Descargar el PDF Descargar el PDF

Tus padres son unas de las personas más importantes en tu vida y es probable que una de tus metas sea ser una buena hija. Quizás ya tengas una relación sólida con ellos, pero deseas mejorarla. Tal vez no hayas sido buena con tus padres últimamente y deseas mostrarles un lado diferente de tu persona. En cualquier caso, podrás ser una buena hija si eres responsable, amable y abierta con ellos.

Método 1
Método 1 de 3:

Ser responsable

Descargar el PDF
  1. Deberás hacer todas tus tareas domésticas sin que tus padres te las tengan que recordar. También puedes ir más allá de tu deber y adoptar responsabilidades adicionales. No solo limpies tu habitación, sino también las áreas comunes, como la sala y el comedor. Tus padres apreciarán la ayuda adicional. [1]
    • No hagas tus tareas domésticas empleando métodos rápidos, haz un trabajo bueno y minucioso.
    • Presta atención a las tareas pequeñas en las que puedas ayudar, como limpiar la mesa después de la cena.
  2. Si tienes hermanos más jóvenes, ayuda a tus padres a cuidarlos. Si es posible, cámbiales los pañales, arregla sus biberones o ayúdalos con su tarea. Si tienes la edad suficiente, puedes ofrecerte a cuidarlos, así tus padres podrán salir a divertirse.
    • Si puedes quedarte en casa sola, tus padres podrían dejar que cuides a tus hermanos pequeños.
    • Puedes pedírselo de la siguiente manera: “Mamá, papá, ahora me dejan quedarme sola en casa con más frecuencia, así que quería decirles que podría cuidar de vez en cuando a los niños si quieren salir a cenar o a ver una película”.
  3. Si tus padres te están dando consejos o información, deberás prestarles atención. Ellos tendrán muchas experiencias que tú aún no habrás vivido, por lo que deberás respetar su conocimiento. Aplica sus consejos en tu vida, así podrás evitar los errores que ellos hayan cometido. [2]
    • Por ejemplo, si te dicen que debes obedecer los límites de velocidad permitida, tendrás que conducir con cuidado. Si no confían en uno de tus amigos, deberás pasar menos tiempo con él.
  4. Si tus padres te dicen que deberás estar en casa a las 11:00 p.m., llega a las 10:45 p.m. Siempre respeta sus reglas durante el tiempo que vivas en su casa. Muéstrales que los respetas y nunca los ignores. [3]
  5. Si aún estás en la escuela, deberás hacer la tarea tan pronto como puedas. No hagas que tus padres siempre te lo recuerden. Si necesitas su ayuda, ¡tan solo pídesela! Por lo general, a los padres les gusta sentir que los necesitan, incluso si sus hijos son mayores. [4]
  6. Si tienes dificultades con algo o has hecho algo mal, deberás decírselo. No les guardes ningún secreto; en lugar de ello, conversa con ellos de forma abierta. Si tienes que decirles algo serio, siéntate con ellos para conversar. [5]
    • Por ejemplo, podrías haber reprobado una clase en la escuela. Siéntate con ellos y cuéntales tu problema y lo que planees hacer para remediarlo. También deberás pedirles ayuda y consejos.
  7. 7
    Establece metas y cúmplelas . Esto les mostrará a tus padres tu determinación. Háblales sobre tus metas y deja que te apoyen tus esfuerzos por alcanzarlas. Al cumplirlas, les demostrarás que eres responsable e independiente. Esto también te ayudará a desarrollar un vínculo más fuerte con ellos.
  8. Si notas que tus padres tienen problemas, ofrécete a ayudarlos. Si tu mamá tiene dificultades para traer los abarrotes, dile que se siente y ve a traerlos tú misma. Si tus padres tienen problemas económicos, consigue un trabajo de medio tiempo para no tener que pedirles dinero. [6]
  9. Haz que tus padres participen en tu vida presentándoles a tus amigos. Será importante que tus padres conozcan a aquellos con los que pases la mayor parte de tu tiempo, por lo que deberás mantenerlos al tanto. [7]
    • Si vas a salir para encontrarte con tus amigos, deberás decirles con quién saldrás.
    • También deberán conocer a tu pareja.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mostrarles el amor que sientes por ellos

Descargar el PDF
  1. Los padres valoran mucho que sus hijas recuerden los días importantes como los cumpleaños o los aniversarios. Programa recordatorios en el calendario de tu teléfono o en tu agenda para así llamar a casa o hacer algo especial en estos días. [8]
    • Podrías invitarlos a cenar, hacerles una tarjeta o darles un obsequio.
  2. Puedes enviarles mensajes a tus padres de vez en cuando diciéndoles algo como “Los quiero” o “Espero que estén teniendo un buen día”. Esto solo te tomará unos segundos, pero significará mucho para ellos. Puedes hacerlo sin importar si sigues viviendo en casa con ellos o si te has mudado. [9]
  3. Si es posible, cómprales obsequios a tus padres. Estos pueden ser algo costoso (como una nueva televisión) o algo pequeño y considerado (como un libro que tu padre quiera). En cualquier caso, si les das un obsequio, esto será una muestra de amor y consideración. [10]
    • Si no tienes dinero para comprar un obsequio, ¡puedes hacer uno! Hay muchos detalles que puedes hacer tú misma y que son tan bonitos como los obsequios que puedes comprar.
    • Pregúntales si hay algo que puedas hacer por ellos.
  4. En lugar de recibir obsequios y gestos considerados, es probable que tus padres tan solo quieran saber que los aprecias. Recuérdales que estás agradecida por todo lo que han hecho y seguirán haciendo por ti. [11]
    • Di algo como “Gracias a ambos por ser padres maravillosos. Han sido un gran ejemplo para mí y estoy agradecida de ser su hija”.
  5. Reserva un tiempo cada semana para salir con tus padres. Mientras más edad tengas, más valorarán este tiempo que pases con ellos. Tengan un picnic en el parque, vayan a jugar boliche o tan solo den caminatas largas después de la cena. [12]
    • También pasa un tiempo con cada uno de ellos por separado. Por ejemplo, sal a cenar solo con tu madre en algunas ocasiones y ve al cine con tu padre.
  6. Toma los álbumes de fotos antiguas y revisa todos los momentos divertidos que hayas tenido con tus padres. Siéntense con estos álbumes en el pórtico o durante la cena. Aprovecha este momento para decirles lo importantes que estos momentos han sido para ti. [13]
    • Por ejemplo, podrías decir algo como “Wow, ¡recuerdo ese día en la playa! Me divertí tanto con ustedes en esa ocasión. Nunca olvidaré lo mucho que reímos cuando ese cangrejo te mordió papá”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ser una buena hija en la adultez

Descargar el PDF
  1. Si eres mayor y vives lejos de casa, deberás comunicarte con tus padres para saber cómo están. Llámalos para platicar y saber qué han estado haciendo. También deberás contarles los acontecimientos importantes que hayan ocurrido en tu vida. [14]
  2. Comunícate con tus padres antes de tomar una decisión difícil. Ellos apreciarán que les pidas consejos y también podrían ayudarte a tomar la mejor decisión. [15]
    • Por ejemplo, podrías tratar de escoger la universidad en la que deseas estudiar o qué casa comprar.
    • Mantenlos informados sobre tu vida en general, no solo las decisiones importantes. Puedes decirles cómo te va en el trabajo y la escuela, con quién sales y los programas y las películas recientes que te hayan gustado.
  3. Si ya no vives con tus padres, puedes visitarlos con la mayor frecuencia posible. Procura visitarlos como mínimo una vez al mes para cenar juntos o ir al cine. Si tus padres ya son de edad avanzada, llévalos contigo para hacer recados o ve a su casa para limpiarla. [16]
    • Si estás casada y tienes hijos, lleva a tu familia a visitar a tus padres como mínimo un par de veces al año. Incluso puedes planear unas vacaciones para todos, así tus padres podrán entablar un vínculo con tu cónyuge y tus hijos.
  4. Tal como los necesitabas cuando eras una bebé, ahora ellos te necesitarán de vez en cuando. Si van a someterse a una cirugía, deberás estar a su lado. Por otra parte, si van a recibir un reconocimiento en el trabajo, deberás asistir para apoyarlos. Para ser una buena hija, tendrás que estar con ellos. [17]
  5. No solo vayas de vacaciones con tus amigos o tu pareja, ¡también ve con tus padres! Planea un día divertido en la playa para los 3 o incluso un viaje más largo si es posible. ¡Pasa buenos momentos con ellos y sé la mejor hija! [18]
  6. Es probable que tus padres se hayan sentado a ver muchas caricaturas contigo y que te hayan llevado a muchos parques de diversiones, y que esto no siempre les haya parecido divertido. Ahora deberás devolverles el favor. Quizás no te gusten los museos de arte, pero si a tu madre le encantan, deberás ir con ella. Asimismo, podrías aburrirte viendo a las aves, pero si a tu padre le gusta esta actividad, deberás hacerlo por él.
    Anuncio

Consejos

  • Nunca hables a espaldas de tus padres.
  • Siempre respétalos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 158 511 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio