Descargar el PDF Descargar el PDF

El concreto es un material de construcción compuesto por materiales finos y gruesos aglomerados con cemento. Si quieres hacer algunos arreglos en tu hogar, quizá puedas hacer un poco de concreto por tu cuenta. Para crear tu propio concreto, deberás hacer o comprar cemento y mezclarlo con otros materiales para crear un concreto suave con el que puedas trabajar. Otra cosa que puedes hacer es comprar concreto premezclado y agregarle agua para hacer un concreto maleable. Sin importar lo que decidas hacer, hacer concreto es fácil, siempre y cuando tengas los materiales y las herramientas adecuadas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer cemento de caliza

Descargar el PDF
  1. Compra o busca caliza en tu propiedad y machácala en pedazos pequeños de 8 cm (3 pulgadas) con un martillo de herrero. Sabrás que la piedra es caliza si se rompe o resquebraja cuando viertas vinagre sobre ella. [1]
    • Las compañías que fabrican caliza de calidad industrial usan machacadoras o molinos de martillo para machacarla.
    • En lugar de hacer el cemento por tu cuenta, puedes comprar cemento Portland a base de caliza en Internet, ferreterías, tiendas de artículos para el hogar o centros de jardinería.
  2. Precalienta el horno y coloca la caliza dentro de él. Deja que el horno caliente la caliza durante 3 a 4 horas a 1480 ºC (2700 ºF). Usa un termómetro para horno de alta temperatura para determinar el nivel de calor dentro de él. Asegúrate de usar un respirador y gafas de protección cuando calientes la caliza porque liberará un gas dañino. [2]
  3. Deja que la caliza se enfríe durante una o dos horas antes de manipularla. Coloca un ventilador apuntando hacia la piedra para acelerar el proceso de enfriamiento. Usa guantes de goma gruesos cuando manipules la caliza. Transpórtala a una carretilla y, luego, usa una pala para romper los pedazos de caliza hasta que se conviertan en un polvo fino. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer concreto con cemento de caliza

Descargar el PDF
  1. Mezcla la arena para todo uso, ya sea fina o áspera, con el cemento en una carretilla con una pala. Puedes comprar arena para todo uso en línea o en una ferretería. Si tienes acceso a una hormigonera, puede usarla en lugar de una pala y una carretilla. Echa dos partes de arena por cada parte de polvo de cemento que tengas y asegúrate mezclar bien todo. [4]
    • Si quieres hacer más de 40 kg (80 libras) de concreto, debes rentar una hormigonera portátil en lugar de mezclarlo a mano. [5]
  2. Echa cuatro partes de grava o ladrillo machacado por cada parte de cemento. Este material áspero permitirá que el concreto se aglomere cuando se seque. Si quieres una acabado de concreto más prolijo, debes usar pedazos más pequeños de grava o ladrillo machacado. Continúa mezclando todos los ingredientes secos para crear la mezcla de concreto. [6]
  3. Llena un balde de 20 litros (5 galones) con agua a ¾ de su capacidad y viértela sobre los ingredientes secos. Hazlo lentamente, de manera que el agua no salpique alrededor, mezclando en el medio y agregando más concreto. [7]
  4. Usa un azadón o una pala para mezclar el agua y la mezcla de concreto seco. Continúa revolviendo la mezcla de concreto hasta que esté rígida. Si el concreto todavía está seco y quebradizo, tendrás que agregarle más agua. [8]
  5. Cuando termines de mezclar los ingredientes, rocía con agua las herramientas que hayas usado para evitar que el concreto se endurezca sobre ellas. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mezclar concreto premezclado

Descargar el PDF
  1. Puedes conseguir concreto premezclado en tiendas de artículos para el hogar, depósitos de madera y ferreterías. Una vez que hagas el concreto, lee las instrucciones de la parte trasera de la bolsa para que sepas la cantidad de agua que tengas que mezclar con el polvo de concreto. [10]
    • Una bolsa de concreto de 40 kg (80 libras) llenará un espacio de 1 6990 centímetros cúbicos (0,6 pies cúbicos). [11]
    • Puedes alquilar una hormigonera eléctrica pequeña.
  2. Coloca la bolsa dentro de una carretilla y usa un azadón o una pala para cortarla por la mitad. Levanta ambos lados de la bolsa y vacía su contenido dentro de la carretilla.
    • En lugar de una carretilla, puedes usar una bandeja de concreto.
  3. Llena un cubo con la cantidad de agua que necesites según las instrucciones de la parte trasera de la bolsa. Vierte lentamente el agua en la mezcla. [12]
  4. Usa un azadón, una pala o una hormigonera eléctrica para mezclar la mezcla de concreto con el agua hasta que tenga la consistencia de una mantequilla de maní. Retira todos los grumos hasta que el concreto se vuelva tan homogéneo como sea posible. [13]
  5. Una vez que hayas terminado de mezclar el concreto, es importante que rocíes agua con una manguera sobre todo lo que tenga pasta de concreto. Será más difícil retirar el concreto una vez que se seque.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • caliza
  • respirador
  • guantes de goma gruesos
  • protección para los ojos
  • horno
  • ventilador
  • cubo
  • manguera
  • agua
  • arena
  • grava o ladrillo triturado
  • azadón o pala
  • hormigonera (opcional)
  • mezcla de concreto premezclado

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 148 739 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio