Descargar el PDF Descargar el PDF

La confección de cortinas es una forma económica de embellecer una ventana e impedir el paso de la luz. Para confeccionarlas, puedes escoger el estilo y la longitud de tela de tu preferencia para suplir todas tus necesidades decorativas. Dos de las técnicas de confección más sencillas son las cortinas sin costura (que requieren anillos) y las de bolsillo (que se deslizan directamente sobre la barra).

Método 1
Método 1 de 2:

Confeccionar cortinas sencillas sin costuras

Descargar el PDF
  1. Utiliza una cinta métrica para medir desde la parte superior de la ventana o ligeramente por encima de esta. Asegúrate de medir la longitud hasta el punto al que deseas que llegue la cortina en la ventana o la pared y anota este número. Luego, divide el ancho de la cortina a la mitad y suma esa medida al ancho para que las cortinas se plieguen cuando estén cerradas. [1]
    • Por ejemplo, si la ventana tiene 230 cm (90 pulgadas) de ancho, debes agregar 110 cm (45 pulgadas) a esta medida para conseguir un ancho total de 340 cm (135 pulgadas) de tela.
    • Si deseas que la cortina cuelgue a 10 cm (4 pulgadas) debajo de la ventana, debes agregar esta medida a la longitud. Si la ventana tiene 2 m (80 pulgadas) de alto, debes utilizar 210 cm (84 pulgadas) para la longitud de la tela.
    • En general, las cortinas de longitud completa tienden a tener de 150 cm a 3 m (60 a 120 pulgadas) de largo, dependiendo del tamaño de la ventana.
  2. 2
    Escoge una tela que te brinde la cantidad correcta de cobertura. Puedes confeccionar las cortinas con casi cualquier tela, así que debes escoger una que se adapte a tus necesidades. Las telas más pesadas son excelentes para filtrar la luz y hacer que una habitación se vuelva más fresca y oscura. Las telas más ligeras son las mejores para dejar entrar la luz natural y el calor. Cuando compres la tela, recuerda agregar también una longitud adicional para los márgenes de costura. [2]
    • Si deseas que las cortinas se vean bien desde afuera de la casa cuando mires por la ventana, debes asegurarte de escoger una tela de doble cara.

    Diferentes tipos de tela

    El poliéster se considera una tela versátil y económica. Además, viene en diferentes pesos que te permiten escoger la cantidad de luz que deseas que ingrese a la habitación.

    El algodón y el lino se consideran opciones populares que estimulan la relajación y permiten que la luz del exterior se filtre.

    El terciopelo y las telas oscuras son excelentes para bloquear la luz solar y el calor.

  3. Puedes utilizar unas tijeras o un cortador especial para recortar la tela de tu elección al tamaño adecuado. Si deseas formar varios paneles, debes agregar al menos 5 cm (2 pulgadas) de ancho a la tela por panel y 5 cm (2 pulgadas) de largo por panel para las costuras. Luego, divide el ancho total por el número de paneles y córtalos a la anchura apropiada. [3]
    • Por ejemplo, si deseas 2 paneles para confeccionar un tratamiento de ventana, y la medida original más la mitad daba como resultado 340 cm (135 pulgadas), debes agregar 10 cm (4 pulgadas) a esta medida para conseguir un ancho total de 350 cm (139 pulgadas). Luego, puedes cortar la tela a la mitad para confeccionar paneles que tengan 177 cm (69,5 pulgadas).
  4. Debes medir 25 mm (1 pulgada) de tela sobre el lado (para la costura) y arrugarla a lo largo del lado del panel, doblando la tela hacia el lado “incorrecto”. Coloca los alfileres en intervalos de aproximadamente 25 mm (1 pulgada) a lo largo del pliegue. Luego, repite este procedimiento en cada lado de los paneles, incluyendo las partes superior e inferior. [4]
    • Después de doblar y sujetar la tela con alfileres, debes retroceder para asegurarte de que las costuras tengan el mismo ancho.
  5. 5
    Plancha las costuras para arrugar la tela. Debes configurar la plancha al nivel de temperatura más bajo y presionar a lo largo de cada una de las costuras. Mueve la plancha de arriba abajo sobre las costuras con firmeza y rapidez durante 5 o 10 segundos por costura. De esta manera, crearás un pliegue sobre la tela con el que puedes guiarte al momento de aplicar la cinta textil. [5]
    • Trata de no mantener la plancha sobre un punto por más de 5 segundos, ya que esto podría quemar la tela.
  6. 6
    Retira los alfileres para presionar la cinta textil de fusión entre la costura y el panel. Debes retirar con cuidado los alfileres de la costura que deseas fusionar primero y cortar un pedazo de cinta textil para que se ajuste a toda la longitud de la costura. Luego, presiónala en la tela y dobla la costura hacia abajo (colocando la cinta entre la tela). [6]
    • Recuerda repetir este procedimiento para cada costura (que incluya los lados, la parte superior y la parte inferior de los paneles).
  7. 7
    Coloca una toalla húmeda sobre la costura y plancha la tela en su lugar. Verifica las instrucciones de la cinta para configurar la plancha a la temperatura adecuada (que normalmente es la que se utiliza para planchar “lana”). Luego, coloca una toalla de algodón húmeda sobre la costura y mueve la plancha a lo largo de esta, manteniéndola en su lugar durante 10 segundos en cada punto para fusionar la tela. [7]
    • Una vez que hayas terminado la mayor parte de las costuras, es probable que la tela se superponga en las esquinas. Esto es normal, por lo que puedes recortar la tela en ángulo para asegurarte de que no se vuelva demasiado gruesa en las esquinas del panel.
  8. 8
    Coloca anillos en intervalos de 25 mm a 5 cm (1 a 2 pulgadas) a lo largo de la costura superior. Debes colocar los anillos en la costura superior de la tela con un anillo en ambas esquinas superiores del panel. Para hacer que los paneles luzcan idénticos, debes contar los anillos y asegurarte de que cada panel tenga la misma cantidad. [8]
    • Si la tela de las cortinas cuenta con un patrón, debes asegurarte de que se encuentre orientado en la dirección correcta antes de colocar los anillos en su lugar.

    Consejo: Para hacer que las cortinas luzcan elegantes y con un estilo intencionado, debes hacer que el color de los anillos combine con el color de la barra.

  9. 9
    Desliza los anillos en la barra para colgar las cortinas. Retira la barra de la ventana y desliza los anillos sobre esta de manera que los paneles tomen una forma de acordeón. Luego, cuelga la barra y ajusta las cortinas como prefieras. [9]
    • Algunas personas prefieren planchar las cortinas antes de colgarlas. También puedes aplicarles vapor mientras cuelgan para alisar las arrugas y los pliegues de la tela. Asegúrate de evitar las costuras, ya que demasiado calor podría hacer que se enrosquen o se separen.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Coser cortinas de bolsillo a las barras

Descargar el PDF
  1. 1
    Mide la ventana y aumenta el largo y el ancho para las costuras. Utiliza una cinta métrica para medir la longitud y el ancho de la ventana desde la parte superior o justo por encima de esta. Asegúrate de medir la longitud hacia abajo en el área de la ventana o la pared en la que te gustaría que cuelguen las cortinas. Luego, agrega 10 cm (4 pulgadas) al ancho y 30 cm (12 pulgadas) a la altura. [10]
    • Por ejemplo, si tienes una ventana de 3 m (120 pulgadas) de ancho y 410 cm (160 pulgadas) de alto, las nuevas medidas deben ser 310 cm (124 pulgadas) de ancho y 440 cm (172 pulgadas) de alto para una cortina que cuelga directamente en la parte inferior de la ventana.
    • La mayoría de las cortinas varían en longitud de 150 cm a 3 m (de 60 a 120 pulgadas) dependiendo del tamaño de la ventana, pero puedes confeccionar la tuya con una longitud no estándar si lo deseas.
  2. 2
    Escoge una tela duradera que proporcione suficiente filtración de luz para la habitación. Acude a una tienda de manualidades o telas y busca telas resistentes (por ejemplo, de algodón o lino) que sean fáciles de deslizar a lo largo de una superficie plana. Para volver una habitación más fresca y oscura cuando las cortinas estén cerradas, debes optar por una tela suave y gruesa (por ejemplo, terciopelo) que sea fácil de deslizar sobre la barra cuando desees ajustar las cortinas. [11]
    • Evita el uso de telas pesadas que no se deslicen con facilidad (por ejemplo, de gamuza), ya que pueden engancharse o atascarse en la barra.
    • Si también deseas que las cortinas luzcan desde afuera, debes asegurarte de escoger una tela de doble cara.
  3. Utiliza las medidas nuevas para recortar la tela al tamaño correcto para las ventanas. Para dividir la cortina en 2 paneles, debes dividir el ancho a la mitad de manera que cada uno tenga el mismo ancho y la altura permanezca igual para cada uno. [12]
    • Es mejor que confecciones solo de 1 a 2 paneles por ventana, ya que más de 2 pueden agruparse y atascarse fácilmente sobre la barra.
    • Si decides confeccionar 2 paneles, debes asegurarte de aumentar 10 cm (4 pulgadas) a la medida del ancho para crear 2 márgenes de costura adicionales sobre los lados de los paneles.

    Consejo: Si vas a confeccionar una cenefa o la mitad de una persiana, debes mantener el ancho de la tela igual y acortar la longitud para conseguir la cobertura adecuada sobre la ventana.

  4. 4
    Agrega costuras de 25 mm (1 pulgada) a lo largo de los lados de los paneles. Dobla y sujeta las costuras laterales con alfileres en la parte posterior de cada panel. Luego, utiliza una plancha para mantener la costura en su lugar. Puedes utilizar una máquina de coser para hacer rápidamente las costuras, o coserlas a mano para que consigas una apariencia más artesanal. Una vez que hagas las costuras, debes retirar los alfileres. [13]
    • Es importante que primero te encargues de las costuras laterales para permitir que las costuras superior e inferior cuenten con extremos abiertos para insertar la barra.
  5. 5
    Dobla la parte superior de la cortina hacia abajo a 8 cm (3 pulgadas) y cósela en su lugar. Para confeccionar el bolsillo superior, debes doblar la tela de manera que la costura tenga al menos el doble del ancho de la barra. Coloca la costura en su lugar y plancha el pliegue para asegurarte de que permanezca en su lugar. Luego, puedes utilizar una máquina de coser o coserla a mano en su lugar antes de retirar los alfileres. [14]
    • Si no estás seguro del ancho de la barra, por lo general solo necesitas 8 cm (3 pulgadas) para acomodar la mayoría de las barras. Si deseas un mayor ajuste para que la barra permanezca en su lugar, debes utilizar el método de doble ancho. Debes asegurarte de ajustar las medidas de los márgenes de costura para adaptarlas a este cambio.
  6. 6
    Haz una costura de 8 cm (3 pulgadas) sobre la parte inferior de cada panel. Para la costura inferior, debes repetir el proceso del “bolsillo” superior. Si no deseas que la costura inferior se abra hacia los costados, puedes coserla a lo largo de la costura lateral. [15]
    • Si deseas agregarle un dobladillo a la cortina, puedes coser una línea adicional de hilo en el centro de la costura.
  7. 7
    Desliza los paneles sobre una barra y cuelga la cortina. Coloca la abertura de la costura superior en el extremo de la barra con el patrón de la tela apuntando hacia ti. Asegúrate de que las costuras se encuentren orientadas hacia la ventana y luego cuelga la barra sobre la pared. [16]
    • Si dejas la costura inferior abierta, puedes voltear las cortinas para invertir el patrón de la tela.
    Anuncio

Consejos

  • El material transparente es delicado (además, se estira y se engancha con facilidad). Asegúrate de utilizar una aguja del calibre más pequeño para la máquina de coser. Si tienes un pie prensatelas ajustable, debes colocarlo en la configuración más ligera para evitar dañar el material.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Confeccionar cortinas sencillas sin costuras

  • una cinta métrica
  • tela
  • tijeras para tela
  • una plancha
  • alfileres
  • cinta textil de fusión
  • una toalla de algodón
  • una barra de cortina

Coser cortinas de bolsillo a las barras

  • una cinta métrica
  • tela
  • tijeras para tela
  • una plancha
  • alfileres
  • una máquina de coser (o aguja e hilo)
  • una barra de Cortina

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 122 868 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio