Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer composta, dejar descomponer el material orgánico en un lugar controlado, es un proceso natural y muy beneficioso. Algunos tipos de desperdicios de comidas, tales como carne, pescado, y huesos, no pueden ser inmediatamente hechos composta. Estos materiales se vuelven rancios, emiten un pésimo olor, y atraen roedores y otras alimañas a tu lugar de composta. Sin embargo, las sobras de pescado y carne son totalmente orgánicas, y por lo tanto se descomponen. Aprender a hacer abono de los restos de pescado requiere de algunos pasos y precauciones extra no indicados para un lugar de composta regular.

  1. El abono comercial (o "abono industrial") es una operatoria a gran escala que usualmente sirve a toda una ciudad o incluso una región. Este tipo de lugares generalmente ayudan a desviar más desechos de comidas de los basureros, ya que los residentes en general prefieren tirar sus residuos para que sean recogidos que mantener su propio lugar de composta.
    • Si existe un servicio de composta comercial en tu área, seguramente puedes deshacerte de los desechos de carne y pescado allí. Como los lugares comerciales son grandes, controlados cuidadosamente y ubicados lejos de las áreas residenciales, está permitido tirar carne y pescado. Es muy raro que estos lugares de abono puedan molestar a la gente con olores y pestes justamente por estar alejados.
    • La mayoría de los servicios de composta comerciales se llevan los residuos de tu calle a cambio de una cuota, como un servicio sanitario más de la ciudad.
  2. Al enterrar los residuos no atraerán pestes ni despedirán olores desagradables.
    • Para hacer composta de restos de pescado, cava un pozo de alrededor de 18 pulgadas (45 cm) de profundidad. Llena el agujero con 6 pulgadas (15 cm) de basura, y luego cúbrelas con 12 pulgadas (30 cm) de tierra.
    • Deja que los restos se descompongan en ese lugar por un año. Luego puedes desenterrar la composta y usarla para enriquecer tierra en otro lugar, o plantar algo directamente sobre ella.
  3. Si las opciones anteriores no te sirven, puedes agregar el pescado a tu lugar de abono regular si procedes cuidadosamente.
    • Para hacer abono de pescado en un lugar al aire libre, siempre deberías usar un compostero totalmente cerrado, parecido a un tambor de plástico. Puedes agregar los restos de pescado con moderación a estos composteros, y el "cerramiento" detendrá la intrusión de roedores e insectos mientras que ayuda a mitigar los olores.
    • Los restos de pescado no deberían ser agregados a un compostero a cielo abierto, aún los que tienen cerramientos hechos de alambre tejido o tablillas de madera.
    Anuncio

Advertencias

  • La única preocupación que debes tener al hacer abono de restos de pescado es por los patógenos llevados por las moscas, mosquitos, y otros insectos que pueden dejar sus huevos en la basura. Para prevenir que estos insectos aparezcan, siempre haz el abono de pescado en un compostero cerrado, y cubre los restos con mucho material rico en carbono.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Restos de pescado
  • Escavadora
  • Pala
  • Horquilla
  • Compostero cerrado

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 422 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio