cuando tú estás del otro lado, pero son deberes importantes.
  • Asegúrate con anticipación de que traes tu licencia de conducir, tus papeles del seguro y el registro del vehículo al día en tu guantera.
  • Intenta lo más triste posible. No le digas ninguno de tus problemas al oficial, solo muestra la tristeza en tu rostro. Puede que sea suficiente para irte con una advertencia.
  • Si perteneces a una Asociación de Beneficio para la Policía, tal vez tu membrecía te haga deshacerte de la multa. Tu asociación existe para mostrar apoyo o apreciación a los oficiales y el pertenecer a tal involucra algo de donación. Se discreto: mantén tu membrecía debajo de la licencia cuando se la pases al oficial.
  • No mientas. Los oficiales hacen esto muchas veces al día y conocen tu lenguaje corporal.
  • Busca marcas de llanta en el camino; esto puede demostrar que los conductores frenan para detenerse.
Anuncio

Advertencias

  • La información en este artículo no es un consejo legal y ni wikiHow ni los que contribuyen a esté artículo aprueban el rompimiento de las leyes de tráfico. La mejor manera de evitar ser multado es siguiendo las leyes.
  • Tienes que saber que en muchas jurisdicciones, el ir 15 millas por hora sobre el límite de velocidad, no solamente cuenta como exceso de velocidad, pero también implica un citatorio a la corte y es más cara la multa.
  • Ser grosero, detestable o exigente, nunca ayuda. Se respetuoso. Trata de conversar de manera educada con el oficial.
  • No amenaces al oficial con comentarios como “Te veo en la corte”.
  • Ten cuidado si intentas seducir al oficial para deshacerte de la multa. Algunos oficiales te pueden seguir el juego y otros se pueden ofender y ser más duros contigo por esta jugada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 700 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio