Descargar el PDF Descargar el PDF

Los faroles son una manera excelente de hacer una habitación más acogedora o agregarle una atmósfera especial a un evento al aire libre. ¡También son muy sencillos de hacer!

Método 1
Método 1 de 5:

Hacer un farol con papel doblado

Descargar el PDF
    • Pegamento (en barra o líquido)
    • Puntos o cinta adhesiva
    • Tijeras
    • Un pedazo de papel en blanco
    • Rotuladores (para dibujar)
    • Papel grueso o cartón delgado para la tapa y la base
    • Cuerda o cordel (para colgar el farol)
    • Una vela de té a baterías (también conocida como vela de té eléctrica)
  1. Puede ser cualquier diseño de tu elección. Un pedazo de papel blanco estándar será de utilidad. Utiliza rotuladores, pues la pintura y los lápices de color bloquearán más la luz de la vela.
    • Si te sientes creativo, puedes emplear otros colores de papel. Solo asegúrate de que el papel no sea tan grueso como para impedir que se note la luz de la vela.
    • Mientras más delgado sea el papel, mejor, aunque el papel de calcar será demasiado delgado. ¡Asegúrate de que el que elijas sea resistente!
    • Un diseño colorido con líneas negras sólidas se verá bien.
  2. Para hacerlo de la manera correcta, asegúrate de que el primer doblez esté en la parte superior de la pila de dobleces que crearás. No debes hacer el doblez debajo del resto del papel, sino que todo el resto del papel debe estar debajo de este.
    • Considéralo como un tipo de movimiento adelante y hacia atrás. Cada vez que hagas un doblez nuevo, la hoja del papel desplegado quedará en la parte delantera o trasera de la tira doblada.
    • Mientras más cuidado tengas y más preciso seas con los dobleces, mejor apariencia tendrá el farol.
    • Puedes experimentar con el ancho de los dobleces hasta encontrar el que más te guste.
  3. Forma un círculo con el papel doblado y asegura los extremos aplicando pegamento o cinta adhesiva en un lado del último doblez y poniendo encima el último doblez del otro lado.
    • Puedes colocar una cinta adhesiva doble en ambos dobleces de modo que cuando los superpongas se fijen de manera más segura.
    • Sujeta ambos lados juntos durante un momento para asegurarte de que queden bien fijos.
  4. Para saber el tamaño que deberán tener, coloca el farol sobre el papel que utilizarás y traza una marca ligera alrededor.
    • Haz el corte en el interior de la línea que dibujes de modo que la base y la tapa no sobresalgan del farol.
    • Asegúrate de que el papel sea lo suficientemente resistente como para soportar el peso de una vela de té eléctrica y el farol en sí.
  5. Puedes utilizar un pegamento fuerte o cinta adhesiva, o una combinación de ambos para darle más resistencia.
    • Si te preocupa que el pegamento no sea lo suficientemente fuerte como para hacer que la base quede fijada al farol, considera la posibilidad de utilizar pegamento termofusible. ¡Solo ten cuidado de no quemarte!
  6. Utiliza un bolígrafo, un perforador o la punta de las tijeras para hacer dos agujeros cerca de la parte superior del farol (de 1,3 a 2,5 cm [1/2 a 1 pulgada] desde la parte superior).
    • Los agujeros deben estar justo uno frente al otro para que el farol pueda colgar de manera uniforme.
    • Imagina que pasaras un palo directamente desde un lado del farol hasta el otro. Esta es la forma en que deben estar los agujeros.
  7. Esta cumplirá la función del “mango” del farol y para colocarla deberás pasarla por los agujeros ubicados a los lados y luego atar nudos.
    • Comienza en la parte interna del farol y haz nudos en la parte externa del agujero por el que pasaste la cuerda.
    • La longitud de la cuerda variará según la distancia a la que quieras colgar el farol, lo que dependerá del lugar en donde quieras colocarlo.
  8. Haz un agujero en el centro de la tapa y luego deslízala por la cuerda de modo que quede apoyada en la parte superior del farol, justo en el interior de este.
    • Para evitar que la tapa se salga con demasiada facilidad, puedes colocar un par de puntos adhesivos en la cuerda de modo que se mantenga fija a la tapa cuando esta ejerza presión.
    • La tapa debe ser fácil de levantar para que puedas tener acceso a la vela, así que no la fijes de manera permanente al farol.
  9. Si vas a utilizar el farol de inmediato, puedes encender la vela.
    • Ten en cuenta que en la imagen se muestra una vela de té real, pero no es recomendable utilizarla, pues representa un peligro de incendio.
  10. Si decides colocar una vela real en el farol, asegúrate de no colgarlo en un lugar con mucho viento, pues si al balancearse podría prenderse fuego.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Hacer un farol con frascos de conservas y con una decoración forestal

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar la mayoría de ellos en una tienda de artesanías o en una de todo por un dólar:
    • Frasco(s) de conservas de 0,5 L (1 pinta) con tapa (de preferencia, de boca ancha)
    • Relleno de fibra de poliéster (relleno de juguetes)
    • Musgo (de preferencia, de diferentes colores) [1]
    • Cordel o cuerda de cáñamo del color (o colores) de tu elección
    • Vela de té eléctrica (es necesario que sea eléctrica)
    • Tijeras
    • Tela para cubrir la tapa del frasco (opcional)
  2. Este no es un proyecto que debas hacer sobre una alfombra o un mantel de encaje, pues los trozos de musgo se introducirán en cualquier parte y el relleno de poliéster acumulará migas, pelusas u otros residuos.
  3. Coloca unos cuantos grumos de relleno de poliéster y musgo frente a ti así como los frascos abiertos junto con las tapas. También deberás tener a la mano la vela de té eléctrica.
  4. Para hacerlo, toma un poco de relleno y coloca en el interior del frasco de conservas lo suficiente como para llenarlo, aunque deberás dejar un poco de espacio en medio para poner la vela.
  5. La base del frasco de conservas será la parte superior del farol. Para asegurarte de que esté bien cubierto de musgo, esparce un poco antes de agregar el relleno de poliéster.
  6. Decide qué musgo o combinación de este usarás en el interior del farol y colócalo en el relleno de poliéster. Hay un par de formas en las que puedes hacerlo:
    • Quita el relleno de poliéster del frasco y enróllalo alrededor del musgo para luego agregar un poco más de este último y adherirlo al relleno a medida que lo pones nuevamente en el frasco. A partir de este punto, puedes utilizar los dedos para colocar más musgo entre el relleno y la pared del frasco hasta que estés satisfecho con su apariencia.
    • Mantén el relleno en el frasco de conservas y, sujetándolo por un lado, utiliza los dedos para colocar con delicadeza restos de musgo entre el relleno y la pared del frasco hasta que te sientas a gusto con la apariencia que tiene.
    • Ten en cuenta que solo necesitas colocar el musgo en la capa externa de relleno. Solo podrás ver el musgo que aparece por las paredes del frasco de conservas, así que no te molestes en ponerlo en cualquier otra parte que no sea entre el relleno y dichas paredes.
  7. Evita la tentación de cubrir por completo de musgo las paredes del frasco de conservas, pues eso bloqueará la luz de la vela eléctrica.
    • Una mayor cantidad de musgo podría tener una mejor apariencia cuando la vela está encendida pero una vez que se apaga el relleno se verá como una lucecita titilante detrás de un lindo patrón de bosque.
  8. Utiliza los dedos para hacer un espacio en el centro del farol. Este lugar será donde colocarás la vela de té. Asegúrate de dejar suficiente relleno como para mantener el musgo firmemente adherido a las paredes del frasco de conservas.
    • Hacer un agujero ligeramente mayor que el de la vela de té será suficiente.
    • Es posible que tengas que experimentar un poco para ver lo que es más adecuado. Después de probar el farol, si quieres que la vela brille de una manera más vívida, puedes retirar un poco de relleno.
  9. Haz que la “llama” de la vela apunte hacia la parte inferior del frasco de conservas, la cual será la parte superior del farol.
    • Agrega un poco de relleno en el frasco después de que la vela de té esté encendida. Esto ayudará a mantenerla en su lugar y a evitar que se sacuda.
  10. Después de colocarle la tapa al frasco, gíralo boca abajo para que esté apoyado sobre la tapa. Todo debe permanecer inmóvil en el interior; de lo contrario, agrega más relleno.
    • En este punto, también puedes probar el farol al encender la vela de té eléctrica y hacer las modificaciones que desees con la finalidad de lograr la apariencia que quieras.
  11. Al terminar de hacer el farol, envuelve un poco de cuerda alrededor del cuello del frasco (justo debajo de los bordes con los que enroscas la tapa) y átala con un lazo.
    • Si no te gusta la apariencia de la tapa, puedes pegar una tela y envolverla con una cuerda.
    • Es recomendable utilizar una cuerda con un tono neutral o tierra que encaje con los colores naturales de musgo que tiene el farol.
  12. No hay mucho que ver en el día, pero será lindo en la oscuridad. Sigue estas indicaciones para encender y apagar el farol:
    • Vuelve a poner el frasco de conservas en su posición original (con la tapa hacia arriba), abre la tapa, quita el relleno que mantiene la vela de té eléctrica en su lugar, enciéndela o apágala, y luego vuelve a colocar el relleno y la tapa.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Hacer faroles con frascos viejos

Descargar el PDF
    • Frascos de vidrio
    • Plantillas de diseño
    • Papel adhesivo extraíble
    • Tijeras
    • Aerosol para esmerilar vidrio
    • Velas (de preferencia, votivas o de té)
    • Alambre grueso (opcional)
    • Cortaalambres (opcional)
    • Alicate (opcional)
    • Arena, sal marina o sal de Epsom (opcional)
    • Perchas de alambre (opcional)
  1. Puedes utilizar plantillas o dibujar al estilo libre; ¡solo asegúrate de que tus diseños sean fáciles de cortar!
    • También puedes utilizar pegatinas con las formas de tu agrado, siempre y cuando no te importe malgastarlas.
  2. Asegúrate de pegarlos por la parte externa.
  3. Asegúrate de rociarlo de manera uniforme y de haber cubierto los diseños que pegaste al frasco.
  4. Asegúrate de que se seque por completo antes de seguir con el próximo paso. Es posible que se necesite menos de 10 minutos para que seque, dependiendo del tipo de aerosol.
    • El tiempo de secado debe estar indicado con claridad en la parte posterior de la lata de aerosol.
    • Si no estás seguro de si el aerosol ha secado, toca el vidrio para ver si se siente seco.
  5. Una vez que el aerosol para esmerilar esté totalmente seco, puedes retirar los diseños adhesivos.
    • De esta manera, tendrás un farol de vidrio esmerilado con manchas claras en los lugares donde se encontraban los diseños.
  6. Para mantener el farol en una sola posición, puedes agregar un poco de arena, sal marina o sal de Epsom.
  7. Si quieres colgar el farol, necesitarás un mango. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
    • Para determinar la longitud necesaria, envuelve un pedazo de alambre resistente alrededor de la boca del frasco, justo debajo de los bordes donde enroscas la tapa. Luego jala el alambre hacia arriba y átalo sobre el frasco según el tamaño que quieres que tenga el mango y, por último, corta el excedente.
    • Envuelve un extremo del alambre alrededor de la boca del frasco, luego dóblalo hacia arriba para formar un mango y finalmente asegúralo al extremo inicial del mango al doblarlo con la ayuda de un alicate para formar un bucle.
    • Dobla el extremo libre del alambre para formar un mango y luego asegúralo al alambre que se encuentra alrededor de la boca del frasco, encima del otro extremo, con la ayuda de un alicate para formar un bucle.
  8. Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Hacer un farol con cartulina y una chincheta

Descargar el PDF
  1. [2]
    • Cartulina de colores, patrones y texturas de tu preferencia
    • Un lápiz y un borrador de buena calidad
    • Una chincheta
    • Tijeras o un cortador de papel
    • Cinta adhesiva de doble cara
    • Un tablero de poliestireno o de espuma (para hacer agujeros)
    • Plantillas con diseños (opcional)
  2. Para hacer este tipo de farol, deberás dibujar en un pedazo de cartulina, hacer agujeros en ella, pegarla en un tubo y colocarla sobre una vela. Antes de comenzar a dibujar, decide el tamaño que tendrá el farol y, de ser necesario, corta la cartulina de acuerdo a esas medidas.
    • Podrías escoger el tamaño del farol con base en la vela que piensas utilizar.
    • También puedes escoger el tamaño del farol según la cartulina que tienes o el lugar donde quieres colocar tu proyecto.
  3. Para ello, utiliza un lápiz que te permita hacer trazos ligeros justo en el centro de la cartulina. Esto será la parte delantera del farol.
    • No es necesario que te limites a dibujar en la parte frontal del farol. También puedes hacer un dibujo más grande que envuelva todo el objeto o que vaya hacia un lado. ¡El diseño dependerá de ti!
    • Podrías verte tentado a hacer un diseño muy elaborado. Solo recuerda que mientras más agujeros perfores, ¡más tiempo te tomará crear el farol!
    • No olvides hacer el diseño sin resaltarlo demasiado de modo que sea más fácil borrar las marcas de lápiz una vez que hayas hecho las perforaciones.
  4. Procura mantener el espacio entre los agujeros lo más uniformes posible. Hazlo hasta que el diseño esté completo.
    • En este paso, coloca la cartulina en un pedazo de poliestireno o espuma de modo que la chincheta tenga una superficie firme sobre la cual hundirse.
    • Bastará con que dejes uno o dos milímetros de separación entre agujeros, pero no es necesario que sea exacto. ¡Puedes hacerlo al ojo!
  5. Utiliza un buen borrador suave para eliminar las marcas de lápiz de los diseños. Uno borrador blanco que sea grueso y suave servirá.
    • Asegúrate de presionar con suavidad el borrador mientras borras las marcas de lápiz y no apoyes el papel sobre una superficie dura o los agujeros que hiciste podrían cerrarse un poco.
    • Si los agujeros se cierran mientras borras el lápiz, no te preocupes, pues puedes utilizar una chincheta para abrirlos nuevamente
  6. Para ello, coloca cinta adhesiva de doble cara en la parte posterior de un lado de la cartulina y en la parte delantera del otro para que se adhieran mejor al unirlos.
    • Si la vela que usarás es grande, puedes envolver la cartulina alrededor de esta para obtener la forma deseada.
  7. Coloca una vela votiva en un soporte de vidrio y enciéndela para luego colocar el cilindro encima. Si quieres reducir el riesgo de que se produzca un incendio, puedes utilizar una vela eléctrica.
  8. Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Hacer un farol con una bolsa de papel

Descargar el PDF
  1. [3]
    • Bolsas de papel blancas (de preferencia, de 8,9 x 16,5 cm [3,5 x 6,5])
    • Una plegadera de hueso (para doblar bien la parte superior de la bolsa)
    • Lápiz (opcional)
    • Plantillas (opcional)
    • Cúter (también conocido como navaja de precisión; opcional)
    • Pedazo pequeño de cartón (opcional)
    • Alambre para colgar (de preferencia, de calibre 22, cortado en tiras de 43 cm [17 pulgadas])
    • Ojales y alicate para ojales
    • Velas de té eléctricas
  2. Para hacerlo, dobla la parte superior de la bolsa realizando un movimiento lento y circular alrededor de la misma.
  3. Retira los refuerzos (las partes dobladas) en ambos lados de la bolsa y pasa la plegadera de hueso en todo el doblez superior hasta que esté allanado y la bolsa quede plana (con los refuerzos aplanados). [4]
  4. Utiliza un lápiz para plasmar una plantilla el diseño de una plantilla en la parte delantera de la bolsa y luego corta la forma dibujada utilizando un cúter. Coloca un pedazo de cartón en el interior de la bolsa mientras la cortas a fin de proteger la parte posterior de esta.
    • Si no quieres hacerle un diseño a la bolsa, puedes omitir ese paso y agregar directamente los ojales a los lados de la misma.
  5. Coloca un ojal en el centro de cada lado, aproximadamente a 1,3 cm (1/2 pulgada) de la parte superior. Para hallar el centro, utiliza el pliegue de la línea media del ojal como una guía.
    • Ten en cuenta que no es necesario colgar el farol. Algunas personas simplemente colocan una vela de té en una bolsa blanca y la dejan así.
  6. Fija bien el alambre a la bolsa, pásalo por el ojal y luego gira el extremo hacia arriba junto con lo restante.
    • Antes de colocar una vela de té en la bolsa, asegúrate de que el alambre esté bien fijo.
  7. Es mejor utilizar vela de té eléctrica, pues una convencional representa un riesgo de incendio, en especial si el farol está colgando en alguna parte donde pueda caerse.
  8. Anuncio

Advertencias

  • Ten mucho cuidado al utilizar velas reales, en especial con faroles hechos de papel colocados en el interior de la casa, pues incluso una sacudida puede hacer que el farol se prenda fuego.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 92 096 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio