Descargar el PDF Descargar el PDF

Meterte en problemas con tus padres y destruir su confianza puede hacer que pierdas algunos privilegios. Tus padres pueden quitarte algunas cosas como el teléfono, el televisor, las cuentas en las redes sociales, el tiempo con tus amigos o la computadora. Sin importar lo que hayan decidido tus padres, la única forma de recuperar tus cosas es reconstruir la confianza que se dañó. Tendrás que demostrar que en verdad sientes pena por lo que hiciste y que puedes manejar con responsabilidad los privilegios que te quitaron.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer las cosas bien de nuevo

Descargar el PDF
  1. El primer paso sencillo que puedes dar es pedir disculpas. Al disculparte, demuestras que entiendes lo que hiciste y que destruyó la confianza entre tus padres y tú. Disculparte también puede demostrar que quieres hacer cambios y hacer lo correcto la próxima vez. Trata de disculparte para demostrar que comprendes la situación, reconstruir la confianza y recuperar tus privilegios. [1] [2]
    • Asegúrate de que las disculpas sean genuinas.
    • Podrías tratar de decir algo como: "Mamá, papá, quiero disculparme por lo que hice. Entiendo que estuvo mal de mi parte y quiero hacer las cosas bien".
    • Comprender lo que estuvo mal puede ayudarte a crear una mejor disculpa.
    • Trata de dar algunos ejemplos que demuestren que comprendes la situación. Por ejemplo, podrías decir: "Ahora veo que haberles mentido fue doloroso y hace que sea difícil creer en lo que diga en el futuro".
  2. Si has dañado algo, quizás tengas que repararlo o pagarlo. Al repararlo o sustituirlo, puedes demostrar que has asumido la responsabilidad de tus acciones y que comprendes la forma en que dañaron la confianza entre tus padres y tú. Ofrecerte para arreglar o sustituir algo que dañaste puede ser un buen paso para reconstruir la confianza y recuperar tus cosas. [3]
    • Por ejemplo, es posible que hayas roto algo que “tomaste prestado” sin permiso. Ofrecerte a arreglarlo o comprar uno nuevo puede demostrar que comprendes la situación.
  3. Cuando sepas lo que puedes hacer para reconstruir la confianza y recuperar tus cosas, es el momento de ponerte manos a la obra. Concentrarte en tomar medidas que sepas que tus padres permiten, demostrará que eres responsable y reconstruirá la confianza. Trata de recordar que se trata más de tus acciones y decisiones, y no solo de recuperar tus cosas. [4] [5]
    • Evita cualquier arrebato dirigido a tus padres. Trata de hablar con respeto, aunque no estés de acuerdo con algo.
    • Sé honesto con tus padres. Mentirles solo hará que se pierda la confianza e incluso puede hacer que pierdas tus cosas por más tiempo.
    • Asume siempre la responsabilidad de tus acciones.
    • Trata de apegarte a las reglas lo más que puedas.
    • Si no estás seguro si tienes permitido hacer algo, pregúntales a tus padres primero.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hablar con tus padres

Descargar el PDF
  1. Si no sabes exactamente cuál fue el error que cometiste o cómo puedes reconstruir el sentimiento de confianza, quizás sea difícil que recuperes tus cosas. Aunque es posible que sea difícil, hablar con tus padres del problema es lo mejor que puedes hacer. Después de conocer cuál es el problema al compartir tus pensamientos y sentimientos, puedes tomar medidas directas para reconstruir la confianza y recuperar tus cosas. [6]
    • No temas preguntarles a tus padres por qué estás en problemas. Diles algo como: "Entiendo que hice algo malo, pero no estoy seguro de qué es exactamente lo que está mal al respecto".
    • Está bien que compartas tu perspectiva de las cosas con tus padres y expreses con honestidad lo que sientes.
    • Tener una discusión honesta y civilizada con tus padres puede ser un buen primer paso para demostrar tu madurez y reconstruir la confianza.
    • Aunque tus padres estén enojados, evita gritarles o hablar con un tono sarcástico.
    • Quizás sea buena idea demostrar que comprendes lo que hiciste mal y cómo afectó la confianza entre tus padres y tú. Podrías decir algo como: "Sé que salir a escondidas anoche estuvo mal y es peligroso. Siento mucho haberlo hecho y quiero hacer mejor las cosas".
  2. Si te queda clara la forma en que debes comportarte, reconstruir la confianza puede parecer imposible. Saber exactamente lo que puedes esperar de tu buen comportamiento puede ayudarte a saber cómo actuar, qué hacer y cómo recuperar tus cosas. Pídeles a tus padres algunos detalles sobre cuándo y cómo puedes recuperar tus privilegios. [7]
    • Pregúntales a tus padres qué comportamiento esperan de ti en el futuro. Podrías decirles: "Quiero compensar lo que hice. ¿Qué puedo hacer para demostrarlo?".
    • Pregúntales a tus padres cuándo puedes recuperar tus cosas o tus privilegios. Trata de preguntarles algo como: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar antes de que me devuelvan mis cosas?".
  3. Quizás sea muy evidente que has hecho algo que molestó a tus padres. Sin embargo, esto no siempre te facilitará el hecho de que trates de hacer lo correcto. Pedirles a tus padres que te hagan saber cuando hagas lo correcto puede ayudarte a reconstruir la confianza y demostrar que estás tratando de hacer las cosas bien. [8]
    • Podrías pedirles a tus padres algo así como: "Quiero hacer lo correcto y disculparme por lo que hice. Sería agradable escuchar cuando lo haga. Creo que me ayudará a concentrarme en lo que debo hacer la próxima vez".
  4. Reconstruir la confianza entre tus padres y tú no sucederá de la noche a la mañana. Cuando la confianza se destruye, llevará un tiempo restaurarla. No te apresures para reconstruir la confianza y recuperar tus cosas más rápido. Por ahora, concéntrate en hacer lo correcto en el futuro y evita hacer cualquier cosa que empeore la situación. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener tus cosas y los sentimientos de confianza

Descargar el PDF
  1. Reconstruir la confianza es cuestión de tiempo. Tendrás que demostrar que tienes un buen comportamiento, buenas decisiones y una buena comprensión de tus responsabilidades. Si actúas de forma confiable constantemente, te devolverán tus privilegios y tus cosas muy pronto.
  2. La confianza entre tus padres y tú puede ser frágil. Reconstruirla puede llevar mucho tiempo, a pesar de que destruirla puede llevar solo unos segundos. Mientras trates de restablecer o mantener la confianza que tienen tus padres hacia ti, evita siempre hacer cualquier cosa que pueda causar más problemas. Trata de evitar algunos de estos comportamientos para no perder el rumbo, mantener la confianza y conservar tus cosas: [10]
    • Los gritos, los arrebatos de ira o los chillidos pueden hacer desaparecer el sentimiento de confianza y evitar que los sentimientos puedan compartirse abiertamente.
    • No rompas reglas importantes que tus padres te hayan dado. Por ejemplo, salir a escondidas por la noche con tus amigos puede hacer que pierdas otros privilegios.
    • No les mientas a tus padres. Si te descubrieron, mentirles solo puede empeorar la situación.
  3. Si alguna vez no estás seguro si algo está bien o no, pregúntales a tus padres. Es mucho más fácil preguntar y que te digan que “no” que romper la confianza de tus padres y reconstruirla. Aunque quizás no sea fácil preguntarles a tus padres, hacerlo puede demostrar tu consideración por sus reglas, demuestra respeto y ayuda a mantener fuerte el sentimiento de confianza. Consulta siempre con tus padres antes de hacer algo que pienses que podría destruir su confianza y hacerte perder algunas de tus cosas o privilegios.
    • Podrías tratar de decirles: "Me preguntaba si podía quedarme con mis amigos una hora más tarde de lo normal. Sé que por lo regular no me lo permiten, así que pensé en preguntar".
    • No te molestes ni discutas si tus padres dicen que “no” después de preguntarles.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 802 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio