Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes un objeto decorativo que quieres reproducir, puedes crear un molde para duplicarlo por tu cuenta. No tienes que ser un profesional para conseguir resultados excelentes con tus moldes. Además, puedes crear moldes de cualquier tamaño, peso o forma. Sigue esta guía básica para crear tu propio molde.

Método 1
Método 1 de 3:

Diseña el recipiente

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer moldes
    Si quieres recrear un objeto que tiene un lado plano, entonces necesitas un molde con una sola pieza. Por otro lado, si tienes un objeto con figuras tridimensionales y complejas, necesitarás un molde de dos piezas.
  2. Watermark wikiHow to hacer moldes
    De esa manera sabrás el espacio que necesitas para el recipiente. ¡Asegúrate de tomar todas las medidas!
  3. Watermark wikiHow to hacer moldes
    Puedes usar el material que quieras para hacer la caja. Sin embargo, si los bordes no son herméticos, necesitarás pegarlos con arcilla u otro material que tenga una consistencia similar.
    • Añade al menos 2,54 centímetros (1 pulgada) a cada una de las medidas del objeto antes de dibujar las líneas de corte de la caja. Necesitarás el espacio adicional para la masa del molde.
    • Toma una plancha de poliestireno y recorta las caras laterales, frontal y posterior de la caja. Mientras lo haces, ten en cuenta la altura del objeto. Para crear la base de la caja, recorta un cuadrado que tenga la medida del ancho por la longitud del objeto.
    • Para hacer la caja, usa un poco de pegamento instantáneo para unir las cuatro paredes y la base. Recuerda que es importante que los bordes sean herméticos, de lo contrario la caja no será adecuada para contener el molde.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Pon el objeto dentro de la caja

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer moldes
    El método que utilizarás dependerá un poco del tipo de molde que necesites:
    • Para los moldes de una pieza, asegura el lado plano del objeto a la base de la caja con un adhesivo que no sea demasiado fuerte. Esto evita que el compuesto para moldear se escape.
      • No utilices los compuestos para moldear instantáneos que se usan para los aparatos auditivos y opta por la plastilina.
    • Para los moldes de dos piezas, aplica una capa de arcilla a la base de la caja e inserta el objeto de modo que sobresalga su mitad superior. En primera instancia se creará un molde de la parte que sobresale. Cuando sientas que sumergiste la mitad inferior del objeto, alisa la superficie de la arcilla tanto como puedas antes de ir al siguiente paso.
  2. Watermark wikiHow to hacer moldes
    Hay una gran variedad de compuestos, así que es recomendable que investigues antes de elegir un material.
    • Los compuestos de látex para moldear son baratos y sencillos, pero toman mucho tiempo para secarse.
    • La silicona RTV (vulcanización a temperatura ambiente, por sus siglas en inglés) es una opción excelente, independiente del tipo de proyecto que tengas.
  3. Watermark wikiHow to hacer moldes
    Aplica una capa delgada del compuesto para moldear a una cara del objeto justo antes de verterlo en la caja. Asegúrate de prestar mucha atención a las hendiduras o los detalles pequeños de la superficie. Esta capa inicial debe encargarse de los detalles, pero aún tienes que aplicarla con cuidado.
  4. Watermark wikiHow to hacer moldes
    Asegúrate de llenar la caja hasta el tope y de cubrir el objeto por completo.
    • Deja que el compuesto para moldear se seque durante el tiempo suficiente, de acuerdo a las instrucciones del producto.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Extrae tu trabajo

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer moldes
    Retira el objeto del molde de caucho. ¡Ahora tienes un molde listo para usar! Para crear moldes de dos piezas, ve al siguiente paso.
  2. Watermark wikiHow to hacer moldes
    • Destruye la caja para descubrir el bloque compuesto por la primera pieza del molde y la base de arcilla.
    • Quita cuidadosamente la arcilla, dejando intacta la primera mitad del molde.
    • Usa un escalpelo para recortar 3 o 4 formas piramidales en el frente del molde. Estos cortes servirán como uniones para las dos mitades terminadas del molde.
    • Haz una caja nueva que tenga la longitud y el ancho de la primera pieza del molde, dejando el espacio suficiente para crear la segunda pieza del molde encima de la primera.
    • Pon la primera pieza del molde en la caja e inserta el objeto boca abajo, en la ranura correspondiente. Asegúrate de que encaje perfectamente para evitar que el compuesto para moldear se escape hacia los lados.
    • Aplica una capa de compuesto desmoldante al frente de la primera pieza del molde. Esto evitará que se peguen las dos mitades del molde.
    • Vierte el compuesto para moldear, déjalo secar, destruye la caja y finalmente separa las dos piezas del molde. Ahora tienes un molde completo de dos piezas.
    Anuncio

Consejos

  • Cuando pienses en la manera de poner el objeto dentro de la caja, asegúrate de tener en cuenta el lugar en el que unirás las dos piezas del molde y la forma en la que extraerás el objeto. Por lo general, la manera más eficiente de poner el objeto en la caja es longitudinalmente, ya que así verterás el compuesto para moldear sobre el frente o la parte posterior del objeto en vez de su base o la parte superior.
  • Puedes usar otros materiales para hacer la caja. Lo más importante es que pueda contener el compuesto para moldear.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado cuando retires el objeto del molde, ya que podrías dañarlo. Piénsalo dos veces antes de hacer un molde de un objeto del que no quieres deshacerte.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Plancha de poliestireno
  • Pegamento instantáneo
  • Compuesto adhesivo
  • Compuesto para moldear
  • Escalpelo
  • Arcilla
  • Compuesto desmoldante
  • Pincel

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 474 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio