Descargar el PDF Descargar el PDF

Todos queremos que nos respeten; sin embargo, ganarse ese respeto cuesta mucho trabajo. Si quieres convertirte en una persona exitosa, triunfadora y ser feliz, una de las principales metas en la que debes trabajar es aprender a ganarte el respeto de los demás. Si te respetas a ti mismo y eres respetuoso con los demás, si actúas y piensas demostrando seguridad en ti mismo, si eres discreto y demuestras ser digno de confianza, entonces empezarás a ganarte el respeto que tanto ansías rápidamente. Si quieres saber más detalles continúa leyendo.

Método 1
Método 1 de 3:

Demostrar respeto

Descargar el PDF
  1. Sé sincero . Si las personas sienten que les hablas desde el corazón, que crees en ti y si eres coherente y actúas de acuerdo a tus palabras y tus pensamientos, te estarás presentando ante los demás como una persona digna de respeto. Aprende a cultivar la sinceridad entre tus amigos, en el trabajo, en la escuela y en todos los aspectos de tu vida.
    • Cuando estés acompañado de un grupo de personas, compórtate de la misma manera como lo harías si estuvieses solo, o como si estuvieras con un grupo de gente distinta. Todos hemos sentido alguna vez la presión social que nos obliga a comportarnos de cierta manera, o el hecho de encontrarte con un amigo que de pronto empieza a alabar un negocio que hace unos instantes estuviste criticando en una reunión privada. Sé firme con tu personalidad sin importar quien se encuentre alrededor. [1]
  2. En una conversación, mucha gente está esperando el momento de empezar a hablar, en lugar de escuchar lo que los otros tienen que decir. Esto puede crear una atmósfera muy desagradable de egocentrismo. Es cierto que todos tenemos algo que decir, sin embargo, si aprendes a escuchar, conseguirás que la gente se interese más en lo que tienes que decir. Si lo que deseas es ganarte el respeto de las personas con quienes hablas, aprende a escuchar activamente y a crearte la reputación de ser un buen escucha.
    • Haz muchas preguntas. Aprende lo más que puedas sobre la otra persona, inclusive si estás hablando con alguien que conoces bien. Haz preguntas, repreguntas y preguntas personales. A las personas les gusta sentirse interesantes y escuchadas. Si muestras un interés auténtico en lo que los otros tienen que decir, te ganarás su respeto. Realiza preguntas sucesivas y específicas como “¿Cuántos hermanos tienes?” seguidas de preguntas más profundas que evidencien tu interés. Pregunta, “¿Cómo son ellos?”.
    • Haz un seguimiento de las conversaciones. Si alguien te recomienda un libro o un disco, mándale un mensaje de texto cuando hayas leído unos cuantos capítulos y dale tu opinión. [2]
  3. Cuando una acción, una idea o hazaña de un amigo o colega te llame la atención y te parezca particularmente notable, felicítalo. Algunas personas se dejan invadir por los celos cuando ven que alguien triunfa. Si buscas que te respeten, aprende a reconocer y a elogiar la grandeza de otros.
    • Demuéstrales a los demás que te preocupas por ellos y no solo por ti mismo.
    • Sé honesto con tus cumplidos. Llenar de elogios excesivamente a alguien por algo que hizo no hará que te ganes su respeto. Pero sí hará que te ganes la fama de zalamero. Hazlo cuando algo te impresione verdaderamente,
    • Elogia las acciones, las hazañas o las ideas, en lugar de cosas superficiales como la apariencia o las pertenencias. Por ejemplo, puedes decir “Tienes muy buen gusto” en lugar de “Es un lindo vestido”.
  4. Aprender cómo funciona la empatía es una muy buena forma de respetar a los demás y a ti mismo. Si eres capaz de adelantarte a las necesidades emocionales del otro, te respetarán por ser una persona solidaria, considerada y atenta a las necesidades de las personas a tu alrededor.
    • Presta atención al lenguaje corporal de las personas. Si una persona está molesta o frustrada es probable que no quiera expresarlo. Si aprendes a percibir esta situación, podrás conducirte de la manera más adecuada.
    • Muéstrate disponible como apoyo emocional si fuera necesario. Pero también debes aprender a retroceder si no lo es. Si un amigo acaba de terminar con una relación desastrosa, aprende a medir sus necesidades. Algunas personas necesitan desahogarse, hablar del tema interminablemente y regodearse en los detalles, en ese caso debes escuchar atentamente. Otros prefieren ignorar el tema y enfrentar sus problemas solos. No los molestes. No existe una sola forma de llevar un duelo.
  5. Todos necesitamos un favor de vez en cuando, no obstante, mantenerte en contacto con tus amigos, colegas y familiares aun cuando no necesitas ningún favor, es una señal de respeto.
    • Llama o envía un mensaje de texto a tus amigos solo para conversar. Envíales enlaces divertidos por Facebook o por otras redes sociales, únicamente para hacerles saber que estás pensando en ellos.
    • Mantén a tu familia informada acerca de tus éxitos y fracasos, principalmente si viven en diferentes lugares. Conversa con tus padres y cuéntales cómo te va en la escuela o en tu relación amorosa. Deja que sean parte de tu vida.
    • Trata a tus compañeros de trabajo como amigos de verdad. No te acerques a ellos únicamente cuando necesitas saber a qué hora debes llegar la próxima semana o para averiguar sobre que hablaron durante la última reunión. Interésate por sus vidas y demuéstrales respeto para que ellos te respeten.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ser confiable

Descargar el PDF
  1. Nadie mira con respeto a una persona incumplida o poco fiable. Si quieres que te respeten cumple con tus compromisos y tus promesas. Llama cuando dijiste que llamarías, entrega los encargos a tiempo y cumple con tu palabra.
    • Si tienes que cancelar una cita con alguien o hacer un cambio de planes, no te acostumbres a decir mentiras blancas o a inventar excusas para evadir la situación. Si te comprometiste a salir a tomar unos tragos el viernes por la noche, pero ahora prefieres acurrucarte con un tazón de palomitas de maíz y ver televisión, es correcto si dices “De verdad, no me siento con ánimos de salir esta noche” y hagan planes concretos para la siguiente semana.
  2. Cuando uno de tus amigos progresa, se empieza a sentir como cuando una profesora te pide que resuelvas una ecuación cuadrática en la pizarra. Todos miran a su escritorio. Para que te respeten y seas digno de confianza, ofrécete a ayudar, utiliza tus capacidades y esfuérzate por sacar adelante esos proyectos que necesitan apoyo. Muéstrate dispuesto para hacer lo que se tenga que hacer, no únicamente las cosas que sabes que harás bien.
    • También puedes aprender a dar un paso atrás y concéntrate en las aptitudes de los demás. Si la gente te conoce por ser una persona confiable, es posible que te busquen para todo tipo de cosas, aunque existan otras personas que dudan en dar un paso adelante. Llámalos para pedirles apoyo o sugiere sus nombres como posibles candidatos para el trabajo. Esto hará que te ganes el respeto de ambas partes.
  3. Puedes hacer lo mínimo indispensable, o puedes esforzarte al máximo para que el trabajo, tarea o proyecto salga perfecto. Elige lo segundo y serás digno de respeto.
    • Si terminas de hacer algo antes de tiempo y tienes tiempo libre, aprovéchalo. Generalmente esperamos hasta el último minuto para escribir un ensayo o para empezar a trabajar en un proyecto y nos apuramos en terminarlo. Fíjate plazos de entrega falsos para que puedas terminar antes y así utilizar ese tiempo extra que ganaste, en pulir tu trabajo y lograr que sea sobresaliente.
    • Inclusive, si al terminar el trabajo, sientes que no quedó tan bien como hubieras querido, pero te esforzaste y agotaste todas tus ideas en él, al menos sabrás que hiciste tu mejor esfuerzo y diste todo de ti. Esto hará que los demás te respeten.
  4. Si sabes que tu compañero de cuarto o tu pareja ha tenido un día de trabajo muy pesado, limpia la casa, prepara la cena o ten listos unos cocteles para cuando lleguen a casa. Un poco de iniciativa para hacerle un poquito más llevadero el día a otra persona, hará que te ganes el respeto de los demás.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Demostrar seguridad

Descargar el PDF
  1. Restarles importancia a tus logros y mantener los pies bien puestos sobre la tierra, hará que seas una persona dichosa, humilde y digna del respeto de los demás. Deja que los hechos hablen por sí solos y permite que la gente llegue a sus propias conclusiones acerca de tus aptitudes y fortalezas. No te tires flores a ti mismo, deja que los demás lo hagan.
    • No será necesario que hagas resaltar tus habilidades, si con tus actitudes demuestras permanentemente que eres estupendo.
  2. Todos tenemos una opinión acerca de algo, sin embargo, eso no significa que tengamos que darla a conocer todo el tiempo. Algunas veces, debes sentarte y dejar que sean los demás quienes hablen; especialmente si eres de los que les gusta hablar mucho. Capta las opiniones de los demás y expresa la tuya si tienes algo que añadir a la conversación. Si no es así, mantente en silencio.
    • Sentarse y dejar que otros hablen, te dará la oportunidad de que ellos se den a conocer ante ti. Así, tendrás la opción de comprenderlos para que puedan llevarse un poco mejor.
    • Si eres una persona callada, aprende a manifestarte cuando tengas algo que agregar. No permitas que la modestia y el deseo de ser un invitado de piedra, te impidan expresar tu punto de vista. La gente no te respetará por eso.
  3. Así como no debes decir una cosa y hacer otra, si lo que deseas conseguir es el respeto de los demás, de igual manera debes ser congruente con tus acciones. Termina lo que empiezas. Todos nos equivocamos algunas veces. Si cometes un error, acéptalo y asume tu responsabilidad manteniendo el respeto que has construido para ti mismo.
    • Si puedes hacer algo por ti mismo, no pidas ayuda. Deja que el trabajo que es para una persona siga siendo eso, un trabajo personal; aun cuando sea una tarea complicada.
    • Por otro lado, debes pedir ayuda cuando realmente la necesites. Esto les demostrará a las personas que eres humilde y que conoces tus límites, además de que estás abierto a mostrarte vulnerable ante ellos. Esto te hará ganar el respeto de las personas. [3]
  4. Nadie respeta a un felpudo. Si hay algo que no quieres hacer, dilo. Si tienes un punto de vista discordante y sabes desde el fondo de tu corazón que tienes la razón, dilo. Si te mantienes firme de una manera educada, cortés y respetuosa, te ganarás el respeto de las demás personas, aun cuando discrepes con ellos.
  5. Existe un proverbio popular que dice “Respétate y te respetarán”. Si deseas ganarte el respeto de los demás, debes respetarte primero por quien eres. Evalúate y siéntete bien por las cosas que te hacen una mejor persona. La caridad comienza por casa.
    Anuncio

Advertencias

  • El respeto se pierde tan fácilmente como se gana. Si te has pasado años ganándote el respeto de los demás, no lo arruines por alguna tontería.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 118 732 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio